Einlazer84 escribió:Ese no soy yo, no tiene el 84.
Aflojá querido!! No podés estar escribiendo todo los días todo el tiempo! No tenés vida maestro! Disfrutá del domingo que está soleado!
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
Einlazer84 escribió:Ese no soy yo, no tiene el 84.
Einlazer84 escribió:Aca es muy sencillo
Si esta semana CTIO no rebota hacia arriba hay rajan hasta los que estan a largo plazo hace años de CTIO.
https://www.tradingview.com/x/YMtSJrIC
Solo 1 sola vez quebro la media de 30 y 50 semanal y fue una caida larga de 1 año entero.
Hace poco hizo un amague la quebro pero fue un falso quiebre pero las 2 lineas al estar rectas muestran debilidad del movimiento alcista.
Si CTIO la semana proxima cierra debajo rompera por segunda vez en muy poco tiempo la media de 30 y 50 semanal y eso es muy pero muy grave de largo plazo, podrá ser el mejor papel del universo pero el AT indicará rajar de todas las posiciones incluso las mas largas de años.
Porque vendrá una caida que puede durar años si no aguanta aca.
En todas las caidas largas que duran años o caidas del estilo crisis bursatiles siempre se da este patron, el que sale a tiempo se salva. También estos son valores de compra porque si CTIO continua su movimiento alcista de largo plazo entonces es el mejor momento para comprar, depende de que lado del mercado esten.
Si sale de aca los que compran agarran el movimiento alcista desde minimos pero si no aguanta esta zona el que no vendió perdera mucha plata durante los proximos años.
burzatil escribió:Cito comentario acertado que hizo un forista sobre Einlazer, para los nuevos:
"No le dén entidad a lo que ése muchacho pueda opinar, es un bufón cuyo objetivo es difícil de comprender. Jamás hizo un pronóstico acertado, en todo el año que yo lo vengo padeciendo. Primera vaticinaba CTIO a $300, allá por Marzo de 2016, a los meses la veía a $3, sin escalas. Es un ruido molesto que sólo confunde a los recién llegados, y que el resto intentamos acallar poniéndolo en ignorados. Le sugiero hacer lo mismo."
vagon34 escribió:A vos cualquier colectivo te viene bien....Si baja y estás tan contento no quiero pensar si hablaras de gasíferas, electricas y tantas otras que duplicaron su valor. A esta gente no le importa el minoritario, eso está muy claro...
rafa escribió:Algunos dices que no hay perspectivas por que ¨no tiene otro negocio.
Los que conocemos como invierte el Sr. Costantini, estamos tranquilos. No es cuestión de comprar cualquier
cosa sino ¨aquellos terrenos únicos, PREMIUM donde el precio de lo que vende es bien CARO como fue lo de
OCEANA. Esa es la estrategia de Costantini. Ya llegara ese terreno.
Saludos.
rafa escribió:Acá lo que pasa del lado de la oferta es que el Sr. Terrabusi desde 2014 esta vendiendo acciones.
Al ultimo balance le quedaba el 1,5% del capital, unas 6 millones de acciones.
Después las que vendió Costantini, para darle liquidez. Evidentemente Terrabusi quiere salir de la empresa.
A mi eso no me preocupa en lo mas mínimo, al contrario les agradezco a ellos darme la posibilidad de comprar
barato. Es cierto que la niña que me dijo que no se estaba vendiendo, estaba mal informada. ( Me dijo que en la lista que ella
tenia de Caja de valores no figuraban ventas...) Igualmente mas abajo publican consideraciones de la CNV sobre
ventas de acciones, pero por esta cantidad de papeles no están obligados a informar nada.
Yo compre CTIO, por que voy a largo plazo, 3 ,5 años o para siempre....
Para mi ser socio de Costantini es como tenerlo a Warrent Buffett.
Ahora si estas tradeando para ganarte un 20% en dos meses, este nos es el papel.
Los mejores negocios se hacen a largo plazo, multiplicar la guita varias veces. Como el foro esta lleno de gente
que quiere ganancias rápidas, pasa que muchos están disconformes. Pero si miras el precio de largo plazo
del papel, no para de subir. Alguien me pregunto si había salido, por ella abajo, yo salgo de un papel
cuando considero que el precio es adecuado para salir, o sea que el mercado esta evaluando incorrectamente a la
empresa por que se fue para el otro lado. Ahora para mi es el caso inverso, que la compañía esta barata frente a las
perspectivas futuras. Algunos dices que no hay perspectivas por que ¨no tiene otro negocio.
Los que conocemos como invierte el Sr. Costantini, estamos tranquilos. No es cuestión de comprar cualquier
cosa sino ¨aquellos terrenos únicos, PREMIUM donde el precio de lo que vende es bien CARO como fue lo de
OCEANA. Esa es la estrategia de Costantini. Ya llegara ese terreno.
Saludos.
Aleboto escribió:La multiplicacion del euity en los ultimos 5 años fue impresionante, pero en el ultimo año fue bastante pobre.
rodick1986 escribió:El negocio del real state no es continuo y lineal. No tenes proyectos todos los dias.
Si algo demostró el managment de la empresa es una capacidad unica para encontrar los proyectos justos en el momento justo. La multiplicación del equity en los últimos 5 años es impresionante.
Salir a cotizar afuera le abre las puertas a nuevas fuentes de financiamiento para desarrollos de mayor envergadura y con costos de financiamiento mas bajos.
Aleboto escribió:Y para que querria incrementar el floating y salir a cotizar afuera? No veo en que lo pueda beneficiar.
Hasta ahora vemos que le sobra el cash y le faltan proyectos.
Eloy escribió:Y no nos olvidemos que en el mes de febreo hubo una venta de millon y pico de nominales... alguno tiene duda que fue el viejo atorrante de Costantini que largo?... o sea, en este trimestre va a tener minimo minimo 1.100.000 acciones menos minimo...
rodick1986 escribió:El tema de la venta de acciones es un tema interesante.
Por un lado, plata no necesita porque con lo vendido en EEUU (Costantini tiene mas del 60% le sobra).
Por otro lado, tampoco se puede pensar que piense que la acción esta cara porque sigue atada a los mismos proyectos en EEUU y es su fuente de financiamiento para los nuevos terrenos que quiere comprar acá.
Evidentemente lo que busca es incrementar el floating. Hoy el floating real (la anses tiene el 20%) es de apenas un 5%. Si la empresa quiere -y de verdad esa es la.idea- salir a cotizar afuera, se necesita un floating mas alto.
El negocio es para pacientes.
In Edu we trust...
Usuarios navegando por este Foro: Adso, Ajoyagua, algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], AZUL, Bing [Bot], caballo, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, candado8, Capitan, Carlos603, chewbaca, choke, Chumbi, davinci, dawkings, debenede, dewis2024, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, ElCrotodelNovato, facuramo, Fercap, Funebrero, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, Hayfuturo, hernan1974, iceman, Itzae77, j5orge, juanse, lehmanbrothers, ljoeo, Matu84, Morlaco, mr_osiris, napolitano, PAC, Peitrick, Pirujo, qqmelo, redtoro, renatofdv, RICHI7777777, sabrina, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO, Tipo Basico, wal772 y 75 invitados