Página 5994 de 18341

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 11:04 am
por Z37A
Pocoyo escribió:Qué al pepe que están esas bandas, par favaarrrr :115:

Honestamente, no sirven para nada.

Mi preocupación es que no estén tanteando abajo como se mueve el bcra y luego quieran tantear arriba a ver si interviene o no....

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 10:58 am
por $Rodri$
Pocoyo escribió:Qué al pepe que están esas bandas, par favaarrrr :115:

Honestamente, no sirven para nada.

Posta, ahora van a subastar U$S40 millones , no hacen nada con eso

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 10:54 am
por Pocoyo
Qué al pepe que están esas bandas, par favaarrrr :115:

Honestamente, no sirven para nada.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 10:36 am
por Febo
Al cierre de ayer.

Puntas de UST/ART en MAE hasta el momento: 37.10 / 37.30 (cierre t-1 37.08).

Última badlar (09/01/2019): 45.9375%
Promedio últimas 5: 46.9375%
20190110.jpg
20190110.jpg (86.21 KiB) Visto 1847 veces
20190110 T.jpg
20190110 T.jpg (118.9 KiB) Visto 1847 veces

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 10:01 am
por Talos00
En otro 28-D, el becerra le compró 1.100 MMUS$ al Tesoro pero: "La compra de dólares no se refleja en las Reservas Internacionales porque es un cambio en la composición de los activos, pero mejora la calidad de su composición".
Cóoomo? ..y cuál activo subió y cuál bajó? :117:

https://www.lapoliticaonline.com/nota/1 ... o-central/

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 8:33 am
por Pedro1
alzamer escribió:Si, pero ojo que los encajes bancarios no sustraen moneda del mercado.
La mayor contrapartida de los encajes es cuenta corriente , caja de ahorro y plazos fijos cortos.
Los dos primeros items son lo mismo que plata y se usan para transacciones comerciales o de consumo.
Los encajes permanecen, pero el dinero circula.

Lo que han impedido los encajes cuando los pusieron y los elevaron es el multiplicador de la moneda.
Pero ese efecto YA FUE , y ya no influye.
Lo hizo en meses pasados en que el crédito se hizo pomada y hubo que vender stocks y dólares para pagar deudas.

Es parcialmente cierto que los encajes no sustraen moneda del mercado porque de alguna manera los tenés que integrar. Es claro que su mayor efecto es evitar o frenar el apalancamiento monetario en una corrida.
Como mencionaba, ya se superaron los valores de encajes monetarios, habrá que ver en qué punto se puede dar una corrida, el gobierno tiene 3 ventajas respecto del pasado:
- el tipo de cambio no está tan atrasado como a inicios de 2018 (cambio de la cuenta de turismo, importaciones y exportaciones lo indican);
- tiene la asistencia adelantada del fmi;
- menores requerimientos de divisas porque hubo un buen año agrícola, menores importaciones, menor turismo y menos atesoramiento por la recesión;
Tiene varias cosas en contra:
- crecimiento vertiginoso de las letes;
- tasas que dificultan la actividad y bajan el requerimiento de moneda;
- un esquema propuesto por el fmi que es básicamente contradictorio;
- política económica, presupuestaria y fiscal, inconexa, poco clara, y en algunos casos, inconsistente;
- dificultades objetivas para cumplir con el programa de déficit cero;
No soy tan determinante en decir que vamos hacia una nueva devaluación brusca, porque éso depende de cómo actúe el gobierno. El precedente indica que suele ser lento en reaccionar, desoye la cautela y las opiniones críticas, bah como casi todos los gobiernos argentinos.
Saludos!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 7:51 am
por alfil
alfil escribió:Vos sabes no opino igual, anoche revisé números de cosecha y si vaca muerta se activa según plan, déficit físical en bruta baja y balanza comercial más equilibrada y si con la fragmentacion de la oposición MM gana el 2020 vas a crecer muy fuerte y en forma muy sostenida x años .
Sacando el FMI que a MM le refinancia todo para que su inferencia sea vista como exitosa la deuda privada ( no intraestado) no es relevante con crecimiento..
La clave es el clima y vaca muerta..

Eso si típico de este esquema político, el país va a andar bien la gente mal.. Sacando los banqueros y el campo agua y ajo

https://www.urgente24.com/285056-en-los ... s-de-pymes

Re: Títulos Públicos

Publicado: Vie Ene 11, 2019 7:32 am
por alfil
garralaucha2 escribió:X ende lo unico barato es el dolar.
El ultimo q apague la looozzz

Vos sabes no opino igual, anoche revisé números de cosecha y si vaca muerta se activa según plan, déficit físical en bruta baja y balanza comercial más equilibrada y si con la fragmentacion de la oposición MM gana el 2020 vas a crecer muy fuerte y en forma muy sostenida x años .
Sacando el FMI que a MM le refinancia todo para que su inferencia sea vista como exitosa la deuda privada ( no intraestado) no es relevante con crecimiento..
La clave es el clima y vaca muerta..

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 10, 2019 10:40 pm
por garralaucha2
fabio escribió:Ni hablar...Es que si no no cierra..saca la cuenta que si quieren tener planchado el dólar Hasta las elecciones. .Los que hacen tasa van a ganar casi un 90% en dolares. ..claramente no puede cerrar nunca vamos a una devaluación más anunciada que el año pasado...llama la atención algunos economistas jóvenes tuiteros que festejan y ven esto como un logro..urgente educación financiera en la secundaria

X ende lo unico barato es el dolar.
El ultimo q apague la looozzz

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 10, 2019 9:46 pm
por alzamer
Peterpan escribió:Ojo que en éste caso, hay más de 400.000 millones de pesos que sirven de encaje bancario, con lo cual no creo que se vayan al usd o lo tienen que integrar de otra manera. El problema puede surgir cuando tengas más de 10.000 millones de usd neteando los encajes bancarios. Coincido en que son soberbios y aviesos al riesgo.

Si, pero ojo que los encajes bancarios no sustraen moneda del mercado.
La mayor contrapartida de los encajes es cuenta corriente , caja de ahorro y plazos fijos cortos.
Los dos primeros items son lo mismo que plata y se usan para transacciones comerciales o de consumo.
Los encajes permanecen, pero el dinero circula.

Lo que han impedido los encajes cuando los pusieron y los elevaron es el multiplicador de la moneda.
Pero ese efecto YA FUE , y ya no influye.
Lo hizo en meses pasados en que el crédito se hizo pomada y hubo que vender stocks y dólares para pagar deudas.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 10, 2019 9:09 pm
por fabio
AlanT escribió:lo mismo el año pasado no? pensaban "le estoy haciendo un 30% en dólares" y después qué pasó? no se conseguía manzán por ningún lado... :lol:

además, un error muy pero muy frecuente querido fabio es pensar que la tasa de leliq es realizable... sería realizable si los encajes fueran al 0% (y los bancos no te cobraran comisión) pero definitivamente ese no es caso!

Ni hablar...Es que si no no cierra..saca la cuenta que si quieren tener planchado el dólar Hasta las elecciones. .Los que hacen tasa van a ganar casi un 90% en dolares. ..claramente no puede cerrar nunca vamos a una devaluación más anunciada que el año pasado...llama la atención algunos economistas jóvenes tuiteros que festejan y ven esto como un logro..urgente educación financiera en la secundaria

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 10, 2019 9:05 pm
por serpdf
guilleg escribió:Alguien puede explicar:
Tasa lecaps a 44 cuando el pf es 50
Tasa letes secundario 2 cuando el pf es 3
Por que suben los bonos CER.

Te paso lo q veo yo.
1 Creo q 50 ya no paga ningun banco de primera linea. La mayoria anda entre 40/45.
2las letes las pueden usar para encajes. De ahi q cada 100 de pesos q toman el banco en pf creo q 40 pone de encaje con letes y el resto lo prestan mas caro.
3. Para letes en dólares lo mismo. La pueden isar de encaje pero billete verde no mas de 5%.
4. Lo del cer/uva creo q es en parte por el gran rendimiento q tuvo a fin de año. Que no creo q se repita ahora pero muchos deben pensar q si.
Ademas como comentaba el otro dia el 5% de renta financiera de 50% de tasa es mas q el 15% de 10 puntos sobre el uva o cer. Por ende pasa a rendir un pelin mas los instrumentos en pesos indexables.

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 10, 2019 8:55 pm
por AlanT
fabio escribió:Arrancó al 70%...pisas el dólar. ..pagando esas tasas en dólares. ..No necesitas..saber algo para darte cuenta que no cierra por ningún lado...

lo mismo el año pasado no? pensaban "le estoy haciendo un 30% en dólares" y después qué pasó? no se conseguía manzán por ningún lado... :lol:

además, un error muy pero muy frecuente querido fabio es pensar que la tasa de leliq es realizable... sería realizable si los encajes fueran al 0% (y los bancos no te cobraran comisión) pero definitivamente ese no es caso!

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 10, 2019 8:45 pm
por AlanT
serpdf escribió:vos decis que la infleta anual va a ser 24????? y la tasa es 57/58? +34% en uds? donde vivis vos?

un par de observaciones: 2% mensual de infleta no es 24% en el año (es un poco más, porque se compone); segundo, vos te pensás que la tasa al 60% se va a quedar en 60% hasta después de la reelección? otra, la infleta en este momento está bastante por arriba de 25% o lo que vaya a dar a fin de año, no obstante la tasa real sigue siendo arriba del 10% largo, por lo que es un buen momento para dejar un pucho a tasa en pesos (puede recontrafallar, obvio).

Re: Títulos Públicos

Publicado: Jue Ene 10, 2019 7:47 pm
por lehmanbrothers
guilleg escribió:Alguien puede explicar:
Tasa lecaps a 44 cuando el pf es 50
Tasa letes secundario 2 cuando el pf es 3
Por que suben los bonos CER.

Quien paga 50……?