DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Jue Ago 11, 2011 11:05 am

Yo creo que estamos cerca del fondo (de corto 1 semana) puede patalear un poco mas pero yo estoy evaluando el Risk/Reward...
puede bajar? si...
mucho? si..
entonces? pero el Risk/Reward es bajo arriesgo un +10% en entradas fallidas para ganar entre en +20%/+30%
:idea:

Titanium
Mensajes: 1852
Registrado: Jue Nov 08, 2007 12:42 pm
Ubicación: avellaneda

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Titanium » Jue Ago 11, 2011 11:03 am

Volatilidad es la consigna en los mercados -especialmente de acciones- por estos días. La jornada que empezó tímidamente negativa ayer terminó con fuertes números en rojo, los cuales se extienden esta mañana a los mercados accionarios y en mucho menor medida a los mercados cambiarios. Pese a los desmentidos -por parte de las agencias clasificadoras de riesgo- de una eventual rebaja a la clasificación triple A de Francia, el tema se instalo en los mercados los cuales no logran superar el nerviosismo.
En US hemos conocido las solicitudes semanas de desempleo, las cuales fueron de 395k frente a los 401k esperados, lo que sin embargo está lejos de calmar a los mercados.
Por ahora la preocupación financiera tanto en US como en Europa se ha extendido a los mercados emergentes ante el menor crecimiento mundial esperado, lo que se ve reflejado en una baja en los precios de los comoditites las últimas semanas.

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor diego0708 » Jue Ago 11, 2011 11:02 am

en crisis subprime el IBEX llegó a 7000 con algún pico mas abajo
está en 8000
está para ir mirándolo
algún pelpa bueno debe haber ahí
alguna que gane mucha guita en latam

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Jue Ago 11, 2011 10:59 am

. Sanz 11/08/2011 08:29h Actualizado: 11/0
15:27:56 - 11/08/2011







La historia se repite. El lunes, las bolsas cayeron con fuerza y el martes intentaron el rebote, aunque sin demasiado éxito. Hoy, el patrón se repite. Europa y Estados Unidos se hundieron ayer y los principales indicadores del Viejo Continente arrancaban la mañana con fuertes subidas que rozaban el 3,5% para el Ibex hora y media después de la apertura de los mercados. El selectivo español perdió ayer los 8.000 puntos tras desplomarse un 5,5%. Sin embargo, a media sesión, el avance se evaporaba y el principal indicador de la bolsa española amenazaba con girar a la baja tras perder los 8.000.



A las 14:20 horas, el selectivo se dejaba cerca de un 2% y decía adiós a los 7.800 puntos y si nada lo remedia, puede llegar a acumular diez sesiones consecutivas en rojo.




En el resto de Europa, los principales indicadores también borraban el rebote de la apertura. Tras subir por encima del 2%, los avances se transformaban en caídas del 1,6% % para el Dax y del 0,7% para el FTSE 100, mientras que el Cac 40 se desplomaba un 3%. En Italia, las pérdidas superaban el 2%. Los futuros de Estados Unidos también se presentan en rojo al otro lado del Atlántico.




Nuevo ataque a la banca francesa




Hoy, los ataques contra Francia y su sector financiero vuelven a intensificarse. La banca vuelve a arrastrar a los mercados. Société Générale es el más castigado. Ayer sus acciones se desplomaron más de un 14% y hoy subían más del 7% para posteriormente volver a derrumbarse otro 8%. BNP Paribas también retrocedía con fuerza con caídas superiores al 6%. Crédit Agricole, por su parte, retrocedía cerca del 6%.




En España, Santander se dejaba del 3% tras hundirse un 8% ayer mientras que BBVA rozaba también el 3% tras la caída del 7,8% de la sesión precedente. Ambos valores registran caídas a media sesión. Bankinter recortaba más del 3% y Banco Popular mas del 2,5%.




Una vez más, el rebote del gato muerto -que suele producirse tras caídas muy bruscas de los mercados- se ha esfumado. "La fiabilidad del rebote del gato muerto es nula", comentan algunos analistas, ya que, según explican, la verdadera razón que se esconde detrás de estas fuertes subidas es que los mercados han bajado demasiado y demasiado rápido. Hoy, una vez más, esto se confirma.


El miedo, el pánico y la volatilidad juegan en contra de la recuperación de las bolsas. En las últimas semanas han provocado una hecatombe a escala mundial con fuertes descensos en Europa y en Estados Unidos. En lo que va de mes, las bolsas occidentales acumulan ya caídas de entre el 10% y el 20%.




Los expertos consideran que, al menos en Europa, la tendencia de los mercados sigue siendo bajista ante la persistencia de problemas económicos y políticos muy graves. “La incertidumbre es total. Ahora la crisis es más política y los líderes europeos, ni están, ni se les espera”, comentaba recientemente un analista.




La prima de riesgo, estable




Con la fuerte caída de las bolsas en los últimos días, la prima de riesgo de España e Italia han pasado, momentáneamente a un segundo plano. Ambas han conseguido mantenerse en los últimos días relativamente estables y ligeramente por debajo de los 300 puntos básicos gracias a la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados de deuda secundaria para intentar frenar los temores sobre la crisis de deuda tras la rebaja de S&P a Estados Unidos.




En España, el diferencial con el 'bund' alemán se encuentra en 277 puntos básicos y el de Italia en 281. La rentabilidad del bono español a 10 años se encuentra por debajo del

bonus.com
Mensajes: 1864
Registrado: Sab May 08, 2010 1:34 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor bonus.com » Jue Ago 11, 2011 10:57 am

Ale_mdp escribió:Es todo un montaje, tiran un rumor, una noticia buena que analizada fríamente es sólo un árbol en el amazonas, la bolsa sube 2% de arranque, todos compramos y nos pegamos contra una pared durísima.
Me cansa ser iluso y confiar en este mercado. Nosotros estamos pagando la riquesa de los grandes inversores que cuentan con todos los datos para saber cuándo comprar y cuándo vender.
En algo coincido con sobrino...en el hecho que es momento de compra, pero sólo para el inversor de mediano y largo plazo y dejando siempre un 50% de la cartera líquida para eventualidades bursátiles.

Coincido compañero :respeto:

jof
Mensajes: 616
Registrado: Mar May 20, 2008 4:35 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor jof » Jue Ago 11, 2011 10:47 am

El_Ronin escribió:parece que se viene el sinceramiento en el intra :twisted:

como la ves? :arriba: hoy?

bonus.com
Mensajes: 1864
Registrado: Sab May 08, 2010 1:34 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor bonus.com » Jue Ago 11, 2011 10:45 am

Estos europeos no aguantan un joraca, ya se está dando vuelta todo :golpe:

piojo
Mensajes: 5543
Registrado: Mié Sep 29, 2004 1:01 am
Ubicación: republica de corrientes

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor piojo » Jue Ago 11, 2011 10:40 am

15:22 BMS .- La ESMA afirma que ellos no tienen capacidad para prohibir las ventas a corto :mrgreen:

CHIQUI1
Mensajes: 12154
Registrado: Jue Ago 10, 2006 11:47 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor CHIQUI1 » Jue Ago 11, 2011 10:40 am

CARRETA CISCO +15% DESPÚES DEL EARNINGS DE AYER :arriba: , despues de tanta paliza.


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: alfred, Amazon [Bot], Bing [Bot], Cohiue, el_Luqui, Google [Bot], Kamei, Semrush [Bot], Sir, TELEMACO y 457 invitados