anda a dormir que mañana vos y jotab tienen que marchar por la pulenta con los compañeritos muertos de hambre... jajajja Ya que van expliquenle a todos las bondades del modelo y la suerte que tienen de tener un estado presente


Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
lehmanbrothers escribió: ↑ Unificar, leo unificar y veo que lo dicen de forma tan ligera, yo pregunto quién pagará las leliqs con unificación y frenará la corrida cambiaria, similar a la post PASO. Mientras hay brecha la fiesta de la bici la pagan los exportadores, pero si no la pagan entonces quien?
JotaB escribió: ↑ El valor real de las monedas es contra las materias primas.
Y el dolar y las monedas con las que se le compara (y que forman el índice dolar) han perdido mucho valor contra las materias primas. El dolar un poco menos que las otras (eso es lo que refleja el indice dolar en 100.3) pero todas han perdido mucho valor.
Cualquiera que produce algo deberia tenerlo claro y decidir inteligentemente. Lo hace mi primo que fabrica muebles y cada peso o dolar que tiene lo invierte en insumos básicos (madera, caños y herrajes). O sea, no compra dólares con los pesos que tiene sino materias primas. Y los dólares que tenia encanutados los llego a vender al blue (a ustedes pitufos) por arriba de 200 y hasta 210 pesos por recomendación mía, para aumentar stock de insumos. Al dia de hoy que se lamenta no haber terminado de vender todos sus dólares.
Esto, mas que un foro de de dolar, es un templo de adoración e idolatría al dolar. Estan cada vez mas enfermos. Háganse tratar.
hernan1974 escribió: ↑ problema del q compra blue, yo vendo blue, cobro en blue/crypto
hace 4 años precisaba 3k blue para gastos fijos, hoy 1k blue, gastos fijos- sin ningun lujo ni vacaciones... eso se cuenta aparte
solo el 10% de los asalariados pasa los 500usd x mes... hablales a ellos , a mi me chupa un egg
mientras hago algo de tasa y me llevo algun mep sin apuro cuando los bonos suben
alzamer escribió: ↑ El aumento de importaciones excede largamente el aumento de los precios de importación.
En cambio los precios de exportación SI han crecido exponencialmente.
Jotab lo mostraba un par de días atrás con los números a febrero.
Cuando se vean los de marzo, se caerán de culo.
El café :
Si el precio del café se duplicó , obviamente se importará menos cantidad , respetando la ley de la oferta y la demanda, que es inviolable.
O caso los argentinos son ricos y pueden importar café a cualquier precio ?
alzamer escribió: ↑ No es bueno el cepo.
Pero el hecho es que las importaciones son récord, y las exportaciones también.
Están un poco ciegos, de modo que voy a ayudarlos un poco más.
Los volumenes récord de comercio exterior “con cepo” , indican que el cepo se va a terminar pronto.
Si las importaciones fueran escasas , y las exportaciones también, eso indicaría un chaleco de fuerza como en el 2015.
Deberían recordar que en 2015 se trababan completamente las importaciones , y que en medio de una corrupcion generalizada los importadores se cubrían con futuros de dólar .
También lo hacían los operadores, los K, y especialmente los futuros colaboradores del usurero y mafioso, Macri. Recuerdo que había del orden de 20 / 30 mil millones de dólares de futuros que finalmente se pagaron con emisión cuando el dólar se sinceró.
Esos dólares de entonces son nominales. En moneda homogenea son fácil 25% más.
Ahora no pasa, el comercio internacional es fluido y récord, y los exportadores tienen rentabilidad, y los importadores lo hacen en volúmenes récord.
Lo que está sincerándose poco a poco es el dólar libre….hasta pegarse al oficial.
Ayuda a este sinceramiento la suba del oficial , la inflación récord de USA, los kilómetros de cola de Uruguay , y el durísimo castigo de año y medio que reciben los mayores tenedores de dólares del mundo : los argentinos.
Están desesperados.
Les recomiendo a quienes tienen dólares en banco que los vendan por el mep o el ccl y compren el bono link 2024 que el Mecon, gentilmente les ofrece hoy ..
alzamer escribió: ↑ Varios de esos indicadores son catastróficos en USA y ni que hablar en Europa.
Usa no tiene reservas, solo tiene “pesos verdes” que se están haciendo humo.
Ha perdido toda credibilidad .
Tiene una deuda escalofriante que no para de crecer.
Hoy salió el resultado fiscal mensual = -200 mil millones de dólares.
De su déficit comercial ni hablemos….empápela a todo el planeta, pero el planeta se hartó.
La confianza de la población en su gobierno es la peor desde la guerra civil.
Usuarios navegando por este Foro: Al_pacino, alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Charly-N, chewbaca, come60, davinci, debenede, dewis2024, DiegoYSalir, El Calificador, fidelius, GARRALAUCHA1000, GEBAN, Google [Bot], Itzae77, Kamei, letzter Wikinger, magnus, marsbsd, mcv, Morlaco, Osmaroo2022, PAC, Peitrick, Pirujo, RICHI7777777, sebara, Semrush [Bot], Sir, Tape76, Tipo Basico, Traigo y 654 invitados