Página 606 de 949

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Sep 28, 2015 9:11 am
por rojopipi
sali totalmente a un promedio de 40. Entré en Pata a 12,50, caputo a 6 y Mirgor a 250. Suerte a los que siguen.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Sep 24, 2015 1:16 pm
por NeoRevolution
hermosa pesca la de hoy :mrgreen:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Jue Sep 24, 2015 12:52 pm
por LEMAGISCIEN
Argentina: Gestiones para que los cítricos ingresen en EE. UU.

El sector citrícola vive una de las crisis de rentabilidad más grave de su historia. Las entidades que lo representan, a la par que gestionan paliativos para que los productores no abandonen el cuidado de las quintas, procuran hallar soluciones de fondo. Entre ellas, la apertura del mercado norteamericano.

El Dr. Mariano Caprarulo, Director Ejecutivo de CECNEA, y Cecil Taylor, Presidente de la Asociación de Citricultores de Concordia, integrante de la Federación del Citrus de Entre Ríos, se reunieron con dos funcionarios del Departamento de Agricultura de Estados Unidos: Osama A. El-Lissy, Deputy Administrator a cargo del Plan de Protección y Cuarentena, y Alan K. Dowdy Asistent, Deputy Administrator del plan de Protección y Cuarentena.

Si bien ambos sinceraron que aún persisten dificultades para conseguir el ingreso del citrus dulce en el mercado de Estados Unidos, valoraron la buena relación privada lograda entre los productores del NEA y sus pares de Florida y California, lo que genera expectativas favorables a mediano plazo. Cabe recordar que, por gestiones de CECNEA, las quintas de Entre Ríos fueron visitadas años atrás por productores, funcionarios, legisladores y técnicos norteamericanos, que certificaron la óptima calidad de la fruta del litoral.

En el diálogo con los representantes estadounidenses, quedó claro una vez más que el ingreso de las mandarinas y naranjas argentinas no será posible si antes no se aprueba la entrada del limón, para lo cual está en proceso final la redacción de la norma regulatoria de procedimiento.

La indiferencia del Estado argentino
A Osama El-Lissy le llamó la atención que los representantes diplomáticos argentinos no se muestren interesados en gestionar en favor de las mandarinas y naranjas.

Caprarulo y Taylor también se reunieron con el Ing. José Molina, Agregado Agrícola en WDC. Molina identificó tres temas principales en su agenda: la carne, que ya se abrió; el limón, que está en proceso final de instrumentación de norma, y, por último, las mandarinas y naranjas.

El Ingeniero Molina señaló que ante la pronta solución de la entrada de carne y limón al mercado americano, ahora debería ser el turno de acelerar con el dulce y que espera instrucciones al respecto. Puntualizó que una activa presencia política en las gestiones podría incidir favorablemente, máxime si se tiene en cuenta que hay otros 1.300 productos de terceros países con pedido de entrada en Estados Unidos, por lo que el apoyo político de alto nivel es imprescindible.

Respaldos en Florida
Caprarulo y Taylor también fueron recibidos por el Presidente de la Mutual de Florida, Mike Spars, quien se mostró muy preocupado por el HLB, que afectó al ciento por ciento de lo plantado. En la región de Florida quedan apenas 200.000 hectáreas de citrus dulce, contra las 800.000 que había años atrás. Spars no puso reparos para apoyar la entrada del citrus del noreste argentino.

También Tim Gottwald, de Horticultural Research Laboratory, manifestó su respaldo al acceso de las naranjas y mandarinas argentinas y ofreció sus contactos para empujar los trámites, aunque aclaró que en 2016 hay elecciones en Estados Unidos y por ello será un año especial.

Al igual que Spars, Gottwald no disimuló la gran preocupación que hay en Florida por el HLB, puesto que aún no se encuentra la solución, si bien hay 250 personas abocadas al programa de laboratorio que procura hallar una cura para la enfermedad.

Chile, Perú y Uruguay ya están en Estados Unidos
Las gestiones relatadas apuntan a lograr para el citrus del NEA lo que ya consiguieron Sudáfrica, Chile, Perú y Uruguay principales competidores de nuestro citrus dulce.

Los representantes del sector privado norteamericano aseguraron que la comercialización de la fruta de esos países "está funcionando bien".

Vale resaltar que la calidad de las mandarinas y naranjas que ya exportan a Estados Unidos los vecinos uruguayos es similar a la certificada por la región del NEA.

Ello pone en evidencia que Argentina aún no ha logrado entrar a Estados Unidos pura y exclusivamente por la falta de una gestión firme y decidida por parte del Estado Nacional.


Fuente: elentrerios.com

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mié Sep 23, 2015 5:00 pm
por NeoRevolution
LEMAGISCIEN escribió:Día de buena pesca.
Que se repita!!!
:2230: :2230:

Al final pude recomprar lo vendido y algo más, por las dudas me quedo con más efectivo para seguir llevando

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mié Sep 23, 2015 3:38 pm
por LEMAGISCIEN
Día de buena pesca.
Que se repita!!!
:2230: :2230:

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mié Sep 23, 2015 3:13 pm
por NeoRevolution
aprovechando para llevar :wink:

Devaluacion

Publicado: Mié Sep 23, 2015 11:11 am
por Gustavo
Los que estamos aca ya lo sabemos... digo, creo que habria que dejar de poner comentarios de ese tipo porque da la impresion de estar queriendo enchufarle papeles a los novatos. Descuento que no es tu intencion, ni la de ninguno de los que aclaran una y otra vez lo mismo, pero es lo que parece. Bah, me pongo en el lugar de quien visita este topic por primera vez...

Por otra parte, yo no quiero que haya una devaluacion impresionante. Me conformo con una devaluacion que sea real, o sea que haga disminuir un poco los costos en dolares, pero no mas que eso porque de otro modo (o sea si la devaluacion es demasiado grande) se trasladaria a precios internos rapidamente, amen de que quien la imponga o convalide se veria tentado a subir las retenciones sin costos politicos (como ocurrio en 2002 y 2003).

Salu2!

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Sep 22, 2015 9:28 pm
por Patrick
El superavit comercial cayo 95%. Un desastre, y eso siempre que le creamos a las cifras del indek.
Es inevitable la devaluacion y adivinen quien sera de las mas beneficiadas....

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Sep 22, 2015 3:48 pm
por LEMAGISCIEN
No sólo la Bolsa argenta esta convulsionada a partir de la resolucion de la CNV. Tambien Brasil cercano y Grecia lejano plantean situaciones inquietantes. En lo inmediato puede haber más baja.
Lo comun a todo esto es que luego de los golpes iniciales un papel como SAMI debería rebotar como resorte hacia nuevos y contundentes máximos. Así, en medio de la devaluta a récords brazuca, cuanto más artificialmente pretendan ahogar al dólar más intensamente será la virulencia alcista de SAMI.

Que cómico!

Publicado: Mar Sep 22, 2015 1:50 pm
por Gustavo
rojopipi escribió::pared: :pared: Los que insultaron al Troesma que se metan la lengua en el o....

Jajaja!!! nadie te insultó antes, pero yo te insultaria con todo gusto ahora por creerte un "troesma" con el kilombo que armaron estos impresentables corruptos. ¿Sabes la de "troesmas" que vi caer en 25 años? Ademas vos dijiste que en 41 te las tiraban por la cabeza y no es cierto: te las tiran en 39.00!!!
Y de paso: no veo ninguna orden de compra en 30...

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Sep 22, 2015 1:06 pm
por LEMAGISCIEN
San MIguel S.A. en ruso se escribe: САН МИГЕЛЬ С.А.
En la feria World Food Moscú está en estos momentos SAMI:
(en el Stand nª 515)

http://www.world-food.ru/ru-RU/about/exposition.aspx
САН МИГЕЛЬ С.А.Аргентина Павильон №2 Зал №2 D515

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Mar Sep 22, 2015 12:14 pm
por rojopipi
:pared: :pared: Los que insultaron al Troesma que se metan la lengua en el o....

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Lun Sep 21, 2015 11:39 am
por LEMAGISCIEN
Pareciera que por unas semanas más nos mantendremos en la franja 40-43 quizás se estire un poco más arriba. Hay una demanda sostenida pero cuidadosa de no presionar la plaza pues se puede disparar antes de tiempo. Esto nos permite cargar aun mas la tenencia. Cada vez hay más interesados en entrarle al papel.
El verde limón de SAMI es el dólar más barato que se consigue por lejos. La Bolsa es anticipación y se están avivando giles.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Dom Sep 20, 2015 11:37 am
por rojopipi
Coincido. Tavares no es cuestionable porque nunca vende cuando recomienda un papel. Todo lo contrario. Conozco con los agentes que opera. Por otra parte, que opine bien de papeles que compra es razonable. Escribe hace 35 años y por algo su opinión tiene peso en el mercado. Sobre SAMI, considera que puede haber en el corto plazo opciones mejores porque subió mucho. La recomendó siempre. Y sabemos que el campo no está en su mejor momento. Un poco de objetividad.

Re: SAMI San Miguel

Publicado: Sab Sep 19, 2015 1:53 pm
por LEMAGISCIEN
Ya que mecioné antes a Tavares me cabe expresar que no comparto esa visión.
Creo que cada quien es grandecito y debe saber tomar de lo que lee aquello que considera útil.
Tavares, quien sin dudarlo es del palo, desde hace muchísimos años aporta y se juega con comentarios sobre papeles accionarios que son lectura de muchísimos inversores. Uno puede estar de acuerdo ono, total o parcialmente, siempre u ocasionalmente. Para manijear papeles hace falta lectores "manijeables", cada cual es responsable de que hace con la informacion a la que accede.
Para mi Tavares es y ha sido un compañero de ruta calificado. Leo sus comentarios, acuerdo o disento y lo he hecho muchas veces en su propia página.
Valoro 100% su disposición y aporte.