Página 6047 de 18366

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 11:07 pm
por alfil
Pocoyo escribió:Se viene el súper peso. Súper ARS

Se va a 30 el verde, todo ayuda, trigo, luego soja, fmi x las dudas, tasa Usa al piso y real a 3 por dólar. El RIPTE en dólares se recupera y todos a Miameeee

Fíjate en el MAE como lo trituran a diario

efectivamente se va $ 30..........
así te van a liquidar la cosecha magoya..y lo que MM asignoen todos los doc. oficiales como el "año de las exportaciones" va a ser el año de las importaciones.
si sobran los compran que bastante les hace mucha falta con 15 M millones de dolares de reservas propias.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 10:37 pm
por Pocoyo
Martinm escribió:Compre mas dólares ayer, porque no espere a hoy que pelo....

Para sentirme mejor voy a valuar mis inversiones a tcc blue tal como lo hacía en 2015.

Es cierto que el tcc-blue es mayor al tcv-banco? Cuanto te pueden dar en una cueva? eso es síntoma de que??

Se viene el súper peso. Súper ARS

Se va a 30 el verde, todo ayuda, trigo, luego soja, fmi x las dudas, tasa Usa al piso y real a 3 por dólar. El RIPTE en dólares se recupera y todos a Miameeee

Fíjate en el MAE como lo trituran a diario

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 10:24 pm
por PERZEN

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 10:03 pm
por DarGomJUNIN
-JP- escribió:Che q onda el DICA ?? Arranco con todo el año. Me lo perdí a 99 pensando q bajaba todavía más... ahora de vacaciones mucho no puedo hacer pero como lo ven ? Estoy tentado. Que dicen ?

Yo tengo 100 % en DICA y NO los pienso vender. Cobro su renta semestral en USD en la ARGENTINA y los gasto. La ventaja de DICA / DICY es que provienen de un canje con quita record, donde se le sacó 2/3 del valor original. DICA es un tractor con buen rendimiento, seguridad relativa que proviene de un DURO CANJE OBLIGATORIO. NUNCA aquí hubo un RECANJE OBLIGATORIO DE BONOS y ESTÁ LIBRE de LOCURAS de JUEZ BLOQUEADOR en USA.

Una pesificación, puede salir por cualquier ley improvisada. En lo jurídico, es difícil de justificar una quita, sobre otra quita cuasi confiscatoria anterior. Según C.S.J.N la tasa máxima de imposición es 33%. Sólo pueden hacer una maniobra financiera con carácter de VOLUNTARIA o recibirán de inmediato catarata de juicios aquí, como con el corralito.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 10:01 pm
por dop
fermovimiento escribió:ya se acreditaron los intereses del ac17? no me aparecen

A mi, se me acreditaron hoy

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 9:03 pm
por -JP-
Che q onda el DICA ?? Arranco con todo el año. Me lo perdí a 99 pensando q bajaba todavía más... ahora de vacaciones mucho no puedo hacer pero como lo ven ? Estoy tentado. Que dicen ?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 9:01 pm
por fermovimiento
ya se acreditaron los intereses del ac17? no me aparecen

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 8:20 pm
por DarGomJUNIN
maxx escribió:Para 2- el cupón no estaba cobrado pero tenes un crédito x cobrar en unos dias. Ese crédito es un activo

No hay que confundir un crédito común y corriente, con el pago de un cupón de bono que se toma su acreditación por el día de su puesta a disposición o fecha de pago. El cupón del DICA con vencimiento 31/12, no entra en Bienes Personales ni en Renta Financiera de ese AÑO FISCAL, porque el último día hábil civil es un feriado bancario nacional, por disposición del BCRA para su cierre de balance anual. :117:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 7:38 pm
por Iceman2016
Martinm escribió:Compre mas dólares ayer, porque no espere a hoy que pelo....

Para sentirme mejor voy a valuar mis inversiones a tcc blue tal como lo hacía en 2015.

Es cierto que el tcc-blue es mayor al tcv-banco? Cuanto te pueden dar en una cueva? eso es síntoma de que??

11.30 vendí a 39. No está mal

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 7:16 pm
por maxx
AKD escribió:1- Los Títulos Públicos siguen exentos.

2- El cupón no estaba acreditado al 31/12, fecha de referencia para BBPP; el dinero no estaba en tu cuenta comitente.

No aplica.

Para 2- el cupón no estaba cobrado pero tenes un crédito x cobrar en unos dias. Ese crédito es un activo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 5:55 pm
por Martinm
Compre mas dólares ayer, porque no espere a hoy que pelo....

Para sentirme mejor voy a valuar mis inversiones a tcc blue tal como lo hacía en 2015.

Es cierto que el tcc-blue es mayor al tcv-banco? Cuanto te pueden dar en una cueva? eso es síntoma de que??

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 5:11 pm
por pik
Nicklaus escribió:Yo lo entiendo al revés, no es "peor" comprar bonos bajo la par que sobre la par??

Porque por esa parte vas a gravar una renta devengada, en realidad no cobrada.

Entre DICA y PARA a nivel impositivo si mal no recuerdo, convenía el DICA.

Este año particular se dio porque el 100% de los tenedores previos a la sanción de la ley estaban con un precio mayor de compra que al cierre 2018, entonces te garcan en cuanto a que la pérdida de capital fue enorme.

Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido EMITIDO BAJO LA PAR, pagando un precio neto de
intereses corridos, menor al nominal residual, el DESCUENTO RECIBIRÁ EL TRATAMIENTO APLICABLE A
LOS INTERESES, debiendo imputarse en función a su devengamiento en cada año fiscal, a partir del mes
de suscripción o adquisición hasta el mes en que se produzca la amortización parcial y/o total o hasta su
enajenación, lo que ocurra con anterioridad.

Puede ser que sea "peor", desde el punto de vista que tenes que pagar mas, pero desde el punto de vista de la ganancia que vas a tener (TIR) es siempre mejor pagarlo bajo la PAR.
A lo que yo me refiero es a lo siguiente: 1) Compre dica este año a 1,4644 USD , de los cuales al momento de compra eran 1,4116 USD de valor neto de intereses corridos y 0,0529 USD de intereses corridos. Me dio renta en el año de 0,1152 USD.
Puedo hacer varias cosas:
1) Aplicar de los 0,1152 al descuento del precio: quedandome como que lo compre bajo la par a USD1,3492, con lo cual quedaria para devengar USD1,40-1,3492 = USD0,051 en 15 años, o sea USD0,0034 por año. Aprovecho este año y difiero el pago en 15 años
2)Aplico de los 0,1152 usd 0,0644 (1,4644-1,40) de intereses para bajar el precio del bono hasta la par, y pago por 0,0508 renta este año.
3) Los 0,0116 que pague encima de la par los amortizo en los proximos 15 años, y pago renta sobre el 100% de los intereses (0,1152) este año, quedando con el bono encima de la par para los proximos años.

De esto surge, que dependiendo de los intereses y como es la regla del MNI, me conviene, aplicar intereses a pagar en este año hasta el MNI, y el resto aplicarlo todo a descontar del valor del bono, aprovechando las dos cosas de este año: la opcion de aplicar los intereses a descontar el valor de compra y aprovechar al maximo la cuota de MNI de este año.
Igual son todas cosas par ir pensando hasta que salga bien la reglamentacion.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 4:38 pm
por Nicklaus
Yo lo entiendo al revés, no es "peor" comprar bonos bajo la par que sobre la par??

Porque por esa parte vas a gravar una renta devengada, en realidad no cobrada.

Entre DICA y PARA a nivel impositivo si mal no recuerdo, convenía el DICA.

Este año particular se dio porque el 100% de los tenedores previos a la sanción de la ley estaban con un precio mayor de compra que al cierre 2018, entonces te garcan en cuanto a que la pérdida de capital fue enorme.

Si se suscribe o adquiere un valor que hubiera sido EMITIDO BAJO LA PAR, pagando un precio neto de
intereses corridos, menor al nominal residual, el DESCUENTO RECIBIRÁ EL TRATAMIENTO APLICABLE A
LOS INTERESES, debiendo imputarse en función a su devengamiento en cada año fiscal, a partir del mes
de suscripción o adquisición hasta el mes en que se produzca la amortización parcial y/o total o hasta su
enajenación, lo que ocurra con anterioridad.

pik escribió:Pero para el díca, eso lo pagarías en más de 10 años, lo vas pagando con los intereses. No es una mal opción.
Yo estoy viendo que algunos díca si le aplicó eso me quedan bajo la par, tengo que ver cómo es el MNI si es por bonos y otro para Pedido lebacs y el resto de las cosas para ver si conviene hacerlo o no, ya que tal vez te convenga no hacerlo para aprovechar el mni o una parte de el.
No es facil


Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 03, 2019 4:38 pm
por DarGomJUNIN
PERZEN escribió:Y EL ULTIMO DEL 2017 CUANDO TE ENTRO... ES UN DESCAJETE ESTO :115:

Entró en la cuenta bursátil al inicio de Enero, siguiendo el criterio de lo percibido que utilizará AFIP. :117:

Re: impuesto renta financiera 2018 persona humana

Publicado: Jue Ene 03, 2019 4:35 pm
por czekajlo
Por favor confirmar o, si las afirmaciones no son correctas, justificar con la norma o el criterio. No pretendo tomar un examen sino facilitar a futuro el armado de este monstruo:
1- Inversiones a menos de 1 año, sea plazo fijo como lebacs, lecaps y letes, la renta se imputa en el ejercicio que vencen (no devengamiento).
2- plazo fijo o letes en usd, la renta se convierte a $ al tipo de cambio comprador banco nacion divisa de la fecha de vencimiento.
3- las comisiones, derechos e iva, gastos del momento de suscripción o adquisición de lebacs y lecaps, se deducen en el ejercicio del vencimiento de esos títulos y atribuidos a cada inversión individual.
4- gastos indirectos como mantenimiento y custodia, sufridos durante 2018, hay que tener un papel de trabajo razonable que impute a operaciones gravadas y exentas (como acciones) y luego atribuir a cada inversión individual.