Página 616 de 1542

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Ene 03, 2018 9:17 am
por Einlazer84
Gigenes escribió:No terminé. Cambié la pastilla. La misma pero ahora tomo una entera.

Me deja mas quieto que a Walt Disney, entonces no hago nada. Solo muevo los ojos y miro.

Yo el mismo efecto tengo comiendome unas Hamburguesas de MC Donalds que tengo guardadas en la alacena desde el año 82. :115:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ene 02, 2018 9:26 pm
por AlanT
Gigenes escribió:No terminé. Cambié la pastilla. La misma pero ahora tomo una entera.

Me deja mas quieto que a Walt Disney, entonces no hago nada. Solo muevo los ojos y miro.

:lol: :respeto:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mar Ene 02, 2018 3:30 pm
por Gigenes
Aleo84 escribió:Hoy nadie la insulta? Parece que Gigenes termino de vender...

No terminé. Cambié la pastilla. La misma pero ahora tomo una entera.

Me deja mas quieto que a Walt Disney, entonces no hago nada. Solo muevo los ojos y miro.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Dic 27, 2017 6:45 pm
por Rodion
valiant escribió:que daño que esta haciendo el tipo de cambio bajo..... el ultimo que apague la luz...

Volviste Valiant?
Qué bueno.
Yo creo que ya está saliendo.
Saludos desde Río de Janeiro

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Dic 27, 2017 2:12 pm
por Aleo84
Hoy nadie la insulta? Parece que Gigenes termino de vender...

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Mié Dic 27, 2017 12:19 am
por valiant
que daño que esta haciendo el tipo de cambio bajo..... el ultimo que apague la luz...

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 7:38 pm
por javi
HOLA HAY ALGUIE ? SE FUERON TODOS..... :2235: HAAA... ES CIERTO HOY NO HAY MERCADO.. :lol: :lol: :115:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 7:33 pm
por javi
Economía POR ESTO LEDE NO ARRANCABA :lol: :lol: :115:
Con cortes de rutas, aprietes y amenazas buscan paralizar el mayor ingenio azucarero del país
03-10-2017 La empresa ofrece $20.000 más adicionales para el trabajador de la categoría inicial. Además de un plus por objetivo alcanzado. El gremio azucarero rechaza la propuesta. Aval del Ministerio de Trabajo a la empresa de la familia Blaquier
Por Andrés Sanguinetti







Recibí nuestro newsletter diario
SUSCRIBIRME
IMPRIMIR
ENVIAR
A-
A+
Desde hace casi ya dos semanas, Ledesma se encuentra atravesando una delicada situación con un sector gremial que reclama un incremento salarial propuesto por los ejecutivos del mayor ingenio azucarero de la Argentina.
El escenario planteado por el Sindicato de Obreros y Empleados del Azúcar del Ingenio Ledesma (Soeail) promete extenderse por una semana más por lo menos y hace referencia a la necesidad de obtener una suba mayor a la ofertada, para lo cual vienen llevando a cabo agresivas medidas de fuerza, con paro de actividades y cortes en los accesos al establecimiento, además de amenazas a los trabajadores que concurren a cumplir con sus tareas.

La situación de conflicto ya lleva 16 días y se extenderá durante esta semana también según lo que la propia compañía informó a la Bolsa de Comercio de Buenos Aires.
"El sindicato ha decretado continuar con la medida de fuerza por cuatro días más", asegura el documento en el cual, sin embargo, aclara que "los hechos no han impedido la producción y el funcionamiento de las áreas productivas".
Ledesma es el mayor productor de azúcar de la Argentina, con el 17% del total del país. Tiene cerca de 8.000 empleados, de los cuales 6400 trabajan en el establecimiento ubicado en la provincia de Jujuy. De ese total, alrededor de 3.400 cumplen tareas para el negocio del azúcar.
Los problemas fueron iniciados por los referentes gremiales de este sector a mediados de septiembre descontentos con la propuesta de incremento salarial de la empresa que es de un 23,5%, más otro 1% en caso de cumplirse con el objetivo de producción anual.
Si bien las negociaciones y el acuerdo salarial siempre se concretan antes del inicio de la zafra, en mayo, en esta oportunidad la tarea está a un mes de concluirse y todavía no hubo acuerdo.

La propuesta de Ledesma equivale a un ingreso total de $20.000 mensuales para el trabajador de la categoría más baja, sin considerar adicionales por antigüedad y otras condiciones laborales. Pero el gremio pide un mínimo de $21.700. 
Se basan en un convenio cerrado por un ingenio jujeño más chico. A lque Ledesma ha rechazado, argumentando que su propuesta no sólo supera la inflación estimada para este año, sino que es comparable con la de los ingenios de Tucumán, que producen el 70% del azúcar del país.
"La propuesta de la empresa jujeña que toma el gremio supera en $1.270 el acuerdo salarial alcanzado por los ingenios tucumanos con la Federación de Obreros y Trabajadores de la Industria Azucarera de Tucumán (Fotia)", explican fuentes de Ledesma.

Tras una consulta de IProfesional, en la empresa de la familia Blaquier agregan que para el nivel de trabajadores que emplea Ledesma se trata de una diferencia imposible de solventar.
En este marco, en la compañía lograron que ocho de cada 10 trabajadores concurran a sus tareas y mantener dos de los tres trapiches que muelen azúcar, mas allá del cerco gremial y de las presiones, y a veces amenazas, que reciben de parte de los sindicalistas que responden a Rafael Vargas, titular del Soeail.
De hecho, por estos días el gremio cortó la ruta nacional 34, que va de Rafaela a Bolivia y que pasa por el acceso al ingenio de Ledesma. La policía provincia intentó desalojar el piquete y fue recibida con violencia por los manifestantes, quienes luego desistieron y se hicieron a un lado del camino en la zona de General San Martín.
"Ledesma repudia los métodos violentos e ilegales utilizados por el sindicato", explica la compañía mediante un comunicado en el cual aclara respetar el derecho de huelga pero repudia "toda metodología violenta que sea ejercida contra los trabajadores, sus familias o la comunidad".
Si bien en el caso del ingenio no hay despidos de por medio ya que en los últimos años la empresa ha incrementado su plantel, el accionar de este gremio recuerda al fuerte conflicto desatado en la planta de Pepsico en la localidad bonaerense de Vicente López.
Tras haber sido cerrado el establecimiento por la multinacional de bebidas y proponer el traslado del personal a Mar del Plata, una minoría de sus ex trabajadores rechazó el pago del retiro voluntario y, con ayuda de grupos radicalizados y de izquierda, generaron un violento conflicto que duró varios días.
En este caso y tras la intervención del Ministerio de Trabajo, es posible que la situación se normalice en los próximos días. La cartera que orienta Jorge Triaca resolvió aprobar de hecho el aumento ofrecido por Ledesma.
A través de la Resolución N°761-2017, avala la propuesta presentada por esta sociedad y por San Martín del Tabacal efectuada en la última audiencia del 12 de septiembre. También y exhorta a los sindicatos "a dejar sin efecto las medidas acción directa". 
La decisión fue respaldada por el Centro Azucarero Regional del Norte Argentino (Carna). La entidad aclaró que "dado que a la fecha se encuentra cerrada la liquidación de la segunda quincena de septiembre, el reajuste de este mes se hará efectivo durante los próximos 7 días y que el pago del retroactivo al personal mensualizado y jornalizado, correspondiente a los meses de mayo, junio, julio y agosto, se realizará conjuntamente con la liquidación de haberes de la 1° quincena de octubre".
Trabajo debió adoptar la medida ya que las partes no lograron un acuerdo casi cinco meses después del vencimiento de la anterior pauta salarial, la cual tenía vigencia hasta mayo. "Las partes no han logrado arribar a acuerdo alguno, por todo lo cual los trabajadores que integran el colectivo representado por las entidades sindicales negociadoras se han visto afectados", dice la resolución oficial.
Según la medida, luego de "infructuosas" audiencias, de varias propuestas empresarias y de haberse prorrogado en varias oportunidades la conciliación obligatoria, se buscó adoptar una medida que pueda descomprimir el conflicto.

"Con miras a restablecer el orden y la paz social en el ámbito de las relaciones laborales del sector, el Ministerio de Trabajo dispuso medidas conducentes que puedan ser una vía idónea para reconducir la negociación en trámite, permitiendo de tal modo, el normal desenvolvimiento de la actividad comprendida", agrega la resolución.
También advierte que el conflicto reviste especial gravedad en este caso, en tanto la actividad desarrollada por las partes involucra a una actividad estratégica para el desarrollo económico del país. 
Por estas razones, Trabajo autorizó a los ingenios a abonar a sus trabajadores la oferta de recomposición salarial efectuada, y exhortar al gremio a dejar sin efecto las medidas de fuerza, "que afectan el normal y habitual desarrollo de las actividades de las empresas para el mantenimiento de la paz social".
 
 

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 7:08 pm
por javi
20 diciembre, 2017
Diputados anoche eliminó de la Reforma Tributaria el impuesto a las bebidas azucaradas
El proyecto, acordado con 23 de los 24 gobernadores, obtuvo 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones, al cabo de un debate que luego se amplió artículo por artículo. Sube la carga a soportar por las bebidas energizantes
Al finalizar el debate en general, el jefe del interbloque Cambiemos, Mario Negri, anunció que el oficialismo daría marcha atrás con los artículos que terminaban con la excepción del pago del impuesto a las Ganancias para cooperativas y mutuales.
Durante la discusión en particular, a instancias de Diego Bossio se modificó el artículo referido a las cervezas, estableciendo que por el expendio de esas bebidas se pagará en concepto de impuesto interno la tasa de 14% sobre la base imponible respectiva.
Cuando se trate de cervezas de elaboración artesanal producidas por emprendimientos que encuadren en los términos de micro, pequeña y medianas empresas, la tasa aplicable será del 8%. Se hallan exentas de este impuesto las cervezas que tengan hasta 1,2 grados de alcohol en volumen.
Un debate se generó en torno al artículo 112, que incluía el gravamen a de las bebidas endulzadas con azúcar, el cual fue directamente eliminado en su totalidad a pedido del diputado radical tucumano José Cano, tal cual se había acordado oportunamente con las autoridades de esa provincia.


Sin embargo una vez votado y cuando estaban avanzando en el artículo siguiente varias voces, entre ellas las de Graciela Camaño, se elevaron para cuestionar la eliminación total del mismo, ya que en el mismo estaban incluidas otras bebidas que como las energizantes, cuyo consumo puede afectar especialmente a los jóvenes.
Finalmente el miembro informante aceptó las objeciones y se resolvió una reconsideración de la eliminación del texto. Sobre el final del debate se introdujo la modificación estableciendo que las bebidas que contengan cafeína y taurina tributarán con una tasa del 10%.
En el caso de las bebidas azucaradas, el Gobierno dio marcha atrás y aceptó mantener el actual impuesto del 4% para aquellas gaseosas que tienen jugo de limón y 8% para las analcohólicas, con o sin azúcar.
ras lograr la sanción de la nueva fórmula jubilatoria, el interbloque Cambiemos consiguió aprobar en la Cámara de Diputados la reforma tributaria, con la que el Gobierno espera rebajar la presión impositiva en un lapso de cinco años.
El proyecto, acordado con 23 de los 24 gobernadores, obtuvo 146 votos a favor, 77 en contra y 18 abstenciones, al cabo de un debate que luego se amplió artículo por artículo, con la caótica sesión de este lunes todavía fresca y hasta nuevos cacerolazos en contra de la reforma previsional.
El nuevo esquema tributario es otra de las patas fundamentales del paquete legislativo impulsado por el presidente Mauricio Macri, y será considerado este mismo miércoles desde las 13.30 en la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado.
Tras casi siete horas de debate, Cambiemos reunió en Diputados un número más holgado que con la reforma previsional, gracias a un respaldo mayor del interbloque Argentina Federal, que en la votación de la ley jubilatoria se había dividido.
El Frente Renovador se abstuvo, al igual que la sanjuanina Daniela Castro, el santacruceño Juan Vázquez -ambos del FpV-PJ-, la cordobesa Adriana Nazario -esposa del exgobernador José Manuel De la Sota-, la chubutense Rosa Rosario Muñoz y el exgobernador riojano Luis Beder Herrera.
El rechazo provino, una vez más, de las bancas del Frente para la Victoria-PJ, la izquierda, el Movimiento Evita, Progresistas y los puntanos de Compromiso Federal, entre otros bloques.

Puntos centrales
El proyecto el Poder Ejecutivo promueve la rebaja de impuestos distorsivos, grava la renta financiera y modifica gravámenes internos, como los que alcanzan al tabaco -se fija una alícuota del 73%- y los combustibles.
La reforma es de carácter gradual y en un plazo de cinco años -es decir, hasta 2022-, se espera un alivio en la presión tributaria equivalente al 1,5% del PBI, para alentar la inversión y la creación de empleo.
Con ese horizonte, los gobernadores de 23 de los 24 distritos se comprometieron, con la firma del Consenso Fiscal, a bajar los impuestos a Ingresos Brutos y Sellos.
Las empresas no pagarán aportes patronales hasta una remuneración bruta de 12 mil pesos para 2022, en una escala que comienza el año próximo con 2.400 pesos, sigue en 2019 con 4.800 pesos, en 2020 con 7.200 pesos y en 2021 con 9.600 pesos.
Otro eje de la reforma es la exención del impuesto a las Ganancias para los inversores no residentes, salvo en el caso de Lebacs.
Para incentivar la inversión, se fijan incentivos para la reinversión de utilidades -se reduce la alícuota del impuesto a las Ganancias de 35% a 25%-, y se establece la devolución anticipada de saldos de IVA por las inversiones que hagan las compañías a largo plazo.
Fuente: Iprofesional.

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 5:53 pm
por javi
https://www.portalcania.com.ar/ DE ACA SAQUE ESTA INFORMACION ALGUIEN QUE ENTIENDA DEL TEMA PODRA TRADUSIR DESDE YA GRACIAS... :115:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 5:51 pm
por javi
Brasil: la Conab prevé una reducción del 3,3% en la producción de caña de azúcar ENCONTRE ESTO DE LEDE
Por otro lado, se estima que, con la producción de azúcar alcanzando los 39,46 millones, haya un aumento del 0,2%, en relación al producido en la cosecha de 2016 y 2017, es decir, un 2% más que la cosecha pasada.
La Compañía Nacional de Abastecimiento (Conab) divulgó el martes (19) un balance con la estimación para la producción de caña de azúcar entre 2017 y 2018. Según los datos, la producción de caña de azúcar la cosecha debe llegar a 635,59 millones de toneladas, con una reducción del 3,3% comparado a 657,18 millones de la temporada anterior. La caída es el resultado de la reducción de área.
Por otro lado, se estima que, con la producción de azúcar alcanzando los 39,46 millones, haya un aumento del 0,2%, en relación al producido en la cosecha de 2016 y 2017, es decir, un 2% más que la cosecha pasada.
El retroceso de la producción de caña de azúcar sólo no será mayor gracias al aumento del 0,2% en la productividad, que pasó de 72,62 toneladas por hectárea de la cosecha anterior a 72,73 toneladas. Sin embargo, de acuerdo con Conab, la producción aún debe ser menor que la del ciclo anterior. El área cosechada debe sufrir una reducción del 3,4%, pasando de 9,05 millones a 8,74 millones de hectáreas.
Con un retroceso del 2,7%, la previsión es de 27.050 millones de litros de etanol, mientras que el hidratado cae un 5,2%, saliendo de 16,73 a 15.870 millones de litros, el anhidro sube de 11, De 7 a 11.118 millones de litros, con un aumento del 0,9%.
Fuente: grandepicos

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 12:24 pm
por javi
QUE PRONTO LLEGUE LA TAN ANCIADA :arriba: :arriba: :arriba: QUE MERECE :115:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 12:21 pm
por javi
BUENOS DIAS Y SALUDOS...COMPARTO ALGO CON USTEDES ..NO ME PIDAN GRAFICOS , YO LEEO LOS DE USTEDES...Y COMO DIJE EN OTROS COMENTARIOS MIS HERRAMIENTAS SON OLFATO Y SUERTE DE PRINCIPIANTES....PERO DE ALGO ESTOY CONVENCIDO QUE ....LEDE Y MOLI ...VAN A PISAR CABEZA....EXITOS A TODOS. :115:

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Sab Dic 23, 2017 11:01 am
por Tanque
bastian escribió:Los reyes magos sólo podrían regalarnos que permitan que LEDE no presente resultados. Si presentan resultados, sea cual sea el mismo, el papel se hace poro nga (con todo respeto). Pasa eso sistemáticamente. Los dueños son medio cirujas, hay que admitirlo. No quieren pagar ganancias, si da ganancia, hacen retiros extraordinarios hasta que dé pérdida. Ellos se la llevan y los accionistas esperando que los salve un dibujo en un gráfico porque desde el AF está hasta las manos.

Eso bastian hasta que entra en la mira de 2 o 3 xongas si se acaba el misterio.
Nada es para siempre .
Recuerdo varias plazas plagadas con historias conspirativas .
Vos recordás lo que era el tópic de mirgor hace unos años ?
y pampucha ?
Un día volaron y todo el mundo olvidó que Pampa era un frigorífico y Mirgor un depósito de chatarras.
Para mi estamos en la fase de acumulación.
A lo mejor me equivoco fiero , espero que no.
Saludos

Re: LEDE Ledesma

Publicado: Vie Dic 22, 2017 10:59 pm
por Danilo
tanque dice que van a dibujar ganancias ....fortunato que viene con ganancias ..... :shock: lpm estoy sentando arriba de dinamita
:mrgreen: :2230: