Página 6212 de 18362

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 12:32 pm
por cai.hernan10
Luis XXXIV escribió:Espero que en la banda inferior se ponga el BCRA a comprar todos los que le tiren.

Que aprovevchen para bajar la tasa ..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 12:19 pm
por ELQUILMEÑO
Luis XXXIV escribió:Espero que en la banda inferior se ponga el BCRA a comprar todos los que le tiren.

es como dijo uno, si llega a la banda inferior van a salir todos corriendo a comprar porque saben que el unico camino es :arriba:. Aunque no asegura la compra, ya que puede correrse y dejarlo correr, pero no lo veo muy factible y menos con las necesidades reales.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 12:16 pm
por Luis XXXIV
ELQUILMEÑO escribió:Mayorista 36.1 pero en el BNA no acusan recibo, no quieren largarlo baratitos :wink:

Espero que en la banda inferior se ponga el BCRA a comprar todos los que le tiren.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 12:10 pm
por ELQUILMEÑO
Mayorista 36.1 pero en el BNA no acusan recibo, no quieren largarlo baratitos :wink:

Cotización Divisas

31/10/2018 Compra Venta
Dolar U.S.A 35,6000 37,4000

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 12:08 pm
por ELQUILMEÑO
DiegoYSalir escribió:definitivamente de acuerdo, el tema es con los pocos pesos "nuevos" que pueden ir entrando ...
igual no me meto personalmente en algo fijo a 30 dias sin merca2 secundario, en un fci capaz estas mas cerca de 3,5 (alguien hizo la cuenta ultimamente ?)
pero si se da vuelta la lechuga creo que nos vamos a dar cuenta... al menos si llegara a pasar algo como "la otra vez" era muy notable cuando salían de a miles de millones díarios, sabemos que esta vez no sera así pero de alguna manera se va a manifestar yo creo...

2 horas y opero chirolas, por ahora no veo interes. Seguramente aprovechen para bajar las tasas.
Por mi que siga bajando, hay que hacer cuentas, pero quien te dice que en una de esas vuelve a ser mas barato rajar afuera que veranear aca, no se si vuelve el 2x1 pero quizas el 1.5x1. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 11:42 am
por DiegoYSalir
ELQUILMEÑO escribió:Veo complicada la renovacion de letes com fecha de terminacion proxima a las elecciones.
Ademas haciendo calculos me da que el riesgo de hacer tasa es muy alto contra el beneficio que puede darnos.
Ej. suponiendo que deseo invertir USD 1000, hoy me lo cambian a $35.8 lo que me daria $35.800 a una tasa mensual del 4.5% me dejaria en 30 dias $37411 si suponemos que el verde baja a la banda inferior (34.1 (bna Cpra) / 35 / 35.9(bna Vta)) recompraria con esos $37411 unos usd 1042 donde la gcia es del 4.21%, pero si se dispara a la banda superior (44 / 45.3 / 46.2) recompraria USD 810 teniendo una perdida del 19%. Conclusion hay mas para perder que para ganar, si no entras y sales muy finito perder mal.

definitivamente de acuerdo, el tema es con los pocos pesos "nuevos" que pueden ir entrando ...
igual no me meto personalmente en algo fijo a 30 dias sin merca2 secundario, en un fci capaz estas mas cerca de 3,5 (alguien hizo la cuenta ultimamente ?)
pero si se da vuelta la lechuga creo que nos vamos a dar cuenta... al menos si llegara a pasar algo como "la otra vez" era muy notable cuando salían de a miles de millones díarios, sabemos que esta vez no sera así pero de alguna manera se va a manifestar yo creo...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 11:40 am
por Febo
Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 36.41 / 36.45 (cierre t-1 36.71).

Última badlar (29/10/2018): 51.4375%
Promedio últimas 5: 51.9125%
20181030 T.jpg
20181030 T.jpg (124.18 KiB) Visto 1185 veces
20181030.jpg
20181030.jpg (85.79 KiB) Visto 1185 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 11:20 am
por ELQUILMEÑO
alfil escribió:lo que yo leo es que es mas partidario que se deprecie el real a que se aprecie..veremos..

por aqui yo creo y repetuosamente que van a faltar dolares.. el que los vende a 36 como los compra el BN tiene que entender que el carry trade debe ser corto, teens ademas 5 % de brecha entre compra y ventas, negocio chino.

porque van a faltar dolares en el 2019, les paso solo 3 elementos...
Ya estamos en noviembre y teens elecciones en agosto y sabemso que el ruido empieza antes de las elecciones 3 meses ..

Alguien cree que como requiere el FMI para ser "sustentable" el proceso deben renovarse las letes un 50% venciendo estas en el 2020 como lo ven ?? mmm..
Tenen idea la salida de capital propia de cualquier elección y esta es binaria , alguien considero eso que no teenmos ninguna barrera para eso, puede ser tranquilamente 20.000 millones de dolares ques e ponen a cubierto ante la incertidumbre especialmenet los fondos de afuera y los grandes adentro ?? ,

el campo va a regaalrles los dolares a 36 ??

podria hablar de los intereses de la deuda, una devalueta en brasil que para mi tiene posibilidades altas etc.. etc.pero que se yo , cada uno con su música..

Veo complicada la renovacion de letes com fecha de terminacion proxima a las elecciones.
Ademas haciendo calculos me da que el riesgo de hacer tasa es muy alto contra el beneficio que puede darnos.
Ej. suponiendo que deseo invertir USD 1000, hoy me lo cambian a $35.8 lo que me daria $35.800 a una tasa mensual del 4.5% me dejaria en 30 dias $37411 si suponemos que el verde baja a la banda inferior (34.1 (bna Cpra) / 35 / 35.9(bna Vta)) recompraria con esos $37411 unos usd 1042 donde la gcia es del 4.21%, pero si se dispara a la banda superior (44 / 45.3 / 46.2) recompraria USD 810 teniendo una perdida del 19%. Conclusion hay mas para perder que para ganar, si no entras y sales muy finito perder mal.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 10:50 am
por guilleg
alfil escribió:lo que yo leo es que es mas partidario que se deprecie el real a que se aprecie..veremos..

por aqui yo creo y repetuosamente que van a faltar dolares.. el que los vende a 36 como los compra el BN tiene que entender que el carry trade debe ser corto, teens ademas 5 % de brecha entre compra y ventas, negocio chino.

porque van a faltar dolares en el 2019, les paso solo 3 elementos...
Ya estamos en noviembre y teens elecciones en agosto y sabemso que el ruido empieza antes de las elecciones 3 meses ..

Alguien cree que como requiere el FMI para ser "sustentable" el proceso deben renovarse las letes un 50% venciendo estas en el 2020 como lo ven ?? mmm..
Tenen idea la salida de capital propia de cualquier elección y esta es binaria , alguien considero eso que no teenmos ninguna barrera para eso, puede ser tranquilamente 20.000 millones de dolares ques e ponen a cubierto ante la incertidumbre especialmenet los fondos de afuera y los grandes adentro ?? ,

el campo va a regaalrles los dolares a 36 ??

podria hablar de los intereses de la deuda, una devalueta en brasil que para mi tiene posibilidades altas etc.. etc.pero que se yo , cada uno con su música..

Eso que decís de la corrida antes de las elecciones es muy factible, yo letes hasta enero del 2019.
Pero que brasil devalúe no le veo sentido. En el 2010 el real valía 1,74, le pones la inflacion menos la de EEUU y da 2,50.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 10:44 am
por NeoRevolution
alfil escribió:Alguien cree que como requiere el FMI para ser "sustentable" el proceso deben renovarse las letes un 50% venciendo estas en el 2020 como lo ven ?? mmm..

Lo veo muy dificil que puedan colocar y/o renovar letes con vencimiento a Ene-20.

Recordemos que Dic-Ene son los meses estacionales de baja demanda de pesos...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 10:37 am
por ELQUILMEÑO
guilleg escribió:Mejor que no pase, porque la deuda se hace no sustentable y a los botes.

Tambien puede intentar bajarlo artificialmente para cambiar un poco la pila de pesos que tienen por dolares. El como es otro tema...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 10:34 am
por alfil
guilleg escribió:Mejor que no pase, porque la deuda se hace no sustentable y a los botes.

lo que yo leo es que es mas partidario que se deprecie el real a que se aprecie..veremos..

por aqui yo creo y repetuosamente que van a faltar dolares.. el que los vende a 36 como los compra el BN tiene que entender que el carry trade debe ser corto, teens ademas 5 % de brecha entre compra y ventas, negocio chino.

porque van a faltar dolares en el 2019, les paso solo 3 elementos...
Ya estamos en noviembre y teens elecciones en agosto y sabemso que el ruido empieza antes de las elecciones 3 meses ..

Alguien cree que como requiere el FMI para ser "sustentable" el proceso deben renovarse las letes un 50% venciendo estas en el 2020 como lo ven ?? mmm..
Tenen idea la salida de capital propia de cualquier elección y esta es binaria , alguien considero eso que no teenmos ninguna barrera para eso, puede ser tranquilamente 20.000 millones de dolares ques e ponen a cubierto ante la incertidumbre especialmenet los fondos de afuera y los grandes adentro ?? ,

el campo va a regaalrles los dolares a 36 ??

podria hablar de los intereses de la deuda, una devalueta en brasil que para mi tiene posibilidades altas etc.. etc.pero que se yo , cada uno con su música..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 10:33 am
por Matu84
guilleg escribió:Mejor que no pase, porque la deuda se hace no sustentable y a los botes.

Mejor es poner los muertos abajo de la alfombra, capaz que no pase nada, o pasa y devuelve todo lo perdido

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 10:29 am
por DiegoYSalir
guilleg escribió:Mejor que no pase, porque la deuda se hace no sustentable y a los botes.

el bolso.nardo lo debería saber, el tema es si le importa ...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 10:24 am
por guilleg
ELQUILMEÑO escribió:Por ahora esta clavado en 37,5 / 38, para abajo no hay caso, no aparece la oferta (a menos que hacienda decida rematar los dolares que recibio pensando que cuando llegue a la banda inferior aparezca la oferta, cosa que es altamente improbable y hasta una locura pensarlo).
Asi que o el dolar queda freezado y la banda superior sigue subiendo hasta alcanzarlo o se dispara en busca del techo. Veo mas posibilidades que suceda la 2da opcion a que suceda la 1era.

Mejor que no pase, porque la deuda se hace no sustentable y a los botes.