Página 6029 de 18365

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 4:29 pm
por pik
DiegoYSalir escribió:si hago mep me da 37,8 maso menos la compra contra 38,7 que me quieren vender en el bco, son 2,3% mas barato, siendo todo en blanco el tema es cuanto me costaría de impuesto a la renta financiera???
dejando de lado el costo llamemos administrativo, aunque eso sea CERO cuanto sería alguien sabe??? porque cupones no hay y siendo compra/venta en el momento, que debo considerar???

Tenés que tomar los pesos que pagaste el bono, dividirlo dólar comprador BNA, y te da el valor en dólares que compraste el bono, de ahí ves a cuanto lo vendiste en dólares y ahí tenés la ganancia, de eso el 15%. Con las comisiones puestas en el precio. Yo hice en 2018 algunas compras así, y en todas me dió a pagar algo de renta.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 4:24 pm
por DiegoYSalir
si hago mep me da 37,8 maso menos la compra contra 38,7 que me quieren vender en el bco, son 2,3% mas barato, siendo todo en blanco el tema es cuanto me costaría de impuesto a la renta financiera???
dejando de lado el costo llamemos administrativo, aunque eso sea CERO cuanto sería alguien sabe??? porque cupones no hay y siendo compra/venta en el momento, que debo considerar???

Re: impuesto renta financiera 2018 persona humana

Publicado: Mar Ene 08, 2019 4:24 pm
por czekajlo
Fredo16 escribió:Respecto al punto 4: En Art. 18 de la ley ("año de imputación de ganancias y gastos") al indicar diferente criterio de imputación (momento de cobro o disposición cuando los valores prevean pagos de intereses en plazos "hasta un año" ; y criterio de lo devengado para plazos de pago superiores a un año), entiendo que esto está encuadrado dentro del inciso a) de dicho artículo donde se explican los criterios a seguir para los "sujetos dueños de empresas civiles, comerciales, industriales, agropecuarias o mineras...".-

A mi entender, para las personas físicas con inversiones en valores se aplica el inc. b) de dicho articulo 18 que habla de "las demás ganancias" y ahí se especifica que corresponde el criterio de lo percibido. Más aun ya que siguiendo dentro del inciso hace referencia a las rentas que se refieren los artículos incorporados a continuación del art 90 de la ley donde se habla específicamente del impuesto cedular....

Es mi interpretación, creo que va por lo percibido.-

deberían aclarar estos y muuuuuchos otros puntos.-

Fredo, cómo ves los puntos 1 a 3, coincidís o cual es tu análisis?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 4:09 pm
por MiguelS
alfil escribió:linda TIR ...

Y sumada la amortización resultante de haber comprado un 10% bajo la par, muy linda tir

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 3:53 pm
por marco_88123
lehmanbrothers escribió:para esas cauciones en dolares al 2% en 8 días , si mi agente me cobra 0.15% por caución colocadora... que sería algo así como el 7% anual para el agente y el 2% para mi, un resultado negativo del -5% en dólares. No gracias. :mrgreen:

Que broker tenes? PPI? Ese me cobra "0,15% PRORRATA 90 DIAS", que no entiendo que carajao significa jaja

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 3:06 pm
por DiegoYSalir
lehmanbrothers escribió:para esas cauciones en dolares al 2% en 8 días , si mi agente me cobra 0.15% por caución colocadora... que sería algo así como el 7% anual para el agente y el 2% para mi, un resultado negativo del -5% en dólares. No gracias. :mrgreen:

no te olvides los impuestos a dongato que sino me equivoco entra x el regimen gral en mi caso 35% de "ganancias" ... una manteca ya me estoy anotando...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 3:03 pm
por lehmanbrothers
para esas cauciones en dolares al 2% en 8 días , si mi agente me cobra 0.15% por caución colocadora... que sería algo así como el 7% anual para el agente y el 2% para mi, un resultado negativo del -5% en dólares. No gracias. :mrgreen:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 3:02 pm
por gstnbrtl
$Rodri$ escribió:El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo.
El monto adjudicado fue de $VN 211.185 millones, a una tasa máxima adjudicada de 59.147%.
La tasa promedio de corte se ubicó en 58.80%, siendo la tasa mínima adjudicada de 58.246%.

Por cada punto que bajen de tasa, el dólar se le va ir un peso arriba. Saquen sus propias conclusiones!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 3:00 pm
por alzamer
$Rodri$ escribió:El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo.
El monto adjudicado fue de $VN 211.185 millones, a una tasa máxima adjudicada de 59.147%.
La tasa promedio de corte se ubicó en 58.80%, siendo la tasa mínima adjudicada de 58.246%.

Pasa el tiempo, y , si bien ha bajado un poquito la tasa, eso es menor respecto al aumento de la bola de nieve desde el 1 de octubre.

Hay ahora unos 850 mil millones de pasivos monetarios del BCRA al 80% anual, unos 690 mil millones de intereses anuales, o 50% de la base monetaria, lo que converge con 50% de inflación futura.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 2:58 pm
por alfil
MiguelS escribió:No es tan así. Hace una semana cobseguías AY24 a menos de u$s 90.

linda TIR ...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 2:52 pm
por lehmanbrothers
marco_88123 escribió:al mercado de cauciones en dolares no le mueve el amperímetro lo que de una lete no? estaba pensando como alternativa al plazo fijo. 2% anual a 8 días de plazo no esta nada mal (https://www.bolsar.com/vistasdl/paginacauciones.aspx)

en mi caso se quedaría con ese 2% el broker, prefiero quedarme con el verde.

Re: impuesto renta financiera 2018 persona humana

Publicado: Mar Ene 08, 2019 2:52 pm
por Fredo16
czekajlo escribió:Por favor confirmar o, si las afirmaciones no son correctas, justificar con la norma o el criterio. No pretendo tomar un examen sino facilitar a futuro el armado de este monstruo:
1- plazo fijo o letes en usd, la renta se convierte a $ al tipo de cambio comprador banco nacion divisa de la fecha de vencimiento.
2- las comisiones, derechos e iva, gastos del momento de suscripción o adquisición de lebacs y lecaps, se deducen en el ejercicio del vencimiento de esos títulos y atribuidos a cada inversión individual.
3- gastos indirectos como mantenimiento y custodia, sufridos durante 2018, hay que tener un papel de trabajo razonable que impute a operaciones gravadas y exentas (como acciones) y luego atribuir a cada inversión individual.
4- Inversiones a menos de 1 año, sea plazo fijo como lebacs, lecaps y letes, la renta se imputa en el ejercicio que vencen (no devengamiento).

Respecto al punto 4: En Art. 18 de la ley ("año de imputación de ganancias y gastos") al indicar diferente criterio de imputación (momento de cobro o disposición cuando los valores prevean pagos de intereses en plazos "hasta un año" ; y criterio de lo devengado para plazos de pago superiores a un año), entiendo que esto está encuadrado dentro del inciso a) de dicho artículo donde se explican los criterios a seguir para los "sujetos dueños de empresas civiles, comerciales, industriales, agropecuarias o mineras...".-

A mi entender, para las personas físicas con inversiones en valores se aplica el inc. b) de dicho articulo 18 que habla de "las demás ganancias" y ahí se especifica que corresponde el criterio de lo percibido. Más aun ya que siguiendo dentro del inciso hace referencia a las rentas que se refieren los artículos incorporados a continuación del art 90 de la ley donde se habla específicamente del impuesto cedular....

Es mi interpretación, creo que va por lo percibido.-

deberían aclarar estos y muuuuuchos otros puntos.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 2:45 pm
por $Rodri$
El Banco Central de la República Argentina efectuó en el día de la fecha una subasta Letras de Liquidez a 7 días de plazo.
El monto adjudicado fue de $VN 211.185 millones, a una tasa máxima adjudicada de 59.147%.
La tasa promedio de corte se ubicó en 58.80%, siendo la tasa mínima adjudicada de 58.246%.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 2:28 pm
por marco_88123
al mercado de cauciones en dolares no le mueve el amperímetro lo que de una lete no? estaba pensando como alternativa al plazo fijo. 2% anual a 8 días de plazo no esta nada mal (https://www.bolsar.com/vistasdl/paginacauciones.aspx)

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 08, 2019 2:16 pm
por MiguelS
lehmanbrothers escribió:si baja el dolar baja el riesgo país, si sube el dolar sube el riesgo país, la cuestion es que los bonos siempre estan al mismo precio en usd :golpe:

No es tan así. Hace una semana cobseguías AY24 a menos de u$s 90.