Re: Dólar (billete, MEP, oficial, etc)
Publicado: Vie Jun 24, 2022 1:20 pm
CARLOS GONZALEZ, como andan las cuevas?
alzamer escribió: ↑
El tren fantasma completo ( Cal, Dewis, Fabio, y todos los demás pronosticadores, sorry)
Fíjense : Yo pronostiqué 145 para fin de 2021.
Vale 220 hoy , pero la inflación enero-junio es 35% .
En moneda del 31/12/2021 vale 220/1,35 = 163 ( apenas 12% arriba del pronóstico ).
Estimo que, a pesar de la suba que veo en el corto plazo, en unos meses más , 4 o 5 , estará en 145 en valores homogéneos de dic 21…..y más adelante estará más bajo.
El dólar fue , salvo por un rato.
Métanselo en el mate.
Hombrepobre escribió: ↑ Si maestro.
La psicología tiene todo un apartado sobre la profecía autocumplida.
Pero el temor a perder dinero(pérdida de seguridad individual) tambien está involucrada.
Psicología de masas.
El que va a contracorriente ganará mucho o perderá poco.
alzamer escribió: No es así, no es por la situación del deudor , es por la situación mental del acreedor.
Es elemental , como en febrero 90 cuando el bonex 89 que tenía una Libor de 8% anual , y comenzaba a pagar capital en el 92 , valía 30 cvs.
Que pasaba ?
Los acreedores ( de bonos , de plazos fijos ) , acaban de ser esquilmados en el plan bonex.
Su situación mental era terrible, pero el deudor podía pagar, y pago puntualmente empezando por un 4% semestral en junio 90, y encima había que negociar la deuda externa que Alfonsin dejó impaga. Recuerdo que , a pesar del default de dicha deuda , se pagaban mensualmente más de 300 millones de dólares ad referéndum de la renegociación ( FRB, DISCOUNT, PAR) que se hizo posteriormente. Esos 300 musd mensuales son -fácil- unos 600 de hoy.
Ahora es mucho más sencillo , hay que pagar 1% por año hasta el 25, y USA tiene 1% de inflación por mes, y los precios de exportación son históricamente elevados, mucho más elevados que en la década del 90 ( por ejemplo , la soja valía 250 dólares , el maíz valía 100 dólares ) , más del doble , y los rendimientos, eran la mitad.
Las exportaciones son el cuádruple .
Es una pavada pagar los bonos externos , pero la gente está más tonta que nunca ( las “vacunas” lo prueban ).
Me remito a los tontos que siguieron con la matraca del dólar desde agosto de 2019 hasta hoy.
Todos perdieron , poco algunos , y mucho , otros ( hasta más del 50%).
El tren fantasma completo ( Cal, Dewis, Fabio, y todos los demás pronosticadores, sorry)
Fíjense : Yo pronostiqué 145 para fin de 2021.
Vale 220 hoy , pero la inflación enero-junio es 35% .
En moneda del 31/12/2021 vale 220/1,35 = 163 ( apenas 12% arriba del pronóstico ).
Estimo que, a pesar de la suba que veo en el corto plazo, en unos meses más , 4 o 5 , estará en 145 en valores homogéneos de dic 21…..y más adelante estará más bajo.
El dólar fue , salvo por un rato.
Métanselo en el mate.
alzamer escribió: ↑ No es así, no es por la situación del deudor , es por la situación mental del acreedor.
Es elemental , como en febrero 90 cuando el bonex 89 que tenía una Libor de 8% anual , y comenzaba a pagar capital en el 92 , valía 30 cvs.
Que pasaba ?
Los acreedores ( de bonos , de plazos fijos ) , acaban de ser esquilmados en el plan bonex.
Su situación mental era terrible, pero el deudor podía pagar, y pago puntualmente empezando por un 4% semestral en junio 90, y encima había que negociar la deuda externa que Alfonsin dejó impaga. Recuerdo que , a pesar del default de dicha deuda , se pagaban mensualmente más de 300 millones de dólares ad referéndum de la renegociación ( FRB, DISCOUNT, PAR) que se hizo posteriormente. Esos 300 musd mensuales son -fácil- unos 600 de hoy.
Ahora es mucho más sencillo , hay que pagar 1% por año hasta el 25, y USA tiene 1% de inflación por mes, y los precios de exportación son históricamente elevados, mucho más elevados que en la década del 90 ( por ejemplo , la soja valía 250 dólares , el maíz valía 100 dólares ) , más del doble , y los rendimientos, eran la mitad.
Las exportaciones son el cuádruple .
Es una pavada pagar los bonos externos , pero la gente está más tonta que nunca ( las “vacunas” lo prueban ).
Me remito a los tontos que siguieron con la matraca del dólar desde agosto de 2019 hasta hoy.
Todos perdieron , poco algunos , y mucho , otros ( hasta más del 50%).
El tren fantasma completo ( Cal, Dewis, Fabio, y todos los demás pronosticadores, sorry)
Fíjense : Yo pronostiqué 145 para fin de 2021.
Vale 220 hoy , pero la inflación enero-junio es 35% .
En moneda del 31/12/2021 vale 220/1,35 = 163 ( apenas 12% arriba del pronóstico ).
Estimo que, a pesar de la suba que veo en el corto plazo, en unos meses más , 4 o 5 , estará en 145 en valores homogéneos de dic 21…..y más adelante estará más bajo.
El dólar fue , salvo por un rato.
Métanselo en el mate.
alzamer escribió: ↑ No es así, no es por la situación del deudor , es por la situación mental del acreedor.
Es elemental , como en febrero 90 cuando el bonex 89 que tenía una Libor de 8% anual , y comenzaba a pagar capital en el 92 , valía 30 cvs.
Que pasaba ?
Los acreedores ( de bonos , de plazos fijos ) , acaban de ser esquilmados en el plan bonex.
Su situación mental era terrible, pero el deudor podía pagar, y pago puntualmente empezando por un 4% semestral en junio 90, y encima había que negociar la deuda externa que Alfonsin dejó impaga. Recuerdo que , a pesar del default de dicha deuda , se pagaban mensualmente más de 300 millones de dólares ad referéndum de la renegociación ( FRB, DISCOUNT, PAR) que se hizo posteriormente. Esos 300 musd mensuales son -fácil- unos 600 de hoy.
Ahora es mucho más sencillo , hay que pagar 1% por año hasta el 25, y USA tiene 1% de inflación por mes, y los precios de exportación son históricamente elevados, mucho más elevados que en la década del 90 ( por ejemplo , la soja valía 250 dólares , el maíz valía 100 dólares ) , más del doble , y los rendimientos, eran la mitad.
Las exportaciones son el cuádruple .
Es una pavada pagar los bonos externos , pero la gente está más tonta que nunca ( las “vacunas” lo prueban ).
Me remito a los tontos que siguieron con la matraca del dólar desde agosto de 2019 hasta hoy.
Todos perdieron , poco algunos , y mucho , otros ( hasta más del 50%).
El tren fantasma completo ( Cal, Dewis, Fabio, y todos los demás pronosticadores, sorry)
Fíjense : Yo pronostiqué 145 para fin de 2021.
Vale 220 hoy , pero la inflación enero-junio es 35% .
En moneda del 31/12/2021 vale 220/1,35 = 163 ( apenas 12% arriba del pronóstico ).
Estimo que, a pesar de la suba que veo en el corto plazo, en unos meses más , 4 o 5 , estará en 145 en valores homogéneos de dic 21…..y más adelante estará más bajo.
El dólar fue , salvo por un rato.
Métanselo en el mate.
Hombrepobre escribió: ↑ La verdad es que su rinde es condicional.
Si se pagaran cada uno de los intereses y amortización en tiempo y forma ...
pero vale lo que vale por la situación del deudor.
Que cuota mensual tendría hoy un seguro contra impago del soberano? (SWAP)
Chi lo sá?
dewis2021 escribió: ↑ Pero la situación no se parece en nada a 2002. Ahí veníamos de 1 década completa sin inflación (no había inercia, algunas generaciones ya sin memoria inflacionaria, sin mecanismos indexatorios activados, sindicatos débiles, precios libres, etc). Teníamos deflación!!! Hoy tenemos inflación reprimida!!! Todos los mecanismos indexatorios. Esto se parece mucho más a 1975 o 1989. Por eso no sirve devaluar y ya. Sería una bomba neutrógena!!! La década del 90 había sido buena en cuanto a inversión de tecnología, infraestructura, insumos esenciales, etc. Con cambio de precios relativos fuerte se podía arrancar. El Estado pesaba mucho menos entonces. Hoy es más del doble. Insisto, el q dice q devaluando solamente se sale miente. O es exportador o es un parásito del sector público que no quiere que lo toquen a él!