Esto es lo que dice este periodista Matias Barbería.
Esto es lo firmado en el acuerdo, y lo que aprobó el board.
https://www.eleconomista.com.ar/2018-10 ... uerdo-fmi/
Copio lo referente a futuros dentro del apartado “política monetaria”
Política monetaria
El texto reconoce el fracaso de la política de metas de inflación pero considera que “es el régimen apropiado para Argentina una vez que la inflación disminuya significativamente”.
Ratifica para este momento el esquema de apretón monetario para garantizar que la base monetaria se mantenga estable hasta junio de 2019 (ajustada por estacionalidad en diciembre y junio) y para que no crezca más rápido que 1% por mes a partir de entonces.
El Gobierno se compromete a mantener la tasa Leliq de siete días en o por encima de 60% “al menos hasta que el promedio de las expectativas de inflación reportadas en la encuesta REM a un horizonte de 12 meses hayan declinado decisivamente durante dos meses consecutivos”.
“Con el tiempo, esperamos que aumente la confianza en el peso, que la tasa de inflación caiga rápidamente y que las tasas de interés se reduzcan a medida que se recupere la estabilidad”.
Plantea a este enfoque como un esquema de transición.
“Nos comprometemos a operar un tipo de cambio totalmente flexible donde el nivel del peso será determinado por las fuerzas del mercado, sin intervención del BCRA”, asegura aunque ratifica la banda de flotación.
Se compromete a no realizar ventas de divisas a través de bancos estatales.
“
Reduciremos nuestra participación en el mercado de futuros manteniendo nuestro stock total de futuros no entregables en o por debajo del nivel que tenían a finales de septiembre hasta finales de diciembre, y reduciéndolo gradualmente después”, promete.
Anuncia la presentación de un borrador de una nueva carta orgánica del BCRA al Congreso a fines de marzo de 2019, “que garantizará autonomía, fortalecerá el mandato de política monetaria del BCRA, mejorará las estructuras de toma de decisiones y reforzará la transparencia y la rendición de cuentas”.
Es cierto que si redujeron la posición durante noviembre pueden restituirla hasta el nivel anterior, pero el,acuerdo no permite ventas nuevas a futuro por arriba del stock de fin de setiembre.