SAMI San Miguel

Panel general
Einlazer84
Mensajes: 19371
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Jue Oct 08, 2015 1:41 pm

Ahora que estaba pensando hoy baja SAMI, cada vez que posteo que este papel es fuerte cae.

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Re: Curosidad

Mensajepor Gustavo » Jue Oct 08, 2015 12:49 pm

oag1952 escribió:Gustavo: Hace cerca de 10 años que invierto en San Miguel.....

Barbaro! Era simple curiosidad lo mio. Es que me extrañó que pudiendo llevar un poco mas abajo salieras a pagar como si se acabara el mundo!
Yo la mayoria de las veces que compro es porque me pongo abajo y me dan. A veces me pongo muy abajo y la mayoria de las veces no se hace la operacion, y cuando realmente quiero comprar me pongo apenas abajo del vendedor y ahi casi siempre me las dan. Por supuesto que me ha pasado de que no se hace la operacion por no haber pagado unos pocos centavos mas, y al poco tiempo me arrepiento porque no tenia sentido no haber pagado ese dia...
Lo mismo, pero alverre, cuando vendo. Dificilmente le de al que paga. Me pongo un poco arriba y espero. Pero aca hace rato que no vendo, salvo puchos puntuales por necesidad, que recompro ni bien puedo, ya que coincido con lo que decis de este PAPELAZO.
Salu2!

Einlazer84
Mensajes: 19371
Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor Einlazer84 » Jue Oct 08, 2015 12:20 pm

A mi me gusta el papel pero es jorobado para mi pagar ahora, viene subiendo de $6-7 a $43 casi sin pausa y sin un gran serrucho en el medio, puede pasar que uno pague y justo ligas cuado corrige hacia abajo todo lo que subió como paso en Consulatio.

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Jue Oct 08, 2015 10:54 am

Concido con oag, yo hubiera actuado igual.

oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: Curosidad

Mensajepor oag1952 » Jue Oct 08, 2015 10:14 am

Gustavo escribió:Bien ahi! Pero si me permitis me gustaria preguntarte porque no te pusiste en (por ejemplo) 42.50 viendo que aparecen algunos vendedores ahi...

Gustavo:
Hace cerca de 10 años que invierto en San Miguel. Es una acción de poco mercado y si querés asegurarte la cantidad tenés que resignar precio. Compré algo mas abajo de 43. Hice buena diferencia en Petrobras y la pasé acá. Los 50 ctvos no cambia mucho el total de la compra y tengo el papel. Me pasó varias veces que tuve que pagar mucho más en días subsiguientes por tratar de ahorrarme algunos ctvos. Además si baja el precio del papel, a veces te cuesta conseguir porque tiende a achicarse mucho el volumen.
Son estrategias de inversión y a mí me dieron gran resultado en este papel. UN PAPELAZO....

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Curosidad

Mensajepor Gustavo » Mié Oct 07, 2015 8:57 pm

Bien ahi! Pero si me permitis me gustaria preguntarte porque no te pusiste en (por ejemplo) 42.50 viendo que aparecen algunos vendedores ahi...

oag1952
Mensajes: 224
Registrado: Vie Ene 18, 2008 3:49 pm

Re: Putting was the goose!

Mensajepor oag1952 » Mié Oct 07, 2015 5:22 pm

Gustavo escribió:Y de la buena en serio! Hay uno que se acaba de llevar 3000 papeles en 43.00!!

Son mías....Para la colección......

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

Putting was the goose!

Mensajepor Gustavo » Mié Oct 07, 2015 4:59 pm

Y de la buena en serio! Hay uno que se acaba de llevar 3000 papeles en 43.00!!

NeoRevolution
Mensajes: 5504
Registrado: Sab Feb 09, 2013 2:42 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor NeoRevolution » Mié Oct 07, 2015 2:56 pm

Apareció buena compra, atentis :wink:

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mar Oct 06, 2015 11:43 am

En Alemania tambien se consigue.

Joey Deen, de Denimpex: “Escasez de naranjas adecuadas para el mercado minorista alemán”
La oferta de limas y pomelos cae de forma significativa

En los últimos tres meses de este año Denimpex se centrará en la importación de cítricos de ultramar, además de sus productos más tradicionales: jengibre, ajo, castañas, uva y dátiles. “Después de una temporada de los cítricos argentina de gran éxito, ahora estamos trabajando con las últimas naranjas de Sudáfrica, pero las limas de Brasil y México y los pomelos chinos también forman parte de nuestro surtido de productos”, indica Joey Deen.

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Mar Oct 06, 2015 11:39 am

Argentina y Bolivia, unidas contra el HLB

Tras la detección de casos de HLB (Huanlongbing) en plantaciones de cítricos de la provincia de Misiones y su avance en varios países de Latinoamérica, la Estación Experimental de Cultivos Tropicales del INTA Yuto, en una decisión estratégica, convocó esta semana a los diferentes actores de la actividad de la región NOA y a Técnicos e Instituciones homólogas de Bolivia a un taller de trabajo para articular acciones con el objetivo de fortalecer la prevención de esta enfermedad devastadora de los cítricos en las regiones productivas de ambos países.

La región NOA es una de las zonas citrícolas más importantes de Argentina que abastecen a gran parte del mercado interno y exportan algunos de sus productos a diferentes países del mundo. Debido al potencial de la región y a las posibilidades de crecimiento que tiene —tras la reapertura de mercados—, tal es caso de Chile y en gestión el de Estados Unidos, los actores de la actividad citrícola de la región consideran fundamental realizar un abordaje regional para proteger a la producción del HLB que de lograr ingresar podría provocar la destrucción de la producción.

El director de la EECTY, Ing. Aldo Arroyo, expresó: "Nuestra convocatoria estuvo centrada en fortalecer el trabajo interinstitucional vinculado sobre la prevención del ingreso del HLB a la región. Razón por la cual invitamos a las instituciones homólogas de Bolivia, ya que esta enfermedad no respeta fronteras y en este sentido el objetivo es buscar puntos de fortalecimiento mutuo para un abordaje regional poniendo énfasis en la articulación y prevención".

Teniendo en cuenta que en Misiones se detectaron algunos casos, señaló: "Nosotros estamos avanzando y dando un paso adelante porque entendemos que no es suficiente la estructura de un programa nacional, sino que debemos avanzar en el abordaje regional". Agregó que a la jornada "llegó una nutrida delegación de técnicos y funcionarios procedentes de las principales zonas productivas de Bolivia a quienes le brindamos el conocimiento y las capacidades que nos han dado frutos en la región ya que el NOA está libre de la enfermedad y estamos procurando prevenir y cuidad el estatus", aseguró.

En este sentido destacó que la citricultura es una actividad de relevancia en las cadenas de la región que genera empleo intensivo durante todo el año. De manera que representa en las provincias de Jujuy y Salta particularmente una actividad sustantiva e importante en lo social, económico, productivo y ambiental.

Para mejorar la producción desde la Experimental de Yuto "venimos trabajando en diferentes frentes, desde la investigación en la temática de materia vegetal, variedades, genética, adaptación de nuevas especies, extensión, asistencia técnica, gestión institucional vinculada al sector, capacitación, entre otras actividades". Pero fundamentalmente "tratando de promover un nexo de fortalecimiento sectorial que les de as ventajas competitivas al sector, fortaleciéndolas y ganando el espacio que siempre han tenido las provincias de Jujuy y Salta en la citricultura", remarcó el Ing. Aldo Arroyo.

Participaron del encuentro el Intendente de Yuto, Rubén Valdiviezo, el titular de la Dirección de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Jujuy, Dr. Leandro Guipponi; el titular de la Dirección General de Agricultura de Salta, Ing. Gunther Shreiner; el Director de la EECTY, Ing. Aldo Arroyo; técnicos y funcionarios de Bolivia, representantes del Senasa, Inase, Afinoa, de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNJU, productores e instituciones vinculados al sector, entre otros.


Fuente: SM - Infobae

Fecha de publicación: 06/10/2015

Gustavo
Mensajes: 1077
Registrado: Sab Sep 16, 2000 1:01 am
Ubicación: Mendoza, Argentina

A 50 en breve.

Mensajepor Gustavo » Lun Oct 05, 2015 12:25 pm

Se llevan lo poco que aparece a la venta... ya estamos cerca de subir otro escalon!

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Lun Oct 05, 2015 12:21 pm

Hola novatex, hablando sólo de calls es decir con baja exposicion de capital, PAMP no me parece alta tiene mucho por recorrer y la veo lejos por encima de los $10 y hay consenso en cualquiera que gane de ajustar fuerte la electricidad. Lo que sí es difícil conseguir lotes de PAMP que no son muy comerciados y que actualmente sí quizas haya que pagar demas para tenerlos. Todo el mkdo esta posicionado fuerte y quedan pocas gangas en lotes, salvo que venga un guadañazo que abra el camino.. Saludos.

Respecto del mundo del limón:

Habrá menos envíos a países extracomunitarios
“No hay razones objetivas para la especulación en el mercado del limón”

La campaña de limón, que comenzó hace alrededor de tres semanas de forma gradual y con cantidades limitadas, espera alcanzar su “velocidad de crucero” a partir de la segunda quincena de este mes. Los primeros cortes de la campaña tuvieron precios superiores a los de 2014, al cotizar entre 0,85 y 0,90 € el kilo, aunque el volumen todavía es limitado.

En estos momentos el mercado europeo ya no dispone prácticamente de mercancía procedente de Sudáfrica, Uruguay y Argentina, cuya campaña ha sido muy positiva en términos de precios y con volúmenes acotados. No obstante, en el mercado ya se encuentran ofertas de limón turco a precios muy agresivos, especialmente en los mercados de Europa del Este.

“No hay ninguna razón que pudiese justificar un movimiento especulativo en los precios al terminar la campaña del hemisferio sur y comenzar la del hemisferio norte, ya que se está dando una transición muy limpia y sin solapamientos”, señala José Antonio García, presidente de AILIMPO. “Esto está favoreciendo nuestro arranque de campaña permitiéndonos la continuidad de la estabilidad entre oferta y demanda que se está viendo reflejada en los precios, muy razonables hasta el momento”.

Además, “esta campaña se cosechará alrededor de un 23% menos de limón, y esto, unido a la excelente calidad que tenemos este año, nos permite estar en condiciones objetivas de poder desarrollar una campaña con precios razonables y estables”, añade. Y es que, a diferencia de la naranja o la mandarina, el consumo de limón está más estabilizado y no hay grandes picos ni grandes valles.

Menos envíos a países terceros
Más del 90% de la producción de limón se destinará a Europa y posiblemente se dará una reducción de la exportación a países extracomunitarios como consecuencia del descenso de la cosecha para esta temporada. “La prioridad comercial será atender primero la demanda del mercado comunitario”, afirma José Antonio García.


Fecha de publicación: 05/10/2015

LEMAGISCIEN
Mensajes: 1337
Registrado: Lun Jul 30, 2007 5:10 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor LEMAGISCIEN » Lun Oct 05, 2015 12:19 pm

Hola novatex, hablando sólo de calls es decir con baja exposicion de capital, PAMP no me parece alta tiene mucho por recorrer y la veo lejos por encima de los $10 y hay consenso en cualquiera que gane de ajustar fuerte la electricidad. Lo que sí es difícil conseguir lotes de PAMP que no son muy comerciados y que actualmente sí quizas haya que pagar demas para tenerlos. Todo el mkdo esta posicionado fuerte y quedan pocas gangas en lotes, salvo que venga un guadañazo que abra el camino.. Saludos.

Respecto del mundo del limón:

Habrá menos envíos a países extracomunitarios
“No hay razones objetivas para la especulación en el mercado del limón”

La campaña de limón, que comenzó hace alrededor de tres semanas de forma gradual y con cantidades limitadas, espera alcanzar su “velocidad de crucero” a partir de la segunda quincena de este mes. Los primeros cortes de la campaña tuvieron precios superiores a los de 2014, al cotizar entre 0,85 y 0,90 € el kilo, aunque el volumen todavía es limitado.

En estos momentos el mercado europeo ya no dispone prácticamente de mercancía procedente de Sudáfrica, Uruguay y Argentina, cuya campaña ha sido muy positiva en términos de precios y con volúmenes acotados. No obstante, en el mercado ya se encuentran ofertas de limón turco a precios muy agresivos, especialmente en los mercados de Europa del Este.

“No hay ninguna razón que pudiese justificar un movimiento especulativo en los precios al terminar la campaña del hemisferio sur y comenzar la del hemisferio norte, ya que se está dando una transición muy limpia y sin solapamientos”, señala José Antonio García, presidente de AILIMPO. “Esto está favoreciendo nuestro arranque de campaña permitiéndonos la continuidad de la estabilidad entre oferta y demanda que se está viendo reflejada en los precios, muy razonables hasta el momento”.

Además, “esta campaña se cosechará alrededor de un 23% menos de limón, y esto, unido a la excelente calidad que tenemos este año, nos permite estar en condiciones objetivas de poder desarrollar una campaña con precios razonables y estables”, añade. Y es que, a diferencia de la naranja o la mandarina, el consumo de limón está más estabilizado y no hay grandes picos ni grandes valles.

Menos envíos a países terceros
Más del 90% de la producción de limón se destinará a Europa y posiblemente se dará una reducción de la exportación a países extracomunitarios como consecuencia del descenso de la cosecha para esta temporada. “La prioridad comercial será atender primero la demanda del mercado comunitario”, afirma José Antonio García.


Fecha de publicación: 05/10/2015

novatex
Mensajes: 1283
Registrado: Dom Abr 19, 2009 5:45 pm

Re: SAMI San Miguel

Mensajepor novatex » Lun Oct 05, 2015 11:32 am

Buen dia Lema, un gusto saludarte, no te parece que pampa esta un poquito alta, yo dude en entrar por todo lo que subio en el año, saludos


Volver a “Acciones general”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], escolazo21, excluido, Google [Bot], Semrush [Bot] y 313 invitados