Página 6004 de 18345

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 12:12 pm
por Todorojo
ralliv escribió:Salí del DiCAD con + 5% luego de 5 semanas. El pucho comprado más abajo. Vamosss

contaste los dividendos???

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 12:00 pm
por Leandritus
ralliv escribió:Salí del DiCAD con + 5% luego de 5 semanas. El pucho comprado más abajo. Vamosss

Para que salis? Quedatelos hasta 2033 que los cobras seguro.. :pared:

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 11:47 am
por ralliv
Salí del DiCAD con + 5% luego de 5 semanas. El pucho comprado más abajo. Vamosss

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 11:42 am
por ppirulo
serpdf escribió:A priori los pf uva terminarían pagando menos. La contra es q el plazo minimo es 90dias y las tasas interesantes aparecen a los 150 o 180 de plazo segun el banco.

Ayer justamente me llamo mi vieja por lo mismo q le vence el pf el viernes y q hacer. Hay q ver tb como en el caso de mi vieja q quiere el flujo de intereses mensual y no piensa en dolares. Asi q cada caso es particular. Juegan las necesidades de cada uno los riesgos y el bendito impuesto. Si es por el impuesto el 15% de 10% supongamos uva o cer es menos del 5% en tasa de 50%.

En el Nación el pf UVA paga intereses mensualmente (no la actualizazión del capital, que es donde está la utilidad grosa).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 11:18 am
por gina
daeron escribió:Misma duda. Con esto de la renta financiera se me lleno el ..... de preguntas. Me parece que se quedaron cortos con el MNI y es relativamente facil de superar y empezar a pagar el bendito impuesto. No puedo entender que desalienten el ahorro de esta manera.

Asi es la situación, un asco , éstos tipos están mas interesados en el 5% de los pfijos q serán 2 mangos q en los miles de millones de evasión en la costa o en aduanas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 11:10 am
por $Rodri$
Leandritus escribió:Y porque tendriamos que confiar en lo que dice ese diario? Vos te pensas que si hubieran renovado solo el 50% lo dirian? Causaria panico y saldriamos todos corriendo a retirar fondos de los bancos, va a ser un dia normal como cualquiera que se le van a poner a todos a la vez cuando menos se la esperen. Salu2

No lo dice el diario, lo dice el Ministerio de Hacienda.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:53 am
por arta
ralliv escribió:Realmente. Yo pensé que apenas renovaba el 40%. El " club del default" mete miedo e influencia mucho. De todas maneras vamos mal eso lo tengo claro

El Club no tiene ideología .
Si no meten miedo y agitan los intereses serían mucho más bajo y el trabajo para ganar el triple

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:43 am
por Leandritus
guilleg escribió:Hasta se dieron el lujo de un prorrateo del 97,81% en el competitivo. Me hace acordar un libro de un famoso jugador de bolsa, el mercado casi siempre va distinto a lo que pensas, o la version de Alfil, la realidad siempre te sorprende.

Y porque tendriamos que confiar en lo que dice ese diario? Vos te pensas que si hubieran renovado solo el 50% lo dirian? Causaria panico y saldriamos todos corriendo a retirar fondos de los bancos, va a ser un dia normal como cualquiera que se le van a poner a todos a la vez cuando menos se la esperen. Salu2

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:40 am
por serpdf
gina escribió:hola bs dias, hoy se le vencen a mi vieja 2 p fijos, q opinan es para renovar o hay algo mejor y q además no pague imp o pague menos?...besos

A priori los pf uva terminarían pagando menos. La contra es q el plazo minimo es 90dias y las tasas interesantes aparecen a los 150 o 180 de plazo segun el banco.

Ayer justamente me llamo mi vieja por lo mismo q le vence el pf el viernes y q hacer. Hay q ver tb como en el caso de mi vieja q quiere el flujo de intereses mensual y no piensa en dolares. Asi q cada caso es particular. Juegan las necesidades de cada uno los riesgos y el bendito impuesto. Si es por el impuesto el 15% de 10% supongamos uva o cer es menos del 5% en tasa de 50%.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:27 am
por daeron
gina escribió:hola bs dias, hoy se le vencen a mi vieja 2 p fijos, q opinan es para renovar o hay algo mejor y q además no pague imp o pague menos?...besos

Misma duda. Con esto de la renta financiera se me lleno el ..... de preguntas. Me parece que se quedaron cortos con el MNI y es relativamente facil de superar y empezar a pagar el bendito impuesto. No puedo entender que desalienten el ahorro de esta manera.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:22 am
por serpdf
ralliv escribió:Realmente. Yo pensé que apenas renovaba el 40%. El " club del default" mete miedo e influencia mucho. De todas maneras vamos mal eso lo tengo claro

Como comente ayer hay q tener en cuenta 2 cosas.
1 q los bancos pueden tener hasta 30% integrados en letes en billete solo 5%...
2 que en el secundario las letes mas largas cotizaban a menos de 4 de tna. Esto indica q hay demanda y a 4.75 mas aun.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:18 am
por gina
hola bs dias, hoy se le vencen a mi vieja 2 p fijos, q opinan es para renovar o hay algo mejor y q además no pague imp o pague menos?...besos

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:15 am
por ralliv
dop escribió:Hola, para lo que no me tienen fe dijo Nicolas Dujovne
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0034.html
es de no creer pero parece real.
Salu2

Realmente. Yo pensé que apenas renovaba el 40%. El " club del default" mete miedo e influencia mucho. De todas maneras vamos mal eso lo tengo claro

Re: impuesto renta financiera 2018 persona humana

Publicado: Mié Ene 09, 2019 10:07 am
por Fredo16
czekajlo escribió:Fredo, cómo ves los puntos 1 a 3, coincidís o cual es tu análisis?

Buenos días, de los puntos 1 a 3 opino lo siguiente:
Punto 1: Plazos Fijos o LETES en USD: se toma tipo de cambio comprador "divisa" del día de vencimiento o acreditación de los fondos. Y para determinar la renta gravada, se hace el cálculo en USD comparando el precio de suscripción / licitación vs el monto acreditado. El caso particular de por ejemplo una LETE (tb. vale para plazo fijo) que se haya suscripto en 2017 y el vencimiento en 2018, yo haría el cálculo proporcional de los intereses devengados hasta el 31/12/2017 ya que los mismos corresponden al período 2017 y ese valor lo tomás como base digamos (o lo que es lo mismo tomás como valor de suscripción el valor de mercado al 31/12/2017 y eso lo comparás con lo acreditado en 2018.-

Punto 2:- "las comisiones, derechos e iva, gastos del momento de suscripción o adquisición de lebacs y lecaps, se deducen en el ejercicio del vencimiento de esos títulos y atribuidos a cada inversión individual."
A mi entender salvo el caso del IVA (ya que no te podés tomar impuestos dentro del costo para deducir) lo que planteás es correcto, siempre que se trate de operaciones "dentro del ejercicio 2018".
Porque supongamos el caso de que suscribiste en 2017 y el vencimiento era en 2018, los gastos en cuestión te los están cobrando en 2017 y como es criterio de lo percibido corresponden a 2017 y no a 2018. Lo que haría en esos casos es "proporcionar" los gastos para cada tipo de inversión prorrateando los que corresponden a 2017 y los que corresponden a 2018 Ejemplo suscribiste $10.000 de Lebacs a 35 días el 21/12/2017 y te cobraron gastos por $100 (es solo ejemplo), calculás los gastos hasta el 31/12/2017 y eso es para 2017 (no te lo tomás) y el resto te lo tomás para el 2018.-

Punto 3: "gastos indirectos como mantenimiento y custodia, sufridos durante 2018, hay que tener un papel de trabajo razonable que impute a operaciones gravadas y exentas (como acciones) y luego atribuir a cada inversión individual."
Comparto esta opinión.-

Todo esto son mis interpretaciones, espero les sirva y puedan aportar su opinión.-

Re: Títulos Públicos

Publicado: Mié Ene 09, 2019 9:26 am
por guilleg
dop escribió:Hola, para lo que no me tienen fe dijo Nicolas Dujovne
https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0034.html
es de no creer pero parece real.
Salu2

Hasta se dieron el lujo de un prorrateo del 97,81% en el competitivo. Me hace acordar un libro de un famoso jugador de bolsa, el mercado casi siempre va distinto a lo que pensas, o la version de Alfil, la realidad siempre te sorprende.