ugo38 escribió: ↑
72 millones de usd de Expo. Para enero febrero marzo 2021.
Muy bajas, pero seguramente se deba a que han vendido mucho más en el mercado interno, con mejores precios.
Veremos.
Si, el mercado interno.
Recuerdo que al trimestre terminado en dic , vendieron 26 mil toneladas de aluminio primario al Mercado interno, versus 23.700 a septiembre.
En elaborados vendieron (casi todo al interno) , 4800 toneladas a dic, versus 3800 a septiembre.
Esas magnitudes físicas del mercado Interno son récords de los últimos 5 años.
Viendo lo que hizo Ternium Siderar en el enero-Marzo, no sería raro ver subas significativas en el mercado interno.
Aluar debe estar reemplazando toda venta interna importada , especialmente en elaborados que anteriormente , haya tenido competencia de importaciones.
Siendo muy frío, toda postergación de ventas primarias , ha sido hasta ahora , beneficiosa, ya que los precios son ahora los máximos, es decir habrían ganado menos vendiendo antes.
La clave es volver al 100% de producción cuanto antes ( estaba en febrero al 75%)
Es una incógnita que hayan sido tan conservadores si vemos lo que ha hecho Txar, e insisto , solo lo puedo explicar con el covid, no con la energía faltante de Futaleufú, ya que debería poder reemplazarse con térmica.
La empresa ha ido pagando casi toda la deuda, y seguramente debe haberse stockeado con alumina cómo nunca.
No sería raro que si siguieran viendo los precios para arriba, hayan retaceado exportaciónes y hasta guarden stock.
Insisto , dados los precios, la clave es la producción.
Lo que veo también es que la producción de elaborados NO ESTÁ LIMITADA , está en maximos de 5 años, y se vende toda.