Página 617 de 949
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Jul 24, 2015 10:39 pm
por LEMAGISCIEN
Fe de erratas:
Señores si tienen SAMI a dormir con frazada de cáscara de limón. Hay un sin numero de acciones en este mercadete para que sus tenedores tiemblen si recuerdan no muy lejanos tiempos de caída libre.
SAMI tiene resistencia anti Scioli, anti Macri y anti todo mientras siga en el camino que viene transitando. SAMI es Argentina pero es Uruguay y es Sudáfrica!!!
Avivense los del topic de al lado!!, ¿por qué creen que el único papel que esta en máximos o casi es éste a pesar de las desalentadoras noticias para el mkdo?
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Jul 24, 2015 8:57 pm
por LEMAGISCIEN
Señores si tienen SAMI a dormir con frazada. Hay un sinnumero de acciones en este mercadete para que sus tenedores tiemblen si recuerdan antiguos tiempos de caída. SAMI tiene resistencia anti Scioli, anti Macri y anti todo mientras siga en el camino que viene transitando. SAMI es argentina pero es uruguay y es sudáfrica!!!
Avivense los del topic de al lado!!, ¿por qué creen que el único papel que esta en máximos o casi es este a pesar de las desalentadoras noticias para el mkdo?
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Jul 24, 2015 2:48 pm
por maldofranco
Einlazer84 escribió:Si, la verdad voy a empezar a aplicar mis tacticas para detectar super tendencias alcistas en papeles que no tienen tanta propaganda como este, muchas veces se ve que lo bueno pasa por estos lados.
maldofranco escribió:
Te leo en todos los foros... y siempre
1 comentario en sami y -5

volve.. te perdonamos

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Jul 24, 2015 12:27 pm
por NeoRevolution
hoy se me adelantaron

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Jul 24, 2015 12:14 pm
por NeoRevolution
lindo regalito están dando

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Jul 24, 2015 12:11 pm
por maldofranco
Einlazer84 escribió:Si, la verdad voy a empezar a aplicar mis tacticas para detectar super tendencias alcistas en papeles que no tienen tanta propaganda como este, muchas veces se ve que lo bueno pasa por estos lados.
Te leo en todos los foros... y siempre
1 comentario en sami y -5

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Jul 24, 2015 10:54 am
por Einlazer84
Si, la verdad voy a empezar a aplicar mis tacticas para detectar super tendencias alcistas en papeles que no tienen tanta propaganda como este, muchas veces se ve que lo bueno pasa por estos lados.
SAMI alimenta al TESORO
Publicado: Jue Jul 23, 2015 7:11 pm
por Doji
El “clúster limón” tucumano nutre de divisas al Tesoro de la Argentina
El limón industrializado en nuestro país generó U$S 2.810 millones durante el período 2007-2014, en comparación con los U$S 1.836 millones de limón fresco generados en la misma época. Son U$S 4.646 millones para el Tesoro.
La exportación de limón industrializado en nuestro país, generó U$S 2.810 millones, entre 2007 y 2014, en comparación con los U$S 1.836 millones de limón fresco. El “clúster limón” de Tucumán aportó U$S 4.646 millones en el período analizado, dando relevancia a este sector frutícola de nuestro país, dijo Miguel Ángel Giacinti, consultor privado.
El comercio en fresco representa el 39,5% de la exportación del sector, mientras que la venta de productos industriales es el 60,5%, con tendencia a disminuir la exportación en fresco desde 2007 en adelante. Y aumentó la participación de jugo concentrado.
Argentina es el primer exportador mundial de jugo y aceite esencia, y el segundo en cáscara de limón. Producto estratégico en la elaboración de bebidas, permite optimizar la gestión del negocio, desde la venta en fresco hasta los productos industrializados.
Los principales mercados de destino del “jugo de limón” son Holanda y Estados Unidos; este último con fuerte dinámica de aumento en la cuota de mercado. Australia e Irlanda también vienen observando un crecimiento importante, aunque son pequeños mercados en comparación con los más relevantes.
El destino con mayor penetración comercial o cuota de mercado es Brasil, mientras que los de menor competencia son Francia, Alemania e Israel, donde, además, decrece la participación.
Como balance del producto, la Argentina mejora su competitividad internacional, sobresaliendo la performance en las ventas a EEUU.
Aceites y cáscaras
El “aceite esencial” también presenta como principal destino Estados Unidos, incluso el mayor índice de competitividad. A excepción de Canadá, el resto de los mercados contabilizan aumento de la participación comercial de Argentina. El balance global del producto también es positivo en cuanto a competitividad internacional, pero a una tasa menor de variación positiva que la observada en jugo de limón. Esto último, a consecuencia de la tendencia a menor proporción de la exportación en fresco y el aumento de producción destinada a jugo concentrado.
En “cáscara de limón” la posición de competitividad de Argentina es estable, siendo los principales mercados Alemania, Dinamarca, México y Chile. En este último caso, es el de mayor índice de competitividad o participación. Los mercados más dinámicos son Dinamarca, Italia y España. Disminuye la cuota de mercado de abastecimiento importado en China.
La relevancia de Estados Unidos com principal destino para aceite y jugo resulta de un menor impacto directo por la devaluación del euro y el rublo (como acontece en el análisis sobre la exportación en fresco de limón). Sin embargo, puede significar, a corto plazo, una presión de ajuste de precios internacionales para productos industrializados de limón desde Europa, dado que allí el euro se devaluó frente al dólar.
Algunos competidores de Argentina en la elaboración de jugo son Italia, España, México y Sudáfrica.
En aceite esencial, la principal competencia para por Italia, China, EEUU, Sudáfrica y México.
En cáscara de limón los competidores relevantes son Estados Unidos y México.
A diferencia de la cadena de valor de la naranja, o como también acontece en pera y manzana, la industrialización es marginal en el negocio; mientras que en limón, la tracción de la elaboración de jugo y aceite esencial resulta clave para el resultado económico de la producción en origen.
Fuente: lagaceta.com
Info sobre Apertura Mercado INDIA
Publicado: Jue Jul 23, 2015 7:09 pm
por Doji
"Existe una intención muy firme de India de importar limones tucumanos"
Bartolomé Del Bono, secretario de Desarrollo Productivo de la provincia,
explicó cuáles son los pasos que deben dar el sector público y privado para fortalecer las gestiones.
Bartolomé Del Bono, secretario de Desarrollo Productivo de Tucumán,
habló luego de la misión que protagonizó el vicecanciller Eduardo Zuain en el país asiático.
El funcionario explicó cuáles son los pasos que deben dar el sector público y privado para fortalecer
las gestiones y lograr que el citrus tucumano ingrese a la India.
hay un video con la nota a Del Bono
http://www.atcitrus.com/noticia/17118
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Jul 23, 2015 12:45 pm
por Rodion
gran papel sami
creo que
CELULOSA puede tener un recorrido interesante en el próximo tiempo
cuando se muestre el crecimiento, con la presentación del próximo balance, de las ganancias operativas en función de la nueva maquinaria.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Jul 23, 2015 12:41 pm
por El Castigador
Le quería hacer un tiro cuando estaba en 32 y esperé que llegara a 30 y nunca se dio......miren todo lo que me perdí por dos pesos de diferencia.... Qué lástima no enterarme de de esta perlita de esta perlita del panel general en enero del 2014 cuando empecé a operar....
Para aquellos de mayor conocimiento queda alguna Perla en el panel general?
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Jul 23, 2015 12:15 pm
por El Castigador
Felicito a quienes compraron este papel a menos de 10 mangos allá por 2013

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mié Jul 22, 2015 4:23 pm
por LEMAGISCIEN
s /p
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mié Jul 22, 2015 11:57 am
por NeoRevolution
Razones sobran:
-Crecimiento propio de la empresa...
-Aún con este tipo de cambio es la n°1 a nivel mundial...
-Aún falta la devaluación...
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mié Jul 22, 2015 11:15 am
por LEMAGISCIEN
Einlazer84 escribió:La verdad un papelazo, estas son las perlas que fijandose a veces demasiado en el panel lider uno se pierde, creo que de Mayo/2014 o por esas fechas al dia de hoy multiplico X4, si mal no recuerdo a principios del año pasado valia $10, ahora vale casi $40, el loco que puso $250K hace un año hoy tiene un departamento!!.
en verdad desde Mayo/2014 multiplicó por 3 su valor. Considerá que en Mayo del 14 ya había dado su salto post devaluacion del oficial.
Pero..... si tomamos dos años exactos y nos vamos al 22 de julio del 2013
multiplicó por 7 su valor!!!!!
Todo esto sin ajustar el dividendo suculento en efectivo que ya ha repartido.
Ni que hablar si nos remitimos a diciembre del 2012 en que andaba por los $4,40 luego del reparto.