TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
subira hasta el infinito? q lo pario no lo para nadie
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estacional las pelotas !!
A Ferreres desde noviembre el crecimiento le viene dando 3%. Por ejemplo en noviembre del 2011 le dio un crecimiento de 3,1%. Y al indec cuanto le dio ????....
7,6% !!!.
Es decir: 4,5 puntos más !!!.
Conclusión: es muy factible que el crecimiento para el indec de enero sea superior al 7%. Digamos que aunque suene paradójico el 3,1% de crecimiento en enero que le dio a Ferreres es una muy buena noticia dado la diferencia que hay entre el indec y este muchacho.
A Ferreres desde noviembre el crecimiento le viene dando 3%. Por ejemplo en noviembre del 2011 le dio un crecimiento de 3,1%. Y al indec cuanto le dio ????....

7,6% !!!.
Es decir: 4,5 puntos más !!!.
Conclusión: es muy factible que el crecimiento para el indec de enero sea superior al 7%. Digamos que aunque suene paradójico el 3,1% de crecimiento en enero que le dio a Ferreres es una muy buena noticia dado la diferencia que hay entre el indec y este muchacho.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Fenixio, un forista brillante.Haceme esta analogia , te hago un desarrollo de tvpp a ver si me lo haces con tvpa.
![]()
Tengo 2 numeros conocidos(pago 2013 hipotetico y pago 2012 seguro) y una incognita(x)
..y digo
pago 2013=cotizacion precorte(x) menos pago 2012(9,25)
Sigo...
11,50=x -9,25
Sigo...
x(cotizacion precorte)=11,50+9,25
x=20,75
Concluyo que 20,75 seria el precio minimo que deberia tener precorte el tvpp porque cuando se le resta lo que paga(9.25) queda una cotizacion poscorte de 11,50 que es simple y llanamente lo que pgaria en 2013(no considero facial)
A Fenixio nada mas
Como seria el razonamiento con TVPA???
Lo podes desarrollar???
BETO1962 escribió: Edu!!! te soban el lomo para que labures!?!?!? jejej
No , Beto, vos entendiste el razonamiento del tvpp o hablas al dope porque estas al dope???
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Encima me critico el ejemplo de las palancas, porque el TVPP cerro debajo de $ 17 el 2011...lui e pazzo!
perdon si no entendi, pero yo no hubiese ejercido esa base , hubiese vendido a perdida ANTES porq era pagar mas caro a esa fecha.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Para los que pedian la nota...
La economía arrancó en enero con un crecimiento de sólo 3,1%, según Orlando Ferreres
El Producto Bruto creció sólo 3,1 por ciento en enero con relación al mismo mes del 2011 y subió apenas 0,5 respecto de diciembre anterior, en un marcado signo de desaceleración.
Así surge del informe mensual elaborado por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, el cual señala que "si bien en la medición interanual el crecimiento da cuenta de cierta desaceleración, se destaca que en enero la evolución de la economía fue positiva".
"Debe tenerse presente que en enero y febrero la producción es afectada por paradas técnicas, por lo que concluido el primer bimestre debe analizarse la evolución comprendida en dicho período de modo acumulado", indica el estudio.
En el sector de la construcción se evidenció un incremento de 6 por ciento anual, lo cual repercutió no sólo en el empleo que genera, sino que también alimentó el buen desempeño de los insumos necesarios. Los sectores de agricultura y ganadería, crecieron en conjunto 1,4 por ciento en enero.
"Cabe destacar que este dinamismo se vincula mayormente al buen desempeño de las actividades ganaderas, las cuales aumentaron 16,3% en relación a enero de 2011", indicó el informe.
Por otra parte, el estudio advirtió que "en vista de la sequía que estaría afectando los principales cultivos del país, la producción agrícola se contrajo en torno a un 5% anual".
La actividad manufacturera se expandió un 0,6% anual en enero. Este resultado se vinculó a la fuerte desaceleración en la industria automotriz. En particular, y a pesar de que hay que tener en cuenta las paradas técnicas, la producción de automóviles disminuyó anualmente un 28,3%.
De esta manera, la fabricación automotriz cayó por tercer mes consecutivo, ya que en noviembre y diciembre mermó un 4,5% y 31,3%, respectivamente, según informó NA.
Electricidad, gas y agua creció un 5% en términos anuales, a pesar del incremento de algunas tarifas públicas. La evolución futura de este rubro dependerá en buena medida del comportamiento de los subsidios a los servicios públicos y a las tarifas enfrentadas por los consumidores.
"En la medida que el precio que tengan que pagar por los servicios crezca, su consumo podría verse disminuido", señaló el informe.
Fuente: http://economia.iprofesional.com/notas/ ... o-Ferreres
La economía arrancó en enero con un crecimiento de sólo 3,1%, según Orlando Ferreres
El Producto Bruto creció sólo 3,1 por ciento en enero con relación al mismo mes del 2011 y subió apenas 0,5 respecto de diciembre anterior, en un marcado signo de desaceleración.
Así surge del informe mensual elaborado por el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres, el cual señala que "si bien en la medición interanual el crecimiento da cuenta de cierta desaceleración, se destaca que en enero la evolución de la economía fue positiva".
"Debe tenerse presente que en enero y febrero la producción es afectada por paradas técnicas, por lo que concluido el primer bimestre debe analizarse la evolución comprendida en dicho período de modo acumulado", indica el estudio.
En el sector de la construcción se evidenció un incremento de 6 por ciento anual, lo cual repercutió no sólo en el empleo que genera, sino que también alimentó el buen desempeño de los insumos necesarios. Los sectores de agricultura y ganadería, crecieron en conjunto 1,4 por ciento en enero.
"Cabe destacar que este dinamismo se vincula mayormente al buen desempeño de las actividades ganaderas, las cuales aumentaron 16,3% en relación a enero de 2011", indicó el informe.
Por otra parte, el estudio advirtió que "en vista de la sequía que estaría afectando los principales cultivos del país, la producción agrícola se contrajo en torno a un 5% anual".
La actividad manufacturera se expandió un 0,6% anual en enero. Este resultado se vinculó a la fuerte desaceleración en la industria automotriz. En particular, y a pesar de que hay que tener en cuenta las paradas técnicas, la producción de automóviles disminuyó anualmente un 28,3%.
De esta manera, la fabricación automotriz cayó por tercer mes consecutivo, ya que en noviembre y diciembre mermó un 4,5% y 31,3%, respectivamente, según informó NA.
Electricidad, gas y agua creció un 5% en términos anuales, a pesar del incremento de algunas tarifas públicas. La evolución futura de este rubro dependerá en buena medida del comportamiento de los subsidios a los servicios públicos y a las tarifas enfrentadas por los consumidores.
"En la medida que el precio que tengan que pagar por los servicios crezca, su consumo podría verse disminuido", señaló el informe.
Fuente: http://economia.iprofesional.com/notas/ ... o-Ferreres
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:atrevido le da importancia al contenido de lo que dice Ferreres ???..
Estamos hasta las manos !!!
No, digo que te explica q es estacional la baja.Lee bien.La esta justificando.
-
- Mensajes: 908
- Registrado: Sab Oct 30, 2010 8:48 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Oka, es clarisimo lo de la elasticidad...pero para OTM lo podes usar igual? y tiene la misma implicancia?
Siempre entendi que cuando mas ITM es el cambio de subyacente afecta en igual medida a la prima (con delta tendiendo a 1), pero para las OTM es igual???
El tema es que buscas con la opcion. Si vas a opex, no importa si hoy esta OTM o ITM, importa como llega a esa fecha. Si llega ITM, es lo mismo. Si no, ya sabemos el unico resultado posible: -100%.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Fenixio, un forista brillante.Haceme esta analogia , te hago un desarrollo de tvpp a ver si me lo haces con tvpa.
![]()
Tengo 2 numeros conocidos(pago 2013 hipotetico y pago 2012 seguro) y una incognita(x)
..y digo
pago 2013=cotizacion precorte(x) menos pago 2012(9,25)
Sigo...
11,50=x -9,25
Sigo...
x(cotizacion precorte)=11,50+9,25
x=20,75
Concluyo que 20,75 seria el precio minimo que deberia tener precorte el tvpp porque cuando se le resta lo que paga(9.25) queda una cotizacion poscorte de 11,50 que es simple y llanamente lo que pgaria en 2013(no considero facial)
A Fenixio nada mas
Como seria el razonamiento con TVPA???
Lo podes desarrollar???
Edu!!! te soban el lomo para que labures!?!?!? jejej
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Encima me critico el ejemplo de las palancas, porque el TVPP cerro debajo de $ 17 el 2011...lui e pazzo!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido le da importancia al contenido de lo que dice Ferreres ???..
Estamos hasta las manos !!!
Estamos hasta las manos !!!

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: Para las las MUY ITM (DITM) debe ser...para las OTM dice los mismo? el S/C???
Me explicas porque S/C dice mas que la elasticidad? no termino de comprenderlo...
Enrique Cido escribió: Por las desventajas que mencione. Ya de por si inlucir un concepto como el delta es delicado y oscuro. Pero al margen de esto, como estimas ese delta? El delta mide una variacion instantanea, para cambios chicos en el subyacente. No digo que la elasticidad sea inutil, pero es mas imprecisa y requiere un modelo.
S/C te sirve, entre otras cosas, para replicar apalancamiento con caucion hasta vencimiento, y esto no es estimativo, es exacto. Y por lo que dije antes, tambien te dice que tu opcion nunca va a variar en un dia mas que esta cantidad: es una cota superior de la elasticidad. Y dice mas cosas, pero no tan inmediatas.
Oka, es clarisimo lo de la elasticidad...pero para OTM lo podes usar igual? y tiene la misma implicancia?
Siempre entendi que cuando mas ITM es el cambio de subyacente afecta en igual medida a la prima (con delta tendiendo a 1), pero para las OTM es igual???
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ruha escribió:Según Ferreres, la economía creció 3,1% en enero
jijiji
Para Ferreres en todo el 2011 se creció solo un 5,7% !!!.
Debe ser el que más diferencia le da entre lo midió el indec y lo que midieron los privados. Seguramente mañana se confirme que Argentina creció 9,1% durante el 2011. Eso da un diferencia de 3,4 puntos !!!.
Conclusión: el 3,1% no es para nada un mal dato si tenemos en cuenta lo que acabo de explicar que no amerita dudas ya que es un dato de lo que sucedió el año pasado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ruha escribió:Según Ferreres, la economía creció 3,1% en enero
jijiji
Explica las razones, lee bien ,
no te quedes con el titulo, por favor, hace un analisis del contenido.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo, mi opinion es que este ejemplo es malo porque 17 dic fue a perdida.tvpp cerro a 15,92
Post del 29/6/2011
Post del 29/6/2011
pablo9494 escribió:Voy a poner un ejemplo que le mostre hoy a la tarde a un amigo Juan por el Skype sobre como ver la palanca en opciones (una de las formas de analizarlo)
Post del 29/6/2011
Vamos a un ejemplo practico y real de hoy
Caso 1:
Opcion de compra TPPC17.00DI
Precio: 1.70
Lotes: 1.000
Inversion: lotes x precio x 50 = 1.000 x 1.70 x 50 = $ 85.000 es decir, con este monto tengo derecho a ejercer 1.000 lotes a $ 17.00 hasta fines de diciembre de 2011
Compra de TVPP equivalentes a los 1.000 lotes= 1.000 x 5.000 (5000 TVPP/lote) = 5.000.000 TVPP x Precio = 5.000.000 x 16.49 = $ 824.500
Entonces la palanca de esta inversion puede analizarse entre el cociente de la compra de TVPP directamente / compra de lotes = 824.500/85.000 = 9.70
Caso 2:
Si hacemos otro analisis de palanca, los mismos pueden ser K (strike) /C (call) en este caso = 17/1.70= 10 estos numeros se aproximan...
Caso 3:
otra forma de verlo es S (spot) / C (call) = 16.49/1.70 = 9.7
Espero les sirva a aquellos que tienen duda sobre como calcular palanca en opciones...recuerden que la palanca es una variable STOCK, se mide en un instante del tiempo, no tiene definicion temporal, sino que es instantanea...
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, el indio, elcipayo16, Gon, Google [Bot], HoeS, Semrush [Bot], Tipo Basico y 572 invitados