Página 6239 de 10727

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 11:03 am
por fabio
Merlin escribió: Y pagando en dolares con lo poco que juntaron ayer por cortar importaciones :lol:

Tremendo...lo peor, que la gente , ni..se da cuenta de lo que pasa y las consecuencias en unos meses

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:53 am
por Merlin
fabio escribió: Emitiendo..pesos , para que el tesoro...pueda con la licitación...jaja..se muerden la cola..increíble estos nacidos a mitad de cuadra

Y pagando en dolares con lo poco que juntaron ayer por cortar importaciones :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:48 am
por fabio
Merlin escribió: Si... esta tratando que los bonos no se le hagan torta :lol:

Emitiendo..pesos , para que el tesoro...pueda con la licitación...jaja..se muerden la cola..increíble estos nacidos a mitad de cuadra

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:43 am
por Merlin
davinci escribió: Guzmán no fue a la reunión de Gabinete en medio de la incertidumbre económica


Voceros del funcionario aseguran que mantiene reuniones con su equipo. Tampoco se encuentra el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien viajó a Nueva York en un contexto de escasez de gasoil en todo el país

Si... esta tratando que los bonos no se le hagan torta :lol:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:38 am
por fabio
Cosecha73 escribió: Una consulta de curioso nomas... Si el riesgo PAIS es de 2500PB y la inflación de USA es de aprox 10% anual....¿La tasa de financiación de Argentina no sería más cercana al 35% que al 27%?

Y si , mas o menos, y eso reflejan los bonos

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:21 am
por Nebur2018
Cosecha73 escribió: Una consulta de curioso nomas... Si el riesgo PAIS es de 2500PB y la inflación de USA es de aprox 10% anual....¿La tasa de financiación de Argentina no sería más cercana al 35% que al 27%?

Deberia ser asi, como ud. dice.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 10:00 am
por dewis2021
lehmanbrothers escribió: Las empresas amigas compran oficial y venden blue,negocio redondo sin hacer nada.

otra razón válida para quitar el cepo. Lo que
NO parecen entender estos cavernícolas del Precámbrico que aún defienden o justifican todo este tipo de medidas son los COSTOS que conllevan convivir a diario con ellas. El daño que generan a la economía es enorme. El control al mercado de cambios genera enormes daños, el convivir con altísimo nivel de riesgo país lo mismo, las altísimas y permanentes tasas de inflación igual, los controles de precios igual... Pero resulta que desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días (con breves periodos de alternancia) nos empecinamos en volver a aplicar una y otra vez todas estas medidas prehistóricas que lo único que logran a largo plazo es empobrecernos cada vez más!

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 9:14 am
por davinci
Guzmán no fue a la reunión de Gabinete en medio de la incertidumbre económica


Voceros del funcionario aseguran que mantiene reuniones con su equipo. Tampoco se encuentra el ministro de Transporte, Alexis Guerrera, quien viajó a Nueva York en un contexto de escasez de gasoil en todo el país

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mié Jun 29, 2022 8:58 am
por lehmanbrothers
muy abierto el spread 230-250, señal que hasta ahí nomas llega por ahora.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Jun 28, 2022 11:10 pm
por lehmanbrothers
danyf escribió: perfecto lo que contestó dewis, cosecha 73. Yo solo pongo a modo de ejemplo para entender lo que significa para el país y/o para una empresa que compra y/o invierte en bienes de capital y necesita financiación con un crédito en el exterior, es obvio que a esa tasa es inviable, por eso no tiene sentido como dice dewis que con un RP por arriba de 1.000 pb nadie te da bola y nadie va a cometer la locura de financiarse a esa tasa. Saludos.

Las empresas amigas compran oficial y venden blue,negocio redondo sin hacer nada.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Jun 28, 2022 10:10 pm
por Cosecha73
dewis2021 escribió:
No. Usa aún tiene tasa negativa real. La tasa es esa para un bono a 10 años del Tesoro (la referencia).
La sobretasa de los 2.500 es un promedio. La curva más corta está bien arriba de eso. La larga por debajo. Tenes la curva de deuda soberana invertida porque el mercado ve inconvenientes en el corto/mediano plazo. De todos modos, cuando tenés un RP ya por arriba de 1000 puntos te deja fuera del mercado. Pasa a ser un indicador irrelevante. Pero como te pone un piso para todas las demás financiaciones, proyectos de inversión, etc, q se hagan en el país, te vuelve inviable. Además de tener q reestructurar capital nuevamente al vencimiento o pagar al contado, cosa q ningún país del mundo hace (todos rollean).
La tasa local en dólares ni siquiera es piso en 27%, la curva corta está en 40%. Y como tenés brecha del 100%, la tasa debe cubrir además ese riesgo latente de devaluación. Da una tasa inviable. Nadie puede hacer una inversión apalancada a dicha tasa. País inviable. Para los que creen que las deudas "se pagan solas" o se solucionan reestructurandolas constantemente. :116:

Clarisima la explicación. Gracias.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Jun 28, 2022 9:57 pm
por danyf
perfecto lo que contestó dewis, cosecha 73. Yo solo pongo a modo de ejemplo para entender lo que significa para el país y/o para una empresa que compra y/o invierte en bienes de capital y necesita financiación con un crédito en el exterior, es obvio que a esa tasa es inviable, por eso no tiene sentido como dice dewis que con un RP por arriba de 1.000 pb nadie te da bola y nadie va a cometer la locura de financiarse a esa tasa. Saludos.

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Jun 28, 2022 9:46 pm
por dewis2021
[quote=Cosecha73 post_id=5144459 time=1656458091 user_id=33968]
Una consulta de curioso nomas... Si el riesgo PAIS es de 2500PB y la inflación de USA es de aprox 10% anual....¿La tasa de financiación de Argentina no sería más cercana al 35% que al 27%?
[/quote]

No. Usa aún tiene tasa negativa real. La tasa es esa para un bono a 10 años del Tesoro (la referencia).
La sobretasa de los 2.500 es un promedio. La curva más corta está bien arriba de eso. La larga por debajo. Tenes la curva de deuda soberana invertida porque el mercado ve inconvenientes en el corto/mediano plazo. De todos modos, cuando tenés un RP ya por arriba de 1000 puntos te deja fuera del mercado. Pasa a ser un indicador irrelevante. Pero como te pone un piso para todas las demás financiaciones, proyectos de inversión, etc, q se hagan en el país, te vuelve inviable. Además de tener q reestructurar capital nuevamente al vencimiento o pagar al contado, cosa q ningún país del mundo hace (todos rollean).
La tasa local en dólares ni siquiera es piso en 27%, la curva corta está en 40%. Y como tenés brecha del 100%, la tasa debe cubrir además ese riesgo latente de devaluación. Da una tasa inviable. Nadie puede hacer una inversión apalancada a dicha tasa. País inviable. Para los que creen que las deudas "se pagan solas" o se solucionan reestructurandolas constantemente. :116:

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Jun 28, 2022 9:43 pm
por lehmanbrothers
pik escribió: Eso no es cafe

El 50% del valor es que escriban tu nombre

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)

Publicado: Mar Jun 28, 2022 9:32 pm
por dewis2021
pik escribió: Eso no es cafe

Qué pasa que el zalamer y sus acólitos no ponen ahora la tabla???

Y todavía siquiera no arrancó el 2do semestre...