TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Mié Feb 15, 2012 8:17 am

pablo9494 escribió:Fenixio...como dije hace un tiempo...estas haciendo muy buenos aportes... :respeto: :respeto:

Arucho escribió:tal cual....

Me sumo al reconocimiento, tanto aca como en saladix sus aportes son muy buenos. A los fundamentos del cupón (que los tiene mas que claros) le suma un muy buen manejo de herramientas matemáticas.
Yo lo propongo para la terna al cuponero revelación del año .

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Mié Feb 15, 2012 7:00 am

Hmmm no se. Yo me quedo con lo del luisito y sus amigos ...

Por: Pablo Wende

Steve Jobs
El cupón PBI presenta una suba inédita: en exactamente dos meses trepó nada menos que un 45% en su versión en pesos. El nominado en dólares también tuvo una suba importante, aunque menos sorprendente, ya que desde el 15 de diciembre acumula una ganancia de 29%. Sólo la gran acción estrella de Wall Street, Apple, se acerca a semejante comportamiento en el mismo período: pasó de u$s 378 a u$s 509, un incremento del 36,5%, también en 60 días.

Tomar el 15 de diciembre del año pasado no es antojadizo. Marcó prácticamente el piso de los mercados alrededor del mundo, por lo que ya se acumulan dos meses de fuertes subas. Además, ese día los inversores cobraron la renta anual del cupón, por lo que el precio del instrumento ya no incluía aquel pago. Pero hay otro factor que también tiene su peso: los inversores que desean apostar por la Argentina están relegando a las acciones por los permanentes cambios en las reglas de juego (por ejemplo, dividendos o tarifas), por lo que los fondos disponibles se terminan volcando en bonos y en particular en este instrumento que está vinculado al Producto.

Quien compró el cupón PBI en pesos tuvo que pagar $ 9,85 el 15 de diciembre. Dos meses después, lo puede vender a $ 14,27, consiguiendo una diferencia del 45%. Si se sustrae el efecto de la devaluación del 2% que sufrió la moneda desde entonces, surge que la ganancia en moneda dura llegó casi al 43%, un rendimiento muy difícil de conseguir en tan corto período de tiempo.

El cupón nominado en dólares también tuvo un recorrido excepcional, aunque se quedó algo corto en relación con el de pesos. Tomando como referencia el 15 de diciembre, pasó de $ 53,30 a $ 68,80, una mejora del 29%, que en realidad es levemente menor cuando se efectúa el cálculo tomando en cuenta la cotización de la divisa.

Es indudable que el cupón se transformó en el mejor vehículo de inversión para quienes apuestan que la Argentina continuará creciendo. Del aumento en los precios de este instrumento se deduce que la lectura es que la economía crecerá este año al menos un 3,2% para el INDEC. Es válida la salvedad, ya que aquí no cuenta lo que informen las consultoras en relación con la marcha de la economía. Pero a pesar de las subas espectaculares, en el mercado interpretan que tanto al cupón PBI en pesos como al de dólares les queda recorrida, aunque será imposible que mantengan el ritmo de incremento observado en estos dos meses.

Un informe efectuado por Puente toma en cuenta un crecimiento del 9% para 2011 (ya asegurado) y una estimación de crecimiento del 5% para este año (que la propia compañía describe como «escenario optimista»). A partir de estas variables, arroja las siguientes conclusiones:

Para el caso del cupón en pesos, que cotiza a $ 14,3, este año correspondería un pago de $ 9,29 y el próximo de $ 11,80, o sea, un total levemente superior a los $ 20. Esto significa que entre el pago de este año y el de 2013, se habrá recuperado $ 21,09, es decir, el 147% de la inversión en pesos. Además, quedaría un pago adicional de $ 12,73 en 2014, si la expansión de 2013 llega al 4%. Obviamente, en un escenario de mayor devaluación se achicaría la rentabilidad calculada en moneda dura. El pago del 2014 sería el último, ya que se habrán completado los $ 48 estipulados como tope en las condiciones de emisión del producto, por lo que se extinguiría luego de esa fecha.

En cuanto al cupón en dólares, el recupero es más lento. En los próximos dos años (2012 y 2013), la tasa de recupero bajo las mismas condiciones llegaría al 96%. La ventaja en este caso es que quedaría un remantente mucho mayor, que se terminaría cobrando en un plazo de tres años, siempre que las cifras de crecimiento superen el 3,2% anual.

OCULINO
Mensajes: 878
Registrado: Mié Sep 23, 2009 10:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor OCULINO » Mié Feb 15, 2012 7:00 am

Hmmm no se. Yo me quedo con lo del luisito y sus amigos ...

Por: Pablo Wende

Steve Jobs
El cupón PBI presenta una suba inédita: en exactamente dos meses trepó nada menos que un 45% en su versión en pesos. El nominado en dólares también tuvo una suba importante, aunque menos sorprendente, ya que desde el 15 de diciembre acumula una ganancia de 29%. Sólo la gran acción estrella de Wall Street, Apple, se acerca a semejante comportamiento en el mismo período: pasó de u$s 378 a u$s 509, un incremento del 36,5%, también en 60 días.

Tomar el 15 de diciembre del año pasado no es antojadizo. Marcó prácticamente el piso de los mercados alrededor del mundo, por lo que ya se acumulan dos meses de fuertes subas. Además, ese día los inversores cobraron la renta anual del cupón, por lo que el precio del instrumento ya no incluía aquel pago. Pero hay otro factor que también tiene su peso: los inversores que desean apostar por la Argentina están relegando a las acciones por los permanentes cambios en las reglas de juego (por ejemplo, dividendos o tarifas), por lo que los fondos disponibles se terminan volcando en bonos y en particular en este instrumento que está vinculado al Producto.

Quien compró el cupón PBI en pesos tuvo que pagar $ 9,85 el 15 de diciembre. Dos meses después, lo puede vender a $ 14,27, consiguiendo una diferencia del 45%. Si se sustrae el efecto de la devaluación del 2% que sufrió la moneda desde entonces, surge que la ganancia en moneda dura llegó casi al 43%, un rendimiento muy difícil de conseguir en tan corto período de tiempo.

El cupón nominado en dólares también tuvo un recorrido excepcional, aunque se quedó algo corto en relación con el de pesos. Tomando como referencia el 15 de diciembre, pasó de $ 53,30 a $ 68,80, una mejora del 29%, que en realidad es levemente menor cuando se efectúa el cálculo tomando en cuenta la cotización de la divisa.

Es indudable que el cupón se transformó en el mejor vehículo de inversión para quienes apuestan que la Argentina continuará creciendo. Del aumento en los precios de este instrumento se deduce que la lectura es que la economía crecerá este año al menos un 3,2% para el INDEC. Es válida la salvedad, ya que aquí no cuenta lo que informen las consultoras en relación con la marcha de la economía. Pero a pesar de las subas espectaculares, en el mercado interpretan que tanto al cupón PBI en pesos como al de dólares les queda recorrida, aunque será imposible que mantengan el ritmo de incremento observado en estos dos meses.

Un informe efectuado por Puente toma en cuenta un crecimiento del 9% para 2011 (ya asegurado) y una estimación de crecimiento del 5% para este año (que la propia compañía describe como «escenario optimista»). A partir de estas variables, arroja las siguientes conclusiones:

Para el caso del cupón en pesos, que cotiza a $ 14,3, este año correspondería un pago de $ 9,29 y el próximo de $ 11,80, o sea, un total levemente superior a los $ 20. Esto significa que entre el pago de este año y el de 2013, se habrá recuperado $ 21,09, es decir, el 147% de la inversión en pesos. Además, quedaría un pago adicional de $ 12,73 en 2014, si la expansión de 2013 llega al 4%. Obviamente, en un escenario de mayor devaluación se achicaría la rentabilidad calculada en moneda dura. El pago del 2014 sería el último, ya que se habrán completado los $ 48 estipulados como tope en las condiciones de emisión del producto, por lo que se extinguiría luego de esa fecha.

En cuanto al cupón en dólares, el recupero es más lento. En los próximos dos años (2012 y 2013), la tasa de recupero bajo las mismas condiciones llegaría al 96%. La ventaja en este caso es que quedaría un remantente mucho mayor, que se terminaría cobrando en un plazo de tres años, siempre que las cifras de crecimiento superen el 3,2% anual.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 15, 2012 6:30 am

apolo1102 escribió:Alguien se anima a hacer el dasarrollo de la inversion 100% TVPP, entrando en junio del 2009 con palanca 2 a 1 ? , costo financiero de 20% (alto).

Precio al 30-06-09: $ 4,35
Jotabe escribió: Con $10.000 propios mas $10.000 prestados, comprabas 459.770 nominales.
Reinvirtiendo los cobros del 15-12-09 (3,72) y 15-12-11 (5,975) al precio del primer día ex-cupón (4,63 y 10,24)
se pudieron comprar otros 853.225 nominales.
Cartera actual: 1.312.995 x $14,33 = $ 188.152

Los $10.000 prestados devengaron intereses por $6.145, considerando 20% anual capitalizable.
Deuda actual $ 16.145

Patrimonio neto actual $ 172.007
Rendimiento nominal 1.620% en 959 días (2,63 años)
Hay que deducir comisiones :2230:

Si la querés incrementando palanca conforme valuación de cartera...es otro precio.

Mamita querida!

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 15, 2012 6:29 am

elaprendiz2 escribió:Leyendo los fundamentos entiendo la solidez del cupón en la medida que el pais crezca, sin embargo me pregunto que cambió tanto en abril del 2011 que hizo que desde ese máximo histórico, el cupón se comportara de la forma que lo hizo?
En ese momento por la crisis de Europa se descreyó del crecimiento del pais?, fue esta incertidumbre??? o existieron otras causas. Por otro lado reflexiono sobre que cambio en este 2012, para que exista este ámino en el inversor de comprar tanto tvpxx.

fenixio2011 escribió: Aprendiz, si queres lee el analisis que hice hoy extrapolando pico y piso 2011 a hoy.
El precio de hoy, aplicando la misma vision que tuvo el mercado el año pasado respecto de pago seguro, pago probable y facial, esta mas cerca del panico de octubre 2011 (hoy $13.42) que de la euforia de abril 2011 (hoy $18.8).
Saludos.

Panico de octubre fue $ 12.80... :wink:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 15, 2012 6:29 am

elaprendiz2 escribió:Leyendo los fundamentos entiendo la solidez del cupón en la medida que el pais crezca, sin embargo me pregunto que cambió tanto en abril del 2011 que hizo que desde ese máximo histórico, el cupón se comportara de la forma que lo hizo?
En ese momento por la crisis de Europa se descreyó del crecimiento del pais?, fue esta incertidumbre??? o existieron otras causas. Por otro lado reflexiono sobre que cambio en este 2012, para que exista este ámino en el inversor de comprar tanto tvpxx.

fenixio2011 escribió: Aprendiz, si queres lee el analisis que hice hoy extrapolando pico y piso 2011 a hoy.
El precio de hoy, aplicando la misma vision que tuvo el mercado el año pasado respecto de pago seguro, pago probable y facial, esta mas cerca del panico de octubre 2011 (hoy $13.42) que de la euforia de abril 2011 (hoy $18.8).
Saludos.

Panico de octubre fue $ 12.80... :wink:

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Feb 15, 2012 6:19 am

Europa bien verde...

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Feb 15, 2012 2:01 am

apolo1102 escribió:Alguien se anima a hacer el dasarrollo de la inversion 100% TVPP, entrando en junio del 2009 con palanca 2 a 1 ? , costo financiero de 20% (alto).

Precio al 30-06-09: $ 4,35

Con $10.000 propios mas $10.000 prestados, comprabas 459.770 nominales.
Reinvirtiendo los cobros del 15-12-09 (3,72) y 15-12-11 (5,975) al precio del primer día ex-cupón (4,63 y 10,24)
se pudieron comprar otros 853.225 nominales.
Cartera actual: 1.312.995 x $14,33 = $ 188.152

Los $10.000 prestados devengaron intereses por $6.145, considerando 20% anual capitalizable.
Deuda actual $ 16.145

Patrimonio neto actual $ 172.007
Rendimiento nominal 1.620% en 959 días (2,63 años)
Hay que deducir comisiones :2230:

Si la querés incrementando palanca conforme valuación de cartera...es otro precio.

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Feb 15, 2012 1:34 am

fenixio2011 escribió:En dos meses, cupón PBI trepó un 45% y le ganó hasta a Apple
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=624553


:respeto: :respeto:

fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Mié Feb 15, 2012 1:29 am

En dos meses, cupón PBI trepó un 45% y le ganó hasta a Apple
http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=624553

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Feb 15, 2012 1:28 am

Taninga:

Tenés info oficial y pública en http://www.bcra.gov.ar/index.asp

(Actualizado hasta el 03/02/2012)
Taninga28 escribió:Ayer habia posteado que,me parecia raro no ver mas informes de subas de reservas en los diarios.
Encontre un informe de NOSIS,donde comunica que las reservas al 8-2-12 se encuentran en:

46.747 mil millones de USD.

Con las compras hechas al dia de la fecha,si no hubo erogaciones de por medio x algun pago de deuda o algo similar,pienso yo,que al dia de hoy estamos rozando los 47mil millones de dolares en reservas.

Saludos!


GastonM
Mensajes: 411
Registrado: Mié Mar 23, 2011 12:09 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor GastonM » Mié Feb 15, 2012 1:19 am

MiguelS escribió:Cuando ya sea demasiado tarde para entrarle

Cuando se va a saber realmente con certeza que el crecimiento supero el 3.26%?

Buena respuesta Miguel :respeto:
Pero a lo que me refiero es al tiempo, mitad de año? o antes?

MiguelS
Mensajes: 5038
Registrado: Vie Ago 20, 2010 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor MiguelS » Mié Feb 15, 2012 1:16 am

Cuando ya sea demasiado tarde para entrarle
GastonM escribió:Mi pregunta es:

Cuando se va a saber realmente con certeza que el crecimiento supero el 3.26%?


fenixio2011
Mensajes: 2179
Registrado: Lun Abr 04, 2011 2:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor fenixio2011 » Mié Feb 15, 2012 1:03 am

elaprendiz2 escribió: Si lo ví, es un grafico que cargaste hoy, está muy bueno, y algo me queda bien claro la evolución del cupon este año depende de los dos escenarios que vos planteas un pago 2013 sería el mejor escenario posible

En realidad son 2 analisis diferentes.

El primero, pararse hoy con la mirada de 2011, el referido a tu post.

El otro analisis, el del grafico y la tabla, es una posible evolucion del precio en 2012 mostrando la evolucion de las tasas de descuento aplicadas tanto al pago dic-2013 como al facial. Suponiendo que hay pago en dic-2013.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Matraca, mr_osiris, Semrush [Bot], Sir y 273 invitados