MERVAL Indice Merval
Re: MERVAL Indice Merval
Alguien puede explicar esto??
Que pasa que está todo verde??? Es sólo un rebote o despues de lo de ayer comenzamos un nuevo camino?
Que pasa que está todo verde??? Es sólo un rebote o despues de lo de ayer comenzamos un nuevo camino?
Re: MERVAL Indice Merval
un poco puede ser, siempre hay un ojo puesto en USA.
pero lo que está pasando es perfectamente normal, tenés 4 papeles que te bajan entre un -2 y -1% como 18 que estan bajando entre -1 y 0%... 5 subas menores al 2% y el resto neutro...
todo normal... expectativa diría.
a las 17hs habla el pelado. hoy es dia "tranquilo"... expectativa.
pero lo que está pasando es perfectamente normal, tenés 4 papeles que te bajan entre un -2 y -1% como 18 que estan bajando entre -1 y 0%... 5 subas menores al 2% y el resto neutro...
todo normal... expectativa diría.
a las 17hs habla el pelado. hoy es dia "tranquilo"... expectativa.
Re: MERVAL Indice Merval
Luca escribió:no, leves bajas por el momento.
nada se destruye
es por USA?
Re: MERVAL Indice Merval
jzeman escribió:estan saliendo todos corriendo de todos los papeles o me parece???
te parece
Re: MERVAL Indice Merval
no, leves bajas por el momento.
nada se destruye
nada se destruye
Re: MERVAL Indice Merval
estan saliendo todos corriendo de todos los papeles o me parece??? 

Re: MERVAL Indice Merval
Giorgi subrayó que la Argentina es uno de los 9 países preparados para clonar
La ministra de Industria destacó que el país alcanzó un singular nivel de desarrollo de la biotecnología. Ya operan más de 120 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, que dan empleos a más de 5.000 personas con alta calificación técnica
Nuestro país es referente regional en biotecnología: tenemos el doble de empresas biotecnológicas por habitante respecto al promedio de America latina y la mitad de las que tiene los Estados Unidos", dijo la ministra.
Asimismo recalcó que "estamos entre los nueve países del mundo que están preparados para hacer clonaciones".
La ministra de industria y su par de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao inauguraron Biolatina 2010, la 9na Feria Congreso Latinoamericano de Biotecnología y el 4to Congreso Argentino de Biotecnología que preside Marcelo Arguelles y se desarrolla en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
En la primera jornada del foro se alalizó el rol del sector como herramienta para la competitividad global, las políticas en ciencia, tecnologçia e innovación para el desarrollo de un patrón tecno-productivo, así como el mercado de los bonos de carbono: desarrollo y oportunidades.
El Congreso y Feria se desarrollará hasta el miércoles en el auditorio de la Universidad Argentina de la Empresa, con debates y mesas redondas en las que participarán expertos de la Argentina y del exterior.
Fuente: DyN



La ministra de Industria destacó que el país alcanzó un singular nivel de desarrollo de la biotecnología. Ya operan más de 120 empresas, entre grandes, medianas y pequeñas, que dan empleos a más de 5.000 personas con alta calificación técnica
Nuestro país es referente regional en biotecnología: tenemos el doble de empresas biotecnológicas por habitante respecto al promedio de America latina y la mitad de las que tiene los Estados Unidos", dijo la ministra.
Asimismo recalcó que "estamos entre los nueve países del mundo que están preparados para hacer clonaciones".
La ministra de industria y su par de Ciencia y Tecnología, Lino Barañao inauguraron Biolatina 2010, la 9na Feria Congreso Latinoamericano de Biotecnología y el 4to Congreso Argentino de Biotecnología que preside Marcelo Arguelles y se desarrolla en la Universidad Argentina de la Empresa (UADE).
En la primera jornada del foro se alalizó el rol del sector como herramienta para la competitividad global, las políticas en ciencia, tecnologçia e innovación para el desarrollo de un patrón tecno-productivo, así como el mercado de los bonos de carbono: desarrollo y oportunidades.
El Congreso y Feria se desarrollará hasta el miércoles en el auditorio de la Universidad Argentina de la Empresa, con debates y mesas redondas en las que participarán expertos de la Argentina y del exterior.
Fuente: DyN
Re: MERVAL Indice Merval
RAM escribió:Mucho Verde en GeneralY en cada uno de los papeles(alguno una autentica Merdddd,pura Timba,otros manejados por 2 o 3,etc)siempre hay algunos que intentar encontrarle una logica:"el papel esta atrasado","es el socio que quiere mas participacion en la empresa","va a haber tal novedad judicial","ahora que tal termino de vender,va a subir libremente"etc,etc,etc.Y lo cierto es que no se toma distancia para ver que TODO esta subiendo...
En los Periodicos Financieros,diciendole al publico en general que a pesar de estar el MERVAL rompiendo diariamente record en pesos,igual tiene mucho para subir...
Los mercados externos subiendo obscenamente mientras hay paises de la Comunidad Europea con desocupacion del 20%,sin contar la desocupacion en EEUU...
El mundo contando con que el motor del mismo sea UNA DICTADURA COMUNISTA como es China...
Si bien tengo bien en claro que no es negocio ir CONTRA EL MERCADO,y acorde a ello,opero bien en corto,atento a cualquier variacion del mismo,
Tengo la sensacion de que se esta inflando demasiado una burbuja que en cualquier momento comienza a estallar...
http://finanzas.iprofesional.com/notas/ ... cales.html
Leé esta nota RAM y te vas a dar cuenta que el Merval todavía esta barato
-
- Mensajes: 11751
- Registrado: Mar Oct 07, 2008 9:27 pm
Re: MERVAL Indice Merval
El ajuste x inflacion donde mas impactara sera en la de servicios publicos privatizadas, cuyo activo no corriente (Fierros como capital enterrado y sin rotacion) es muy superior a la caja. Pasa que para darte ajuste x inflación y revaluar esos fierros,simlultaneamente tienen que darte un rodrigazo, de lo contrario seria peor el remedio que la enfermedad.
Re: MERVAL Indice Merval
incrédulo escribió:Muchachos, publiqué un artículo sobre la incidencia en las empresas de la falta de aplicación del ajuste por inflación en el impuesto a las ganancias.
Fue publicado en la revista del consejo de contadores de Santa Fe. Lo pueden ver en la página en el siguiente enlace:
http://www.cpcesfe1.org.ar/index.php?m= ... &a=listado
En la página del consejo sale sin los cuadros, la versión con los cuadros la pueden ver en:
http://cid-0ef3464017c5189c.office.live ... 52%5E6.doc
Gracias por el aviso. Lo voy a leer. Calculo que ya estarás al tanto pero ya hubo algunos casos respecto a este tema. "Candy", en la Corte, "Montevideo Cambio y Turismo" en Cámara, ya empezaron a admitir el AxI impositivo para estos casos.
Te mando un saludo
Re: MERVAL Indice Merval
El enlace a la página del consejo está mal, el correcto es:
http://www.cpcesfe1.org.ar/publicacione ... donnet.pdf
http://www.cpcesfe1.org.ar/publicacione ... donnet.pdf
incrédulo escribió:Muchachos, publiqué un artículo sobre la incidencia en las empresas de la falta de aplicación del ajuste por inflación en el impuesto a las ganancias.
Fue publicado en la revista del consejo de contadores de Santa Fe. Lo pueden ver en la página en el siguiente enlace:
http://www.cpcesfe1.org.ar/index.php?m= ... &a=listado
En la página del consejo sale sin los cuadros, la versión con los cuadros la pueden ver en:
http://cid-0ef3464017c5189c.office.live ... 52%5E6.doc
Lo comparto acá porque en el artículo demuestro que hay empresas que están pagando 80% de impuesto a las ganancias![]()
(por ejemplo, según el caso pueden pagar más o menos) si comparamos el impuesto con la ganancia real, que surgiría de aplicar el ajuste por inflación previsto en la ley de ganancias que se encuentra suspendido desde 1992. Totalmente confiscatorio, no se hasta cuando va a aguantar la situación sin mayores reclamos judiciales ...
Además, los balances contables también están distorsionados por la inflación, y el ajuste en los balances contables no se aplica desde febrero de 2003 (con una inflación mayorista oficial del 100% desde ese momento, y una inflación real seguramente superior).
Tengan mucho cuidado cuando miran los balances, el PER, valor libros, etc. que surge de los mismos es muy relativo, voy a tratar de hacer algún trabajito sobre la incidencia de la falta de ajuste por inflación en los balances contables.
Aguardo sus comentarios, y cuando tenga algo sobre la parte contable lo comparto.
Re: MERVAL Indice Merval
Muchachos, publiqué un artículo sobre la incidencia en las empresas de la falta de aplicación del ajuste por inflación en el impuesto a las ganancias.
Fue publicado en la revista del consejo de contadores de Santa Fe. Lo pueden ver en la página en el siguiente enlace:
http://www.cpcesfe1.org.ar/index.php?m= ... &a=listado
En la página del consejo sale sin los cuadros, la versión con los cuadros la pueden ver en:
http://cid-0ef3464017c5189c.office.live ... 52%5E6.doc
Lo comparto acá porque en el artículo demuestro que hay empresas que están pagando 80% de impuesto a las ganancias
(por ejemplo, según el caso pueden pagar más o menos) si comparamos el impuesto con la ganancia real, que surgiría de aplicar el ajuste por inflación previsto en la ley de ganancias que se encuentra suspendido desde 1992. Totalmente confiscatorio, no se hasta cuando va a aguantar la situación sin mayores reclamos judiciales ...
Además, los balances contables también están distorsionados por la inflación, y el ajuste en los balances contables no se aplica desde febrero de 2003 (con una inflación mayorista oficial del 100% desde ese momento, y una inflación real seguramente superior).
Tengan mucho cuidado cuando miran los balances, el PER, valor libros, etc. que surge de los mismos es muy relativo, voy a tratar de hacer algún trabajito sobre la incidencia de la falta de ajuste por inflación en los balances contables.
Aguardo sus comentarios, y cuando tenga algo sobre la parte contable lo comparto.
Fue publicado en la revista del consejo de contadores de Santa Fe. Lo pueden ver en la página en el siguiente enlace:
http://www.cpcesfe1.org.ar/index.php?m= ... &a=listado
En la página del consejo sale sin los cuadros, la versión con los cuadros la pueden ver en:
http://cid-0ef3464017c5189c.office.live ... 52%5E6.doc
Lo comparto acá porque en el artículo demuestro que hay empresas que están pagando 80% de impuesto a las ganancias


Además, los balances contables también están distorsionados por la inflación, y el ajuste en los balances contables no se aplica desde febrero de 2003 (con una inflación mayorista oficial del 100% desde ese momento, y una inflación real seguramente superior).
Tengan mucho cuidado cuando miran los balances, el PER, valor libros, etc. que surge de los mismos es muy relativo, voy a tratar de hacer algún trabajito sobre la incidencia de la falta de ajuste por inflación en los balances contables.
Aguardo sus comentarios, y cuando tenga algo sobre la parte contable lo comparto.

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], blackbird, caballo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Capitan, carlob, Carlos603, Charly-N, chinohayunosolo, choke, Chumbi, CICLON2017, come60, dawkings, dewis2024, DuckDuckGo [Bot], El AGUILA, el indio, EL REY, elcipayo16, ElCrotodelNovato, excluido, falute, Fercap, Google [Bot], Gua1807, guilmi, Hayfuturo, iceman, ironhide, Itzae77, j5orge, jose enrique, jpcyber2006, lehmanbrothers, luis, Luq, magnus, Manuco0, Mazoka, mcv, mr_osiris, Nico_DLR, notescribo, PAC, PELADOMERVAL, pipioeste22, rapolita, Roque Feller, samas, Semrush [Bot], Tecnicalpro, TELEMACO, Tipo Basico, Yebeaux y 1066 invitados