Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
PERZEN
Mensajes: 4257
Registrado: Mar Ago 18, 2015 10:46 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor PERZEN » Sab Dic 29, 2018 6:42 pm

Ya pronto estaremos en el 2019, por lo que es importante que nos planteemos la pregunta ¿qué impuesto habrá que pagar en 2018? La buena noticia es que las personas físicas (empleados, profesionistas independientes, con actividad empresarial o quienes arrenda) pagarán menos impuestos este año debido a que la tarifa de Impuesto Sobre la Renta (ISRF) que se aplica a estos contribuyentes se ajustó con base en la inflación, y esta superó el 45%. :114: :respeto: :mrgreen:

EJS
Mensajes: 307
Registrado: Jue May 10, 2018 12:00 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor EJS » Sab Dic 29, 2018 6:34 pm

paisano escribió:No estoy seguro que sea global porque hay que recordar que es un IMPUESTO CEDULAR, y no engloba todo.

Por otra parte en esta nota de IProfesional

https://www.iprofesional.com/impuestos/ ... -Ganancias

dice
Renta.jpg
¿que se debe entender por cada tipo de inversión? cada bono es independiente, cada plazo fijo es independiente, cada inmueble es independiente o bien todos los bonos son un paquete, todos los plazos fijos son otro paquete y todos los inmuebles son un tercer paquete.

Con mi contador todos los años hacemos para cada especie primero comprado vs primero vendido , es decir si compre 150 bonos y luego los vendí en varias etapas hacemos las diferencias compra - venta , esto puede dar + o - , con esto justifica el incremento o disminución de capital (tengo todo blanco) , como no aplicaba impuesto a las ganancias solo servía para justificar mi capital . Ahora entiendo que debe ser lo mismo pero si supero el mínimo debo pagar

Solo por este año te dejan englobar todo debido al quilombo que ellos mismo generaron con pf , LETES , sacas ganancias pero con los bonos perdimos a lo loco , para el año próximo hay que hacerlo por especie

El gran quilombo lo tiene la AFIP para tener preparado el aplicativo para mediados del 19 , dudo que lo tengan claro cómo hacerlo , seguramente se habrá por afuera con alguna planilla como las que están dando vuelta y se volcará el resultado , de ahí a que controlen a todos....

Hay que estar atento a los datos que aparezcan en la página de la AFIP en que sabemos de usted ...

lehmanbrothers
Mensajes: 21220
Registrado: Sab Dic 01, 2018 6:31 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor lehmanbrothers » Sab Dic 29, 2018 6:12 pm

paisano escribió:Alguien podría aclarar si los 67000 son por cada bono o es por el global de la tenencia.

si así fuera, diversificás la cartera bien y no pagás nada.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Sab Dic 29, 2018 5:54 pm

guilleg escribió:En el ejemplo los bonos estaban al 31/12/17, es correcto que se tome el precio a esa fecha, aunque se hayan comprado antes. Como el precio a esa fecha estaba sobre la par, entonces de los intereses hay que deducir la proporción sobre la par dividido por los años que faltan para el vencimiento. Es correcto todo el ejemplo. Faltaría contemplar qué pasa con esa opción que están dando de restar al costo los intereses, en ese caso este año no se paga impuesto.
Para mi el mni es por el global y se proporciona en pesos y dolares.
Lo que no me queda claro es los quebrantos por la compraventa, contra qué se puede aplicar.

En ningún lugar de la reglamentación figura que se tenga que tomar solo la disminución patrimonial que esté arriba de la par del bono. Eso es lo que le cuestiono al ejemplo.

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor alfil » Sab Dic 29, 2018 5:46 pm

https://m.ambito.com/ferreres-aconsejo- ... n-n5008045

No tenerle miedo a los 40. que la economía lo descuenta..
Pero si a los $ 50....
Por alii esta el tema..

guilleg
Mensajes: 4653
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Dic 29, 2018 5:04 pm

Son empresarios que vinieron a hacer negocios, no son clase media y traicionaron a la misma clase media que los votó, están acostumbrados a ganar siempre por su sola presencia, de ahí el optimismo estúpido que han tenido, se conmueven solamente con el G20, piensan que los van a ayudar, pobres giles...
Ahora dependemos del FMI, que no pase lo de Grecia.

gina
Mensajes: 3856
Registrado: Jue Jun 04, 2015 2:27 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor gina » Sab Dic 29, 2018 4:59 pm

bull_22 escribió:Si el 100% en blanco...hablemos posta. Nos hicieron pelo y barba. Y todavia te tenes q bancar a tipos como el golfista diciendo LONG macri como si la experiencia de estos 3 años no lo hubiera ni rozado y bancarte q si hablas mal de Macri sos un K oculto agarra la pala...
Sin palabras lo q paso en este pais este ultimo año no da ni para chiste, ni un gobierno milico te la ponia tan hasta el fondo, se cu.learon hasta la madre y la embarazaron. Son de quarta.
Y del otro lado tenes a la reina agitando el vamo a volver con Grabois a la cabeza y los planeros debenidos en clase media con la guita nuestra...
Estamos condenados posta posta... Despues si sos un tipo con un poco de cerebro y podes sorfearla la sorfeas perooooo la violentada q sentis cuando t vas a dormir no te la quita nadie.

excelente.comentario.....ni el populista mas letal habria destruido tanto a todos como éste inútil!!!!

guilleg
Mensajes: 4653
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Dic 29, 2018 4:57 pm

paisano escribió:No estoy seguro que sea global porque hay que recordar que es un IMPUESTO CEDULAR, y no engloba todo.

Por otra parte en esta nota de IProfesional

https://www.iprofesional.com/impuestos/ ... -Ganancias

dice
Renta.jpg
¿que se debe entender por cada tipo de inversión? cada bono es independiente, cada plazo fijo es independiente, cada inmueble es independiente o bien todos los bonos son un paquete, todos los plazos fijos son otro paquete y todos los inmuebles son un tercer paquete.

La ley dice:
... podrá efectuarse una deducción especial por un monto equivalente a la suma a la que alude el inciso a) del artículo 23, por período fiscal y que se proporcionará de acuerdo a la renta atribuíble a cada uno de dichos conceptos.

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Dic 29, 2018 4:53 pm

No estoy seguro que sea global porque hay que recordar que es un IMPUESTO CEDULAR, y no engloba todo.

Por otra parte en esta nota de IProfesional

https://www.iprofesional.com/impuestos/ ... -Ganancias

dice
Renta.jpg
Renta.jpg (62.48 KiB) Visto 877 veces
¿que se debe entender por cada tipo de inversión? cada bono es independiente, cada plazo fijo es independiente, cada inmueble es independiente o bien todos los bonos son un paquete, todos los plazos fijos son otro paquete y todos los inmuebles son un tercer paquete.

guilleg
Mensajes: 4653
Registrado: Jue Mar 07, 2013 1:44 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor guilleg » Sab Dic 29, 2018 4:27 pm

dioslo escribió:Leí la reglamentación. El artículo del cronista considera el valor del bono al 31/12/17 menos el valor del bono a la par y no como están ahora debajo de la par. No encontré justificación para usar ese valor (par del bono) dentro de la reglamentación. Tampoco habla de especificarme tomar el valor del 31/12/17 sino que se refiere al valor tenido en gasto para adquirirlo (pero me parece razonable). No obstante es una diferencia marcada.
Hay otro punto de la reglamentación que dice que la deducción especial en su suma no puede ser mayor a la ganancia obtenida lo que hace que no se pueda deducir todo a pesar de que hubiera una disminución patrimonial mayor.
Respecto a MNI no es claro si se refiere a un bono en particular o al grupo (bonos) etc.
Ayuda de alguien que la tenga clara que parece que no hay ninguno en el foro. Por ahí Darío. Agradecería una apreciación.

En el ejemplo los bonos estaban al 31/12/17, es correcto que se tome el precio a esa fecha, aunque se hayan comprado antes. Como el precio a esa fecha estaba sobre la par, entonces de los intereses hay que deducir la proporción sobre la par dividido por los años que faltan para el vencimiento. Es correcto todo el ejemplo. Faltaría contemplar qué pasa con esa opción que están dando de restar al costo los intereses, en ese caso este año no se paga impuesto.
Para mi el mni es por el global y se proporciona en pesos y dolares.
Lo que no me queda claro es los quebrantos por la compraventa, contra qué se puede aplicar.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Sab Dic 29, 2018 4:21 pm

dioslo escribió:Leí la reglamentación. El artículo del cronista considera el valor del bono al 31/12/17 menos el valor del bono a la par y no como están ahora debajo de la par. No encontré justificación para usar ese valor (par del bono) dentro de la reglamentación. Tampoco habla de especificarme tomar el valor del 31/12/17 sino que se refiere al valor tenido en gasto para adquirirlo (pero me parece razonable). No obstante es una diferencia marcada.
Hay otro punto de la reglamentación que dice que la deducción especial en su suma no puede ser mayor a la ganancia obtenida lo que hace que no se pueda deducir todo a pesar de que hubiera una disminución patrimonial mayor.
Respecto a MNI no es claro si se refiere a un bono en particular o al grupo (bonos) etc.
Ayuda de alguien que la tenga clara que parece que no hay ninguno en el foro. Por ahí Darío. Agradecería una apreciación.

Estamos todos en bolas!
MMLPQTP Mauricio Macri la pqtp. Mauricio Macri lpqtp.

dioslo
Mensajes: 351
Registrado: Mié Jun 24, 2009 2:59 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor dioslo » Sab Dic 29, 2018 4:18 pm

gabmartini escribió:Muchas gracias por la nota! Voy a agregar a mi ejercicio de cálculo el tema de bonos sobre la par! 8)

Leí la reglamentación. El artículo del cronista considera el valor del bono al 31/12/17 menos el valor del bono a la par y no como están ahora debajo de la par. No encontré justificación para usar ese valor (par del bono) dentro de la reglamentación. Tampoco habla de especificarme tomar el valor del 31/12/17 sino que se refiere al valor tenido en gasto para adquirirlo (pero me parece razonable). No obstante es una diferencia marcada.
Hay otro punto de la reglamentación que dice que la deducción especial en su suma no puede ser mayor a la ganancia obtenida lo que hace que no se pueda deducir todo a pesar de que hubiera una disminución patrimonial mayor.
Respecto a MNI no es claro si se refiere a un bono en particular o al grupo (bonos) etc.
Ayuda de alguien que la tenga clara que parece que no hay ninguno en el foro. Por ahí Darío. Agradecería una apreciación.

paisano
Mensajes: 19295
Registrado: Mar Oct 10, 2017 11:59 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor paisano » Sab Dic 29, 2018 3:58 pm

EJS escribió:2- el mínimo no imponible de 67000 pesos es por especie y no se puede compensar entre ellas , es decir AO20 , AY24 , PF , siempre por separado

Alguien podría aclarar si los 67000 son por cada bono o es por el global de la tenencia.

pik
Mensajes: 8183
Registrado: Mié Ene 15, 2014 9:39 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor pik » Sab Dic 29, 2018 3:48 pm

maxx escribió:Creo que el punto 5 que planteas no sería lo que plantea el decreto porque el AO20 y el DICA son bien diferentes. Igual es válido el punto para tenerlo en cuenta en los casos que corresponda.

De lo que plantea el decreto, son 4 puntos creo; emisor, plazo, interés, moneda, si no recuerdo mal. Tengo 2 iguales y dos diferentes, así que podría llegar a tomarlo como similares.

vgvictor
Mensajes: 1267
Registrado: Sab Ene 17, 2009 10:30 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor vgvictor » Sab Dic 29, 2018 3:35 pm

paisano escribió:es cierto lo que decís, si hablas en contra de los k, te tildan de m y si hablas en contra de los m, te tildan de k, la opción de haber votado por X y criticarlo es inaceptable.

Lo que sucede es que el pensamiento critico es lo que no se quiere por que de ahi salen las preguntas incomodas y los cuestionamientos una socidad instruida es peligrosa fijate como destrozaron la educacion


Volver a “Foro Bursatil”