Re: Títulos Públicos
Publicado: Jue Oct 18, 2018 8:31 pm
alzamer escribió:Todavía es muy alta sumando leliqs , lebacs, y vencimientos del tesoro a cortisimo plazo, todos combinados con las lentes en dólares que provocan 1000 millones de dólares mensuales de baja de reservas netas (menores a 13000 mil musd).
Esos pesos , medidos en usd son , 50 mil musd, más que los que había a comienzos de este gobierno que debe 100 mil millones de dólares más que cuando empezó.
Va a empezar una linda joda cuando a los bancos haya que rescatarlos con el Becerra.
Las caídas del 70% anual en valor bursátil en dólares, son compatibles con entes fundidos.
De alguna manera las leliqs ya obran como redescuentos encubiertos.
Solo es cuestión de tiempo para que caiga el primer banco.
volandobajotierra escribió:ALGUIEN SABE DONDE PODER VER LOS GRAFICOS DE LOS BONOS ARGENTINOS VI ALGUNOS LADOS PERO SOLO ME DEJAN VER EN SEMANS DIAAS Y MES YO QUIERO VER EN CUATRO HORAS UNA HORA ETC.. PERO NO ME DEJAN
sampe escribió:Estaba mirando lo mismo, lo único malo del pf uva es que quedás inmovilizado por 90 días, la caución la podés poner a 7 días.
$Rodri$ escribió:El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo.
El monto adjudicado fue de $ VN 152.373 millones.
La tasa promedio de corte se ubicó en 72,537%, siendo la tasa máxima adjudicada de 73,90%.
nigrovader escribió:Porque la oferta de venta era superior a la de compra.
-JP- escribió:Alguien tiene idea el porque de la paliza al DICA?
-JP- escribió:A eso voy, es lo que se sabe. Yo apunto a lo que no se sabe. Por eso te repito, siempre se buscan formas nuevas para hacer todo un poco más eficiente, creeme que lo escuché de alguien que de esto sabe mucho. Yo no estoy en el tema pero siempre lo decía alguien que tiene como 35 años de experiencia en esto. Lo que sabemos hoy es el diario del lunes y mientras pensamos que esta todo inventado hay muchos que se abren camino con nuevas ideas...
Matu84 escribió:Tendria que quedar porque el recurso es de las provincias, el 12 % queda en concepto de regalías petroleras, puede ser en dinero o en especie. El tema es que nos tenemos que dar cuenta que el shale es el fondo del barril, es rascar la olla, siempre se conoció y nunca fue rentable. En USA después de llegar a un tope de producción se dan cuenta que cada vez hay que inyectar mas agua y arena para mantener la producción, esas son reservas que van llegando a su limite técnico.