Mensajepor cipay » Mié Sep 08, 2010 9:20 am
La revaluación del peso acelera las ganancias de BOLT y GAMI:
desde agosto de 2009 el dólar subió de $3,86 a $3,97 , un tímido 2,85% mientras que la inflación interna fue del 29,36% tomando en promedio un 2% mensual acumulativo.
En el último trimestre esta diferencia alcanza al 6%.
Los principales costos de estas empresas están dolarizados, tecnología, amortización de máquinas y equipos. Hasta sus principales inversiones en construcción están dolarizadas, por ejemplo la construcción de los casinos de Rivera y Siete Saltos, pero sus ingresos están en pesos.
Con sus principales costos fijos y los ingresos subiendo 29,36% por inflación más un plus por las nuevas inversiones y el crecimiento del PBI impactando sobre el mercado del entretenimiento, no solo suben un 29% las gananciuas en dólares, también suben los márgenes, pudiendo presentarse en los próximos meses un crecimiento realmente muy fuerte de las utilidades.
Esta tendencia lejos de terminar, se intensificará en los próximos meses ya que según todos los análisis de consultoras macroeconómicas privadas el colchón cambiario se termina recién a fines de 2011, por lo que todavía los márgenes y utilidades finales continuarán creciendo aún sin contar el efecto de las nuevas inversiones y las expansiones territoriales.
Por eso los balances del tercer trimestre, que espero espectacular en GAMI y bueno en BOLT no son lo mejor que está por venir, son solo una escala intermedia.
Y esta escala encuentra a BOLT con un a caja y un flujo óptimos para encarar los nuevops proyectos y prepararse para el ingreso al gigantesco mercado de Brasil.