Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Dario, pesificacion a residentes, ya vista a nivel provincial, abalada x una ley de emergencia del estado., si no están los dólares no están.. Aquí todo es posible..
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:
Yo tengo 100 % en DICA y NO los pienso vender. Cobro su renta semestral en USD en la ARGENTINA y los gasto.
La ventaja de DICA / DICY es que provienen de un canje con quita record, donde se le sacó 2/3 del valor original.
DICA es un tractor, buen rendimiento, seguridad relativa que proviene de un DURO CANJE OBLIGATORIO.
(Nunca existió un RECANJE OBLIGATORIO DE BONOS) Y ESTÁ LIBRE DE LOCURAS BLOQUEDORAS DE JUECES EN USA.
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
DarGomJUNIN escribió:
Yo tengo 100 % en DICA y NO los pienso vender. Cobro su renta semestral en USD en la ARGENTINA y los gasto.
La ventaja de DICA / DICY es que provienen de un canje con quita record, donde se le sacó 2/3 del valor original.
DICA es un tractor, buen rendimiento, seguridad relativa que proviene de un DURO CANJE OBLIGATORIO.
(Nunca existió un RECANJE OBLIGATORIO DE BONOS) Y ESTÁ LIBRE DE LOCURAS BLOQUEDORAS DE JUECES EN USA.
Que decis que no pueden defaultear los DICA? Deja de decir pavadas, si hay un default minga que cobras
-
- Mensajes: 12747
- Registrado: Vie Abr 07, 2006 11:34 am
- Contactar:
Re: Títulos Públicos
Recalculando a toda marcha el frutero de Graziano.
Estuvo hace unos minutos en el programa de Roberto García y dijo que de semanas ahora cree que el "plancito" puede durar meses.
Como será el recálculo que hizo que ahora se olvidó de la comparación del actual plan con el Primavera de Sourrouille y lo comparó con el Plan Austral y con el Plan de Convertibilidad y a partir de eso lo catalogó como "plancito".
Resumiendo la nota completa: "a la banana, a la banana... linda la banana a 30"...
Estuvo hace unos minutos en el programa de Roberto García y dijo que de semanas ahora cree que el "plancito" puede durar meses.
Como será el recálculo que hizo que ahora se olvidó de la comparación del actual plan con el Primavera de Sourrouille y lo comparó con el Plan Austral y con el Plan de Convertibilidad y a partir de eso lo catalogó como "plancito".
Resumiendo la nota completa: "a la banana, a la banana... linda la banana a 30"...

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
jmario escribió:Te comento que con 58 años y tratando de armarme la jubilación aprendí una cosa en este rubro....no podemos equivocarnos a esta altura ! que significa? dejar de lado la avaricia y si el momento es dificil, conservar capital. Como te dijeron abajo, diversificar es buena opción y lo que hagas te tiene que dejar dormir tranquilo y disfrutar la vida. Un poco de bonos, poca RV, PF, FCI y colchon si no podes tenerla afuera. El % depende de como veas la cosa por aca, si pensas que esto se cae anda sacando lentamente todo y colchón hasta que se defina, lo peor será que no aumentará tu capital por un tiempo pero no estás en condiciones que te empomen mal, no tenes tiempo para recuperarte. Podes fundir comitente a los 30 pero no a los 60.
Yo tengo 100 % en DICA y NO los pienso vender. Cobro su renta semestral en USD en la ARGENTINA y los gasto.
La ventaja de DICA / DICY es que provienen de un canje con quita record, donde se le sacó 2/3 del valor original.
DICA es un tractor, buen rendimiento, seguridad relativa que proviene de un DURO CANJE OBLIGATORIO.
(Nunca existió un RECANJE OBLIGATORIO DE BONOS) Y ESTÁ LIBRE DE LOCURAS BLOQUEDORAS DE JUECES EN USA.
Re: Títulos Públicos
EJS escribió:Paisano , se que vender los bonos es un pésimo negocio , compré en el 2016 cuando me jubile , por arriba de su VN y se que tampoco rinde invertir en ladrillos para alquilar , así que irían al colchón hasta que aclare la economía si algún día sucede .Hasta ahora no me puedo quejar y entiendo que durante todo el año próximo estaría la plata para pagar los cupones pero después no se que puede pasar....
Para colmo en el 2001 yo estaba fuera del país y mi esposa se la tuvo que arreglar solo y ahora la tengo rom.....
No tengo experiencia en todo esto , leo mucho y se que algunos tiran pálidas , por eso consulto, es un tema de supervivencia a futuro , si me agarra un canje con quita no creo que no tendré oportunidad de recomponer el capital y con la jubilación que se viene a pique a la larga me como las reservas y no quiero ser una caga para mis hijos .
No se , hace rato que la cabeza me da vueltas y no se como encarar este tema ,leo mucho pero cada cual tiene su visión y su librito , hojala alguien me pueda dar tranquilidad y dejar de estar con la cabeza dando vuelta
Bueno agradezco cualquier ayuda , gracias
No es un pesimo negocio. Por mas que estes un 10/15% abajo en USD, no se piensa un trade para atras sino hacia delante. Si llega a ganar el peronismo y el mercado empieza a ver la posibilidad de que el Fondo nos pueda soltar la mano hacia 2020 no es descabellado pensar en un default. Ahi tendrias caidas muy complejas hasta en titulos como el AY24. Mismo aunque siga cambiemos y tengan que hacer una reestructuracion de la deuda, vas a ver paridades de 70-80% en esos bonos medios y relativamente cortos. Entonces lo que tenes que contemplar son los escenarios negativos tambien y en esos casos no es la muerte de nadie tomar una perdida de 10/15% si ese es el costo de poner el capital a resguardo.
Re: Títulos Públicos
EJS escribió:Paisano , se que vender los bonos es un pésimo negocio , compré en el 2016 cuando me jubile , por arriba de su VN y se que tampoco rinde invertir en ladrillos para alquilar , así que irían al colchón hasta que aclare la economía si algún día sucede .Hasta ahora no me puedo quejar y entiendo que durante todo el año próximo estaría la plata para pagar los cupones pero después no se que puede pasar....
Para colmo en el 2001 yo estaba fuera del país y mi esposa se la tuvo que arreglar solo y ahora la tengo rom.....
No tengo experiencia en todo esto , leo mucho y se que algunos tiran pálidas , por eso consulto, es un tema de supervivencia a futuro , si me agarra un canje con quita no creo que no tendré oportunidad de recomponer el capital y con la jubilación que se viene a pique a la larga me como las reservas y no quiero ser una caga para mis hijos .
No se , hace rato que la cabeza me da vueltas y no se como encarar este tema ,leo mucho pero cada cual tiene su visión y su librito , hojala alguien me pueda dar tranquilidad y dejar de estar con la cabeza dando vuelta
Bueno agradezco cualquier ayuda , gracias
Te comento que con 58 años y tratando de armarme la jubilación aprendí una cosa en este rubro....no podemos equivocarnos a esta altura ! que significa? dejar de lado la avaricia y si el momento es dificil, conservar capital. Como te dijeron abajo, diversificar es buena opción y lo que hagas te tiene que dejar dormir tranquilo y disfrutar la vida. Un poco de bonos, poca RV, PF, FCI y colchon si no podes tenerla afuera. El % depende de como veas la cosa por aca, si pensas que esto se cae anda sacando lentamente todo y colchón hasta que se defina, lo peor será que no aumentará tu capital por un tiempo pero no estás en condiciones que te empomen mal, no tenes tiempo para recuperarte. Podes fundir comitente a los 30 pero no a los 60.
Re: Títulos Públicos
EJS escribió:Paisano , se que vender los bonos es un pésimo negocio , compré en el 2016 cuando me jubile , por arriba de su VN y se que tampoco rinde invertir en ladrillos para alquilar , así que irían al colchón hasta que aclare la economía si algún día sucede .Hasta ahora no me puedo quejar y entiendo que durante todo el año próximo estaría la plata para pagar los cupones pero después no se que puede pasar....
Para colmo en el 2001 yo estaba fuera del país y mi esposa se la tuvo que arreglar solo y ahora la tengo rom.....
No tengo experiencia en todo esto , leo mucho y se que algunos tiran pálidas , por eso consulto, es un tema de supervivencia a futuro , si me agarra un canje con quita no creo que no tendré oportunidad de recomponer el capital y con la jubilación que se viene a pique a la larga me como las reservas y no quiero ser una caga para mis hijos .
No se , hace rato que la cabeza me da vueltas y no se como encarar este tema ,leo mucho pero cada cual tiene su visión y su librito , hojala alguien me pueda dar tranquilidad y dejar de estar con la cabeza dando vuelta
Bueno agradezco cualquier ayuda , gracias
Mi consejo es q diversifiques. Guarda al menos el 50% en billete y el resto dejate algun bono tipo ao20 algun provincial como los de cordoba co26d l letes y si tenes chances algun bono de otros pais...
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
EJS escribió:Paisano , se que vender los bonos es un pésimo negocio , compré en el 2016 cuando me jubile , por arriba de su VN y se que tampoco rinde invertir en ladrillos para alquilar , así que irían al colchón hasta que aclare la economía si algún día sucede .Hasta ahora no me puedo quejar y entiendo que durante todo el año próximo estaría la plata para pagar los cupones pero después no se que puede pasar....
Para colmo en el 2001 yo estaba fuera del país y mi esposa se la tuvo que arreglar solo y ahora la tengo rom.....
No tengo experiencia en todo esto , leo mucho y se que algunos tiran pálidas , por eso consulto, es un tema de supervivencia a futuro , si me agarra un canje con quita no creo que no tendré oportunidad de recomponer el capital y con la jubilación que se viene a pique a la larga me como las reservas y no quiero ser una caga para mis hijos .
No se , hace rato que la cabeza me da vueltas y no se como encarar este tema ,leo mucho pero cada cual tiene su visión y su librito , hojala alguien me pueda dar tranquilidad y dejar de estar con la cabeza dando vuelta
Bueno agradezco cualquier ayuda , gracias
Vende viejo a fin de año y deja el capital asegurado para la vejez, los jovenes pueden arriesgar mas que siguen trabajando y pueden recomponer.
Saludos!
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:si,
me voy a adentrar en 2019 con pesos de lebac , es un buen precio para entrar, pero si en las PASO de agosto se evidencia un avance del progresismo , vamos a ver de donde sacamos las divisas que necesitamos mas alla de los desembolsos del FMI , por eso creo que las letras del 26/7 son para mi el muro, pagan los dolares el Tio Sam, luego la politica dirá.
Si tal cual Letes en USD para cobrar maximo en Junio/Julio de 2019 y si te queres sacar pesos de encima ahora joya, no se vislumbra bien que puede pasar en las PASO y que % sacara cada fuerza politica. Sera todo un teje y maneje inedito en la historia
Re: Títulos Públicos
paisano escribió:1- ¿porque pensas que hay que venderlos en algún momento?
2- ¿en que te meterías si vendes?
3- ¿que precio expresado en dólares pagaste al momento de la compra por cada uno de ellos y que TIR daban en ese momento?
Paisano , se que vender los bonos es un pésimo negocio , compré en el 2016 cuando me jubile , por arriba de su VN y se que tampoco rinde invertir en ladrillos para alquilar , así que irían al colchón hasta que aclare la economía si algún día sucede .Hasta ahora no me puedo quejar y entiendo que durante todo el año próximo estaría la plata para pagar los cupones pero después no se que puede pasar....
Para colmo en el 2001 yo estaba fuera del país y mi esposa se la tuvo que arreglar solo y ahora la tengo rom.....
No tengo experiencia en todo esto , leo mucho y se que algunos tiran pálidas , por eso consulto, es un tema de supervivencia a futuro , si me agarra un canje con quita no creo que no tendré oportunidad de recomponer el capital y con la jubilación que se viene a pique a la larga me como las reservas y no quiero ser una caga para mis hijos .
No se , hace rato que la cabeza me da vueltas y no se como encarar este tema ,leo mucho pero cada cual tiene su visión y su librito , hojala alguien me pueda dar tranquilidad y dejar de estar con la cabeza dando vuelta
Bueno agradezco cualquier ayuda , gracias
-
- Mensajes: 1139
- Registrado: Jue Jul 31, 2014 3:54 am
Re: Títulos Públicos
vagon34 escribió:Estimados, apelo a sus conocimientos, mucho mayor que los míos, por cierto y a la buena onda para que den una opinión del sgte momento . Hay bonos dolarizados que tienen una TIR del 11.5 % aprox. Ante los sgtes escenarios
1) Hay default en algún momento y una quita del 50% ( supuesto) lo que dejaría un 5% de renta en dolares post canje después de Imp a la renta finan, casi el doble que un Bono de EEUU
ó 2) El país encuentra su rumbo, se pagan esos bonos y esto sería " el negocio del siglo".
Estoy muy erradoen algo que se me escapa?
Un abrazo a todos los RF y desde ya gracias por cualquier opinión !
A ver no es muy dificil, o safamos del empome o nos estrellamos. Ponele las palabras que quieras decorativas pero en 1 año tendras tu respuesta. Saludos!
Re: Títulos Públicos
Estimados, apelo a sus conocimientos, mucho mayor que los míos, por cierto y a la buena onda para que den una opinión del sgte momento . Hay bonos dolarizados que tienen una TIR del 11.5 % aprox. Ante los sgtes escenarios
1) Hay default en algún momento y una quita del 50% ( supuesto) lo que dejaría un 5% de renta en dolares post canje después de Imp a la renta finan, casi el doble que un Bono de EEUU
ó 2) El país encuentra su rumbo, se pagan esos bonos y esto sería " el negocio del siglo".
Estoy muy erradoen algo que se me escapa?
Un abrazo a todos los RF y desde ya gracias por cualquier opinión !
1) Hay default en algún momento y una quita del 50% ( supuesto) lo que dejaría un 5% de renta en dolares post canje después de Imp a la renta finan, casi el doble que un Bono de EEUU
ó 2) El país encuentra su rumbo, se pagan esos bonos y esto sería " el negocio del siglo".
Estoy muy erradoen algo que se me escapa?
Un abrazo a todos los RF y desde ya gracias por cualquier opinión !
Re: Títulos Públicos
-JP- escribió:Y vos necesitas comprar y por eso tirás la peor todo el santo día?
No creo que lo que digo sirva para que baje...
Pero si quieres un poco más...
Estaba viendo que el tesoro tiene varias bombas de efecto retardado. Por ejemplo 105 mil millones que vencen en 2020, el tj20 que pagan la tasa de política monetaria cada tres meses, o sea que ahora que es 100 anual, son 100 mil millones más de emisión por año en intereses.
Esto significa que los intereses del BCRA (lebacs residuales y Leliqs) que suman cerca de 800 mil millones anualizados, le ponen nafta a otros bonos como ese que cuando se emitió generaba 35 mil millones anuales de intereses, pero ahora genera más de 100 mil, porque la tasa de política monetaria es efectiva anua.
Con esos tres solamente , tenemos 900 mil millones anuales,4 veces las nuevas retenciones.

Re: Títulos Públicos
alzamer escribió:Porque necesita vender, y lo escribió antes.
Y vos necesitas comprar y por eso tirás la peor todo el santo día?

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, ljoeo, Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot] y 390 invitados