Página 6210 de 18362

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 6:22 pm
por DiegoYSalir
gustavodferreyra escribió:Igual por lógica nunca una caución donde estás poniendo papeles como garantía y hay seguridad de dobrar, podría ser más cara que un crédito personal.

no se olviden de iigg, colocar caución esta gravada hasta en 35% una vez que entraste a la escala, no cierra por ningún lado :golpe:
ponele que no garpes, que evadis y te la bancas, pero en la cuenta lo tenes que poner igual porque es un pasivo que mas tarde o mas temprano te puede caer...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 6:15 pm
por gustavodferreyra
fabio escribió:ni hablar, tenes un crédito a tasa fijas altas y quien te dice que vas a poder seguir colocando dinero a esa tasa.

Igual por lógica nunca una caución donde estás poniendo papeles como garantía y hay seguridad de dobrar, podría ser más cara que un crédito personal.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 6:08 pm
por fabio
gustavodferreyra escribió:Para esos números a mi me dá, CFT 3.91% mensual y CFT 58,49% anual.

Ni te gastes.

ni hablar, tenes un crédito a tasa fijas altas y quien te dice que vas a poder seguir colocando dinero a esa tasa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 6:06 pm
por gustavodferreyra
sampe escribió:Hola, lanzo una consulta apelando a la visión de quien quiera compartir su opinión, que me sería de mucha utilidad.

Tengo la posibilidad de sacar un crédito personal a 24 cuotas con sistema de amortización francés y una tasa CFTEA de 44,5%.
Digamos que me prestarían $1000 y debería devolver $1560 en 24 cuotas de $65 cada una.

Estoy pensando en tomarlo, colocar el dinero en caución con renovación semanal para ir capitalizando los intereses y mensualmente retirar lo que corresponda al pago de la cuota.

Mi duda es si en el futuro próximo se da una baja importante de tasas, que haga que mi crédito se vuelva comparativamente caro por un lado, y por otro que me deje con un capital disponible que cada vez podré invertir a menor tasa.

Agradeceré cualquier opinión al respecto.
Saludo

Para esos números a mi me dá, CFT 3.91% mensual y CFT 58,49% anual.

Ni te gastes.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 4:53 pm
por guilleg
alzamer escribió:No, no sale, o no se donde , si es que lo publican, y hay que sacarlo deduciéndolo de lo qué pasa con las reservas a partir del día de vencimiento y tres días más.
Desde hace dos meses cuando pagan las letes, si uno lee las reservas sumando la variación de los tres días siguientes, se llega aproximadamente al número renovado con pesos (si no hubo otra causa importante de variación como ventas que ahora no hay).
Digo tres días, porque cuando se pagan , la mayor parte queda en el sistema, y luego, o se retiran los usd, o se giran al exterior.
Inclusive una parte queda a la vista como depósito , y el BCRA la informa como reserva bruta mientras sigan así.
Los diarios suelen decir entonces que aumentan los depósitos, pero es algo circunstancial.

Entonces como decís, adjudicaron la última vez unos 900, vencían 1000, y las reservas bajaron 600, significa que 100 no renovaron y 500 fue con pesos, por lo menos (ya que una parte queda a la vista encajada en el central).

Los 500 es como una venta de dólares, los 100 es una fuga de dólares.

Llama la atención que no se cubran los vencimientos de letes siendo que los bancos pueden comprar letes hasta el 30% de su responsabilidad patrimonial computable. Sabés por qué ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 4:39 pm
por alzamer
ironhide escribió:Tenes el desagregado con la integracion en $ y u$S de los llamados? solo encontré que se adjudicaron 654 y 815 millones en cada una, y que lo que vencian eran 1939, pero no se cuanto se renovó y cuanto no, por lo que decis, no se renovó nada y se integraron el 136% en pesos :roll:

No, no sale, o no se donde , si es que lo publican, y hay que sacarlo deduciéndolo de lo qué pasa con las reservas a partir del día de vencimiento y tres días más.
Desde hace dos meses cuando pagan las letes, si uno lee las reservas sumando la variación de los tres días siguientes, se llega aproximadamente al número renovado con pesos (si no hubo otra causa importante de variación como ventas que ahora no hay).
Digo tres días, porque cuando se pagan , la mayor parte queda en el sistema, y luego, o se retiran los usd, o se giran al exterior.
Inclusive una parte queda a la vista como depósito , y el BCRA la informa como reserva bruta mientras sigan así.
Los diarios suelen decir entonces que aumentan los depósitos, pero es algo circunstancial.

Entonces como decís, adjudicaron la última vez unos 900, vencían 1000, y las reservas bajaron 600, significa que 100 no renovaron y 500 fue con pesos, por lo menos (ya que una parte queda a la vista encajada en el central).

Los 500 es como una venta de dólares, los 100 es una fuga de dólares.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 4:24 pm
por DarGomJUNIN
09ezemarq escribió:Si, los balances proyectados, jajaja. Ojo con eso, que puede ser peor que no tener información... Las empresas suelen chamuyar en los proyectados para conseguir más guita o menos tasa...

Hablo de los grandes números ya casi cocinados, para la reunión aprobatoria de DIRECTORIO, puede tener < 1 % de diferencia FINAL. :wink:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 4:16 pm
por 09ezemarq
DarGomJUNIN escribió:Nunca me referí al AF de empresas, pues los bancos tienen datos anticipados (comprobado con mi amigo García López ex contador general FIPLASTO). :wink:

Si, los balances proyectados, jajaja. Ojo con eso, que puede ser peor que no tener información... Las empresas suelen chamuyar en los proyectados para conseguir más guita o menos tasa...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 4:04 pm
por delsurarg
PF UVA Banco Nación, agrego: tiene acreditación de intereses mensual.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 4:01 pm
por ironhide
alzamer escribió:Si,hacen algo de caja temporal con los futuros, van 20 mil millones en octubre.

Pero eso es a costa de haber “vendido” vía letes 2000 millones de dólares de reservas,y de tener la tasas en las nubes.

Por lo de las tasas en las nubes se “ les fue caja “ por 26000 millones en redescuentos a bancos sin liquidez por no poder cobrarle a sus deudores.

Ese es el esquema de estos tipos.

Además con las retenciones y este dólar, y estos precios de los granos , volvimos a la situación de 2017 , atraso cambiario y cuasifiscal por las nubes.

Es el plan Macri 2.0 , con 100 mil millones de dólares más de deuda que en dic 2015.

Tenes el desagregado con la integracion en $ y u$S de los llamados? solo encontré que se adjudicaron 654 y 815 millones en cada una, y que lo que vencian eran 1939, pero no se cuanto se renovó y cuanto no, por lo que decis, no se renovó nada y se integraron el 136% en pesos :roll:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 3:41 pm
por eldesignado
https://www.baenegocios.com/economia-fi ... -0093.html

El Nación sale a pagar UVA más 10% por plazo fijo anual

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 3:19 pm
por $Rodri$
El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo.
El monto adjudicado fue de $ VN 154.492 millones.
La tasa promedio de corte se ubicó en 68,048%, siendo la tasa máxima adjudicada de 69,99%.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 3:10 pm
por alzamer
ELQUILMEÑO escribió:Baja la voz a ver si se avivan... Ahora dicen que baja porque entran fondos de afuera para hacer carry, si dejan revivir esta historia el final ya lo conocemos pero esta vez sera peor.
Igual con la baja de hoy hacen caja con los futuros...

Si,hacen algo de caja temporal con los futuros, van 20 mil millones en octubre.

Pero eso es a costa de haber “vendido” vía letes 2000 millones de dólares de reservas,y de tener la tasas en las nubes.

Por lo de las tasas en las nubes se “ les fue caja “ por 26000 millones en redescuentos a bancos sin liquidez por no poder cobrarle a sus deudores.

Ese es el esquema de estos tipos.

Además con las retenciones y este dólar, y estos precios de los granos , volvimos a la situación de 2017 , atraso cambiario y cuasifiscal por las nubes.

Es el plan Macri 2.0 , con 100 mil millones de dólares más de deuda que en dic 2015.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 3:08 pm
por pik
Y si tenías la plata, cancelas el crédito. Fíjate las condiciones de cancelación.
sampe escribió:Hola, lanzo una consulta apelando a la visión de quien quiera compartir su opinión, que me sería de mucha utilidad.

Tengo la posibilidad de sacar un crédito personal a 24 cuotas con sistema de amortización francés y una tasa CFTEA de 44,5%.
Digamos que me prestarían $1000 y debería devolver $1560 en 24 cuotas de $65 cada una.

Estoy pensando en tomarlo, colocar el dinero en caución con renovación semanal para ir capitalizando los intereses y mensualmente retirar lo que corresponda al pago de la cuota.

Mi duda es si en el futuro próximo se da una baja importante de tasas, que haga que mi crédito se vuelva comparativamente caro por un lado, y por otro que me deje con un capital disponible que cada vez podré invertir a menor tasa.

Agradeceré cualquier opinión al respecto.
Saludo


Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 31, 2018 3:05 pm
por Luis XXXIV
Gracias NeoRevolution.