Títulos Públicos
-
- Mensajes: 179
- Registrado: Mar Oct 04, 2016 5:06 pm
Re: Títulos Públicos
Que bono recomiendan en peso? corto plazo, la idea es pasarme a dolares por marzo mas o menos
-
- Mensajes: 108
- Registrado: Mié Dic 07, 2016 6:37 am
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:Reitero, en el memorándum de entendimiento con el FMI se dejó claro que las reservas propias son 15m millones de dólares..
Para pensar en sustentabilidad eso es nada.. Lo digo por si quieres verlos volar..
Por reservas propias te referís al hermoso ratio que se calculaba en la convertibilidad de "reservas excedentes" o es solamente las reservas propias y las que surgen de colocaciones de deuda en el mercado/IFIs. El primero no tiene valor en una economía con tipo de cambio flexible, el segundo es preocupante pero no terminal.
-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió:Como te gusta la joda, cuando sea grande quiero irme de joda con vos
que te pasa estas nerviosho???
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:Deberían subir la alícuota de la renta financiera desde un mínimo de 35% hasta un máximo de 60%, por decreto.
El 5 y 15% es muy poco.
El gobierno necesita mas fondos
Como te gusta la joda, cuando sea grande quiero irme de joda con vos
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:años ??
dependera de las reinversiones a que tir se realizan,
Para el que va a finish en bonos medios las primeras rentas están "a salvo" por lo que se recupera una parte. en caso de default siempre está la posibilidad de un bono par con una tasa baja...en un país normal una tasa del 4% es una barbaridad. No me parece mala inversión entrar con estas tires.
Re: Títulos Públicos
tavy escribió:Viendo el perfil de vencimientos que publicó burzatil ayer, no hay default o reestrcturación que valga.
Si no bajan urgente la tasa de interés exterminan la economía. Pero Sandleris es un académico con muchos títulos que no sería capaz de manejar una verdulería sin fundirla en un par de meses, Dujovne, es un pasante en economía y los del FMI son burócratas de libro sin conexión con la realidad.
Difícil la cuestión.
Muy buena descripción...


Re: Títulos Públicos
alfil escribió:años ??
dependera de las reinversiones a que tir se realizan,
Hablo de la inversión inicial
Re: Títulos Públicos
Viendo el perfil de vencimientos que publicó burzatil ayer, no hay default o reestrcturación que valga.
Es el propio esquema de devolución del préstamo del FMI el que nos hunde.
A mi entender hay tres cuestiones centrales:
1- Liquidar las leliq en forma urgente, la forma de hacerlo es discutible.
2 - Refinanciar de alguna forma los vencimientos mensuales de Letes a más largo plazo. La forma de hacerlo es discutible.
3- Reestructurar la devolución del préstamo del FMI con los propios cabezotas del fondo.
Las tres cosas deben ser hechas al mismo tiempo para potenciar el efecto.
Si no bajan urgente la tasa de interés exterminan la economía. Pero Sandleris es un académico con muchos títulos que no sería capaz de manejar una verdulería sin fundirla en un par de meses, Dujovne, es un pasante en economía y los del FMI son burócratas de libro sin conexión con la realidad.
Difícil la cuestión.
Es el propio esquema de devolución del préstamo del FMI el que nos hunde.
A mi entender hay tres cuestiones centrales:
1- Liquidar las leliq en forma urgente, la forma de hacerlo es discutible.
2 - Refinanciar de alguna forma los vencimientos mensuales de Letes a más largo plazo. La forma de hacerlo es discutible.
3- Reestructurar la devolución del préstamo del FMI con los propios cabezotas del fondo.
Las tres cosas deben ser hechas al mismo tiempo para potenciar el efecto.
Si no bajan urgente la tasa de interés exterminan la economía. Pero Sandleris es un académico con muchos títulos que no sería capaz de manejar una verdulería sin fundirla en un par de meses, Dujovne, es un pasante en economía y los del FMI son burócratas de libro sin conexión con la realidad.
Difícil la cuestión.
-
- Mensajes: 21854
- Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm
Re: Títulos Públicos
Mr_Baca escribió:Deberían subir la alícuota de la renta financiera desde un mínimo de 35% hasta un máximo de 60%, por decreto.
El 5 y 15% es muy poco.
El gobierno necesita mas fondos
jajajaja

Re: Títulos Públicos
Deberían subir la alícuota de la renta financiera desde un mínimo de 35% hasta un máximo de 60%, por decreto.
El 5 y 15% es muy poco.
El gobierno necesita mas fondos
El 5 y 15% es muy poco.
El gobierno necesita mas fondos
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:En mí opinión en sencillo. Se apuesta a que no hay default y quedas comprado con rendimientos entre 10 al 12 % por años
años ??
dependera de las reinversiones a que tir se realizan,
Re: Títulos Públicos
elaprendiz2016 escribió:A ver si me equivoco, si estoy omitiendo algo o algo no entiendo aun, aclaro que soy nuevo en bonos.
Mi intención es de hacerme dolares baratos y evitar tener que comprar el verde directo pagandolo 39 pesos, por eso, paso por bonos pero no se si en algo le estoy errando.
AY24: $3491 (100 bonos)
AY24D: 90,71 (100 bonos)
Dolar MEP (Con AY24): 38,48 aprox
Ahora si quiero mas barato aun.
AY24: $3491 (100 bonos)
VENCIMIENTO MAYO 2019: 4.38% + 16.66% = 21.04%
En Mayo estaría recibiendo por 100 bonos 21.04 dolares (menos comisiones) y los bonos pasarían a valer 83.34 en paridad.
Por lo cual, si en mayo quedan en 83,34 puedo venderlos y mi total por 100 bonos seria:
21.04 + 83,34 = 104,38 dolares - comisiones
En conclusión, estaría comprando dolares a menos de $35
En base a esto, que hoy la cotización este $90,71 en dolares no me debería afectar demasiado ya que mi intensión es venderlos en 83,34 post vencimiento.
Hay algo que no entiendo bien? algún calculo esta mal?
Las cuentas estan bien, pero como te marcaron estas poniendo en tu hipotesis que el bono va a estar a la par y nadie sabe si eso va a ser así. Por otra parte ademas de comisiones hace las cuentas de la renta financiera, yo creo que eso es lo que te empata las cuentas.
-
- Mensajes: 15207
- Registrado: Vie Ago 15, 2014 7:28 pm
- Ubicación: Sentado y tecleando.-
Re: Títulos Públicos
elaprendiz2016 escribió:A ver si me equivoco, si estoy omitiendo algo o algo no entiendo aun, aclaro que soy nuevo en bonos.
Mi intención es de hacerme dolares baratos y evitar tener que comprar el verde directo pagandolo 39 pesos, por eso, paso por bonos pero no se si en algo le estoy errando.
AY24: $3491 (100 bonos)
AY24D: 90,71 (100 bonos)
Dolar MEP (Con AY24): 38,48 aprox
Ahora si quiero mas barato aun.
AY24: $3491 (100 bonos)
VENCIMIENTO MAYO 2019: 4.38% + 16.66% = 21.04%
En Mayo estaría recibiendo por 100 bonos 21.04 dolares (menos comisiones) y los bonos pasarían a valer 83.34 en paridad.
Por lo cual, si en mayo quedan en 83,34 puedo venderlos y mi total por 100 bonos seria:
21.04 + 83,34 = 104,38 dolares - comisiones
En conclusión, estaría comprando dolares a menos de $35
En base a esto, que hoy la cotización este $90,71 en dolares no me debería afectar demasiado ya que mi intensión es venderlos en 83,34 post vencimiento.
Hay algo que no entiendo bien? algún calculo esta mal?
el error esta en que das por cierto el supuesto que va a valer 83,34, quien te asegura eso?
hoy tendría que valer cuanto? 120 y sin embargo de querer venderlo con suerte le vas a sacar 92, entendes?
Re: Títulos Públicos
elaprendiz2016 escribió:A ver si me equivoco, si estoy omitiendo algo o algo no entiendo aun, aclaro que soy nuevo en bonos.
Mi intención es de hacerme dolares baratos y evitar tener que comprar el verde directo pagandolo 39 pesos, por eso, paso por bonos pero no se si en algo le estoy errando.
AY24: $3491 (100 bonos)
AY24D: 90,71 (100 bonos)
Dolar MEP (Con AY24): 38,48 aprox
Ahora si quiero mas barato aun.
AY24: $3491 (100 bonos)
VENCIMIENTO MAYO 2019: 4.38% + 16.66% = 21.04%
En Mayo estaría recibiendo por 100 bonos 21.04 dolares (menos comisiones) y los bonos pasarían a valer 83.34 en paridad.
Por lo cual, si en mayo quedan en 83,34 puedo venderlos y mi total por 100 bonos seria:
21.04 + 83,34 = 104,38 dolares - comisiones
En conclusión, estaría comprando dolares a menos de $35
En base a esto, que hoy la cotización este $90,71 en dolares no me debería afectar demasiado ya que mi intensión es venderlos en 83,34 post vencimiento.
Hay algo que no entiendo bien? algún calculo esta mal?
Esta correcto, solo que probablemente no te paguen los USD83,34 porque estas encima de las elecciones y creo que podria bajar. Hacelo a finishing sin pensar que hay default y quita. El riesgo es default y quita, no otro.
Re: Títulos Públicos
PAPU07 escribió:NO "me cierran" esas compras. . . . . . .![]()
YA ves, hoy cerró al borde de los 90 U$![]()
Y si en enero / febrero la paridad ronda 83 / 85 U$ ? NO aconsejo nada, pero mucha precaución. ACÁ LA PÉRDIDAES DIRECTA EN DÓLARES BILLETE
PAPU, no es asi que la perdida es directa en usd billetes. Depende de hasta donde es tu horizonte de invesion. Si esperas a finishing, es solo ganancia de dolares de una cotizacion a usd90 que te devuelve usd100.
El unico riesgo ahi es el default.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Baidu [Spider], Bing [Bot], cabezón, Chumbi, dewis2024, el indio, elcipayo16, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jorgecal71, Magicman, Majestic-12 [Bot], mr_osiris, Mustayan, napolitano, Nicouru, nl, Scrat, Semrush [Bot], Sir, virgi, WARREN CROTENG, Z37A y 2598 invitados