DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
Paco
Mensajes: 5481
Registrado: Jue Jul 17, 2008 3:38 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Paco » Jue Ago 11, 2011 12:11 pm

Todo lo que caído y ni siquiera dá un digno rebote.... :abajo: :abajo:

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LUCHO » Jue Ago 11, 2011 11:59 am

Al menos estamos enderesando el barco, clave de hoy que no corte los 10900 para abajo, sino peligra ese piso en 10650.

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor her_unlimited » Jue Ago 11, 2011 11:59 am

rompio el diamante y esta buscando un pullback ?

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Jue Ago 11, 2011 11:50 am

jaja pac :arriba: :abajo:
tengo unos pesos pac
ponete verde socio
la renta anual vamos
a buscar

elcata
Mensajes: 7799
Registrado: Mar May 04, 2010 5:18 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor elcata » Jue Ago 11, 2011 11:48 am

LUCHO escribió:Termino parece la diarrea, vamos por los 12000 de Valiant??


Yo 11500 me bajo por lados que esta el gap despues 10400

LUCHO
Mensajes: 4339
Registrado: Mar Feb 06, 2007 12:53 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor LUCHO » Jue Ago 11, 2011 11:48 am

Termino parece la diarrea, vamos por los 12000 de Valiant??

PAC
Mensajes: 10523
Registrado: Mié Ago 10, 2005 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor PAC » Jue Ago 11, 2011 11:47 am

:arriba: 11400 :abajo: :abajo: 9500

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Jue Ago 11, 2011 11:37 am

EP 11/08/2011 14:42h


El número de ejecuciones hipotecarias en Estados Unidos se situó en julio los 212.764 procesos de desahucio, lo que supone el mejor dato desde noviembre de 2007, tras caer un 4% respecto a junio y un 35% respecto al año anterior, según informó la consultora inmobiliaria Realty Trac.

De este modo, la cifra de ejecuciones hipotecarias acumula ya 10 meses consecutivos de caídas interanuales, destacó el consejero delegado de la consultora, James J. Saccacio.

"Desafortunadamente, la caída de los embargos hipotecarios no está fundamentada sobre una recuperación robusta del mercado inmobiliario, sino en intervenciones a corto plazo, lo que prolongará los problemas del sector hasta 2012 y más allá", añadió :arriba:

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Jue Ago 11, 2011 11:16 am

porque creo que puede ser el fondo?... bullish harami (o similar) + inside day + inside day + volume :!: :bebe:
como lo opero.. compro lo que me gusta en un swing :arriba: intradiario y pongo SL debajo del minimo mas bajo :!:

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor her_unlimited » Jue Ago 11, 2011 11:12 am

por elliot todo el mundo ve una onda 4.
pero por chartismo?? :mrgreen:
Imagen

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Jue Ago 11, 2011 11:05 am

Yo creo que estamos cerca del fondo (de corto 1 semana) puede patalear un poco mas pero yo estoy evaluando el Risk/Reward...
puede bajar? si...
mucho? si..
entonces? pero el Risk/Reward es bajo arriesgo un +10% en entradas fallidas para ganar entre en +20%/+30%
:idea:

Titanium
Mensajes: 1852
Registrado: Jue Nov 08, 2007 12:42 pm
Ubicación: avellaneda

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Titanium » Jue Ago 11, 2011 11:03 am

Volatilidad es la consigna en los mercados -especialmente de acciones- por estos días. La jornada que empezó tímidamente negativa ayer terminó con fuertes números en rojo, los cuales se extienden esta mañana a los mercados accionarios y en mucho menor medida a los mercados cambiarios. Pese a los desmentidos -por parte de las agencias clasificadoras de riesgo- de una eventual rebaja a la clasificación triple A de Francia, el tema se instalo en los mercados los cuales no logran superar el nerviosismo.
En US hemos conocido las solicitudes semanas de desempleo, las cuales fueron de 395k frente a los 401k esperados, lo que sin embargo está lejos de calmar a los mercados.
Por ahora la preocupación financiera tanto en US como en Europa se ha extendido a los mercados emergentes ante el menor crecimiento mundial esperado, lo que se ve reflejado en una baja en los precios de los comoditites las últimas semanas.

diego0708
Mensajes: 14337
Registrado: Lun May 14, 2007 5:01 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor diego0708 » Jue Ago 11, 2011 11:02 am

en crisis subprime el IBEX llegó a 7000 con algún pico mas abajo
está en 8000
está para ir mirándolo
algún pelpa bueno debe haber ahí
alguna que gane mucha guita en latam

el gringo
Mensajes: 4550
Registrado: Vie Nov 16, 2007 1:49 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor el gringo » Jue Ago 11, 2011 10:59 am

. Sanz 11/08/2011 08:29h Actualizado: 11/0
15:27:56 - 11/08/2011







La historia se repite. El lunes, las bolsas cayeron con fuerza y el martes intentaron el rebote, aunque sin demasiado éxito. Hoy, el patrón se repite. Europa y Estados Unidos se hundieron ayer y los principales indicadores del Viejo Continente arrancaban la mañana con fuertes subidas que rozaban el 3,5% para el Ibex hora y media después de la apertura de los mercados. El selectivo español perdió ayer los 8.000 puntos tras desplomarse un 5,5%. Sin embargo, a media sesión, el avance se evaporaba y el principal indicador de la bolsa española amenazaba con girar a la baja tras perder los 8.000.



A las 14:20 horas, el selectivo se dejaba cerca de un 2% y decía adiós a los 7.800 puntos y si nada lo remedia, puede llegar a acumular diez sesiones consecutivas en rojo.




En el resto de Europa, los principales indicadores también borraban el rebote de la apertura. Tras subir por encima del 2%, los avances se transformaban en caídas del 1,6% % para el Dax y del 0,7% para el FTSE 100, mientras que el Cac 40 se desplomaba un 3%. En Italia, las pérdidas superaban el 2%. Los futuros de Estados Unidos también se presentan en rojo al otro lado del Atlántico.




Nuevo ataque a la banca francesa




Hoy, los ataques contra Francia y su sector financiero vuelven a intensificarse. La banca vuelve a arrastrar a los mercados. Société Générale es el más castigado. Ayer sus acciones se desplomaron más de un 14% y hoy subían más del 7% para posteriormente volver a derrumbarse otro 8%. BNP Paribas también retrocedía con fuerza con caídas superiores al 6%. Crédit Agricole, por su parte, retrocedía cerca del 6%.




En España, Santander se dejaba del 3% tras hundirse un 8% ayer mientras que BBVA rozaba también el 3% tras la caída del 7,8% de la sesión precedente. Ambos valores registran caídas a media sesión. Bankinter recortaba más del 3% y Banco Popular mas del 2,5%.




Una vez más, el rebote del gato muerto -que suele producirse tras caídas muy bruscas de los mercados- se ha esfumado. "La fiabilidad del rebote del gato muerto es nula", comentan algunos analistas, ya que, según explican, la verdadera razón que se esconde detrás de estas fuertes subidas es que los mercados han bajado demasiado y demasiado rápido. Hoy, una vez más, esto se confirma.


El miedo, el pánico y la volatilidad juegan en contra de la recuperación de las bolsas. En las últimas semanas han provocado una hecatombe a escala mundial con fuertes descensos en Europa y en Estados Unidos. En lo que va de mes, las bolsas occidentales acumulan ya caídas de entre el 10% y el 20%.




Los expertos consideran que, al menos en Europa, la tendencia de los mercados sigue siendo bajista ante la persistencia de problemas económicos y políticos muy graves. “La incertidumbre es total. Ahora la crisis es más política y los líderes europeos, ni están, ni se les espera”, comentaba recientemente un analista.




La prima de riesgo, estable




Con la fuerte caída de las bolsas en los últimos días, la prima de riesgo de España e Italia han pasado, momentáneamente a un segundo plano. Ambas han conseguido mantenerse en los últimos días relativamente estables y ligeramente por debajo de los 300 puntos básicos gracias a la intervención del Banco Central Europeo (BCE) en los mercados de deuda secundaria para intentar frenar los temores sobre la crisis de deuda tras la rebaja de S&P a Estados Unidos.




En España, el diferencial con el 'bund' alemán se encuentra en 277 puntos básicos y el de Italia en 281. La rentabilidad del bono español a 10 años se encuentra por debajo del


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Ayaxayante, BACK UP, Baidu [Spider], Bing [Bot], car.1970, carlos_2681, el indio, el_Luqui, ELViS_PRESLEY, Fercap, Gon, Google [Bot], Hermes438, jose enrique, Majestic-12 [Bot], Martinm, Marty, Peitrick, ric853, Semrush [Bot], TELEMACO, trantor y 789 invitados