nigrovader escribió:No nos olvidemos que gran parte del precio los activos bursátiles tienen que ver más con el sentimiento. Hay dos fuerzas que se enfrentan todo el tiempo que es el miedo al default(pánico), o la avaricia que nos demuestra que quedarse en dólares x mucho tiempo te hace perder capital de a poco y ni hablemos si lo comparamos con el valor del m2. Osea si uno ahorra en dólares con el tiempo esos dólares que ahorra le alcanza para comprarse menos m2, pues no todo el tiempo hay devaluaciones y los gobiernos tienden a tratar de mantener el dolar calmo, ergo, el precio del m2 aumenta en U$S.
Para mí las posibilidades de default se resumen a dos. Gana Macri (o Cambiemos) no hay default hasta 2023 o más(despúes habrá que ver), gana Porota hay default, en 2020, simplemente porque para rolear le pediran 15 anual o más. Si llega a ganar el peronismo no k, habría que ver, pero no lo veo tan inestable como que gane Cris.
No importa quien gane , aunque sea Madrake, hay default, es decir reprogrmacion de la deuda con quita de capital , diferimiento, y reduccion de intereses.
Macri lo hizo.
los números son los números.
Encima el mercado, a medida que pasa el tiempo se lo grita en la cara al gobierno y al FMI, que se hace el zota.
A medida que pasa el tiempo, van quedando menos bonos que serán pagados por el FMI, y mas proporcion de bonos que seran reprogramados por imposibilidad de pago/rollover, y por eso el riesgo sube permanentemente.
El momento , si, depende de mas factores disparadores, la psicología, el final del acuerdo, etc.
Yo creo que al país le conviene que pase antes que después.