Página 6106 de 10703
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 9:32 am
por Pocoyo
lehmanbrothers escribió: ↑
no sirve, la medida, los que vienen ruleando lo seguirán haciendo. No cuesta nada conseguir un mercadolivre point.
Me interesa. Puede explayar?
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 9:32 am
por Hombrepobre
lehmanbrothers escribió: ↑
Estamos en valores máximos de brecha historica, del 2013 al 2015 en el 3er gobierno k, fue en promedio del 30%, con máximos de 80 y pico. Pero ahora estamos en un promedio de brecha ccl del 80% con máximo de 140%. Lo que da un poder de confiscación de capital, tenés por ejemplo 37% de impuestos, 130$ por dolar te quedan 81.9$ y con eso tenés que comprar dolar a 290$, Por loq ue por cada dolar exportado recibís 28cts, pero con esos dólares después compras algo que tiene IVA 21% e ingresos brutos 3.5% y ganancias 35%, entonces se transforman en 0.28usd *(1-.21-.35-.35)=11ctvs/dolar,
lo dá una confiscación del 89% del capital.
Si lo mira así, es suicidante.
pero muchos exportadores no quedan y los que hay se las ingenian para compensar.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 9:27 am
por dewis2021
Cosecha73 escribió: ↑
Concuerdo que el impuesto PAIS no se puede modificar por las razones que expone.
Me surge la siguiente duda... ¿No había dicho la CSJ que cualquier retención por encima del 35% es confiscatoria?
33% de alícuota por impuesto. En Europa y USA tenés mayores en impuesto a la renta personal. Pero acá tenés el 35% generalizado a empresas, Bienes Personales ahora potenciado, el 21% de Iva, Ingresos Brutos, el cheque, internos, la Seguridad Social. El cúmulo de todos es el problema, y el peso que representa en una economía mucho menos desarrollada, con menor ingreso. El ejemplo de la mochila con piedras y el tamaño de la espalda que la carga es genial. Un alemán, un estadounidense, etc tienen espaldas mucho más grandes que la nuestra, raquítica, para aguantar semejante carga impositiva. El resultado de ello es la evasión, la informalidad o la salida de capitales a invertir en otros países.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 9:18 am
por dewis2021
Martinm escribió: ↑
Le hubieran puesto 80% ese es como decía fabio 10 pesos, o 15 pesos son como los 10 centavos de antes
Hicieron así porque - como bien mencionaron por ahí en el foro - precisaban de modificación legislativa para tocar el "país". Una percepción es un pago a cuenta, lo cambia el P.E así nomás. Pero 45% es cuasi confiscatorio. Se van a llenar de saldos a favor las declas, las solicitudes de devolución, lleno de trámites engorrosos y lentos. Siguen sin devaluar. Otro parche más!!! Comentario aparte: aplica tb a todo tipo de consumo q pase x las tarjetas, de todo tipo, decir "turista" es una simplificación total.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 9:06 am
por quique43
La casta.
Tienen razón Espert, Milei etc.
ACHICAR ÉSTE ESTADO LADRON, DONDE LA PASAN FENOMENO LOS QUE SE APODERARON DE ESE ESTADO ES AGRANDAR LA NACION, AHORA MAS VERDAD QUE NUNCA.
Son una máquina de impedir y romper, una manga de zanganos e ignorantes que vienen destrozando el país.
lehmanbrothers escribió: ↑
Estamos en valores máximos de brecha historica, del 2013 al 2015 en el 3er gobierno k, fue en promedio del 30%, con máximos de 80 y pico. Pero ahora estamos en un promedio de brecha ccl del 80% con máximo de 140%. Lo que da un poder de confiscación de capital, tenés por ejemplo 37% de impuestos, 130$ por dolar te quedan 81.9$ y con eso tenés que comprar dolar a 290$, Por loq ue por cada dolar exportado recibís 28cts, pero con esos dólares después compras algo que tiene IVA 21% e ingresos brutos 3.5% y ganancias 35%, entonces se transforman en 0.28usd *(1-.21-.35-.35)=11ctvs/dolar,
lo dá una confiscación del 89% del capital.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 8:54 am
por CAIPIRA HARLEY
Y además, aunque no me devuelvan nada,, con tarjeta sigo pagando un dólar de 240 ,, me guardo lo que tengo acovachado ,, cuando vuelvo de viaje,, cada 100 que gaste afuera lo pago con 80 dólares que líquido al blue,,

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 8:48 am
por CAIPIRA HARLEY
Tito5 escribió: ↑
Igualmente te lo descontás devaluado con ganancias así que la cuenta no serían del todo real. Al igual que esta pseudo devolución de lo que gastas en viaje,te devuelven pesos devaluados al 80%
Pero el año que viene voy a pagar el impuesto sobre las ganancias de este año también devaluadas,, por dios,, y encima ese impuesto lo voy a pagar dentro de un mes cuando liquide la tarjeta, impuesto que se liquida al valor del dólar al cierre de la tarjeta y lo pago 20 días después
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 8:42 am
por lehmanbrothers
Estamos en valores máximos de brecha historica, del 2013 al 2015 en el 3er gobierno k, fue en promedio del 30%, con máximos de 80 y pico. Pero ahora estamos en un promedio de brecha ccl del 80% con máximo de 140%. Lo que da un poder de confiscación de capital, tenés por ejemplo 37% de impuestos, 130$ por dolar te quedan 81.9$ y con eso tenés que comprar dolar a 290$, Por loq ue por cada dolar exportado recibís 28cts, pero con esos dólares después compras algo que tiene IVA 21% e ingresos brutos 3.5% y ganancias 35%, entonces se transforman en 0.28usd *(1-.21-.35-.35)=11ctvs/dolar, lo dá una confiscación del 89% del capital.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 7:59 am
por fabio
Martinm escribió: ↑
Jaja resta la brecha, pense que decia 130 por el oficial que ya ni existe,
si llega a 420 entonces te sale gratis el dolar
y si, por supuesto
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 7:58 am
por fabio
Tito5 escribió: ↑
Igualmente te lo descontás devaluado con ganancias así que la cuenta no serían del todo real. Al igual que esta pseudo devolución de lo que gastas en viaje,te devuelven pesos devaluados al 80%
no lo descontas devaluado, es lo mismo, tenes ganancias de enero a diciembre, que tambien son devaluados al año siguiente, es lo mismo....cuando pagas ahora en julio las ganancias del 2021, tambien están devaluadas
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 5:45 am
por lehmanbrothers
Martinm escribió: ↑
No es asi ya hace años que te quisimos explicar 110 no se devuelve 30% de 130 se pierde
no sirve, la medida, los que vienen ruleando lo seguirán haciendo. No cuesta nada conseguir un mercadolivre point.
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 1:09 am
por Martinm
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑
Si que es así,, no fuiste a la escuela??? El 30% se cubre con la brecha de blue a turista,, el 45 se recupera con ganancias, para el RI es automatico
Jaja resta la brecha, pense que decia 130 por el oficial que ya ni existe,
si llega a 420 entonces te sale gratis el dolar
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 12:22 am
por Tito5
Cosecha73 escribió: ↑
Concuerdo que el impuesto PAIS no se puede modificar por las razones que expone.
Me surge la siguiente duda... ¿No había dicho la CSJ que cualquier retención por encima del 35% es confiscatoria?
Todo es cpnfiscatorio, rentas bienes personales,etc. Con bp recaudan menos del 2% lo tienen que eliminar y dejar de joder. Rentas cada provincia cobra lo que quiere,ingresos brutos,imp al cheque,si hacés todo blanco en impuestos se te va el 80%. Nos tienen las bolas al piso
Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 12:20 am
por Tito5
CAIPIRA HARLEY escribió: ↑
Si que es así,, no fuiste a la escuela??? El 30% se cubre con la brecha de blue a turista,, el 45 se recupera con ganancias, para el RI es automatico
Igualmente te lo descontás devaluado con ganancias así que la cuenta no serían del todo real. Al igual que esta pseudo devolución de lo que gastas en viaje,te devuelven pesos devaluados al 80%

Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Jue Jul 14, 2022 12:18 am
por Cosecha73
Hombrepobre escribió: ↑
Ese es un impuesto aprobado por el congreso.
No pueden modificarlo sin ley.
Concuerdo que el impuesto PAIS no se puede modificar por las razones que expone.
Me surge la siguiente duda... ¿No había dicho la CSJ que cualquier retención por encima del 35% es confiscatoria?