MERVAL Indice Merval

Foro dedicado al Mercado de Valores.
sachapuma
Mensajes: 13308
Registrado: Jue Abr 15, 2010 9:22 am

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor sachapuma » Sab Abr 02, 2011 12:47 pm

JFA escribió:Oferta pública de acciones
El Grupo Supervielle aprobó el lanzamiento de una oferta pública de acciones en el mercado local y en el exterior por hasta 75,5 millones de pesos, más una opción de sobresuscripción de hasta 15,5 millones de pesos. No se especificó el porcentaje de capital que se ofrecerá en la operación

el que se va sin
que lo echen
vuelve sin que
lo llamen.. :mrgreen:

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor her_unlimited » Vie Abr 01, 2011 4:20 pm

3456 TL de soporte desde 16/11/2010, lo dejan con posible pullback, que raro :2230:

CARLOS GONZALEZ
Mensajes: 3055
Registrado: Mié Ene 16, 2008 8:01 pm
Ubicación: YAHOO

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor CARLOS GONZALEZ » Vie Abr 01, 2011 10:21 am

Coincido vamos a 3600 :117:

her_unlimited
Mensajes: 8305
Registrado: Lun Jul 12, 2010 5:00 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor her_unlimited » Jue Mar 31, 2011 7:08 pm

en visión logaritmica de largo plazo se puede notar como reboto casi en el fibo 31.8 que coincidiendo con un canal alcista de largo plazo. El volumen en ese soporte y el cruce de medias moviles 4-9-18 nos podría mostrar una nueva senda alcista una vez que rompa la linea bajista en verde. 1er objetivo 3660-3700

chart mas grande: http://i53.tinypic.com/1zzj680.gif
Imagen

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Mié Mar 30, 2011 6:30 pm

jua
perdon por lo que esta de mas
:oops:

boquita
Mensajes: 32201
Registrado: Vie Mar 02, 2007 6:23 pm

Re: MERVAL Indice Merval

Mensajepor boquita » Mié Mar 30, 2011 6:29 pm

Ir a Edición Infobae Am�rica América

* Teleshow
* PlayFutbol
* Moda
* Guía de autos
* más

Clasificados
Servicios
Login
Registración

* Vivo
* Radio 10
* C5N

* Facebook
* Twitter

* Clima
* Subtes
* Alertas

* Inmuebles
* Autos

* Espiritualidad diaria
* Promociones
* Saludable

Infobae.com
Miércoles 30 de marzo 18:26

* Hoy
*
* Política
*
* Economía
*
* Sociedad
*
* Mundo
*
* Deportes
*
* Tecnología
*
* Espectáculos
*
* Saludable
*
* Moda

30-03-11 | Economía
Tres empresas acuerdan la construcción de buques y plataformas offshore :respeto: :respeto:
Odebrecht, AESA (propiedad de YPF) y Tandanor rubricaron un convenio para la construcción de los primeros buques y plataformas de exploración y producción de hidrocarburos en la Argentina. Inversión inicial de u$s50 millones

Tres empresas acuerdan la construcción de buques y plataformas offshore
Arturo Puricelli y Sebastián Eskenazi
Crédito foto: Prensa Ministerio de Defensa

El acuerdo prevé la construcción de buques para la producción flotante, almacenamiento y descarga de hidrocarburos (unidades FPSO–floating, production, storage and offloading) y de plataformas de exploración y producción de petróleo en altamar con una inversión inicial total que alcanzará los 50 millones de dólares.

Esta se destinada básicamente a la adecuación de instalaciones del astillero para este tipo de embarcaciones de gran envergadura.

Este emprendimiento conjunto generará fuentes laborales para aproximadamente 800 personas en forma directa y otras 2000 en forma indirecta, entre proveedores y contratistas.

?La firma del acuerdo se realizó en la Ciudad de Buenos Aires y participaron del encuentro el ministro de Defensa, Arturo Puricelli; la ministra de Seguridad, Nilda Garré, el CEO de YPF, Sebastián Eskenazi, y las autoridades de las tres empresas: Flavio Faria, de Odebrecht; Pablo Fernitz de AESA y Mario Nallib Fadel de Tandanor.

También estuvieron presentes otras autoridades de YPF, AESA, Tandanor y Odebrecht.

Trayectoria de las compañías

La experiencia de Odebrecht en la construcción de este tipo de unidades permitirá asegurar la implementación de los máximos estándares de ingeniería y construcción, asegurando la seguridad, calidad y plazos de entrega que demanda la industria del petróleo offshore a nivel internacional.

AESA, una empresa de YPF, gerenciará la fabricación y montaje de los equipos y módulos de proceso que requieren los FPSOs y plataformas de última generación.
El astillero Tandanor, uno de los mayores en Sudamérica, aportará las amplias y modernas instalaciones que posee en el Complejo Industrial Naval Argentino (CINAR), en el puerto de Buenos Aires, y la experiencia de sus ingenieros navales en la construcción de distintos tipos de embarcaciones.

Las grandes cuencas de hidrocarburos descubiertas en los últimos años en aguas profundas de Sudamérica han generado una demanda de instalaciones offshore que exceden las posibilidades actuales del mercado.

Se asegura que "la sinergia de tres empresas líderes del Mercosur contribuirá a satisfacer esa creciente demanda y dará solución a las urgentes necesidades de la industria petrolera offshore de la región con los más altos estándares de calidad, seguridad y eficiencia".


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Ezex, Fercap, Google [Bot], Semrush [Bot], TELEMACO y 265 invitados