sebara escribió: ↑
El ejercicio 2020/21 acumula con un saldo negativo de -584 millones de pesos, el 2T 2020/21 arrojó un déficit de -7950 millones de pesos. El acumulado del 2019/20 era un negativo de -1936 millones de pesos y el 2T 2019/20 dio un déficit de -6955 millones de pesos.
Como puntos salientes se tiene: El canje de las ONs clase 1 por 181,5 millones de dólares a través de la cancelación de efectivo en 72,6 millones de dólares y la emisión de las clases VIII (vto nov/23, tasa 10% anual) y IX (vto mar/23, tasa 10%) por un valor de 31,7 y 80,7 millones de dólares respectivamente, quedando un resabio de 3 millones de dólares por el 1,7% que no aceptó el canje, sumando 8 clases de ONs (6 en dólares). Por otro lado, IRSA vendió su participación accionaria en Manibil S.A por 577 millones de pesos. La liquidación de las empresas IDBD/DIC (Israel) arrojó un déficit de -5638 millones de pesos.
Los ingresos por ventas totales acumulan 4951 millones de pesos, siendo un baja de -54,6% con respecto al 2T 2019/20. Los costos de explotación acumulan 2629 millones de pesos, un ahorro del 34,4% interanual. El margen de EBITDA ajustado sobre ventas es de 162,7%, en el ejercicio pasado rondaba el 41,7%, por ventas de propiedades de Bouchard y Boston (IRCP)
Por facturación de segmentos se observa: Centros Comerciales (39,5% del total) con una baja del -82,4%. Expensas y fondo de promoción (22,9% del total) con una baja del -55,5%. Oficinas (22,7% de la facturación) con una baja del -22,4%. Los Hoteles levemente comienzan a funcionar y la baja comparada con el acumulado del 2019/20 esl -93,1%.
Operaciones relacionadas dan un saldo negativo de -453 millones de pesos, el 2T 2019/20 fue de -1513 millones de pesos, por alivio en déficit del Banco Hipotecario. Las inversiones y negocios en conjuntos dan 13572 millones de pesos, una baja del -84,8% por desconsolidación.
La ocupación de Centros Comerciales se redujo del 95% al 88,3%, por salida de Falabella en Alto Avellaneda y Dot. En oficinas fue de 88,7% al 75,6%, por venta de Torre Boston que ocupaba el 100%, salida de Falabella e incorporación en 261 Della paolera. En hoteles la ocupación promedio se redujo de 68,1% a 8%, por reapertura recién a fines de Noviembre.
Los gastos administración y comerciales acumulan 4931 millones de pesos un ahorro del -22,4%, destacándose: remuneraciones baja -29,7%. Mantenimiento, seguridad e higiene baja un -46,8%, suben honorarios por servicios (+30%) y honorarios a directores (+43,2%).
Los resultados financieros dan un positivo de 1236 millones de pesos, el 2T 2019/20 arrojaron un negativo de -9202 millones de pesos, principalmente por brecha de diferencia de cambio. La deuda bruta alcanza los 323,5 millones de dólares, una baja del 24,6% en el trimestral, el 67,6% es en moneda extranjera. El flujo de fondo da 1605 millones una baja del -98,2% principalmente por la desconsolidación de las operaciones con Israel.
Como perspectivas mencionan la expansión del Alto Palermo sumando 3900 metros cuadrados con fecha estimativa de fin en 08/2021. La inversión en Condor Hospitality Trust, donde el 30/12/2020 se recibió 7 millones de dólares por incumplimiento de contrato. Se sigue trabajando en la reducción de la estructura de costos esperando que la actividad vaya evolucionando de acuerdo a la recuperación económica global.
La liquidez baja de 1,63 a 0,55. La solvencia va de 0,08 en 0,65.
El VL es de 121,92. La cotización es de 65,5 pesos. La capitalización es de 37903,3 millones.
La pérdida por acción que acumula es de -1,02. El per promediado es de 2,84 años.