TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
gonzaloz
Mensajes: 396
Registrado: Jue Dic 15, 2011 10:46 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor gonzaloz » Mié Feb 15, 2012 3:16 pm

apolo1102 escribió:"Among warrants, EUR denominated are trading the cheapest to fair
value of our model. The EUR warrants are 52% of FV (prior to revision at
current price: 63%), ARS are 65% of FV (prior: 78%), and USD are 58% of
FV (prior: 69%)."

Ponen como mas conveniente al cupon en euros, luego al de dolares y luego al de pesos.

:117:

Apolo, estuve pensando en esto que dijiste y en otro mensaje (no lo encontré) en que pedías opiniones de por qué el informe de JPM valua mejor al EUR, después al US$ y último al $.

Lo primero que encontré es esto:
Among warrants, EUR denominated are trading the cheapest to fair value of our model. The EUR warrants are 52% of FV (prior to revision at current price: 63%), ARS are 65% of FV (prior: 78%), and USD are 58% of FV (prior: 69%). Please see below for model outputs of the different currency denominated GDP warrants. Note the EUR warrants valuations are based on current forward EUR/USD rates and ARS is based ARS/USD 4.80 and 5.70 for 2012, and 2013, respectively and NDFs thereafter. Also note hat the ARS warrant is exposed to an additional year of FX risk vs the other warrants (USD and EUR warrants fix a year earlier than payment).
Moreover, given recent tightening of capital controls convertibility of coupons paid on ARS warrant may be an issue ahead and therefore FX basis risk becomes an important additional consideration (not reflected in the model output).

Los valores del Euro son tomados a valores actuales E/D.
Los valores en pesos son tomados 1 dolar, 4,8 pesos para 2012 y 5.7 para 2013. Acá ya explica un 10% de diferencia por tipo de cambio (4.8/4.35) sólo para este año. Para el 2013 es hacer futurología pero el 5.7 también me parece castigador e implica un impacto del FX risk del 18%. Por último señala que el cupón estará expuesto a este riesgo por un año más, calculo por la progresión que la devaluación que esperan es no inferior al 22% es decir que están tomando un valor del dolar aproximado de 7$.

En resumen mi hipotésis es que el diferencial de precio de los cupones se debe al impacto del tipo de cambio usado por el JPM.

Que te parece?

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 15, 2012 3:13 pm

Rama escribió:No sé si ya lo postearon..

SONDEO-Economía Argentina habría crecido 7 pct interanual en dic
miércoles 15 de febrero de 2012 14:45 ART Por Magdalena Morales

BUENOS AIRES, 13 feb (Reuters) - La expansión de la economía argentina se habría desacelerado a un 7 por ciento interanual en diciembre como reflejo de un enfriamiento del sector industrial, mostró el promedio de estimaciones de un sondeo de Reuters divulgado el miércoles.

El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, que estima una expansión en torno a un 9 por ciento en 2011 y de un 5,1 por ciento en 2012, inyectó el año pasado abundantes recursos para avivar el consumo y mantener pujante a la economía.

Pero la crisis global desaceleró en los últimos dos meses del año la actividad económica de Argentina, que para noviembre creció un 7,6 por ciento interanual, el ritmo de expansión más lento en 13 meses.

La encuesta entre seis analistas locales mostró una mediana de expectativas para el crecimiento de la actividad del 6,95 por ciento en diciembre -06, con una proyección máxima del 9,1 por ciento y una mínima del 4,9 por ciento.

En diciembre del 2010 la economía argentina creció un 10,1 por ciento.

"El sector que manifiesta más el enfriamiento es el industrial como consecuencia de la desaceleración del nivel de actividad en Brasil, la fuga de capitales y las trabas a las importaciones, que afectan la disponibilidad de bienes intermedios para la producción industrial", dijo Guillermo Giussi, un analista de la consultora Economía y Regiones.

La producción industrial ha sido el motor de la expansión económica del país sudamericano.

Pero en diciembre creció un 2,1 por ciento, su menor ritmo en 26 meses, debido a una menor demanda externa, fundamentalmente desde Brasil, principal comprador de los vehículos y autopartes que exporta Argentina.

ENTORNO COMPLICADO

Frente a un escenario global más difícil, el Gobierno comenzó a eliminar gradualmente la millonaria red de subsidios a los servicios públicos en un intento por reducir el abultado gasto que desplegó en los últimos dos años.

La medida ha sido aplaudida por muchos economistas que la ven como un paso para hacer más eficiente al Estado, pero se prevé que en los próximos meses aumenten las cuentas de agua, luz y gas de los argentinos, que ya enfrentan una tasa de inflación cercana al 25 por ciento anual, según el cálculo de economistas privados.

La elevada inflación, que el Gobierno no reconoce, ha superado el ritmo de depreciación nominal del peso, apreciando el valor de la moneda en términos reales y restando competitividad del sector empresario.

Ese sector ha pedido moderación a los sindicatos en las discusiones que arrancaron este mes para negociar peticiones de nuevas alzas salariales, que podrían oscilar entre un 18 y un 34 por ciento de aumento.

En una encuesta que realiza mensualmente el Banco Central argentino entre analistas y operadores se prevé en promedio que el EMAE de diciembre muestre un crecimiento del 6,1 por ciento y del 7,5 por ciento en 2011.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), un indicador que anticipa el comportamiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB), será divulgado el viernes. (Reporte de Magdalena Morales)

Mi nùmero, basado en la información del periodista Navarro, es de 7,7%. Digamos que las expectativas son menores al nùmero que en teorìa puede llegar a dar el indec.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Feb 15, 2012 3:12 pm

Lo positivo:
Varios mencionan sobre el amesetamiento industrial..., acá y Acevedo de Acindar lo afirmaba, per Ferreres sacó su Índice Industrial con un +0.4% de diciembre11 a enero12.
Igualmente, hay que tener cuidado a la hora de tomar los datos industriales desde diciembre a febrero inclusive por paradas técnicas y vacaciones del personal.

candado8
Mensajes: 1347
Registrado: Mar Ene 18, 2011 8:03 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor candado8 » Mié Feb 15, 2012 3:10 pm

Dr.Dolittle escribió:Hola gustino la raza es predispuesta y en gral es por alergias,bañala cada 7 dias con shampoo con clorhexidina,ponele pipeta antipulgas cada 30 dias desparasitala cada 6 meses y si aun asi los parches fueran muy seguidos volveme a preguntar,saludos Silvio


Hola doc, bienvenido al foro! aprovecho la buena predisposición para pedirte consejo sobre un perro que es bueno, juega con los niños, hace caca donde corresponde, etc., pero rompe todo lo que dejás afuera, hace pozos, es hiperquinético, y eso que tenemos un fondo grande. Tiene 1 año, es callejero (ponele 60% ovejero alemán jaja), que hacemos? le conseguimos novia o que? gracias!

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Mié Feb 15, 2012 3:05 pm

No sé si ya lo postearon..

SONDEO-Economía Argentina habría crecido 7 pct interanual en dic
miércoles 15 de febrero de 2012 14:45 ART Por Magdalena Morales

BUENOS AIRES, 13 feb (Reuters) - La expansión de la economía argentina se habría desacelerado a un 7 por ciento interanual en diciembre como reflejo de un enfriamiento del sector industrial, mostró el promedio de estimaciones de un sondeo de Reuters divulgado el miércoles.

El Gobierno de la presidenta Cristina Fernández, que estima una expansión en torno a un 9 por ciento en 2011 y de un 5,1 por ciento en 2012, inyectó el año pasado abundantes recursos para avivar el consumo y mantener pujante a la economía.

Pero la crisis global desaceleró en los últimos dos meses del año la actividad económica de Argentina, que para noviembre creció un 7,6 por ciento interanual, el ritmo de expansión más lento en 13 meses.

La encuesta entre seis analistas locales mostró una mediana de expectativas para el crecimiento de la actividad del 6,95 por ciento en diciembre -06, con una proyección máxima del 9,1 por ciento y una mínima del 4,9 por ciento.

En diciembre del 2010 la economía argentina creció un 10,1 por ciento.

"El sector que manifiesta más el enfriamiento es el industrial como consecuencia de la desaceleración del nivel de actividad en Brasil, la fuga de capitales y las trabas a las importaciones, que afectan la disponibilidad de bienes intermedios para la producción industrial", dijo Guillermo Giussi, un analista de la consultora Economía y Regiones.

La producción industrial ha sido el motor de la expansión económica del país sudamericano.

Pero en diciembre creció un 2,1 por ciento, su menor ritmo en 26 meses, debido a una menor demanda externa, fundamentalmente desde Brasil, principal comprador de los vehículos y autopartes que exporta Argentina.

ENTORNO COMPLICADO

Frente a un escenario global más difícil, el Gobierno comenzó a eliminar gradualmente la millonaria red de subsidios a los servicios públicos en un intento por reducir el abultado gasto que desplegó en los últimos dos años.

La medida ha sido aplaudida por muchos economistas que la ven como un paso para hacer más eficiente al Estado, pero se prevé que en los próximos meses aumenten las cuentas de agua, luz y gas de los argentinos, que ya enfrentan una tasa de inflación cercana al 25 por ciento anual, según el cálculo de economistas privados.

La elevada inflación, que el Gobierno no reconoce, ha superado el ritmo de depreciación nominal del peso, apreciando el valor de la moneda en términos reales y restando competitividad del sector empresario.

Ese sector ha pedido moderación a los sindicatos en las discusiones que arrancaron este mes para negociar peticiones de nuevas alzas salariales, que podrían oscilar entre un 18 y un 34 por ciento de aumento.

En una encuesta que realiza mensualmente el Banco Central argentino entre analistas y operadores se prevé en promedio que el EMAE de diciembre muestre un crecimiento del 6,1 por ciento y del 7,5 por ciento en 2011.

El Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE), un indicador que anticipa el comportamiento trimestral del Producto Interno Bruto (PIB), será divulgado el viernes. (Reporte de Magdalena Morales)

Raul
Mensajes: 3318
Registrado: Mié Jun 10, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Raul » Mié Feb 15, 2012 3:04 pm

[quote="Semiosis"]Buenas sigo en Las Vegas, ando viendo las nuevas wokstation de HP que se usan en dreamworks, etc. .






y te fuiste a la rula che??????? con todos los post del otro dia sobre casinos lo que abras aprendido para timbear ahi eh....... :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Feb 15, 2012 2:59 pm

Semiosis escribió:Buenas sigo en Las Vegas, ando viendo las nuevas wokstation de HP que se usan en dreamworks, etc. Bueno no pude seguir mucho el foro pero muy contento con como sigue subiendo el cuponcito. Comienza a preocuparme un poco el tema de las cauciones, o sea hay un punto donde el up side que le queda comienza a ser comparable al costo de la caucion.

El cupon es una inversion conservadora pq tambien tiene un techo, i.e. un valor facial. Sigue sobre todo si uno lo mira hasta fin de año conveniente la caucion pero claramente ya no lo es tanto, ya comienza a sumarte mucho menos y potencialmetne te suma mucho mas riesgo a medida que sube cada escalon. Creo que hay un punto donde uno tiene que saber dejar la caucion, pero lo que yo siempre evite es no estar invertido en cupones, siempre (salvo una vez q lamento) tengo un core de cupones que no toco (que en estos momentos es algo mas de mi capital y el resto de la caucion es de otras cosas). Saludos.

Sin duda si crees que el año que viene se cobra es mucho màs conveniente mantener la caución ya que el tvpp, en los próximos 10 meses, puede subir entre un 40 y un 50% y por la cauciòn no estas pagando màs del 11/12% incluyendo gastos (no anual sino pensando la tasa en 10 meses).

alicho
Mensajes: 542
Registrado: Jue May 12, 2011 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alicho » Mié Feb 15, 2012 2:47 pm

diego jg escribió:Yo soy uno de los "nuevos" posteando algo, pero hace dos años que los sigo día a día y gracias al este foro en Enero de 2011 hice mi primera compra de cupones, luego aprendí gracias a Uds de cauciones y me caucioné un poco y hoy sigo feliz viendo como las mi comitente está en +61%. Igual soy nuevo. Espero seguir aprendiendo. Pregunto poco, así no molesto, aprendo de lo que otros preguntan y de sus respuestas. Gracias a todos!

de nada, suerte diego

diego jg
Mensajes: 45
Registrado: Mar Dic 27, 2011 2:18 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor diego jg » Mié Feb 15, 2012 2:45 pm

Yo soy uno de los "nuevos" posteando algo, pero hace dos años que los sigo día a día y gracias al este foro en Enero de 2011 hice mi primera compra de cupones, luego aprendí gracias a Uds de cauciones y me caucioné un poco y hoy sigo feliz viendo como las mi comitente está en +61%. Igual soy nuevo. Espero seguir aprendiendo. Pregunto poco, así no molesto, aprendo de lo que otros preguntan y de sus respuestas. Gracias a todos!


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], napolitano, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, torino 380w y 287 invitados