Página 6024 de 18334

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 01, 2019 11:48 am
por guilleg
czekajlo escribió:amortizacion no paga

A ver si estoy en lo cierto. Entiendo que si un bono lo esperamos hasta el vencimiento y lo compramos bajo la par, todos los años pagamos la diferencia hasta el final, todos los años una parte. Y si lo compramos sobre la par esa diferencia es a favor dividido por todos los años.
Si lo vendemos antes del vencimiento la cuenta se hace en ese momento pero en esencia es lo mismo.
Se complica soberanamente con las amortizaciones parciales, tienen que aclarar qué cuenta se hace.
Y qué pasa con los quebrantos, contra qué se puede aplicar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 01, 2019 11:35 am
por czekajlo
puede un rufian decir la verdad? sí, la prueba es aquel que decía hace 3 años Qué no te tomen por bolu.do
al final tenia razon, con lo de renta financiera no solo hay que pagar, sino que hay que amargarse y perder un monton de tiempo en recolectar datos y hacer cuentas y luego ver las bolu.deces que la afip disponga dia a dia modificando o aclarando sin aclarar, mas los aplicativos pedorros y fallados y las prorrogas dia a dia.
que estas fiestas sirvan para reflexionar asi como que la yegua no debe volver, tampoco hay que votar al ganga delarua2, cor.nudo y mal pari2

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 01, 2019 11:28 am
por czekajlo
guilleg escribió:Y eso de que la perdida se reduce de 500,000 a 300,000 está equivocado ese Sadosky, al disminuir el costo de los bonos por esos 200,000 lo que se está haciendo es DIFERIR el impuesto, no es que se condona. No se paga ahora pero sí en ejercicios futuros hasta que se venda o se cobre al vencimiento, es lo mismo.

amortizacion no paga

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 01, 2019 11:25 am
por gina
periscope, al ser cedular el imp. hará falta q el q tenga un pf de 500 k..algo de maso 12500 dls..una risa, deba incribirse en ganancias o será mas simple?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 01, 2019 10:52 am
por Periscope
pablodago escribió:Pregunto por no saber, que tiene de diferente este nuevo impuesto con los que ya hay, bienes personales e impuesto a las ganancias. Porque hace como 10 años que estoy invirtiendo y nunca pagué nada ni me llegó nada.

Debes estar fuera del sistema , y lo peor que podés hacer es inscribirte, quédate así cómo estás que difícilmente te pase algo , ahora al minuto uno que te inscribas en ganancias te hacen pelo y barba , solo ópera acciones y olvídate de letras o bonos , yo estoy inscripto en régimen simplificado y ni en pe** me doy de alta en ganancias solo para pagar 10 Lucas por lebac de 2018, no operó más basura que pague impuestos ,y que me encuentren si pueden, no le des pelota a los agoreros que te dicen que vas a ir preso , seguro son militantes de propaganda amarilla .

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mar Ene 01, 2019 10:43 am
por Periscope
ironhide escribió:La verdad que si parece suerte,
Imaginate que a mi apenas me pasé de 305 mil pesos me mandaron fiscalización electrónica por bienes personales, dije no puede ser y cuando hice la cuenta me daba 306 así que presenté todo y tuve que pagar ese año de bbpp y los anticipos del próximo con intereses.

306 Lucas?, Si bienes personales es arriba de 1 palo para 2018 , tenés solo 306 Lucas y pagas?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 6:38 pm
por dioslo
alfil escribió:Dioslo, presenta tu solicitud de empleo en la AFIP, así pasas de profetizar que "la suerte se te va a acabar" desde el olimpo a ganar unos pesos.
El horno no está para bollos querido, la patria olvidable tuvo 100.000 millones de dólares evadiendo alegremente y quieres que lo hagan bolsa a un tipo que evade 2 monedas, revisa los panamá paper, y decirle al presidente que la suerte se les va a acabar, PEREJIL..

El perejil para la milanesa. El fin de año pone histéricos a algunos.
A partir de éste punto es para el que preguntó. Yo estuve en una situación parecida y en el registro de AFIP me aparecía (en nuestra parte) y seguramente te aparece. Cómo antes no eran más que declaraciones informativas y al estar exentas no tenía sentido que le prestasen atención. Ahora que se graba ganancias van a poner seguramente más atención y si tienes un score SIPER malo hay que tener cuidado. No hago profecías, simplemente que si te dan la cana no solo es la multa por no presentar las declaraciones juradas sino que te van a hacer justificar el patrimonio a 5 años hacia atrás. Si estás en bolsa en los últimos años tienes que haber hecho diferencia seguro y si no conocías lo de las declaraciones seguramente va a ser un verdadero dolor de cabeza justificar. Siempre se puede tener sin registro. El problema es que ahora lo tienen como buscarte. Ahora sí sos familia de Macri no te hagas problema.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 4:35 pm
por ironhide
pablodago escribió:Pregunto por no saber, que tiene de diferente este nuevo impuesto con los que ya hay, bienes personales e impuesto a las ganancias. Porque hace como 10 años que estoy invirtiendo y nunca pagué nada ni me llegó nada.

La verdad que si parece suerte,
Imaginate que a mi apenas me pasé de 305 mil pesos me mandaron fiscalización electrónica por bienes personales, dije no puede ser y cuando hice la cuenta me daba 306 así que presenté todo y tuve que pagar ese año de bbpp y los anticipos del próximo con intereses.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 4:07 pm
por gina
r saa defaulteó..duró 1 semana y le dejó la puerta abierta a duhalde y luego el tuerto lo traicionó y liquidó a duhalde...o sea..el q defaulteó ni la luz le prendieron en chapadmalal...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 4:06 pm
por gina
galileo634 escribió:Pregunta, probablemente muy de novato, pero que me preocupa mucho. Que hago con gran parte de mis ahorros que tengo en AY24 y AO20 que compré en 2018??? Hay chances de no cobrarlos al vencimiento?? Los vendo y guardo los verdes aun perdiendo guita? Los pasó a otra cosa?? Tengo toda mi economía en blanco
en argentrucho, el gobierbo que defaultea cae a.los 2 minutos, para dejarle el campo limpio al siguiente. Quien hará eso?
r saa defaulteó..duró 1 semana y le dejó la puerta abierta a duhalde y luego el tuerto lo traicionó y liquidó a duhalde...o sea..el q defaulteó ni la luz le prendieron en chapadmalal...

Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 3:48 pm
por lehmanbrothers
galileo634 escribió:Pregunta, probablemente muy de novato, pero que me preocupa mucho. Que hago con gran parte de mis ahorros que tengo en AY24 y AO20 que compré en 2018??? Hay chances de no cobrarlos al vencimiento?? Los vendo y guardo los verdes aun perdiendo guita? Los pasó a otra cosa?? Tengo toda mi economía en blanco
Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Si te pone muy nervioso vendelos y quedate en verde. Vas a perder más del 20% con el AY24 entre la baja y la TIR que te perdés.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 3:27 pm
por galileo634
Pregunta, probablemente muy de novato, pero que me preocupa mucho. Que hago con gran parte de mis ahorros que tengo en AY24 y AO20 que compré en 2018??? Hay chances de no cobrarlos al vencimiento?? Los vendo y guardo los verdes aun perdiendo guita? Los pasó a otra cosa?? Tengo toda mi economía en blanco


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 3:22 pm
por lagasale
¿Fue este realmente el fin del mercado alcista?

Nuevo gran artículo subido por Alex a la web.
http://www.accioneshoy.com/fue-este-rea ... o-alcista/

Con cada nuevo día de presión de venta en el mercado de valores, muchos inversores están cada vez más preocupados de que tal vez esto sea algo más que una simple corrección del mercado. Hemos visto más de $ 7 billones eliminados de la capitalización global del mercado de renta variable desde su punto máximo en enero, y tal como aparece hoy, podemos encontrar el raro resultado de tener tanto bonos como acciones en territorio negativo para fines de año. La idea de “recortar las pérdidas” está comenzando a tomar fuerza en la psiquis del inversor, pero si son habituales lectores de esta columna se imaginaran que yo estoy pensando lo contrario: me anoto a este mercado alcista.
La presión de venta podría estar originada en incertidumbres reales y válidas: disputas comerciales, endurecimiento de las condiciones financieras, suavización del crecimiento global. Pero en mi opinión, todas estas preocupaciones ignoran los fundamentos económicos globales que implican un alto crecimiento de las ganancias corporativas de un solo dígito en 2019 junto con una baja probabilidad de recesión. Históricamente hablando, esto no es algo típico de los mercados bajistas.

No estoy diciendo que el mercado alcista tendrá en 2019 rendimientos por encima del promedio. Pero tampoco creo que sea un buen momento para cambiar la posición de las acciones a una postura defensiva. Con demasiada frecuencia, los inversores lo hacen en el momento equivocado, y pierden lo que a menudo son recuperaciones en forma de “v” cuando la presión de venta disminuye. En mi opinión, deberíamos esperar ver tal recuperación pronto.
La base de nuestra perspectiva positiva en 2019 depende de muchos factores, pero aquí están los tres más importantes, en mi opinión.
1) Crecimiento económico global
El PIB de EE. UU. de 2019 debería establecerse en una tasa de crecimiento que sea sustancialmente más alta que la de otros países desarrollados, aun cuando los efectos del recorte de los impuestos corporativos se desvanezcan. China es el otro ‘comodín’ que preocupa a muchos inversores, pero no vemos un alto riesgo de una desaceleración sustancial. En la Conferencia anual de trabajo económico central (CEWC) en Beijing, donde los funcionarios establecen la política económica para el nuevo año, todas las indicaciones apuntaban a un apoyo total de la economía a través de estímulos fiscales y monetarios. Los líderes se comprometieron a reducir los impuestos y aranceles “en una escala mayor” y abordar cualquier dificultad financiera para las grandes empresas y pequeñas a través de medidas de liquidez. Al final del día, China tiene palancas para mantener su economía en crecimiento, y creo que es probable que lo hagan.
2) El crecimiento de las ganancias corporativas se está desacelerando pero sigue siendo muy positivo

Los vientos en contra del crecimiento de las ganancias corporativas globales son palpables: desaceleración del crecimiento económico global, disminución del impacto de los recortes de impuestos en los EE. UU. y el impacto de las tarifas, por nombrar algunos. Pero los inversores no deben confundir la desaceleración del crecimiento de las ganancias corporativas con un crecimiento negativo de las mismas. En mi opinión, la última es una preocupación importante para las acciones, la primera no lo es. Tal como está ahora, aún se espera un crecimiento de las ganancias corporativas de los EE. UU. En un solo dígito alto en 2019, quizás un poco menos del 10%. Esta tasa de crecimiento aún está por encima del promedio mundial, incluso cuando se espera que Mercados emergentes genere un crecimiento de ganancias de dos dígitos, liderado por China.
3) Llegando a la Tasa Neutral
Aparentemente, el mercado está alborotado por el aumento de las tasas, pero sin embargo yo los considero apropiados en tres aspectos: 1) la economía de los Estados Unidos está creciendo firmemente y el desempleo se encuentra en mínimos históricos; 2) Las tasas de interés todavía son muy bajas históricamente y posiblemente deban subir; 3) El aumento de los intereses ahora (cuando la economía es fuerte) le brinda al FED la posibilidad de reducirlos en caso de una crisis real. En resumen, creo que la Reserva Federal está haciendo lo correcto, sin importar lo que escuchen en las noticias.
Tal como se encuentran las cosas hoy, las tasas de los Estados Unidos se están acercando a una posición neutral, esto quiere decir que estaríamos el nivel en el que la política monetaria no es estimulante ni restrictiva. Una vez que la Reserva Federal alcance la tasa neutral, que parece estar alrededor del 3%, creo que es probable que se detengan. Esto podría significar una o dos subidas de tasas en 2019, luego un período de ‘control crucero’ y la actual presión sobre las valoraciones de los activos podría disminuir como resultado de ello.
Resumen final para los inversores
El menú de temores del mercado es extenso. Los temores comerciales y el endurecimiento de la Fed dominaron los titulares de los medios durante algún tiempo, y esos temores se están sumando a las alertas por una recesión mundial acompañada por una alta volatilidad del mercado, ¡pero esos temores también desaparecen, como la magia, cuando el mercado se recupera! Mientras tanto, en mi opinión, los fundamentos de crecimiento económico fuerte han estado allí todo el tiempo.
Por esto me gustaría que los inversores consideren: ¿qué pasaría si los Estados Unidos y China elaboran un acuerdo comercial definitivo? ¿Qué pasa si la Fed aumenta las tasas como se espera y luego se detiene en la mitad final del próximo año? ¿Qué pasaría si las corporaciones globales continúan aumentando sus ganancias a un ritmo más lento, pero aún bastante sólido, en 2019? ¿Qué tan probable es que el peor escenario no ocurra realmente? ¿Qué podrían hacer los mercados entonces?
En mi opinión, es bastante simple: a medida que disminuyen los temores, que creo que lo harán, el mercado debería estar listo para crecer.
Mientras tanto, recomiendo centrarse en los aspectos fundamentales en lugar de los movimientos de precios diarios.
Feliz año nuevo! les deseo un excelente 2019!!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 2:46 pm
por DarGomJUNIN
EJS escribió:No estoy diciendo que nadie evade , lo que dije que si en tu AFIP aparecen la información que se chupan de la CNV y los bancos informan los PF , así como te aparece el consumo de la tarjeta de crédito , no es fácil evadir
Lo que no te aplace lo podes evadir porque no tienen contra que chequearte

La información que AFIP chupa de la CNV o pide a cada agente, es basura pura. Una cuenta recíproca a nombre de 3, le asignan TOTALIDAD de tenencia en BONOS a cada uno. Por eso desapareció dato 2017.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Dic 31, 2018 11:48 am
por green arrow
Momrntoquant escribió:Mercado sujetos a los vaivenes geopolíticos pronósticos para el 2019 quién tendrá los aciertos https://www.elblogdelfinanciero.com/blo ... n-del-2019 http://www.cartafinanciera.com/tendenci ... ra-el-2019

Otra vez repetía lo mismo en todos los foros?Para un poco es fin de año.