Página 6013 de 18365

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 10:12 pm
por burzatil
ricardete escribió:Maestro... Lo que decis es cierto, pero carece de valor. El default no es inminente, sera en el 2020 por lo enormes vencimientos de deuda que habra, deuda tomada por el gobierno de MM.
La devaluación durante estos 3 años fue del casi 200 % y la inflación pf...

Podría seguir pero es perder el tiempo al pe**. Por esto y mucho mas, conmigo perdió un voto el ladron este.

Todas las sentencias absolutas de por si carecen de valor, si no se le asigna alguna probabilidad. Yo diria que en el 2020 la probabilidad de default es bajisima. Lo mas probable es que para el ultimo tercio de este año ya esté cerrado el financimiento para el 2020, si continua este gobierno claro está, que también es el escenario más probable.

Y ya en el 2021 la deuda es controlable. El supuesto de esto todo es que cumplan el deficiti fiscal 0, y ya para el 2020/1 se esté proyectando un aunque sea leve superavit.
vtosdeuda.jpg
vtosdeuda.jpg (71.24 KiB) Visto 1652 veces
Sí, la devaluación fue poca, y la inflación mantuvo la inercia de crecimiento exponencial con la que venía del 2015. Rondo el 40% CON CEPO y RESTRICCIONES. De cuánto hubiera sido sin el cepo? De hecho, sin cepo en el 2015 seguramente hubieramos caído en default e hiperinflación. Yo creo que se subestima y se subestimó mucho el punto de partida.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 9:56 pm
por Matu84
burzatil escribió:Se nota que no sabés el objetivo de esas "tablas", armadas por consultoras y en parte basadas en el REM. Son las que miran todos los que trabajan en finanzas en el país. Más allá de que se cumpla o no (ese no es su objetivo). Y el objetivo de compartla acá es porque no todos tienen acceso. Te dejo para que puedas encontrar el motivo solo

Para que la hacen me preguntas? No se... Para estafar a los clientes... Ni idea... Le erraron por un 50 %, no se para que alguien tomaría basura de referencia, me mataste ahí...

PR 15

Publicado: Lun Ene 14, 2019 9:55 pm
por czekajlo
1) un plazo fijo a 30 días a una TNA de 50% tiene una TEA de 63%, que luego del imp renta financiera de 5% queda en 59,9%
2) el PR15 tiene hoy una tir cercana al 60%, entiendo que equivale a la TEA, pero en este caso la tasa del imp. renta financiera es 15%, queda entonces en 51%...
es correcto afirmar que a los valores de hoy del PR15, sin considerar siquiera las comisiones, y para aquellos gravados por el nuevo impuesto, no conviene invertir en este bono?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 9:49 pm
por ricardete
burzatil escribió:-3 meses de balanza positiva, sin artilugios ni restricciones.

-primera vez en 10 años que el bcra no asiste al tesoro.

-el BCRA comprando usd.

-la tasa de leliq bajando.

-el riesgo país en descenso.

-Milagro Sala 13 años de condena.

Dónde están los agoreros del "Inminente default en unos meses" Eran el 70% del foro...

Maestro... Lo que decis es cierto, pero carece de valor. El default no es inminente, sera en el 2020 por lo enormes vencimientos de deuda que habra, deuda tomada por el gobierno de MM.
La devaluación durante estos 3 años fue del casi 200 % y la inflación pf...

Podría seguir pero es perder el tiempo al pe**. Por esto y mucho mas, conmigo perdió un voto el ladron este.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 9:24 pm
por burzatil
-3 meses de balanza positiva, sin artilugios ni restricciones.

-primera vez en 10 años que el bcra no asiste al tesoro.

-el BCRA comprando usd.

-la tasa de leliq bajando.

-el riesgo país en descenso.

-Milagro Sala 13 años de condena.

Dónde están los agoreros del "Inminente default en unos meses" Eran el 70% del foro...

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 9:22 pm
por burzatil
Matu84 escribió:Y por casa como andamos, tirate otra tabla de inflación esperada para este año que me quiero reír un poco :115:

Se nota que no sabés el objetivo de esas "tablas", armadas por consultoras y en parte basadas en el REM. Son las que miran todos los que trabajan en finanzas en el país. Más allá de que se cumpla o no (ese no es su objetivo). Y el objetivo de compartla acá es porque no todos tienen acceso. Te dejo para que puedas encontrar el motivo solo

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 8:43 pm
por czekajlo
czekajlo escribió:indicar por favor si el régimen de garantia de los depositos mantiene el limite por la tasa de referencia, consulto porque hubo un decreto en 2018, nro 30, que eliminó ese límite (sigue vigente el monto de hasta $ 450.000) pero en certificados recientes que he visto sigue el texto del tope si la retribucion supera la mencionada tasa de referencia
alguien que la tenga clara podría desasnarme?


Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 8:36 pm
por paisano
Pocoyo escribió:Me das la razón. Se va a 30, está comprando caro. Que no compre, es al pepe.
No comparen a la mier&€€& de los KKK, al menos con Macri no hay cepo.

No debería comprar, a eso apunto. Pero si el FMI le dice que compre, habrá que acatar.

Para mi el FMI no le dice que compre, se acordó con el FMI que condiciones se deben cumplir para que el BCRA pueda comprar o vender si así lo decide.

El esquema de politica monetaria implementado a partir del 01/10/2018, cumpliendo con lo acordado con el FMI, esta establecido como debe funcionar el mercado cambiario.

Si el dolar baja de la banda o sube de la banda, el BCRA solo estaría habilitado, NO OBLIGADO, a intervenir si lo considera necesario.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 8:11 pm
por serpdf
Pocoyo escribió:Me das la razón. Se va a 30, está comprando caro. Que no compre, es al pepe.
No comparen a la mier&€€& de los KKK, al menos con Macri no hay cepo.

No debería comprar, a eso apunto. Pero si el FMI le dice que compre, habrá que acatar.

Para mi esta semana se define. Es decir se va a ver mas claro cual es la tendencia del verde. Si va para abajo como decis o repunta y se va para arriba. A la larga todos sabemos q va para arriba. Pero no se puede descartar q antes pase una estadia x ahi abajo forzado por la tasa.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 7:50 pm
por lehmanbrothers
Al FMI, lo último que le interesa reducción del gasto primario, la tasa y dolar mantenerse bien alto lo maximo posible ambos.
La calidad de vida de la gente una mie***, pero eso no le importa al FMI.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 7:32 pm
por Pocoyo
AlanT escribió:Perá, perá... hay algo que no entiendo: lo llevan a $30 COMPRANDO dólares? No tendría que ser al verre? :lol:

En la época de celofán bosio reventaban los bonos de los jubilados a cualquier precio pasadas las 16... vos decís que bajaba más si en vez de vender, compraba?

Me das la razón. Se va a 30, está comprando caro. Que no compre, es al pepe.
No comparen a la mier&€€& de los KKK, al menos con Macri no hay cepo.

No debería comprar, a eso apunto. Pero si el FMI le dice que compre, habrá que acatar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 7:28 pm
por AlanT
Pocoyo escribió:Tenés razón. Mala mía.

Pasa que BCRA compra a X y luego te bañan a X-20 centavos, de a 50 palos por día durante varios meses. Las bandas esas están al pepe, totalmente innecesarias. Lo van a llevar a 30, hay que votar.

Perá, perá... hay algo que no entiendo: lo llevan a $30 COMPRANDO dólares? No tendría que ser al verre? :lol:

En la época de celofán bosio reventaban los bonos de los jubilados a cualquier precio pasadas las 16... vos decís que bajaba más si en vez de vender, compraba?

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 7:24 pm
por Pocoyo
AlanT escribió:Vos entendés que para el central los pesos en circulación son un pasivo, no? Atenti, creo que tenés un gas de consideración en el mate... :lol:

Va de nuevo, en serio me decís que el dólar a $37 está caro? En serio? :recontrafacepalm:

Tenés razón. Mala mía.

Pasa que BCRA compra a X y luego te bañan a X-20 centavos, de a 50 palos por día durante varios meses. Las bandas esas están al pepe, totalmente innecesarias. Lo van a llevar a 30, hay que votar.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 7:19 pm
por AlanT
Pocoyo escribió:El dólar llegó a 15 en Junio 2016 y llegó a 20 en Marzo 2018, casi dos años para hacerle algo más del 33%. Bien.

Vos entendés que para el central los pesos en circulación son un pasivo, no? Atenti, creo que tenés un gas de consideración en el mate... :lol:

Va de nuevo, en serio me decís que el dólar a $37 está caro? En serio? :recontrafacepalm:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Lun Ene 14, 2019 7:15 pm
por Pocoyo
AlanT escribió::?:

Lo vendido a $20 se compró abajo de $15.
De qué estás hablando willis?

El dólar llegó a 15 en Junio 2016 y llegó a 20 en Marzo 2018, casi dos años para hacerle algo más del 33%. Bien.