garralaucha2 escribió: SUPONGO Q TE HABRA PREGUNTADO SI ES MUCHO EL STOCK DE LELIQ Q SE ESTA CREANDO?
OTRA BOLA DE NIEVE/MERDE?
Ni idea si es mucho o poco, contra que lo debería comparar para poder opinar si es mucho o poco?
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
garralaucha2 escribió: SUPONGO Q TE HABRA PREGUNTADO SI ES MUCHO EL STOCK DE LELIQ Q SE ESTA CREANDO?
OTRA BOLA DE NIEVE/MERDE?
burzatil escribió:Cada vez que se hable de lo que subió el dolar, tener en cuenta lo que bajaron los pasivos monetarios.
*a alzamer no lo leo porque no sabe ni como se llama. Recomiendo hacer lo mismo.
pik escribió:Depende, si haces en valor absoluto: es poco, porque un poquito arriba de cero que es el nivel de confianza de Alzeimer sigue siendo poco. Pero si haces en porcentaje es muchísimo ya que poquito dividido cero se va a infinito.
DiegoYSalir escribió:eso es mucho?
pik escribió:Más que Alzeimer es.
garralaucha2 escribió: La tablita es creible?
pik escribió:Te gusta inflar las cosas para sustentar tu discurso.Mira la tablita está que alguien en armó. Si querés tener credibilidad, no tires fruta cómo aquello de los dólares futuro del BCRA que se descontaban de las reservas.
alzamer escribió:
Debo corregir lo que puse ayer :
Aumentaron el stock de leliqs , ahora tenemos súper miércoles todas las semanas de 185 mil millones de leliqs al 105% anual, pagado por Madoff. Las lebacs que vencieron pagaban 45 puntos menos, negocio redondo.
Luego tenemos 135 mil millones de sub súper martes de leliqs todas las semanas pagando la misma tasa.
Y más o menos 120 mil millones de súper.... y viernes pagando la misma tasa. (Corregido lo de los jueves abajo).
También tenemos cada 15 días , un drenaje de más de 500 millones de dólares de reservas netas vendidas por el BCRA para atender vencimientos de letes, como la semana pasada que el tesoro le compró dólares por 19600 millones de pesos al BCRA.
Los martes vencen 135 mil millones de vencimientos de Leliq
Los miércoles 185 mil millones
Los jueves, ahora , son 152 mil millones.
Los viernes son 120 mil millones.
En total cerca de 600 mil millones, que pagan 36 mil millones de intereses por mes, y anuaizados , unos 620 mil millones.
Sumando lecaps , bonetes, y letes en pesos hay un stock de 1,4 billones, pagando , digamos 50% , otros,700 mil millones.
O sea en pesos ,una base monetaria anual de intereses.
Y se deben dólares..
Todo ok, hip hop !
burzatil escribió:Cada vez que se hable de lo que subió el dolar, tener en cuenta lo que bajaron los pasivos monetarios.
*a alzamer no lo leo porque no sabe ni como se llama. Recomiendo hacer lo mismo.
alzamer escribió:Debo corregir lo que puse ayer :
Aumentaron el stock de leliqs , ahora tenemos súper miércoles todas las semanas de 185 mil millones de leliqs al 105% anual, pagado por Madoff. Las lebacs que vencieron pagaban 45 puntos menos, negocio redondo.
Luego tenemos 135 mil millones de sub súper martes de leliqs todas las semanas pagando la misma tasa.
Y más o menos 120 mil millones de súper.... y viernes pagando la misma tasa. (Corregido lo de los jueves abajo).
También tenemos cada 15 días , un drenaje de más de 500 millones de dólares de reservas netas vendidas por el BCRA para atender vencimientos de letes, como la semana pasada que el tesoro le compró dólares por 19600 millones de pesos al BCRA.
Los martes vencen 135 mil millones de vencimientos de Leliq
Los miércoles 185 mil millones
Los jueves, ahora , son 152 mil millones.
Los viernes son 120 mil millones.
En total cerca de 600 mil millones, que pagan 36 mil millones de intereses por mes, y anuaizados , unos 620 mil millones.
Sumando lecaps , bonetes, y letes en pesos hay un stock de 1,4 billones, pagando , digamos 50% , otros,700 mil millones.
O sea en pesos ,una base monetaria anual de intereses.
Y se deben dólares..
Todo ok, hip hop !
burzatil escribió:
alzamer escribió:Es incorrecto lo que muestra Delfos, además de no indicar que es corto plazo, que es clave.
También es incorrecto sumar las letes en dólares para comparar con la base, más bien es un disparate.
Según ellos las leliqs son 400 mil millones ahora,y en mayo las lebac eran 1,2 billones.
Lo segundo era correcto.
Lo primero no, las leliqs son 600 mil millones.
Basta sumar las renovaciones de estos cuatro días :
Los martes vencen 135 mil millones de vencimientos de Leliq
Los miércoles 185 mil millones
Los jueves, ahora , son 152 mil millones.
Los viernes son 120 mil millones.
En total cerca de 600 mil millones, que pagan 36 mil millones de intereses por mes, y anualmente , unos 620 mil millones.
Además en mayo de estos pasivos de 1,4 billones en pesos se devengaba un 50% efectivo anual, o sea 700 mil millones, 60% de la base.
Por supuesto esta situación era explosiva ....y explotó.
De mayo a hoy se fueron y vendieron como 20 mil millones de dólares (que se debían), y bajaron lógicamente la exposición corta.
Claro que ahora la parte vendida de esos 20 mil millones de dólares no están más y se deben igual más los intereses devengados.
Ahora en Octubre, y corrigiendo a 1,6 billones los pasivos de “corto plazo” , por los 200 mil millones más de leliqs, y tomando solo los pesos , es decir 1,15 billones tenemos un interés del 80% efectivo anual, unos 900 mil millones de emisión futura a estas tasas, casi 70% de la base, una situación más explosiva, porque las reservas son entre 11 y 15 mil millones de dólares (recurrir a los tweets de Carlos Rodríguez de hoy)
Ahora bien , los intereses hay que tomarlos sobre toda la deuda en pesos, la de corto y la de más plazo.
Esa deuda es de 2,2 billones (lebacs más leliqs más lecaps más bonos duales, más bontes más letes en pesos )
Los intereses anuales correspondientes actuales son como indiqué, 1,5 billones aproximadamente , un 120% de la base.
Han aparecido los redescuentos aunque a serpdf no le guste, lo que está en línea con la baja del 70% anual en dólares del valor de todos los bancos cotizantes, es decir una verdadera destruction del sistema financiero.
En cuanto a las letes en dólares a “corto plazo” que indican, unos 11500 musd, o 450 mil millones de pesos, bueno, ya hemos visto que cada vencimiento quincenal origina una caída de reservas de 500 musd por no renovación.
Aca lo que conviene tener presente son las reservas netas, y su ritmo de evaporación.
A este ritmo y sin nuevos ingresos.....ni ventas...las reservas serán CERO en lo que Delfos denomina corto plazo.
burzatil escribió:
ELQUILMEÑO escribió:Hola, alguno me podria pasar el cierre del usd mayorista? Gracias
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Gon, Google [Bot], hordij, Matraca, Rajmaninof, Semrush [Bot] y 493 invitados