Página 615 de 6822

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 1:21 pm
por El Conde
novatoo escribió:Hay inmigrantes que vienen por un plan teniendo una criatura con nacionalidad Argentina, abuelos nuestros revolviendo en la basura, donde debe centrarse la labor del gobierno es en hacer justicia y no temblarle el pulso, ineptos.

Todos vienen por el plan, sumale educación y salud gratuita somos un oasis dentro de America Latina.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 1:18 pm
por novatoo
El Conde escribió:Mi abuelo vino en el año 1922 tenía 11 años, desde los 6 lo mandaban en italia a cuidar las ovejas a la montaña, aca trabajó hasta los 85 años, murió a los 92, le faltaban 8 dedos por haber trabajado en las maquinas de los aserraderos, lo llamaban de todo el país, se hizo su casa humilde y tenia un fiat 600 con el que ibamos a todos lados y algo que se a perdido ERAMOS FELICES.

Los que vinieron de los 90 para aca no sirven para nada, solo para parir y cobrar.

Vinieron a hacer lo que algún día dijo Huari Bumedian, "Conquistaremos occidente con el vientre de las mujeres musulmanas", aca acomodado a la realidad de america latina, y lo están logrando.


Hay inmigrantes que vienen por un plan teniendo una criatura con nacionalidad Argentina, abuelos nuestros revolviendo en la basura, donde debe centrarse la labor del gobierno es en hacer justicia y no temblarle el pulso, ineptos.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 1:11 pm
por pipioeste22

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 12:26 pm
por El Conde
Pascua escribió:Deja de inventar, vino lo mas bruto y miserable, lo que habia es poca gente, algo que hacer y en los 40 un banco hipotecario que repartio mas casas que en toda la historia argentina antes y despues. Y parieron un pais a su imagen y semejanza, bruto y miserable pero con techo y comida.

Mi abuelo vino en el año 1922 tenía 11 años, desde los 6 lo mandaban en italia a cuidar las ovejas a la montaña, aca trabajó hasta los 85 años, murió a los 92, le faltaban 8 dedos por haber trabajado en las maquinas de los aserraderos, lo llamaban de todo el país, se hizo su casa humilde y tenia un fiat 600 con el que ibamos a todos lados y algo que se a perdido ERAMOS FELICES.

Los que vinieron de los 90 para aca no sirven para nada, solo para parir y cobrar.

Vinieron a hacer lo que algún día dijo Huari Bumedian, "Conquistaremos occidente con el vientre de las mujeres musulmanas", aca acomodado a la realidad de america latina, y lo están logrando.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 11:59 am
por Pascua
El Conde escribió:Con la inmigración que tuvimos desde los 90 para acá, salvo un milagro es prácticamente imposible que salgamos adelante, nos atrasamos 30 o 40 años.
Es la realidad le guste a quien le guste, la de los años 20 fue una inmigración pujante que trajo conocimiento y enjundia laboral y que dejaba la guerra atrás y esta fue lo peor de una América latina arrasada por los narcos, sin educación, y se mezclo con la vaguesa natural del argentino.
Sin xenofobia, la pura realidad y que esta a la vista.

Deja de inventar, vino lo mas bruto y miserable, lo que habia es poca gente, algo que hacer y en los 40 un banco hipotecario que repartio mas casas que en toda la historia argentina antes y despues. Y parieron un pais a su imagen y semejanza, bruto y miserable pero con techo y comida.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 11:34 am
por 2VClicquot
lgosso23 escribió:Esta es la realidad que desarrollamos y que por ende tenemos! Si como Sociedad que somos, seguimos siempre haciendo lo mismo, nunca vamos a cambiar nada. Todos decidimos a la hora de comprar un Producto/Servicio, pagar los precios, elegir las marcas, y todo lo que se les ocurra. Mientras nos miremos como individuos y no como un todo, no va a pasar NADA.

JUAAAA , antes la culpa era de la yegua y el populismo.
Ahora es la culpa de todos. :lol:

No tendra la culpa el diputado que no iba la congreso porque se aburria , el jefe de gobierno que decia que no solucionar la inflacion era una muestra de incapacidad y el presidente que mira la vida de luis miguel en Netflix.
No seran que las ideas de Milei , Rosendo Fraga , Espert , Melconian no son muy buenas?
No sera que el debate en la mesa de una octogenaria o en un programa con un conductor de clips musicales lleno con panelistas de comentaristas deportivos le falta un poco de profundidad.

No sera que la economia pasa por producir y mirar un poco para adentro?

Bah no se digo , capaz que es culpa mía. :lol:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 11:21 am
por lgosso23
Steelshares escribió:La culpa es de todos. Gobierno, privados, gente común, ladrones, TODOS.

Todos hacen su aporte para que esto no funcione.

El gobierno se equivoca y nos hace perder plata, la gente pierde la confianza y todos aumentan por las dudas. No hay un pacto social, politico y económico para estabilizar. Es siempre el salvese quien pueda

Esta es la realidad que desarrollamos y que por ende tenemos! Si como Sociedad que somos, seguimos siempre haciendo lo mismo, nunca vamos a cambiar nada. Todos decidimos a la hora de comprar un Producto/Servicio, pagar los precios, elegir las marcas, y todo lo que se les ocurra. Mientras nos miremos como individuos y no como un todo, no va a pasar NADA.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:50 am
por ljoeo
si están todos pesimista, hoy rebota todo :115:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:48 am
por elrodra
Bueno, por lo que leo, todos comentarios pesimistas, hoy será una baja de la gran p u ta.
Sinceramente creo que la situación no es buena, pero que esta exagerada. Para mi se apuraron con la baja de tasas, todo el tiempo estuvo por debajo de la bandas de flotacion y apenas ingresa salen todos espantados. Lo que espero es que ahora no lo dejen caer por debajo, y vayan achicando la brecha de intervencion.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:43 am
por El Conde
bull_22 escribió:Macri LONG no Conde?

Si, si, Macri long, ni hablar, no por meritos propios sino por lo que está del otro lado, la peor lacra que alguna vez vio este país.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:43 am
por bull_22
Mongo Aurelius escribió::respeto:

Ahora... ¿cómo revertir ese proceso?

A un país desindustrializado y subdesarrollado le sobra gente (distingo porque pueden no coexistir ambos status, se puede ser desarrollado sin industria y, viceversa, industrializado sin desarrollo). En este caso, si se pretende tener a la población contenida en un Estado de bienestar quiebran las cuentas fiscales, en cambio, si se abandona a esta gente a su suerte, se produce un estallido social o, al menos, pérdida significativa de la calidad de vida, inseguridad, delitos, deterioro de la salud pública, marginalidad, etc.

La solución en este caso, en lo inmediato y en forma directa sobre el número de población, pasa por el cierre de fronteras a la inmigración, control de natalidad, legalización y gratuidad del aborto, fomentar la anticoncepción y esterilización, permitir la eutanasia. En forma indirecta, promover el darwinismo social quitando toda protección estatal, sobrevivirán los más aptos y desaparecerán los débiles o defectuosos. Eso no significa ausencia del Estado, el Estado debe supervisar ese darwinismo. En la agricultura, en un campo sin intervención prolifera la especie más apta, por lo general yuyos indeseables, con intervención (plaguicidas por ejemplo) se hace proliferar a las plantas deseadas. El Estado debe poner las reglas para que proliferen los aptos y fracasen los indeseables. Lo que hay que ponerse de acuerdo es en quienes son deseables y quienes no, ya que no es tan sencillo como pareciera.

Con industria se puede absorber a gran parte de la población, de este modo convertirlos en aportantes en vez de beneficiarios de asistencia, las cuentas fiscales de este modo cerrarían. Sin industria no queda otra que retirar la asistencia, pero tarde o tempano se termina gastando recursos en aparato represivo y sistema de salud pública, ya que el delito y las pandemias fruto de la marginalidad elosionarían.

Lo que no podemos tener es bienes nacionales caros en el mercado interno vía proteccionismo, pero lo que hay que ver es cuándo se justifica producir en el país y cuando no. Si logramos igualar estándares de calidad y precio, debemos producir en el país pero, si en algunos rubros somos más caros, antes de destruir esos rubros con la importación, debemos ver si el extracosto que pagamos no es menor al extracosto vía impuestosa que nos implica sostener con beneficiencia estatal a la gente que queda fuera del sistema al eliminarse la producción de ese rubro. A veces lo barato nos termina saliendo muy caro. En otros rubros, donde la diferencia de precio a favor de la importación permite pagar la asistencia y seguro de desempleo a todos los que quedarán sin trabajo, bienvenida sea esa importación. De este modo nos especializaremos en la menor cantidad de rubros posibles, pero no menos de los necesarios para garantizar actividad económica al pueblo.


VOS NO ESTAS BIEN. DISCULPAME.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:40 am
por ljoeo
entonces, cerramos o no el estado?

quien selecciona al que va a tirar el plaguicidas, ojo a vea quien se lo tira y se equivoca...
Mongo Aurelius escribió::respeto:

Ahora... ¿cómo revertir ese proceso?

A un país desindustrializado y subdesarrollado le sobra gente (distingo porque pueden no coexistir ambos status, se puede ser desarrollado sin industria y, viceversa, industrializado sin desarrollo). En este caso, si se pretende tener a la población contenida en un Estado de bienestar quiebran las cuentas fiscales, en cambio, si se abandona a esta gente a su suerte, se produce un estallido social o, al menos, pérdida significativa de la calidad de vida, inseguridad, delitos, deterioro de la salud pública, marginalidad, etc.

La solución en este caso, en lo inmediato y en forma directa sobre el número de población, pasa por el cierre de fronteras a la inmigración, control de natalidad, legalización y gratuidad del aborto, fomentar la anticoncepción y esterilización, permitir la eutanasia. En forma indirecta, promover el darwinismo social quitando toda protección estatal, sobrevivirán los más aptos y desaparecerán los débiles o defectuosos. Eso no significa ausencia del Estado, el Estado debe supervisar ese darwinismo. En la agricultura, en un campo sin intervención prolifera la especie más apta, por lo general yuyos indeseables, con intervención (plaguicidas por ejemplo) se hace proliferar a las plantas deseadas. El Estado debe poner las reglas para que proliferen los aptos y fracasen los indeseables. Lo que hay que ponerse de acuerdo es en quienes son deseables y quienes no, ya que no es tan sencillo como pareciera.

Con industria se puede absorber a gran parte de la población, de este modo convertirlos en aportantes en vez de beneficiarios de asistencia, las cuentas fiscales de este modo cerrarían. Sin industria no queda otra que retirar la asistencia, pero tarde o tempano se termina gastando recursos en aparato represivo y sistema de salud pública, ya que el delito y las pandemias fruto de la marginalidad elosionarían.

Lo que no podemos tener es bienes nacionales caros en el mercado interno vía proteccionismo, pero lo que hay que ver es cuándo se justifica producir en el país y cuando no. Si logramos igualar estándares de calidad y precio, debemos producir en el país pero, si en algunos rubros somos más caros, antes de destruir esos rubros con la importación, debemos ver si el extracosto que pagamos no es menor al extracosto vía impuestosa que nos implica sostener con beneficiencia estatal a la gente que queda fuera del sistema al eliminarse la producción de ese rubro. A veces lo barato nos termina saliendo muy caro. En otros rubros, donde la diferencia de precio a favor de la importación permite pagar la asistencia y seguro de desempleo a todos los que quedarán sin trabajo, bienvenida sea esa importación. De este modo nos especializaremos en la menor cantidad de rubros posibles, pero no menos de los necesarios para garantizar actividad económica al pueblo.


Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:40 am
por bull_22
El Conde escribió:Es el manotazo de ahogado final, las ventas bajan aun más y llega el cierre, lo que estamos viendo.
Muy difícil que al comercio le vaya distinto que al país, está el que tenga un FMI propio (dólares de reserva, préstamo intra familiar) y el que no con tasas bancarias aún en 70% baja persiana.
Es el famoso ajuste que estamos haciendo los privados.

Macri LONG no Conde?

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:36 am
por Mongo Aurelius
El Conde escribió:Con la inmigración que tuvimos desde los 90 para acá, salvo un milagro es prácticamente imposible que salgamos adelante, nos atrasamos 30 o 40 años.
Es la realidad le guste a quien le guste, la de los años 20 fue una inmigración pujante que trajo conocimiento y enjundia laboral y que dejaba la guerra atrás y esta fue lo peor de una América latina arrasada por los narcos, sin educación, y se mezclo con la vaguesa natural del argentino.
Sin xenofobia, la pura realidad y que esta a la vista.

:respeto:

Ahora... ¿cómo revertir ese proceso?

A un país desindustrializado y subdesarrollado le sobra gente (distingo porque pueden no coexistir ambos status, se puede ser desarrollado sin industria y, viceversa, industrializado sin desarrollo). En este caso, si se pretende tener a la población contenida en un Estado de bienestar quiebran las cuentas fiscales, en cambio, si se abandona a esta gente a su suerte, se produce un estallido social o, al menos, pérdida significativa de la calidad de vida, inseguridad, delitos, deterioro de la salud pública, marginalidad, etc.

La solución en este caso, en lo inmediato y en forma directa sobre el número de población, pasa por el cierre de fronteras a la inmigración, control de natalidad, legalización y gratuidad del aborto, fomentar la anticoncepción y esterilización, permitir la eutanasia. En forma indirecta, promover el darwinismo social quitando toda protección estatal, sobrevivirán los más aptos y desaparecerán los débiles o defectuosos. Eso no significa ausencia del Estado, el Estado debe supervisar ese darwinismo. En la agricultura, en un campo sin intervención prolifera la especie más apta, por lo general yuyos indeseables, con intervención (plaguicidas por ejemplo) se hace proliferar a las plantas deseadas. El Estado debe poner las reglas para que proliferen los aptos y fracasen los indeseables. Lo que hay que ponerse de acuerdo es en quienes son deseables y quienes no, ya que no es tan sencillo como pareciera.

Con industria se puede absorber a gran parte de la población, de este modo convertirlos en aportantes en vez de beneficiarios de asistencia, las cuentas fiscales de este modo cerrarían. Sin industria no queda otra que retirar la asistencia, pero tarde o tempano se termina gastando recursos en aparato represivo y sistema de salud pública, ya que el delito y las pandemias fruto de la marginalidad elosionarían.

Lo que no podemos tener es bienes nacionales caros en el mercado interno vía proteccionismo, pero lo que hay que ver es cuándo se justifica producir en el país y cuando no. Si logramos igualar estándares de calidad y precio, debemos producir en el país pero, si en algunos rubros somos más caros, antes de destruir esos rubros con la importación, debemos ver si el extracosto que pagamos no es menor al extracosto vía impuestosa que nos implica sostener con beneficiencia estatal a la gente que queda fuera del sistema al eliminarse la producción de ese rubro. A veces lo barato nos termina saliendo muy caro. En otros rubros, donde la diferencia de precio a favor de la importación permite pagar la asistencia y seguro de desempleo a todos los que quedarán sin trabajo, bienvenida sea esa importación. De este modo nos especializaremos en la menor cantidad de rubros posibles, pero no menos de los necesarios para garantizar actividad económica al pueblo.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Feb 22, 2019 10:25 am
por ljoeo
coincido
El Conde escribió:Con la inmigración que tuvimos desde los 90 para acá, salvo un milagro es prácticamente imposible que salgamos adelante, nos atrasamos 30 o 40 años.
Es la realidad le guste a quien le guste, la de los años 20 fue una inmigración pujante que trajo conocimiento y enjundia laboral y que dejaba la guerra atrás y esta fue lo peor de una América latina arrasada por los narcos, sin educación, y se mezclo con la vaguesa natural del argentino.
Sin xenofobia, la pura realidad y que esta a la vista.