DIA Dow Jones 30 (ETF)

Acciones, ETFs
BLACK HORSE
Mensajes: 3695
Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor BLACK HORSE » Vie Ago 12, 2011 1:23 pm

ELRUSITO escribió:hoy me desorienta la TA CI TA.
tengo ganas de quedarme en TZA el finde.... :mrgreen: :mrgreen:

Puede ser una buena chance, tene en cuenta en vix...hoy esta bajando lindo. No sea cosa que quiera hacer pullback a la sma200.

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Vie Ago 12, 2011 1:23 pm

sumen OPEX la semana que viene! :arriba: :abajo: :arriba: :abajo:

NACHO3
Mensajes: 1419
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor NACHO3 » Vie Ago 12, 2011 1:22 pm

Hola Rusito como va. De nada che. Para decidirte por un hotel esta bueno mirar las criticas que le hacen en la pagina tripadvisor.com . Ahi te hacen un ranking y esta muy bueno. Abrazo.

Kicker
Mensajes: 2506
Registrado: Vie Jul 25, 2008 2:58 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor Kicker » Vie Ago 12, 2011 1:21 pm

martin escribió:Nadie comenta nada sobre los datos del consumo que se conocieron hoy ?????....
No parecen indicar la recesión que descontaba el mercado....

Kicker escribió: 54.9 ???
venden mas y esperan gastar menos!

es una clara contradiccion pero quien le discute a los precios... :!:

BLACK HORSE
Mensajes: 3695
Registrado: Lun Nov 03, 2003 1:01 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor BLACK HORSE » Vie Ago 12, 2011 1:16 pm

Bien Rusito, linda opereta.
Yo sali de fas, espero afuera, pero el rebote ya lo dio.

NACHO3
Mensajes: 1419
Registrado: Jue Ago 27, 2009 2:03 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor NACHO3 » Vie Ago 12, 2011 1:16 pm

martin escribió:Nadie comenta nada sobre los datos del consumo que se conocieron hoy ?????....
No parecen indicar la recesión que descontaba el mercado....

Que haces martin. Lo que pasa creo yo es que el aumento en ventas minoristas es mayormente en gas stations ( por la suba del oil), autos, electronicas y ropa. El problema que eso no tiene produccion interna en Usa. Por lo que no genera empleo. Y mucha de esas ventas son online. No diría que es una economia en recesion pero si deprimida.

turkini
Mensajes: 8816
Registrado: Jue Nov 05, 2009 10:04 am

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor turkini » Vie Ago 12, 2011 1:12 pm

martin escribió:Nadie comenta nada sobre los datos del consumo que se conocieron hoy ?????....
No parecen indicar la recesión que descontaba el mercado....

Desde el martes y ayer insistentemente que venía diciendo que si lso datos del jueves y viernes daban mejor de lo esperado la sangría paraba, que Ronin me corrigió que no era PBI sino ventas minoristas, me faltó aclarar que el PBI era de Francia, pensé que era de USA. Otra cosa que ayudó fue que prohibieron las ventas en corto en Europa, algo de lo que no estoy de acuerdo ni nunca voy a estar, porque es tapar el sol con la mano y es una medida arbitraria, eso obligó a los que estaban corto a cubrir posiciones, sin embargo el panorama sigue frágil.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Vie Ago 12, 2011 1:00 pm

http://economia.terra.com.mx/noticias/n ... _SIE77B0EB
VENTAS MINORISTAS SUBEN

Pese al deterioro de la confianza, un informe del Departamento de Comercio mostró que las ventas minoristas anotaron en julio su mayor avance desde marzo, mitigando los temores de que la mayor economía del mundo pueda estar regresando a una recesión.

Las ventas subieron un 0,5 por ciento, en línea con las previsiones de analistas y luego de una revisión al alza a un 0,3 por ciento en junio.

El gasto del consumidor representa dos tercios de la actividad económica estadounidense y los datos del Departamento de Comercio indican que el tercer trimestre tuvo un inicio decente.


Si se excluyen autos, las ventas se incrementaron un 0,5 por ciento, muy por encima del pronóstico de analistas de un avance del 0,2 por ciento. Las cifras fueron apoyadas por un salto del 1,6 por ciento en las ventas de gasolineras, reflejando en parte el mayor costo del combustible.

"Cuando se ven los datos que han salido, realmente es una mezcla confusa, pero esto demuestra que la economía no está tambaleando", dijo Rudy Narvas, economista de Societe Generale en Nueva York.


El crecimiento de la economía de Estados Unidos fue anémico en el primer semestre del año y el desempleo se mantuvo alto, generando preocupaciones de que la recuperación podría debilitarse nuevamente y desatando especulaciones de que la Reserva Federal podría tener que recurrir a un alivio monetario adicional.

Las ventas minoristas excluyendo autos, gasolina y materiales para la construcción subieron un 0,4 por ciento. Las tiendas de artículos deportivos y por departamento se llevaron la peor parte en el informe, con las ventas que cayeron un 1,5 por ciento y un 0,8 por ciento, respectivamente.

Un mes de avance en el gasto minorista fue insuficiente para calmar las preocupaciones de que Estados Unidos carece del impulso necesario para crear nuevos empleos, particularmente dado que la Casa Blanca está centrada en un programa de recorte de gastos en lugar de hacer más por fortalecer la inversión y la contratación de personal.

En un reflejo de la incertidumbre, los mercados financieros han mostrado altibajos esta semana, dado que los inversionistas han debido alternar sus pensamientos entre la búsqueda de oportunidades entre los golpeados precios de las acciones y los temores a que el mercado esté al borde de una nueva caída.

El empeoramiento de la crisis de deuda de Europa, que ahora se ha salido de la llamada periferia y afecta directamente a Francia, ha elevado el costo del crédito interbancario en los mercado de dinero, elevando el espectro de un regreso a la restricción crediticia de fines del 2008.

Los economistas destacaron que fines de julio y principios de agosto fue un periodo de turbulencia extrema para Estados Unidos, cuando el país enfrentó un estancamiento político que lo colocó al borde del incumplimiento del pago de deuda y que llevó a una histórica rebaja de la calificación crediticia estadounidense de AAA por parte de la agencia Standard & Poor's.

magui31
Mensajes: 3038
Registrado: Vie Jun 04, 2010 9:17 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor magui31 » Vie Ago 12, 2011 12:56 pm

Ventas en los EE.UU. al por menor aumentaron en julio ya que los consumidores gastaron más en gasolina, la electrónica y otras mercancías, lo que podría aliviar las preocupaciones de que los estadounidenses se están retirando como el desempleo sigue siendo alta y frágil de la economía.

Ventas al por menor y servicios de alimentos subió un 0,5% respecto al mes anterior a $ 390,42 mil millones, el Departamento de Comercio dijo el viernes.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: DIA Dow Jones 30 (ETF)

Mensajepor martin » Vie Ago 12, 2011 12:55 pm

Nadie comenta nada sobre los datos del consumo que se conocieron hoy ?????....
No parecen indicar la recesión que descontaba el mercado....


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 312 invitados