CTIO Consultatio S.A.
-
- Mensajes: 19454
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Aca es muy sencillo
Si esta semana CTIO no rebota hacia arriba hay rajan hasta los que estan a largo plazo hace años de CTIO.
https://www.tradingview.com/x/YMtSJrIC
Solo 1 sola vez quebro la media de 30 y 50 semanal y fue una caida larga de 1 año entero.
Hace poco hizo un amague la quebro pero fue un falso quiebre pero las 2 lineas al estar rectas muestran debilidad del movimiento alcista.
Si CTIO la semana proxima cierra debajo rompera por segunda vez en muy poco tiempo la media de 30 y 50 semanal y eso es muy pero muy grave de largo plazo, podrá ser el mejor papel del universo pero el AT indicará rajar de todas las posiciones incluso las mas largas de años.
Porque vendrá una caida que puede durar años si no aguanta aca.
En todas las caidas largas que duran años o caidas del estilo crisis bursatiles siempre se da este patron, el que sale a tiempo se salva. También estos son valores de compra porque si CTIO continua su movimiento alcista de largo plazo entonces es el mejor momento para comprar, depende de que lado del mercado esten.
Si sale de aca los que compran agarran el movimiento alcista desde minimos pero si no aguanta esta zona el que no vendió perdera mucha plata durante los proximos años.
Si esta semana CTIO no rebota hacia arriba hay rajan hasta los que estan a largo plazo hace años de CTIO.
https://www.tradingview.com/x/YMtSJrIC
Solo 1 sola vez quebro la media de 30 y 50 semanal y fue una caida larga de 1 año entero.
Hace poco hizo un amague la quebro pero fue un falso quiebre pero las 2 lineas al estar rectas muestran debilidad del movimiento alcista.
Si CTIO la semana proxima cierra debajo rompera por segunda vez en muy poco tiempo la media de 30 y 50 semanal y eso es muy pero muy grave de largo plazo, podrá ser el mejor papel del universo pero el AT indicará rajar de todas las posiciones incluso las mas largas de años.
Porque vendrá una caida que puede durar años si no aguanta aca.
En todas las caidas largas que duran años o caidas del estilo crisis bursatiles siempre se da este patron, el que sale a tiempo se salva. También estos son valores de compra porque si CTIO continua su movimiento alcista de largo plazo entonces es el mejor momento para comprar, depende de que lado del mercado esten.
Si sale de aca los que compran agarran el movimiento alcista desde minimos pero si no aguanta esta zona el que no vendió perdera mucha plata durante los proximos años.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Acá lo que pasa del lado de la oferta es que el Sr. Terrabusi desde 2014 esta vendiendo acciones.
Al ultimo balance le quedaba el 1,5% del capital, unas 6 millones de acciones.
Después las que vendió Costantini, para darle liquidez. Evidentemente Terrabusi quiere salir de la empresa.
A mi eso no me preocupa en lo mas mínimo, al contrario les agradezco a ellos darme la posibilidad de comprar
barato. Es cierto que la niña que me dijo que no se estaba vendiendo, estaba mal informada. ( Me dijo que en la lista que ella
tenia de Caja de valores no figuraban ventas...) Igualmente mas abajo publican consideraciones de la CNV sobre
ventas de acciones, pero por esta cantidad de papeles no están obligados a informar nada.
Yo compre CTIO, por que voy a largo plazo, 3 ,5 años o para siempre....
Para mi ser socio de Costantini es como tenerlo a Warrent Buffett.
Ahora si estas tradeando para ganarte un 20% en dos meses, este nos es el papel.
Los mejores negocios se hacen a largo plazo, multiplicar la guita varias veces. Como el foro esta lleno de gente
que quiere ganancias rápidas, pasa que muchos están disconformes. Pero si miras el precio de largo plazo
del papel, no para de subir. Alguien me pregunto si había salido, por ella abajo, yo salgo de un papel
cuando considero que el precio es adecuado para salir, o sea que el mercado esta evaluando incorrectamente a la
empresa por que se fue para el otro lado. Ahora para mi es el caso inverso, que la compañía esta barata frente a las
perspectivas futuras. Algunos dices que no hay perspectivas por que ¨no tiene otro negocio.
Los que conocemos como invierte el Sr. Costantini, estamos tranquilos. No es cuestión de comprar cualquier
cosa sino ¨aquellos terrenos únicos, PREMIUM donde el precio de lo que vende es bien CARO como fue lo de
OCEANA. Esa es la estrategia de Costantini. Ya llegara ese terreno.
Saludos.
Al ultimo balance le quedaba el 1,5% del capital, unas 6 millones de acciones.
Después las que vendió Costantini, para darle liquidez. Evidentemente Terrabusi quiere salir de la empresa.
A mi eso no me preocupa en lo mas mínimo, al contrario les agradezco a ellos darme la posibilidad de comprar
barato. Es cierto que la niña que me dijo que no se estaba vendiendo, estaba mal informada. ( Me dijo que en la lista que ella
tenia de Caja de valores no figuraban ventas...) Igualmente mas abajo publican consideraciones de la CNV sobre
ventas de acciones, pero por esta cantidad de papeles no están obligados a informar nada.
Yo compre CTIO, por que voy a largo plazo, 3 ,5 años o para siempre....
Para mi ser socio de Costantini es como tenerlo a Warrent Buffett.
Ahora si estas tradeando para ganarte un 20% en dos meses, este nos es el papel.
Los mejores negocios se hacen a largo plazo, multiplicar la guita varias veces. Como el foro esta lleno de gente
que quiere ganancias rápidas, pasa que muchos están disconformes. Pero si miras el precio de largo plazo
del papel, no para de subir. Alguien me pregunto si había salido, por ella abajo, yo salgo de un papel
cuando considero que el precio es adecuado para salir, o sea que el mercado esta evaluando incorrectamente a la
empresa por que se fue para el otro lado. Ahora para mi es el caso inverso, que la compañía esta barata frente a las
perspectivas futuras. Algunos dices que no hay perspectivas por que ¨no tiene otro negocio.
Los que conocemos como invierte el Sr. Costantini, estamos tranquilos. No es cuestión de comprar cualquier
cosa sino ¨aquellos terrenos únicos, PREMIUM donde el precio de lo que vende es bien CARO como fue lo de
OCEANA. Esa es la estrategia de Costantini. Ya llegara ese terreno.
Saludos.
Re: CTIO Consultatio S.A.
.
Cuanto despelote se armo porque vendio unas 700.000 acciones. Y otras tantas el socio. Solo piensen. A el le gusta la pintura latinoamericana. Son gustos que puede darse, se da, y seguira dandose. El ultimo Diego Rivera enorme le costo mas de 17 millones de dolares. Eso son 6.800.000 papeles de CTIO.
y yo voy por el sanguche de milanesa! 
Cuanto despelote se armo porque vendio unas 700.000 acciones. Y otras tantas el socio. Solo piensen. A el le gusta la pintura latinoamericana. Son gustos que puede darse, se da, y seguira dandose. El ultimo Diego Rivera enorme le costo mas de 17 millones de dolares. Eso son 6.800.000 papeles de CTIO.


Re: CTIO Consultatio S.A.
Aleboto escribió:La multiplicacion del euity en los ultimos 5 años fue impresionante, pero en el ultimo año fue bastante pobre.
Exijamosle entonces a todas las acciones / empresas y economías, que crezcan todos los años de forma impresionante ...
Me parece que el último año fue bastante particular. Para la economía argentina y sus empresas. Se vio claramente en los balances. A pesar de eso, conservando liquidez y atravesando el "año bisagra", CTIO pudo traer un buen balance, y asegurar un piso más que interesante en cuanto a resultados para este año. Si la evolución de una empresa no se pone en contexto pierde sentido. En el mercado argentino hay pocas alternativas de inversión, basta como primer paso el superarlas, para atraer inversores. Creo que acá se logra. Esto más allá de las vicisitudes cortoplacistas que haya, entre las que entra lo de la venta de EC. Proyectando la evolución argentina de los próximos años, me cuesta imaginar una cartera sin Ctio y algunas otras (Capu, Cres, Petr..) En cuanto a los terrenos, el año pasado el clima no estaba para bollos. Por eso ahora están sacando todo de forma acelerada. SInceramente me sorprendería que estos terrenos tarden mucho en licitarse. En solo una semana pusieron el acelerador a fondo (CN II, Isla de Marchi, M 1Q, Nuñez, P del Bajo) todo junto. Puedo equivocarme, ya veremos como avanza.
Re: CTIO Consultatio S.A.
rodick1986 escribió:El negocio del real state no es continuo y lineal. No tenes proyectos todos los dias.
Si algo demostró el managment de la empresa es una capacidad unica para encontrar los proyectos justos en el momento justo. La multiplicación del equity en los últimos 5 años es impresionante.
Salir a cotizar afuera le abre las puertas a nuevas fuentes de financiamiento para desarrollos de mayor envergadura y con costos de financiamiento mas bajos.
Puede ser que el managment vaya a encontrar el proyecto justo en el momento justo, ojala que el momento justo venga pronto. Pero lo que digo es que la estrategia de vender acciones para agrandar el floating, sumado a que la empresa tiene mucho cash y no encuentra proyectos en que invertirlos, no le esta haciendo bien al precio de la accion. La multiplicacion del euity en los ultimos 5 años fue impresionante, pero en el ultimo año fue bastante pobre.
Esperemos que Constantini entienda que mantener lateralizando un año el precio de la accion no es la mejor forma de darle volumen. Al contrario, se genera desinteres, sobre todo si no informa correctamente la cantidad de acciones que planea vender.
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: CTIO Consultatio S.A.
Aleboto escribió:Y para que querria incrementar el floating y salir a cotizar afuera? No veo en que lo pueda beneficiar.
Hasta ahora vemos que le sobra el cash y le faltan proyectos.
El negocio del real state no es continuo y lineal. No tenes proyectos todos los dias.
Si algo demostró el managment de la empresa es una capacidad unica para encontrar los proyectos justos en el momento justo. La multiplicación del equity en los últimos 5 años es impresionante.
Salir a cotizar afuera le abre las puertas a nuevas fuentes de financiamiento para desarrollos de mayor envergadura y con costos de financiamiento mas bajos.
Re: CTIO Consultatio S.A.
Eloy escribió:Y no nos olvidemos que en el mes de febreo hubo una venta de millon y pico de nominales... alguno tiene duda que fue el viejo atorrante de Costantini que largo?... o sea, en este trimestre va a tener minimo minimo 1.100.000 acciones menos minimo...
Que haga ventas pactadas no es el problema. La anomalía surge cuando su forma de vender manipula el precio y perjudica a inversores minoritarios, y sobre todo cuando esto se realiza sin informarse. La semana pasada uno de los dueños de Celulosa, que tiene el 14% de la empresa, compró el equivalente a 100.000 dólares por mercado, y hoy lo informó como un hecho relevante. Comparad.
Estoy seguro que hay mejores formas de incrementar el floating sin ensuciar la plaza de esta forma. Aunque como dice rodick. Para los pacientes, el objetivo de la venta mejorará mucho la estructura de la plaza y por ende el desempeño de la acción. El floating que tiene ahora es ridículo. Debería acercarse como mínimo al 10% para mejorar la estructura societaria.
Re: CTIO Consultatio S.A.
rodick1986 escribió:El tema de la venta de acciones es un tema interesante.
Por un lado, plata no necesita porque con lo vendido en EEUU (Costantini tiene mas del 60% le sobra).
Por otro lado, tampoco se puede pensar que piense que la acción esta cara porque sigue atada a los mismos proyectos en EEUU y es su fuente de financiamiento para los nuevos terrenos que quiere comprar acá.
Evidentemente lo que busca es incrementar el floating. Hoy el floating real (la anses tiene el 20%) es de apenas un 5%. Si la empresa quiere -y de verdad esa es la.idea- salir a cotizar afuera, se necesita un floating mas alto.
El negocio es para pacientes.
In Edu we trust...
Y para que querria incrementar el floating y salir a cotizar afuera? No veo en que lo pueda beneficiar.
Hasta ahora vemos que le sobra el cash y le faltan proyectos.
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: CTIO Consultatio S.A.
Bochaterow escribió:No es así me parece puede cotizar afuera como hizo en su momento cresud con poco flotim local
Pero el volumen seria infimo y perdería todo atractivo.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
rodick1986 escribió:El tema de la venta de acciones es un tema interesante.
Por un lado, plata no necesita porque con lo vendido en EEUU (Costantini tiene mas del 60% le sobra).
Por otro lado, tampoco se puede pensar que piense que la acción esta cara porque sigue atada a los mismos proyectos en EEUU y es su fuente de financiamiento para los nuevos terrenos que quiere comprar acá.
Evidentemente lo que busca es incrementar el floating. Hoy el floating real (la anses tiene el 20%) es de apenas un 5%. Si la empresa quiere -y de verdad esa es la.idea- salir a cotizar afuera, se necesita un floating mas alto.
El negocio es para pacientes.
In Edu we trust...
No es así me parece puede cotizar afuera como hizo en su momento cresud con poco flotim local
-
- Mensajes: 1579
- Registrado: Lun Ago 13, 2007 11:29 am
Re: CTIO Consultatio S.A.
El tema de la venta de acciones es un tema interesante.
Por un lado, plata no necesita porque con lo vendido en EEUU (Costantini tiene mas del 60% le sobra).
Por otro lado, tampoco se puede pensar que piense que la acción esta cara porque sigue atada a los mismos proyectos en EEUU y es su fuente de financiamiento para los nuevos terrenos que quiere comprar acá.
Evidentemente lo que busca es incrementar el floating. Hoy el floating real (la anses tiene el 20%) es de apenas un 5%. Si la empresa quiere -y de verdad esa es la.idea- salir a cotizar afuera, se necesita un floating mas alto.
El negocio es para pacientes.
In Edu we trust...
Por un lado, plata no necesita porque con lo vendido en EEUU (Costantini tiene mas del 60% le sobra).
Por otro lado, tampoco se puede pensar que piense que la acción esta cara porque sigue atada a los mismos proyectos en EEUU y es su fuente de financiamiento para los nuevos terrenos que quiere comprar acá.
Evidentemente lo que busca es incrementar el floating. Hoy el floating real (la anses tiene el 20%) es de apenas un 5%. Si la empresa quiere -y de verdad esa es la.idea- salir a cotizar afuera, se necesita un floating mas alto.
El negocio es para pacientes.
In Edu we trust...
Re: CTIO Consultatio S.A.
Y no nos olvidemos que en el mes de febreo hubo una venta de millon y pico de nominales... alguno tiene duda que fue el viejo atorrante de Costantini que largo?... o sea, en este trimestre va a tener minimo minimo 1.100.000 acciones menos minimo...
Re: CTIO Consultatio S.A.
Aleboto escribió:Habria que ver cuantas acciones mas tiene pensado vender Constantini. Cuando deje de vender el precio deberia dispararse, ya que desaparece el principal oferente y va a aumentar la demanda porque muchos van a querer subirse. Yo por las dudas espero comprado con una pequeña parte de mi cartera.
Les tiro un centro por si desean hablar con IR de CTIO y/o con la CNV. Habría que depurarlo, yo tengo la versión finalizada que fue la que presenté en una denuncia hace unos días, no porque me preocupe el tema ya que puedo esperar, sino porque me molesta que IR no me responda los mails o que haya informado a otros usuarios de forma errónea. Vale recalcar que esto pasa en muchas plaza y de forma cuasi perenne y no circunstancial como en CTIO.
"Yo entiendo que el accionista principal (Eduardo Constantini para el caso) de una empresa cotizante (Consultatio S.A.) debe informar vía la Autopista de Información Financiera de la CNV, cualquier orden de venta o compra que haya ejecutado o planee ejecutar, especialmente cuando la misma produce una manipulación del precio, es decir, una cotización poco transparente. No informarlo implicaría vedarle a los inversores minoritarios el acceso a información relevante para que puedan tomar sus decisiones, infringiendo de esta forma los requisitos que debe cumplir la información financiera. En este caso solo en el último trimestre del 2016 Eduardo Constantini vendió 756.000 acciones, sin haberlo informarlo.
En cuanto a los hechos relevantes y la obligación de informar, la misma se encuentra en el Titulo XII, Capítulo I- Sección II de las Normas de la CNV http://www.cnv.gob.ar/LeyesYReg/CNV/esp/TOC2013.pdf
El mismo dice que:
ARTÍCULO 2º.- Los administradores de entidades emisoras que realicen oferta pública de valores negociables y los integrantes del órgano de fiscalización, éstos últimos en materia de su competencia, y los administradores de mercados, cámaras compensadoras y demás agentes registrados ante la Comisión en todas sus categorías, y en su caso, los integrantes de sus órganos de fiscalización, estos últimos en materia de su competencia, deberán informar a la Comisión en forma inmediata, a través de la AUTOPISTA DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA – en los términos del artículo 99 de la Ley Nº 26.831- todo hecho o situación que, por su importancia, sea apto para afectar en forma sustancial la colocación de los valores negociables, el curso de su negociación, o el desenvolvimiento de la actividad propia de cada sujeto alcanzado.
Entiendo que lo remarcado aplica en este caso, ya que una venta de gran magnitud por parte del grupo de control, afecta de forma sustancial el curso de la negociación de esa acción.
Luego en el ARTÍCULO 3º se enumeran algunos supuestos. El siguiente lo veo claramente aplicable al caso:
ARTÍCULO 3º.- Obligación de informar:
21) Cambios en las tenencias que configuren el o los grupos de control, en los términos del artículo 33, inciso 1º de la Ley Nº 19.550, afectando su formación.
El artículo 33, inciso 1º de la Ley Nº 19.550 dice que: se consideran sociedades controladas aquellas en que otra sociedad, en forma directa o por intermedio de otra sociedad a su vez controlada:
1) Posea participación, por cualquier título, que otorgue los votos necesarios para formar la voluntad social en las reuniones sociales o asambleas ordinarias;.
Lo que también se cumple en este caso.
Por lo expuesto, yo entiendo que Eduardo Constantini debió informar mediante la AIF las operaciones de venta de acciones propias de CTIO que realizó durante el 2016, y toda orden de compra o venta significativa que haya realizado durante el 2017, o que planee ejecutar. Sustento lo susodicho en el Titulo XII, Capítulo I- Sección II y Sección III inciso 21) de las Normas de la CNV."
Re: CTIO Consultatio S.A.
Bochaterow escribió:Analicemos un minuto que es el precio : es la intersección de las curvas de oferta y demanda de un papel ,si lacoferta es tan fuerte por el dueño es muy difícil que el precio suba
Habria que ver cuantas acciones mas tiene pensado vender Constantini. Cuando deje de vender el precio deberia dispararse, ya que desaparece el principal oferente y va a aumentar la demanda porque muchos van a querer subirse. Yo por las dudas espero comprado con una pequeña parte de mi cartera.
-
- Mensajes: 12165
- Registrado: Mié Nov 04, 2015 7:52 pm
Re: CTIO Consultatio S.A.
Analicemos un minuto que es el precio : es la intersección de las curvas de oferta y demanda de un papel ,si lacoferta es tan fuerte por el dueño es muy difícil que el precio suba
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], elcipayo16, Fercap, Google [Bot], j5orge, lehmanbrothers, LUANGE, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 1774 invitados