Página 6201 de 18331

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 1:20 pm
por RusoLocoSuelto
Billy Ray Valentine escribió:Coincido con serpdf
Adicionl que la tasa del ultimo aviso de pago en septiembre fue del 42% anual.

Donde vas a ver más el impacto de las tasas al 70% es en el próximo pago, a mas tiempo se mantengan, más cerca de ese número va a estar entiendo yo. Pero... entrar ahora, si para colmo no es un bono muy líquido como dice él, ya no cierra tanto entonces

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 1:19 pm
por RusoLocoSuelto
serpdf escribió:deja de hablar pavadasno estas contando los interes corridos. la paridad el tj20 es 113% y tiene una tir actual de 70% aprox siempre que la tasa este a este valor claro. cosa que no creo.. los que compramos tj20 antes de esto ok, hoy no se si es negocio...

Claro, eso es lo que estuve mirando estos días, si ya estabas adentro, bien, entrar ahora, con la tasa supuestamente tendiendo a la "baja" ya no sería el mismo negocio.

Sobre los FCI en pesos de money market que comentaba Billy, sí, yo tengo uno del Fantino que este mes tiene 4%, y es plata de uso del mes, hace años arranqué a usarlos como simil caja de ahorro porque daban la mitad que una lebac y eran de rescate inmediato (ahora con las lecaps es todavía más tentador usarlo), pero no puede durar mucho más esos rendimientos, y tampoco es plata que pasaría a dólares, menos con los spreads que hoy hoy en día.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 1:14 pm
por Billy Ray Valentine
serpdf escribió:deja de hablar pavadasno estas contando los interes corridos. la paridad el tj20 es 113% y tiene una tir actual de 70% aprox siempre que la tasa este a este valor claro. cosa que no creo.. los que compramos tj20 antes de esto ok, hoy no se si es negocio...

Coincido con serpdf
Adicionl que la tasa del ultimo aviso de pago en septiembre fue del 42% anual.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 12:53 pm
por serpdf
alzamer escribió:Te cuento :

El superávit fiscal es CERO, y hay CERO DÓLAR para pagar ningún interes.

Otra : la deuda se refinancia en todos los países del mundo menos Venezuela que está en default, y Argentina que no puede refinanciar su deuda con riesgo en 665, ya que sería refinanciarla al 10% anual.

Además la Plata del fondo, si viene toda , sirve para 1 año y 2 meses, y no se puede usar para pagar letes en dólares ni ningún bono del tesoro emitido en pesos.

todo esto que decis es la supuesta razon por lo la cual se acudio al FMI, y el acuerdo II con el fmi es justamente adelantar y agregar 7palos porque no estan pudiendo renovar el 90% de las letes como esperaban. ahora sobra con renovar el 50%.

acordate que muchos de los bonos que hablas los tienen organismos institucionales como anses que te los va a ronavar como sea. ejemplo an18.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 12:51 pm
por serpdf
alzamer escribió:Es correcto, pero está 20% sobre la par.
Los únicos que acceden a nuestra Plata cobrando la tasa de las Leliq son los usureros, léase lo bancos, que con la plata de la gente común tomada al 40 o 50 o cero en el caso de Plata a la vista no encajada, le prestan al BCRA , o sea a nosotros al 104% anual a riesgo del estado que toma , y los inversores que la ponen.

Cuando esto termine, los inversores también.

deja de hablar pavadasno estas contando los interes corridos. la paridad el tj20 es 113% y tiene una tir actual de 70% aprox siempre que la tasa este a este valor claro. cosa que no creo.. los que compramos tj20 antes de esto ok, hoy no se si es negocio...

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 12:43 pm
por alzamer
RusoLocoSuelto escribió:Una consulta, con el TJ20, que debería seguir de cerca la tasa de política monetaria, no se estarían acercando lo más posible a la lequid? Sino hablar del 70% de tasa y comparar otros rendimientos a eso es solo informativo. O estoy equivocado?

Es correcto, pero está 20% sobre la par.
Los únicos que acceden a nuestra Plata cobrando la tasa de las Leliq son los usureros, léase lo bancos, que con la plata de la gente común tomada al 40 o 50 o cero en el caso de Plata a la vista no encajada, le prestan al BCRA , o sea a nosotros al 104% anual a riesgo del estado que toma , y los inversores que la ponen.

Cuando esto termine, los inversores también.

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 12:37 pm
por alzamer
pik escribió:La deuda no e paga, se refinancia. Decime algún país que se despertó un día y pago toda su deuda y quedó desendeudado.Lo importante es que paguen los intereses y que a medida que venza la deuda, se renueve. El problema seria que no puedan pagar los intereses.
Veremos cómo reemplazan los bonos que vencen este año y los ay24 que amortizan parcialmente el año que viene.

Te cuento :

El superávit fiscal es CERO, y hay CERO DÓLAR para pagar ningún interes.

Otra : la deuda se refinancia en todos los países del mundo menos Venezuela que está en default, y Argentina que no puede refinanciar su deuda con riesgo en 665, ya que sería refinanciarla al 10% anual.

Además la Plata del fondo, si viene toda , sirve para 1 año y 2 meses, y no se puede usar para pagar letes en dólares ni ningún bono del tesoro emitido en pesos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 11:20 am
por Billy Ray Valentine
Billy Ray Valentine escribió:bdc19 b2d9 puo19, simil lete

esta el a2j9 tmb, el bono dual.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 11:05 am
por Billy Ray Valentine
alfil escribió:cuales vencen no mas alla de oct de 2019 ??

bdc19 b2d9 puo19, simil lete

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 11:02 am
por Billy Ray Valentine
RusoLocoSuelto escribió:Una consulta, con el TJ20, que debería seguir de cerca la tasa de política monetaria, no se estarían acercando lo más posible a la lequid? Sino hablar del 70% de tasa y comparar otros rendimientos a eso es solo informativo. O estoy equivocado?

Estuve leyendo.
Paga el promedio aritmetico de las Leliq de los previos 90 dias al pago de renta.
Amortiza 100% en pesos en el 2020 (miedito).
Segun lei en twitter, tuvo momentos donde la tasa era mas baja q las lebac. Lebac al 55 y tasa al 40.
Entiendo q si el dolar baja en lugar de compras usd van a bajar la tasa, y al bajar la tasa el bono bajaria su precio. Entiendo q funciona asi y no como un bono en usd donde al bajar la tir el bono sube de precio. Esto pq viendo el historico cuando la tasa de leliq subio, el precio subio. Distinto es como paso con los fci de lebacs donde cuando subio la tasa los fci bajaron el valor de las cuotapartes.

Veo a futuro leliqs bajando, dolar subiendo y una amortizacion en pesos en 2020. Esta bueno el bono, buen hallazgo, pero no me arriesgaria. Es un bono de poca liquidez. Recomendaria suscribir a FCI, hubo varios q rindieron entre 5 y 7% los ultimos 30 dias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 10:59 am
por alfil
burzatil escribió:Hay bonos con dur < a 2 y tir > 10%. No veo que paguen poco.

cuales vencen no mas alla de oct de 2019 ??

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 9:59 am
por Fulano de Tal
Billy Ray Valentine escribió:Yo no puedo suscribir leliq o si? Milei debe hablar de el spread entre la tasa de 70 y una inflacion de 50.

No podes, solo bancos.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 9:56 am
por gstnbrtl
Podría ser Espert nuestro Bolsonaro?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 9:53 am
por RusoLocoSuelto
Billy Ray Valentine escribió:Yo no puedo suscribir leliq o si? Milei debe hablar de el spread entre la tasa de 70 y una inflacion de 50.

Una consulta, con el TJ20, que debería seguir de cerca la tasa de política monetaria, no se estarían acercando lo más posible a la lequid? Sino hablar del 70% de tasa y comparar otros rendimientos a eso es solo informativo. O estoy equivocado?

Re: RE: Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Oct 24, 2018 9:29 am
por Billy Ray Valentine
DiegoYSalir escribió:LELIQ?
milei dice que esta pagando 20% en dolares con este dolar en banda

Yo no puedo suscribir leliq o si? Milei debe hablar de el spread entre la tasa de 70 y una inflacion de 50.