La otra vez escuché ya 2 veces a analistas que mencionan la palabrita "prohibición de la indexación" como paso previo a un ajuste brutal inflacionario. Uno fue el nabo de Redrado, el otro no lo recuerdo.
En 2002 no hizo falta eso porque - como ya mencioné - toda la economía venía desindexada (había una norma incluso) pero básicamente por los 10 años de estabilidad de la convertibilidad, sindicatos sin ejercicio de paritarias, contratos en dólares.
Hoy devaluar sin más te salta todo inmediatamente, tenés Cer, tenés movilidad jubilatoria y de asignaciones, de planes, tenés sindicatos y organizaciones sociales muy activas. Y encima tenés inflación reprimida !!!!
Si la politiquería berreta y ladrona que tenemos otra ve viene con el tema de prohibir la indexación, es porque se viene una fenomenal devaluta licuatoria a lo 2002.
Ojalá que no sea el caso y en su lugar venga una agenda ordenadora del Estado y sus funciones en sus 3 niveles, que sería algo mucho más deseable que licuar a todos por igual (vagos, planeros, jubilados, ñoquis, empleados públicos útiles, empleados públicos inútiles, comerciantes, cuentrapropistas, asalariados, etc).
No es igual en términos de eficiencia para la economía castigar a los productivos que a los parásitos.