lestat escribió:El PER está en 14.3, con ingresos netos de los últimos trimestres bastante estables en dólares, de $1.15, $1.02, $0.95, $1.09 por acción.
Los ingresos netos son altos porque está juntando efectivo (y cuentas a cobrar con Cammesa cada vez más altas) para hacer las inversiones comprometidas en el "plan de inversiones", que son muchísimas y todavía no hizo ninguna, y que son todas de mantenimiento, no aportan ingresos futuros. Cuando empiece con los desembolsos comprometidos (y a anotar las amortizaciones que correspondan) el resultado neto y el flujo de caja van a ser considerablemente menores que ahora. Pagar un PER de 14 para algo cuyas perspectivas son tener menores ganancias, no me convence.
De las energéticas que vienen subiendo últimamente, creo que CEPU va a andar mucho mejor a estos precios, porque las inversiones que hace sí aportan ingresos futuros, ahí son todas para aumentar la oferta de energía al sistema, y para colmo una buena parte de los desembolosos ya los adelantó, tiene turbinas guardadas esperando para conectarlas. Las ganancias de CEPU vienen más empinadas: $0.54, $0.51, $0.35, $0.23 por acción, y como tiene tarifas dolarizadas (no así la transmisión) esos números ya son más altos y pueden crecer mucho más fuerte si este año el dólar sigue como viene. Por si fuera poco, CEPU paga dividendos, y TRAN todavía no pagó nunca, así que no sabemos qué van a hacer con la caja que están juntando (lo que me parece: la van a gastar en lo que se comprometieron con el Estado).
Esta bueno de vez en cuando leer la opinión de alguien que no esté sesgado por la compra. Yo no tengo un peso acá todavía pero la vengo siguiendo de cerca. Concuerdo que CEPU tiene planes muy ambiciosos, pero pregunto:
Siendo que Transener opera el 95% de las líneas de alta tensión en Argentina, ¿no se beneficiará con el incremento de capacidad generada por CEPU y demás eléctricas? ¿Las obras de mantenimiento que va a hacer no son para garantizar el transporte de todo ese incremento de capacidad que se va a generar por el cuál TRAN cobrará el cargo correspondiente por su transporte?
Ojo que no estoy hablando de cuadro tarifario (el P) sino del incremento en la energía transportada (el Q). Todos miran la tarifa, pero entre renovables y repotenciaciones de las convencionales se viene un incremento de volumen más que significativo.