Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Hola el DICA o DICY
cada 100 nominales equivalen a un valor técnico de U$S 140,2049 y paga U$S 11,6089 en dos veces U$S 5,80445 el 30/06 y el 31/12.
Ahora el DICA esta aproximadamente U$S 101,50 o sea una TNA aprox % 11,44 El riesgo es que lo paguen.
Salu2
cada 100 nominales equivalen a un valor técnico de U$S 140,2049 y paga U$S 11,6089 en dos veces U$S 5,80445 el 30/06 y el 31/12.
Ahora el DICA esta aproximadamente U$S 101,50 o sea una TNA aprox % 11,44 El riesgo es que lo paguen.
Salu2
Re: Títulos Públicos
Marcos_44 escribió:Me parece que se esta mezclando nominales con valor efectivo, según creo te paga el 8.28% sobre la cantidad de nominales.
gracias a todos .
puede ser que mi agente ya hayan depositado la renta ? deberia pagarla el 31, no ??
Re: Títulos Públicos
Me parece que se esta mezclando nominales con valor efectivo, según creo te paga el 8.28% sobre la cantidad de nominales.
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió:Afip publico algunas aclaraciones
http://www.afip.gob.ar/noticias/2018122 ... ancias.asp
Casos particulares
Venta de títulos argentinos expresados en dólares el resultado de venta gravado se determina por la diferencia entre el precio de costo y el de venta, ambos en dólares.
Títulos con plazo mayor a un año y existentes al 31/12/18 se gravan los intereses por el régimen de devengado y los títulos con plazo menor a un año, se tomará el criterio de lo percibido.
En el caso de la enajenación de determinados valores, la norma establece la actualización del costo de adquisición mediante la aplicación del índice de precios internos al por mayor (IPIM), desde la fecha de adquisición hasta la fecha de transferencia.
Los quebrantos de rentas financieras son específicos en función de su naturaleza, se permite compensar entre clases.
Pasen y vean
La de los quebrantos no la entendi, la naturaleza vendria a ser UVA/ CER, dolares, badlar, tasa fija o esa es la clase?
Tengo la misma duda, un quebranto por venta de DICA se puede aplicar a intereses de pf, lebacs, PR13, AO20, etc., etc... ?
Otra duda, hay anticipos de renta financiera ?
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:y sobre esos 14.000 pagaria anualmente el interes del 8% , no ?
Asi es 8.28% sobre los 14000 nominales pero que como lo compras a menor valor, la renta es mayor alrededor de 11.5%
Re: Títulos Públicos
zequi73 escribió:A ver si estoy entendiendo la pregunta, comprar 10000 nominales, pones 10k verdes y representan 14000 verdes a valor nominal.
y sobre esos 14.000 pagaria anualmente el interes del 8% , no ?
Re: Títulos Públicos
ralliv escribió:Al precio de hoy pones 10100 y te llevas 10000 DICA. Por año y hasta el 2023 te paga 1160. Luego empieza a devolver capital y la renta se va achicando. Al final de todo 2033 te acumula 14000 de amortización de capital y 12500 de interés. Todo eso sin reinvertir sino es más. Sin reinvertir es plata colocada al 11.6 % y confiando en que no habrá default y quita
Ralliv te consulto para desasnarme, hoy estas pagando 100 algo que en realidad vale 140(v.tecnico), o sea hoy el DICA debería andar en un contexto normal en los $5300 siguiendo el valor de emisión?
Esa amortizacion acumulada de 14000 tiene incluida capitalizacion de intereses que hubo hasta el 31.12.2013 que pasa a ser parte del capital principal? grazie
Re: Títulos Públicos
Al cierre de ayer.
Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 37.72 / 37.77 (cierre t-1 38.30).
Última badlar (26/12/2018): 47.0000%
Promedio últimas 5: 48.2250%
Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 37.72 / 37.77 (cierre t-1 38.30).
Última badlar (26/12/2018): 47.0000%
Promedio últimas 5: 48.2250%
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:consulta.
si quiero comprar 10.000 nominales de DICA, cuantos dolares representaria ??
Al precio de hoy pones 10100 y te llevas 10000 DICA. Por año y hasta el 2023 te paga 1160. Luego empieza a devolver capital y la renta se va achicando. Al final de todo 2033 te acumula 14000 de amortización de capital y 12500 de interés. Todo eso sin reinvertir sino es más. Sin reinvertir es plata colocada al 11.6 % y confiando en que no habrá default y quita
Re: Títulos Públicos
Artículo 95, al final:
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado.
estimados , en base a esto los consulto si alguien lo tiene más claro y me pueden decir si estoy entendiendo mal:
1- si bien para la AFIP las ddjj se hacen en pesos , en este impuesto a la renta financiera entiendo que los bonos en pesos se hacen las cuentas en pesos y para los bonos en dolares las cuentas se hacen en dolares , para aplicar el 5 o 15 % respectivo
2- el mínimo no imponible de 67000 pesos es por especie y no se puede compensar entre ellas , es decir AO20 , AY24 , PF , siempres por separado
3- si el mínimo no imponible lo dan en pesos , cuando hago las cuentas con bonos en dolares y el resultado me da xx dolares lo tendre que convertir al tc del 31 de diciembre para saber si estoy por arriba del mínimo y pagar el 15%
4- si compre AO20D en el 2016 a un valor sobre la par y pague XX dolares , los vendi en el 2018 bajo la par y recupere YY dolares , la diferencia entre XX-YY = - ZZ (perdida de capital ) le descuento lo cobrado con los cupones del 2018 , me da un valor en dolares que pasado a la tc del 31 de diciembre veo si estoy por arriba de los 67000
5- el punto anterior no creo que se deba tomar el valor del bono al 1 de enero 2018 , por lo menos no lo vi como opcion
6- si compre A2E7D por debajo de la par y pague XX dolares y como todavia no los vendi , tomo el valor al 31 de diciembre y me YY dólares de capital , la diferencia entre XX-YY = - ZZ (perdida de capital ) le descuento lo cobrado con los cupones del 2018 , me da un valor en dólares que pasado a la tc del 31 de diciembre veo si estoy por arriba de los 67000
cualquier ayuda / aclaración será desde ya muy agradecida
feliz año y que Dios nos ampare a los pequeños ahorristas (y a los inversores también )
A efectos de lo dispuesto en el Capítulo II del Título IV de la ley, cuando se trate de títulos públicos y obligaciones negociables comprendidos en los incisos a) y b) del primer párrafo del cuarto artículo incorporado sin número a continuación del artículo 90 de la ley, podrá optarse por afectar los intereses o rendimientos del período fiscal 2018 al costo computable del título u obligación que los generó, en cuyo caso el mencionado costo deberá disminuirse en el importe del interés o rendimiento afectado.
estimados , en base a esto los consulto si alguien lo tiene más claro y me pueden decir si estoy entendiendo mal:
1- si bien para la AFIP las ddjj se hacen en pesos , en este impuesto a la renta financiera entiendo que los bonos en pesos se hacen las cuentas en pesos y para los bonos en dolares las cuentas se hacen en dolares , para aplicar el 5 o 15 % respectivo
2- el mínimo no imponible de 67000 pesos es por especie y no se puede compensar entre ellas , es decir AO20 , AY24 , PF , siempres por separado
3- si el mínimo no imponible lo dan en pesos , cuando hago las cuentas con bonos en dolares y el resultado me da xx dolares lo tendre que convertir al tc del 31 de diciembre para saber si estoy por arriba del mínimo y pagar el 15%
4- si compre AO20D en el 2016 a un valor sobre la par y pague XX dolares , los vendi en el 2018 bajo la par y recupere YY dolares , la diferencia entre XX-YY = - ZZ (perdida de capital ) le descuento lo cobrado con los cupones del 2018 , me da un valor en dolares que pasado a la tc del 31 de diciembre veo si estoy por arriba de los 67000
5- el punto anterior no creo que se deba tomar el valor del bono al 1 de enero 2018 , por lo menos no lo vi como opcion
6- si compre A2E7D por debajo de la par y pague XX dolares y como todavia no los vendi , tomo el valor al 31 de diciembre y me YY dólares de capital , la diferencia entre XX-YY = - ZZ (perdida de capital ) le descuento lo cobrado con los cupones del 2018 , me da un valor en dólares que pasado a la tc del 31 de diciembre veo si estoy por arriba de los 67000
cualquier ayuda / aclaración será desde ya muy agradecida
feliz año y que Dios nos ampare a los pequeños ahorristas (y a los inversores también )
Re: Títulos Públicos
Afip publico algunas aclaraciones
http://www.afip.gob.ar/noticias/2018122 ... ancias.asp
Casos particulares
Venta de títulos argentinos expresados en dólares el resultado de venta gravado se determina por la diferencia entre el precio de costo y el de venta, ambos en dólares.
Títulos con plazo mayor a un año y existentes al 31/12/18 se gravan los intereses por el régimen de devengado y los títulos con plazo menor a un año, se tomará el criterio de lo percibido.
En el caso de la enajenación de determinados valores, la norma establece la actualización del costo de adquisición mediante la aplicación del índice de precios internos al por mayor (IPIM), desde la fecha de adquisición hasta la fecha de transferencia.
Los quebrantos de rentas financieras son específicos en función de su naturaleza, se permite compensar entre clases.
Pasen y vean
La de los quebrantos no la entendi, la naturaleza vendria a ser UVA/ CER, dolares, badlar, tasa fija o esa es la clase?
http://www.afip.gob.ar/noticias/2018122 ... ancias.asp
Casos particulares
Venta de títulos argentinos expresados en dólares el resultado de venta gravado se determina por la diferencia entre el precio de costo y el de venta, ambos en dólares.
Títulos con plazo mayor a un año y existentes al 31/12/18 se gravan los intereses por el régimen de devengado y los títulos con plazo menor a un año, se tomará el criterio de lo percibido.
En el caso de la enajenación de determinados valores, la norma establece la actualización del costo de adquisición mediante la aplicación del índice de precios internos al por mayor (IPIM), desde la fecha de adquisición hasta la fecha de transferencia.
Los quebrantos de rentas financieras son específicos en función de su naturaleza, se permite compensar entre clases.
Pasen y vean
La de los quebrantos no la entendi, la naturaleza vendria a ser UVA/ CER, dolares, badlar, tasa fija o esa es la clase?
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:consulta.
si quiero comprar 10.000 nominales de DICA, cuantos dolares representaria ??
redondeando 14.000.
Re: Títulos Públicos
alfil escribió:consulta.
si quiero comprar 10.000 nominales de DICA, cuantos dolares representaria ??
A ver si estoy entendiendo la pregunta, comprar 10000 nominales, pones 10k verdes y representan 14000 verdes a valor nominal.
Re: Títulos Públicos
revelde escribió:Qué es esperar determinaciones de oficio? No presentar ganancias?
Yo nunca presente ganancias ni B.P. desde hace unos meses me vienen reteniendo en mis cuentas comitentes por ganancias... es obligatorio presentar ganancias? o dejo que se queden con lo que me llevaron? Si es por mí prefiero que se queden con lo que me robaron.
Ojo que podes tener retenciones de ganacias por pago de dividendos en acciones
Re: Títulos Públicos
Mike22 escribió:A esperar las determinaciones de oficio, y a impugnarlas. Si nosotros que tenemos todos los datos no podemos llegar a un número cierto, imagínate ellos... Por lo menos que laburen.
Encima este año casi todo tuvo perdidas de capital mayores a las ganancias de intereses así que ponerse a armar determinaciones de oficio y que no de impuesto a pagar no va a tener sentido.
Por último, la tasa de interés a la que actualiza AFIP venía siendo menor a la suba del dólar o instrumentos en pesos, es más barato financiarse con ellos y poner la guita a laburar.
Para mí va a ser inaplicable. Pero veremos...
Qué es esperar determinaciones de oficio? No presentar ganancias?
Yo nunca presente ganancias ni B.P. desde hace unos meses me vienen reteniendo en mis cuentas comitentes por ganancias... es obligatorio presentar ganancias? o dejo que se queden con lo que me llevaron? Si es por mí prefiero que se queden con lo que me robaron.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], carlos_2681, Google [Bot], nucleo duro, rojo, Semrush [Bot] y 138 invitados