Re: Títulos Públicos
Publicado: Lun Ene 21, 2019 11:33 am
el a24d abrió en 99.75 

EFFE escribió:Buen día. Si bien es cierto lo que decís, como dice Papu, no creo que el riesgo país baje de los 500 este año (por riesgo electoral), por lo cual difícil ganar plata por paridad. Ojo, si gana el oficialismo quizas se hace una buena diferencia...
lehmanbrothers escribió:el 2017 estuvo casi todo el año entre 110 y 123
lehmanbrothers escribió:el 2017 estuvo casi todo el año entre 110 y 123
PAPU07 escribió:Al limite el AY24D, ya esta casi "uno a uno"
CUIDADO porque la paridad NO va a ir mas alla ( 100 nominales = 100 US )![]()
![]()
paisano escribió:No hay que hacerse problema por la herencia, que se preocupen los herederos cuando les toque.
czekajlo escribió:ok, pero la consulta es porque tanto la pagina de SEDESA como varios plazos fijos emitidos en 2019 en distintas entidades siguen mencionando el texto base, es por eso mi consulta
1) el articulo del cronista menciona el decreto que elimina el limite en cuestion, mi consulta fue por tomar conocimiento del decreto
2) insisto que mas alla del decreto los certificados siguen diciendo que esta vigente el limite
3) por favor alguien que lo sepa y pueda desasnarme si realmente persiste el limite como dicen hoy los bancos en sus certificados o si el decreto vale hoy y ese tope no rige
AlanT escribió:No lo conoces al querido egis?
No entiende que para hacer política está en el foro equivocado
lehmanbrothers escribió:¿Enserio alguien en este topic pronosticando default?
cada día me sorprenden más
egis escribió: Una alerta ante el riesgo por peligro de #default
montador escribió:Hablo por experiencia, cuando uno muere, el otro puede retirar el dinero de la cuenta.
lo que pasa es lo siguiente, acortando los procesos de declaratoria de herederos y luego denunciar el bien.(Sucesión).
Si se quiere repartir bien la herencia como corresponde, hay que llegar a denunciar el bien en la sucesión( en este caso bonos/dineros /propiedades). Para Denunciar el bien hay que pagar un porcentaje al estado y abogado. Entonces se necesita de dinero para hacer esto.
He aquí donde comienza el tema impositivo.
Por lo cual si es un matrimonio feliz y todo está en orden, Salen declarados herederos la ESPOSA/O e HIJOS/AS. Todo con la documentación correcta. No es lo mismo estar Casado que concubinato y no es lo mismo ser hijo con papeles que sin papeles ( me refiero que algunas partidas de nacimiento no se denuncia al padre)
Por otro lado viene lo mas complicado.
Bienes Propios y Bienes Gananciales, se reparten diferente.
Bienes Gananciales la Esposa/o se le otorga el 50%+ el otro 50% a hijos/as. Si el /los chicos son menores la madre tiene custodia hasta los 18 años. EJ: matrimonio con 2 dependientes. 50% esposa/o y el resto 25% primer hijo y 25% hijo
Bienes Personales es decir el dinero con el cual uno entro al matrimonio.
es decir que si entrastes al matrimonio con 100, de esos 100 se reparten en partes iguales. Si hay 2 chicos y esposa es 33% a cada uno.
El tema pasa por un futuro, Nunca hay garantías que la esposa/o reparta la herencia correctamente.
a) menores hay que cuidarlos (hay gastos a futuro por parte de los padres/turores)
b) el esposo/la esposa se puede cazar nuevamente perjudicando el futuro de la herencia de los hijos/as.
Entonces en este caso, la esposa/o retira todo el cash de la comitente y no hay forma de que llegue a los hijos.
Los hijos menores nunca saben de la totalidad de la herencia. Para que eso suceda la parte parental que queda debe notificar al abogado que hubo un Bien en la Comitente.
.
He aquí donde comienza el tema impositivo
EJS escribió:https://www.cronista.com/finanzasmercad ... -0038.html Copyright © http://www.cronista.com