serpdf escribió:Estan tan mal de presupuesto que contrataron un troll con Alzheimer.
Para vos también.
Prueben en venderse en lo que no tienen....
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
serpdf escribió:Estan tan mal de presupuesto que contrataron un troll con Alzheimer.
murddock escribió:Al que no le queda mucho en el marote debe ser a vos porque no paras de escribir gansadas. Lo que venis diciendo de los futuros solo denota que en tu vida operaste un contrato de Rofex y no tenes la mas pu** idea ni de como funciona la liquidacion de ganancias/perdidas diarias que realiza Argentina Clearing. Hacete un cursito de Rofex y despues volve al foro o seguiras pasando verguenza.
DarGomJUNIN escribió:NO TIENES LA MÁS MINÍMA IDEA DE COMO FUNCIONA EL DÓLAR FUTURO EN ARGENTINA, URGENTE UN CURSO DE ROFEX. TAL VEZ EN ISLAS COOK SEA ASÍ CON ENTREGA FÍSICA.![]()
![]()
murddock escribió:Al que no le queda mucho en el marote debe ser a vos porque no paras de escribir gansadas. Lo que venis diciendo de los futuros solo denota que en tu vida operaste un contrato de Rofex y no tenes la mas pu** idea ni de como funciona la liquidacion de ganancias/perdidas diarias que realiza Argentina Clearing. Hacete un cursito de Rofex y despues volve al foro o seguiras pasando verguenza.
alzamer escribió:Véndanse en futuros ...
El riesgo país retornaba el jueves al nivel de 700 puntos básicos, valor similar a los anotados un mes atrás, ante la firmeza en los bonos de los Estados Unidos en medio de un incremento en la aversión al riesgo global, dijeron operadores.
Pisen la granada como el BCRA la pisa desde hace meses con el pelado loco, y perdió fortunas por no tener billetes, cada recompra y reventa lo revienta.
Suben la tasa para tratar de parar la cagada que se mandaron de vender lo que no tienen y se pegan un tiro en el pie, y de paso revientan la cadena de pagos.
Los futuros se restan de las reservas para calcular las netas.
Métanselo en los que quede de marote.
alzamer escribió:Es lo mismo que asegurárselos, y el que se los asegura es el BCRA.
LA GARANTÍA DE PRECIO LA DANDO UN ENTE QUE DEBE TENER LOS DÓLARES SO PENA DE QUEBRAR, POR ESO ESOS DÓLARES A LOS QUE COMPROMETE PRECIO , SE RESTAN DE LAS RESERVAS.
NO PUEDEN SER VENDIDOS, Y LAS RESERVAS SI, PARA ESO EXISTEN.
alzamer escribió:
Es lo mismo que asegurárselos, y el que se los asegura es el BCRA.
LA GARANTÍA DE PRECIO LA DANDO UN ENTE QUE DEBE TENER LOS DÓLARES SO PENA DE QUEBRAR, POR ESO ESOS DÓLARES A LOS QUE COMPROMETE PRECIO , SE RESTAN DE LAS RESERVAS.
NO PUEDEN SER VENDIDOS, Y LAS RESERVAS SI, PARA ESO EXISTEN.
murddock escribió:Dudo que provenga de alli la oferta, toda vez que los bancos tienen restringido hace varios meses al 5% la exposicion neta en moneda extranjera. En otras palabras Caputo los empomo obligandolos a quedarse sentados sobre instrumentos en pesos mayormente desde que asumio con un dolar a 27. No por nada sus ADR han tenido desde entonces caidas espectaculares (sus ganancias en dolares cayeron como por un tubo). Por lo tanto, no tiene sentido que sean los bancos quienes esten desarmando posicion en dolares ya que sus tenencias son minimas en terminos porcentuales. Me juego mas por una venta oficial del Tesoro sumado a algunos otros participantes que no necesariamente sea el sector bancario. En ultima instancia, los mismos estaran sentados sobre una montaña de instrumentos en pesos y pesos provenientes de la renta que pagan las Leliqs; pero que nunca podran transformar en ganancias en dolares por la restriccion que tienen actualmente. Por lo tanto, esta bicicleta financiera 2.0 terminara con el tipo de cambio pegando un salto brutal una vez que termine (tal vez en no mas de un par de meses) con varios jugadores que quedaran pedaleando en el aire como siempre sucedio en este juego de la tasa y el dolar.
murddock escribió:Dudo que provenga de alli la oferta, toda vez que los bancos tienen restringido hace varios meses al 5% la exposicion neta en moneda extranjera. En otras palabras Caputo los empomo obligandolos a quedarse sentados sobre instrumentos en pesos mayormente desde que asumio con un dolar a 27. No por nada sus ADR han tenido desde entonces caidas espectaculares (sus ganancias en dolares cayeron como por un tubo). Por lo tanto, no tiene sentido que sean los bancos quienes esten desarmando posicion en dolares ya que sus tenencias son minimas en terminos porcentuales. Me juego mas por una venta oficial del Tesoro sumado a algunos otros participantes que no necesariamente sea el sector bancario. En ultima instancia, los mismos estaran sentados sobre una montaña de instrumentos en pesos y pesos provenientes de la renta que pagan las Leliqs; pero que nunca podran transformar en ganancias en dolares por la restriccion que tienen actualmente. Por lo tanto, esta bicicleta financiera 2.0 terminara con el tipo de cambio pegando un salto brutal una vez que termine (tal vez en no mas de un par de meses) con varios jugadores que quedaran pedaleando en el aire como siempre sucedio en este juego de la tasa y el dolar.
Inversor Pincharrata escribió:Me parece que al Cuasipar, no le dieron el Cupón PBI.
Juliurte escribió:Baja porque están vendiendo, tampoco lo veo abajo de 34,pero con que lateralice están echos. Es una jugada mas ambiciosa que les esta saliendo bien.
Juliurte escribió:Baja porque están vendiendo, tampoco lo veo abajo de 34,pero con que lateralice están echos. Es una jugada mas ambiciosa que les esta saliendo bien.
murddock escribió:Si claro, me imagino a un Directivo bancario planteando pasarse a pesos porque ve al verde yendose abajo de 30. Los ultimos que hicieron esa huevada fueron los del SUPV, perdieron 800 M de pesos apostando a la suba del peso en Rofex. A lo sumo por las tasas por las nubes, hasta ahi te lo tomo, pero plantear que vas a vender verdes a 36.6 porque puede seguir bajando no le veo mucho sentido cuando tenes un piso impuesto por el BCRA de 35 si lo ajustamos por el 3% mensual que dijeron. Con lo cual, el que se desprende a estos valores del verde esta jugando muy finito. Lo que si veo es que el minorista en gral quedo bastante empomado comprando arriba de 40 en casa de cambio/bancos. Tambien hay algunas empresas que prefieren desprenderse de verdes para pagar gastos/sueldos antes que endeudarse al 100% anual. En fin, no lo veo yendo mucho mas abajo de 35, si es que llega cosa que dudo, ya que si todos ven que 35 es piso dificilmente llegue.
Juliurte escribió:Un desarme de cartera de dolares de los bancos para pasarse a pesos que rinden 70ypico y ademas se valoriza...
Saludos a la muchachada
alfil escribió:cual es el perfil del que hoy se desprende de dolares a 35,7 ??