Página 613 de 949
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Ago 21, 2015 1:08 pm
por LEMAGISCIEN
Eddy Kreukniet, de Exsa Europe:
"Pocas existencias de cítricos sudafricanos"
Esta temporada, el mercado para los cítricos sudafricanos ha sido bueno en general hasta ahora. Aunque los exportadores sudafricanos están encontrando cada vez más mercados alternativos, el volumen de naranjas destinadas a Europa es ligeramente mayor que el del año pasado. “La diferencia esta temporada es que la fruta ha llegado a un mercado vacío, en el que no ha habido acumulación de stock para las naranjas Valencia”, explica Eddy Kreukniet, de Exsa Europe.
Naranjas
“La temporada de las Navel, Navel Late y Autumn Gold se acabará dentro de tres semanas. Espero que estas variedades acaben la temporada al precio actual. La calidad de las variedades de pelado fácil es muy buena y las variedades Navel llegarán al mercado durante las próximas semanas”, indica Eddy. “En las próximas semanas llegará más fruta porque la variedad Valencia estará en producción en todas las regiones para entonces. Normalmente, llegan grandes volúmenes un poco antes de la fecha límite del 15 de octubre, pero yo espero que el suministro esté más repartido este año”.
Limones, pomelos y mandarinas
El mercado del limón ha sido estable este año con precios bastante altos. “La oferta y la demanda están equilibradas y se espera una situación de mercado estable en las próximas semanas”, indica Eddy. “En el mercado del pomelo ha habido mucha escasez y precios altos desde principio de temporada. Tampoco habrá suficiente fruta para llegar hasta la temporada del hemisferio norte. Los exportadores sudafricanos no pueden evitar estar encantados. Un precio de 13/14 euros para el pomelo es algo con lo que todo el mundo del sector tiene que estar de acuerdo”. Los precios de las mandarinas también son mucho mejores que en la “dramática” temporada anterior. “El mercado está lleno de Clementina, Clemanova y Nova y ahora los tangelos Minneola y las Nadorcott están empezando a llegar, además de algunas variedades de lujo como las Or o las Mor”.
“No hay muchas alternativas en el mercado de los cítricos en estos momentos. Brasil y Uruguay tienen un volumen disponible limitado y Argentina apenas está enviando cítricos hacia aquí que no sean limones. Sudáfrica ha exportado de forma constante el 35% de sus cítricos a Europa cada año, pero también exporta a muchos otros lugares y para ellos eso ha sido la salvación del sector de los cítricos. En el pasado, muchos países dependían de Europa, pero ahora Europa es solo uno de los muchos mercados. Oriente Próximo, Extremo Oriente y los mercados locales son cada vez más importantes y todo consiste siempre en tener la combinación adecuada de clientes”.
Mancha negra de los cítricos
La amenaza de la CBS (mancha negra de los cítricos) todavía pende sobre el mercado. “En Sudáfrica y también aquí. Tenemos productores sudafricanos que ya no mandan su mercancía a la UE a causa de la enfermedad. Si todo el comercio se detuviese mañana, la situación cambiaría inmediatamente. Primero, la encontraron en unos limones ecológicos de Reino Unido, ahora dicen que la han encontrado también en otros lugares. Lo que hace que esto sea tan difícil es que nadie sabe qué posibles medidas podrían tomarse”, explica Eddy.
Más información:
Eddy Kreukniet
Exsa Europe
Tel.: +31 88 735 0003
Móvil: +31 620 25 78 11
info@exsaeurope.com
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Ago 21, 2015 12:05 pm
por novatex
Vamos Sami, si hay deva.luta deberia verse beneficiada por su facutracion afuera, saludos a todos los limoneros,
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Ago 21, 2015 12:05 pm
por novatex
Vamos Sami, si hay devaluta deberia verse beneficiada por su facutracion afuera, saludos a todos los limoneros,
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Vie Ago 21, 2015 10:17 am
por Doji
Estados Unidos: Arrancan 6 mil hectáreas de cítricos por la sequía
La sequía sigue dañando la industria de los cítricos de California y es la causa de que cada vez más plantaciones sean arrancadas.
No cuesta ver el impacto de la sequía en los cítricos. La asociación California Citrus Mutual estima que este año se eliminarán más de 6.000 hectáreas y en todo el valle los productores están arrancando los árboles y plantando nuevos con la esperanza de ahorrar agua.
Joel Nelsen, presidente de la asociación, explica que los árboles nuevos requieren menos agua. Esta técnica permite guardar más agua para los árboles más antiguos, pero algunos productores han llegado a su límite. Cada vez aparecen más carteles de “se vende” frente a las plantaciones y Nelsen asegura que es la primera vez que ven algo así.
Nelsen también advierte de que los consumidores pueden contar con frutos más pequeños de lo normal a causa de la sequía, aunque espera que se les proporcione más agua a los productores en el futuro para que mejore el crecimiento de los cítricos.
Este invierno se prevén más lluvias y es posible que los productores se beneficien de El Niño, pero no es probable que esa lluvia llegue a tiempo para ayudar a la cosecha de este año.
Fuente: freshplaza.es
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Ago 20, 2015 4:33 pm
por Einlazer84
Si pega un buen achice le entro, si eso pasa por las dudas vendan porque ultimamente cada vez que compro sucede un caos mundial, la semana pasada compre y el mundo ahora se cae a pedazos
Ya veo que compro y al otro dia sale una noticia que dice que se prendieron fuego las hectareas y chau citricos

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Ago 20, 2015 4:25 pm
por LEMAGISCIEN
Ojete!! buen volumen!!
a menor precio aumetan rapido las manitos que llevan que no son nada giles
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Ago 20, 2015 4:25 pm
por LEMAGISCIEN
Ojete!! buen volumen!!
a menor precio aumetan rapido las manitos que llevan que no son nada giles
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Ago 20, 2015 11:59 am
por Einlazer84
Este papel cada dia me va gustando un poco mas, capaz en alguna buena agachada le entro con un poco, espero no ser mufa ya que cada vez que posteo aca el mercado me sigue la contra y SAMI cae fuerte.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Jue Ago 20, 2015 10:45 am
por LEMAGISCIEN
Recalcan que la temporada de Sudáfrica vino muy bien, no está demás esta mirada:
Cítricos de calidad excelente de Sudáfrica
"Los envíos de clementinas y Navel de Sudáfrica al mercado estadounidense han sido elevados este verano gracias a que la demanda de los minoristas, los mayoristas y los mercados de terminal ha sido alta", dice Mark Hanks, de DNE World Fruit. "Hasta octubre, se calcula que llegarán a los Estados Unidos 2,5 millones de cajas de Navel y Valencia Midnight sin semillas, así como aproximadamente 3 millones de cajas de clementinas y mandarinas". Estas cifras son un poco más altas que el año pasado.
Sabor y calibres uniformes
Sudáfrica es una de las principales zonas de cultivo de cítricos del mundo y la calidad de sus productos es muy buena. "El país envía un estándar uniforme de sabor y calibre durante toda la temporada", asegura Hanks. "Los productores y los proveedores de logística hacen un trabajo excelente de organización de los buques chárteres y de limpieza del producto antes de su envío". Esto da lugar a la llegada de envíos uniformes a los Estados Unidos. Hanks añade que la naviera responsable, Seatrade, es experta en colocar las instalaciones de tratamiento de frío en los lugares adecuados. "Esto es clave para garantizar una entrada inmediata del producto una vez llega a los Estados Unidos".
El abastecimiento está limitado al Cabo Occidental
"Aunque importar de Sudáfrica tiene sus desafíos, muchos minoristas estadounidenses solicitan cítricos sudafricanos por su calidad", señala Tom Cowan, de DNE World. Actualmente, la zona del Cabo Occidental del país es la única región que ha sido certificada "libre de plagas" y que tiene permitido el envío a los Estados Unidos. "No obstante, el Ministerio de Agricultura sudafricano está trabajando con las autoridades del Departamento de Agricultura estadounidense para certificar otras zonas del Cabo Septentrional y Oriental para expandir las exportaciones a los Estados Unidos".
Sudáfrica completa la temporada estadounidense
"La calidad de las Navel y las clementinas de este año ha sido muy buena, con altos niveles Brix y calibres más grandes que en la temporada pasada", indica Cowan. "Las temperaturas cálidas y la buena lluvia han propiciado una excelente temporada de crecimiento en las zonas de Citrusdal, Paarl y Clanwilliam en el Cabo Occidental".
DNE importa cítricos sudafricanos desde 2001. El país completa bien la temporada estadounidense. En cuanto Florida, Texas y California concluyen sus temporadas en primavera, comienzan las importaciones de Sudáfrica y continúan hasta el inicio de la temporada de la Navel y la clementina de California hacia octubre/noviembre. "Las clementinas y las Cara Cara se envasan con nuestra etiqueta Ocean Spray", apunta Cowan. "Las Navel de Sudáfrica se envasan con la marca Western Cape Citrus Producers, ya que permite una identificación más sencilla del producto".
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mié Ago 19, 2015 11:06 am
por LEMAGISCIEN
Vamo muy bien tambien en Sudáfrica
Justin Chadwick, director ejecutivo de la Asociación de Citricultores de Sudáfrica:
Aumenta la popularidad de los limones y los cítricos de pelado fácil
La temporada de los cítricos sudafricanos tiene buen aspecto hasta la fecha, con envíos hacia la UE que se espera que sean equivalentes a los del año pasado. “Las cifras para la cosecha y la exportación de Navel y Valencia todavía no están disponibles, pero se cree que serán las mismas que en la última estimación. Sin embargo, yo he oído que el Cabo Oriental tiene buen aspecto y podría elevar un poco las estimaciones”, afirma Justin Chadwick, director ejecutivo de la Asociación de Citricultores de Sudáfrica. “Obviamente, tendremos que esperar a ver”.
Uno de los productos que parece estar teniendo un año especialmente bueno es el limón sudafricano, debido en parte a la escasez de limones en todo el mundo, que ha hecho que aumenten los precios en todas partes, Europa incluida.
A pesar de los temores de que la mancha negra de los cítricos pudiera ralentizar la exportación a Europa, las cifras muestran que este no está siendo el caso. “No hemos enviado mucho menos a Europa este año. El año pasado las cifras rondaban el 12% y este año, el 11%. Hasta la semana 32 habíamos enviado 1.265 millones de cajas al norte de Europa, en comparación con las 1.242 del año pasado, lo que es prácticamente lo mismo. Reino Unido, de hecho, ha visto un aumento, de las 694.000 cajas del año pasado a las 786.000 de este año”.
Según Justin, los productores de limones están muy contentos porque están recibiendo mejores ingresos con prácticamente los mismos volúmenes. “Esperamos que haya más volumen de limones los próximos años, ya que estamos obteniendo un buen beneficio desde hace unas pocas temporadas y los productores han estado plantando árboles. La cuestión es si los precios se mantendrán cuando Argentina vuelva completamente al mercado”.
Justin cree que una de las razones del aumento de la demanda de limones es la mayor comunicación de sus beneficios para la salud. La gente está empezando a añadir limón al agua o al té por motivos de salud y los productores sudafricanos esperan que esta tendencia continúe.
El mayor crecimiento está en el segmento de los limones, pero también hay un aumento de la demanda de mandarinas tardías. Estas variedades han sido un pequeño porcentaje de la exportación desde hace un tiempo pero ahora están mejorando su cuota.
“Buscamos movernos a nuevos mercados y los de Extremo Oriente están aumentando en importancia para Sudáfrica. El Gobierno está ayudando a las compañías a aumentar sus volúmenes de exportación y hay un gran impulso para aumentar la superficie de cultivo, por lo que necesitaremos mercados adicionales para estos volúmenes y el Sudeste Asiático es un mercado creciente para la fruta importada”.
No obstante, el 75% del negocio sigue siendo el de las naranjas y en particular el de las siempre fieles Navel y Valencia. “No vemos muchos cambios en esta área y hace años que se demandan las mismas variedades, aunque hay algunas variedades tardías nuevas para tratar de ampliar la temporada”.
Hasta ahora en la temporada se han dado cuatro casos de mancha negra en Europa y Justin afirma que se ha informado de más en agosto. “Todavía estamos esperando que se confirmen, pero son muchas menos que en temporadas anteriores, aunque si el número llega a 5 investigarán si el sistema que está utilizándose todavía funciona. También pueden imponer medidas, pero esto no tiene por qué implicar un veto a la exportación. Pueden ser simplemente medidas adicionales”.
Fecha de publicación: 19/08/2015
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mié Ago 19, 2015 11:03 am
por LEMAGISCIEN
Tamaulipas, el Estado de México productor por excelecia de limones italianos, exportará maravillosamente 75 mil tn de las cuales 25.000 irán como fruta a EEUU y 50.000 a Europa como jugo.
San MIguel S. A., que no es un Estado sino sólo una gran empresa, exporta 120 mil tn anuales de limón con notoria actitud expansiva de esta producción.
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mar Ago 18, 2015 2:16 pm
por maldofranco
Einlazer84 escribió:Sin prisa ni pausa, sigilosamente sube sin parar, hace un par de años creo que estaba $10, y ahora vale X4, lo negativo la ultima vez que postie que me gustaba este papel al otro dia cayo como un 6%, espero no ser yeta esta vez.
increible!!!! mufa mal

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Mar Ago 18, 2015 2:16 pm
por maldofranco
Einlazer84 escribió:Sin prisa ni pausa, sigilosamente sube sin parar, hace un par de años creo que estaba $10, y ahora vale X4, lo negativo la ultima vez que postie que me gustaba este papel al otro dia cayo como un 6%, espero no ser yeta esta vez.
increible!!!! mufa mal

Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 17, 2015 8:15 pm
por novatex
Yo la tengo desde que valia 15, y siempre me dio satisfacciones, a veces cuando se manda una bajada violenta es momento de entrarle porque despues siempre recupera, hasta ahora fueron los asi los movimientos, el unico problema es que no tiene mucha liquidez, pero es un tanquecito Sami, saludos
Re: SAMI San Miguel
Publicado: Lun Ago 17, 2015 7:54 pm
por Einlazer84
Sin prisa ni pausa, sigilosamente sube sin parar, hace un par de años creo que estaba $10, y ahora vale X4, lo negativo la ultima vez que postie que me gustaba este papel al otro dia cayo como un 6%, espero no ser yeta esta vez.