Página 6133 de 6825

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Lun Ene 10, 2011 10:02 pm
por el gringo
:arriba: :arriba:

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Ene 08, 2011 10:43 pm
por metalyco
jethro tull escribió:alguien midio el indice gral de bolsa

llego a 195.000

en cto taba en 92·?????????????????

grazie por respuesta

pd. ahi estubieron todas: viudas, divorciadas, casadas y solteras

Jethro
Esto es lo que buscas? :116:
http://www.bolsar.com/NET/Research/Indi ... dices.aspx

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Sab Ene 08, 2011 10:32 pm
por metalyco
Este es el link
http://www.bcra.gov.ar/

Re: % interes plazos fijos

Publicado: Sab Ene 08, 2011 10:30 pm
por metalyco
killerstone escribió:Buenas tardes gente! ...pregunta...donde podre conseguir los % de interes que daban los bancos privados y/o públicos desde el 2005 hasta ahora?...porque google..pero no encontre nada serio.....

Gracias de antemano

Saludos

http://www.bcra.gov.

Estadisticas e indicadores
Principales variables
Tasas de interes por depositos 30 dias(...)

% interes plazos fijos

Publicado: Vie Ene 07, 2011 4:04 pm
por killerstone
Buenas tardes gente! ...pregunta...donde podre conseguir los % de interes que daban los bancos privados y/o públicos desde el 2005 hasta ahora?...porque google..pero no encontre nada serio.....

Gracias de antemano

Saludos

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 07, 2011 3:42 pm
por Christianfinanzas
En el 92, el driver era el estar aliados a los mercados mundiales y ser lideres en lo que se llamo Globalizacion.
Ahora el driver son el precio de los comodities alimenticios, principalmente la soja.
La cuestion es cuel es la que dura mas y si nuestros gobernantes van a aprovechar el viento de cola para revitalizar la economia productiva, o como fue en el 92, solo para fumarse la guita en pocos años y desindustrializar el pais.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 07, 2011 3:01 pm
por Pamperito
Christianfinanzas escribió:

Miguel Bein, uno de los poquiiiiiisimoss economistas serios de la Argentina, dice que al historico de 900uss en 1992, coincidente con la llegada de los prestamos para bancar la convertibilidad, hay que sacarle la inflacion en dolares desde ese año hasta aca. Dice que estariamos en un 66%del numero maximo en economia real.
Coincido y lo comparto con uds.

Distinto sería mi pensamiento, si hoy se hicieran U$S 150 M diarios como se hacían en esa época. Claro, había muchos más papeles cotizantes, es cierto. También es cierto, la diversidad de TP que hay hoy en el mercado. La plata está mucho más repartida. Gracias por el dato. No lo tenía.

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 07, 2011 2:35 pm
por Alrosario
què grande este huguito... digo opiniòn+up... digo dogcanaya... :2230:

cuàntos nick tenès maestro ??? :D :D :D

Re: MERVAL Indice Merval

Publicado: Vie Ene 07, 2011 2:27 pm
por Christianfinanzas
Pamperito escribió:Mirá...mi número mágico es el de los 3600 puntos o U$S 900, coincidente más o menos con el record histórico. Tengo bien claro, que no hay ninguna comparación posible entre ambos, pero es el número en mi cabeza. De aquí no me muevo. Hasta acá llegó mi amor.
Veremos... si me equivoco fiero o acierto.


Miguel Bein, uno de los poquiiiiiisimoss economistas serios de la Argentina, dice que al historico de 900uss en 1992, coincidente con la llegada de los prestamos para bancar la convertibilidad, hay que sacarle la inflacion en dolares desde ese año hasta aca. Dice que estariamos en un 66%del numero maximo en economia real.
Coincido y lo comparto con uds.