TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
alicho
Mensajes: 542
Registrado: Jue May 12, 2011 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alicho » Dom Mar 02, 2014 9:04 am

ENTREVISTA DE FONTEVECCHIA A BEIN EN DIARIO PERFIL
IMPERDIBLE !!!

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 01, 2014 11:31 pm


4)- - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Ley Cerrojo Argentina: en justicia alemana es "acto de estado" y en NY es "causa de incumplimiento contractual".
Europa tiene una ley que protege los pagos en Euroclear, sacarán a escobazos a Griesa y su doctrina de “juez mundial”.

Dicen que "el mercado se anticipa", pero para el cupón, es una falacia. Recién verá el crecimiento, más adelante.
Si hay miedo a default por falta de reservas, estaría más preocupado un tenedor de RO15 que por pago 2014 cupón.

5) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-Dato interesante (aunque PBI INDEC 2014 muestre brutal caída - 5 %) con 3,01 % 2015 igual paga saldo $ 11,05
-Sobra PBI en exceso de limitación legal de claúsula emisión y por eso EVENTUAL nivel brutal de caída, no afecta $.

-Los grandes fondos de inversión comparan rentabilidad en cada categoría de MONEDA y en pesos gana lejos TVPP.
-Mucho machacar mediático y panoramas aciagos. ¿Dónde están “acovachados” más de 38.000 millones de TVPP?

6) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-Cupón PBI, paga según números INDEC (27/3 dato final PBI) y el tesoro en Noviembre debe respetar esos datos.
-TVPP no es para impacientes, hay que saber esperar. Los fondos grandes, entrarán cuando vean un cobro seguro.

-La realidad insoslayable, es que TODOS los CUPONES PBI son un GRAN NEGOCIO, por eso tienen demanda pareja.
-Lo importante (dentro de PESOS) es cuanto RINDEN EN TOTAL, sean Bonos (Dólar Linked o CER o Badlar) o TVPP.

7) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-Ventaja de TVPP: si no crecemos en 2014 reinvertimos barato; y si crecemos, se transforma en un BONO BULLET.
-Si crecimiento 2014 es escaso y no dispara pago (hipótesis usada) dejará una base BAJA para comparar con 2015.

-Estimo como correcta, la bautizada como "teoría Apolo" (creo fue el primero en enunciarla): "1 año sí y 1 año no”.
-La hipótesis inicial con que varios analistas comenzamos a estudiar Cupón PBI, contemplaba 1 año paga y otro no.

8) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-Si rendimiento TVPP es poco ¿ FONDOS INVERTIDOS en BADLAR o BONOS con CER, obtienen paupérrima ganancia?
-Si como afirman, todo lo de PESOS se destruirá. ¿Por qué NO EXISTE VENTA MASIVA de BONOS en $ con o sin CER?

-Toda comparación debe hacerse con títulos emitidos en igual moneda (PESOS) y similar duration (homogeneiza el cotejo de valor). No sirve el cliché habitual “los cupones no tienen TIR”, el rinde se calcula por tasa de descuento.

9) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-Esperar hasta NOVIEMBRE para crecimiento PBI es una falacia, inventada por ECONOCHANTAS y periodistas pagos.
-La orden de pago se formaliza en NOVIEMBRE, pero el Ministerio de Economía DEBE RESPETAR los datos del INDEC.

-Ya se comunicó oficialmente que NO serán revisados los datos de IPC y PBI 2013; y el nuevo PBI se inicia en 2014.
-Revisión de PBI hasta NOVIEMBRE: Sólo implica cambiar centésimos, al incorporar algún dato faltante RETRASADO.

10) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-Jueves 27/3: puede ocurrir con CUPONES PBI, una explosión igual como sucedió con BONOS que ajustan por CER.
-Carece de lógica que un gobierno sincere alta inflación (buscando credibilidad) y falsifique PBI 1,7 % en menos.

-Es llamativa la campaña mediática y de informes, diciendo que en 2013 se creció menos del 3,22 % necesario.
-Quieren hacer creer que el gobierno paga algo que no corresponde o incitarlo al default al falsear cifras INDEC.

11) - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

-Hablar de "promedio de consultoras" cuando existe tanta diferencia entre ellas, no tiene rigurosidad estadística.
-Los peores pronosticadores son los ECONOCHANTAS que dan distintos números según su cliente compra o vende.

-Hago libre libre difusión de datos, para que exista real IGUALDAD para todos SIN INFORMACIONES PRIVILEGIADAS.
-Todo reclamo sobre cálculo TVPP será dirigido a: Pitágoras, Pascal, Leibniz, Newton, Von Neumann y sus colegas.

tagliabue
Mensajes: 178
Registrado: Dom Sep 30, 2012 7:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor tagliabue » Sab Mar 01, 2014 11:07 pm

A mi me gusto cuando dijo.

Y hay algo muy importante que les tengo que decir a los argentinos y argentinas, que creyeron en el pais, que apostaron al crecimiento, a ustedes les tengo que decir, si por que los leo en el foro de rava, a vos Martin, Atrevido, si si, y especialmente Dario de Junin por defender el peso, el tvpp ,que esta en nuestra moneda,
El pago esta abrochado!!
Crecimos un 5% en 2013 muchachos. gracias, gracias por creer en Argentina.

:115:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Mar 01, 2014 7:20 pm

atrevido escribió:http://www.presidencia.gob.ar/discursos ... -la-nacion
Les dio un libro con cd a cada legislador con el informe 2013!!! :117:
Entonces, esperamos que este crecimiento que ha tenido en sus ventas –2012 contra 2013, no estoy hablando del período–... 20 por ciento. Estoy hablando de año a año. Este es el informe de 2013, que es este libro con el CD que ustedes tienen, para que lo enfoque la cámara. Vos, que estabas enfocando tanto a la oposición, nene: a ver, mirá, mirá, enfocá un poquito acá. Dale. Esto es lo que tiene cada legislador, con un CD, arriba de su banca.
Software, ventas: 19.600 millones. Un 25 por ciento más. Calzado, 120 millones de pares. Superamos el récord de 2012. Motocicletas, 668.000 unidades, un 24 por ciento más. Heladeras, 950.000, un 6 por ciento. Lavarropas, un 3 por ciento. Neumáticos, agroquímicos, minerales, despachos de cemento, carne porcina, televisores, camionetas, medicamentos. En fin, un crecimiento exponencial y también una mayor inversión respecto del PBI comparado con Brasil.
La información que tenemos al noveno mes de 2013 –falta procesar los últimos meses– es del 23,1 frente al 22,8 del año 2012. Tengo tantos papeles acá que si me equivoco en alguno después lo corregimos, no hay problema.
Les decía que todo esto tiene un grave problema y es cómo el mundo reparte el trabajo. La industria automotriz es un buen ejemplo y por eso debemos seguir apostando a las alianzas estratégicas regionales y profundizarlas y no desmayar.[/color]


atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Mar 01, 2014 7:16 pm

http://www.presidencia.gob.ar/discursos ... -la-nacion

La propuesta al foro es que con el discurso aqui cada forista ponga un post donde podramos encontrar señales acerca del crecimiento 2013.Arranco con dos parrafos q me parecen importantes. :117:

En varios parrafos del discurso Cristina ya da conceptos importantes que son adelantos del dato numerico del crecimiento 2013 q seran oficiales l 27/3 y que ya tienen al INDEC dando un 4.9%
Hace comparacion entre 2003 y 2013 .Sabemos que el nuevo año base es el 2004, razon por lo cual !la decada ganada! se expresara ahi tambien.

.... "Pero creo que también la cifra más importante en este, nuestro país –que cuando él comenzó como presidente, y ustedes saben el viejo chiste mío que yo le hacía: que tenía más desocupados que votos–, en 2013, los argentinos podemos decir, con mucha alegría, que el último trimestre marcó el trimestre número 37 de descenso permanente de la desocupación, batiendo récord de récords, llegando a 6,4 por ciento de desocupación, (Aplausos.) el índice más bajo de que tengamos memoria.
Cifras. Acero: la producción de acero crudo creció un 3,9 por ciento en 2013. Si se analiza diciembre de 2012 contra diciembre de 2013, el aumento fue del 29,9 por ciento. Pero esto se debe a la base de comparación; y esto lo aclaro para que nadie después diga otra cosa, ya que a finales de 2012 y a principios de 2013 se produjeron varias paradas de plantas, precisamente, para hacer los planes de inversión de mantenimiento. Esto fue informado por la propia Cámara Argentina de Acero.
Aluminio: la producción aumentó un 7,1 por ciento entre 2012 y 2013; fuente Aluar.
Construcción: la construcción aumentó un 4,6 por ciento; Pro.Cre.Ar; cemento, 11,3 por ciento; aire acondicionado; televisores; en fin, todas las cifras, dando un crecimiento del consumo impactante que marca la actividad.
Hoy mismo seguían saliendo numerosos vehículos que han copado prácticamente todos los destinos turísticos de la República Argentina. Mariano Recalde me informaba ayer que los primeros vuelos que se agotaron fueron los de Ushuaia, Calafate, Cataratas, Mendoza y Córdoba, con un crecimiento del turismo inédito en la República Argentina. (Aplausos.) Hemos incorporado a millones de argentinos que nunca habían tenido vacaciones, que no conocían su país y que lo pueden conocer también. Porque ¿saben qué? Ahora tenemos una aerolínea de bandera que ha aumentado sus frecuencias y que conecta absolutamente a todas las provincias argentinas. (Aplausos.)


En otros momentos compara 2013 vs 2012

"Decía, entre otras cosas, cómo hemos reconstruido la industria, cómo hemos sido el único país que no ha reprimarizado sus exportaciones. Esto es un informe de la CEPAL. Todo el resto de los países de la región reprimarizó sus exportaciones. ¿Qué quiere decir? Que exportó más sin valor agregado. Nosotros hemos aumentado como nunca, históricamente, la participación de la manufactura de obra industrial, o sea, manufactura industrial, en la participación de la torta de exportaciones. La verdad que es muy importante porque esto genera un importante crecimiento en materia de salarios, disminución de desempleo, etcétera.
Algunas curiosidades que nos plantea el mercado interno: en automóviles somos el tercer productor en Latinoamérica y el 17 consumidor del mundo en bienes durables. Hay dos tipos de bienes que marcan la movilidad: los bienes durables y los alimentos y bebidas. Los alimentos y bebidas crecen cuando los sectores de menos recursos suben, porque destinan buena parte de sus ingresos a los alimentos y bebidas. Sectores medios y más altos, a bienes durables, porque –obviamente– son bienes más caros. Y podemos medirlo en la Argentina. Automóviles. Somos el décimo séptimo consumidor mundial. En el primer semestre del año 2013 fuimos el décimo séptimo consumidor mundial, con 791.000 unidades producidas y casi un millón patentadas durante ese año, batiendo récord de récord. (Aplausos.)
En motos, una moto cada 64 habitantes. Lo pueden ver sobre todo en el norte argentino. En el sur no, porque allí están los autos y las 4 por 4, porque hay otro nivel de ingresos y, además, porque si vamos en moto nos lleva el viento o nos morimos de frío. Pero es notable ver en las provincias del norte, en todo el NEA y el NOA, la cantidad de gente que va en moto. Una moto cada 64 personas y nos ha convertido en líder en la región.
En alimentos y bebidas, miren qué sorpresa. Todos sabemos que somos los mayores consumidores de carne bovina del mundo: 64 o 65 kilos por año. En la carne aviar pasamos de 18 kilos a casi 40 kilos. ¿Pero sabían que somos los mayores consumidores del mundo de gaseosas? Daba mi vida que era Estados Unidos, por Coca Cola: 131 litros de gaseosa por habitante en la República Argentina en el año 2013. Alguien debe consumir 262, porque yo no tomo ni media lata. Estas son las estadísticas y la relatividad de las estadísticas. Esto también revela lo que ha sido y lo que es el consumo en la República Argentina.
El financiamiento blando que hemos dado también a la inversión a través del Plan Bicentenario; créditos para la maquinaria agrícola y camiones; bonificaciones de tasas; la línea 400 del BNA, con bonificación también de Industria; créditos productivos; en fin, todo lo que ha sido la evolución de distintos sectores.
Medicamentos. Ahora hemos firmado un acuerdo que no solamente esperamos que se respete, sino que tienda a mejorarse, porque es un sector de inmensa rentabilidad, donde el Estado es el principal comprador, con el 55 por ciento, a partir del PAMI, de Salud Pública, etcétera. Entonces, esperamos que este crecimiento que ha tenido en sus ventas –2012 contra 2013, no estoy hablando del período–... 20 por ciento. Estoy hablando de año a año. Este es el informe de 2013, que es este libro con el CD que ustedes tienen, para que lo enfoque la cámara. Vos, que estabas enfocando tanto a la oposición, nene: a ver, mirá, mirá, enfocá un poquito acá. Dale. Esto es lo que tiene cada legislador, con un CD, arriba de su banca.
Software, ventas: 19.600 millones. Un 25 por ciento más. Calzado, 120 millones de pares. Superamos el récord de 2012. Motocicletas, 668.000 unidades, un 24 por ciento más. Heladeras, 950.000, un 6 por ciento. Lavarropas, un 3 por ciento. Neumáticos, agroquímicos, minerales, despachos de cemento, carne porcina, televisores, camionetas, medicamentos. En fin, un crecimiento exponencial y también una mayor inversión respecto del PBI comparado con Brasil.
La información que tenemos al noveno mes de 2013 –falta procesar los últimos meses– es del 23,1 frente al 22,8 del año 2012. Tengo tantos papeles acá que si me equivoco en alguno después lo corregimos, no hay problema.
Les decía que todo esto tiene un grave problema y es cómo el mundo reparte el trabajo. La industria automotriz es un buen ejemplo y por eso debemos seguir apostando a las alianzas estratégicas regionales y profundizarlas y no desmayar.

aleelputero(deputs)
Mensajes: 14804
Registrado: Jue Oct 16, 2008 9:14 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor aleelputero(deputs) » Sab Mar 01, 2014 5:39 pm

Muy buena reflexion.

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Sab Mar 01, 2014 5:19 pm

El discurso de Cristina en relación a nuestra inversión, creo que fue entre positivo y neutro. De ninguna manera lo considero negativo o contrario a lo que un cuponero espera.
Si bien no dio el número anual, hablo reiteradamente de que habíamos crecido y dio números específicos de distintos sectores comparando 2012 con 2013.
Si en algo va a influir el miércoles en los precios lo haría en forma positiva o neutra.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Sab Mar 01, 2014 12:32 pm

alfil escribió:Minuto inicial de la presentación de CFK "volvimos a crecer" ..el periodo de crecimiento más importante y sostenido de la historia de la nación.

Me hubiera gustado poder ver la cara de los que se reían de CUPONES PBI y en especial de TVPP que quedó muy atrasado.

:D :D :D :D

alfil
Mensajes: 8137
Registrado: Lun Nov 15, 2010 11:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alfil » Sab Mar 01, 2014 12:27 pm

Minuto inicial de la presentación de CFK "volvimos a crecer" ..el periodo de crecimiento más importante y sostenido de la historia de la nación.

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Mar 01, 2014 12:24 pm

atrevido escribió: :117:
Y si,hicieron cagadas a montones.
Lo bueno que nosotros hicimos es que dentro del clima de incertidumbre que innesariamente crearon descubrimos la certeza del crecimiento y de los pagos de los cupones.
Era la busqueda del tesoro....
:117:


http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0091.html

ECONOMÍA Y POLÍTICA 28.02.14 | 12:45
Randazzo, sincero: “Hemos hecho cagadas”

Reconoció que durante los últimos diez años el Gobierno se ha equivocado en las formas. Por eso “nos repudia la clase media”, admitió.

El ministro de Interior y Transporte, Florencio Randazzo, señaló esta mañana que el Gobierno tuvo sus errores y sus aciertos y reconoció que todavía faltan corregir algunas cosas. “Hemos hecho cagada, seamos claros”, admitió.

En diálogo con Radio América, Randazzo aceptó el hecho de que el Kirchnerismo “se ha equivocado en las formas”. "Por eso nos repudia la clase media”, reconoció.

“Hemos hecho cagadas, seamos claros, nos hemos equivocado”, dijo.

De todos modos, resaltó algunos puntos que señaló como positivos en el balance de la Argentina de los ultimo años: “Tenemos la tasa de desocupación por debajo del 7% y estamos defendiendo los precios”.

“Tenemos que corregir algunas cosas, y de hecho lo estamos haciendo”, aseguró el ministro.

En cuanto a sus aspiraciones a futuro, Randazzo enfatizó que siente “la obligación moral como militante político en dar esa pelea” por la candidatura presidencial.

El funcionario kirchnerista dijo que “hay candidatos que representan a los monopolios mediáticos” y aclaró que esto se da “dentro del oficialismo y dentro de la oposición”.

“El mayor mérito que ha tenido Cristina (Kirchner) es el de haber decidido que la política se emancipe de los poderes económicos y mediáticos y eso es lo que no se le perdona a este Gobierno”, había dicho más temprano el ministro en diálogo con radio Vorterix.

Randazzo aseguró que el kirchernismo “tiene grandes posibilidades de que este modelo continúe, haciendo algunas correcciones”.

Respecto de la situación del transporte ferroviario, el ministro transmitió su compromiso para tratar de empezar a ejecutar “lo antes posible” la electrificación del Roca que une La Plata-Constitución y resaltó que “no debería llevar más de 18 meses”

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Sab Mar 01, 2014 12:21 pm

http://www.cronista.com/economiapolitic ... -0091.html
:117:
Y si,hicieron cagadas a montones.
Lo bueno que nosotros hicimos es que dentro del clima de incertidumbre que innesariamente crearon descubrimos la certeza del crecimiento y de los pagos de los cupones.
Era la busqueda del tesoro....
:117:

Alfredo 2011
Mensajes: 26637
Registrado: Jue Jul 14, 2011 10:59 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alfredo 2011 » Sab Mar 01, 2014 11:49 am

Alfredo 2011 escribió:ECONOMIA › LA DESACELERACION, UN DIAGNOSTICO “APRESURADO”

“No se dejen guiar por encantadores de serpientes”


“No nos apresuremos con (el diagnóstico de) la desa-celeración” de la actividad económica, advierte el ministro de Economía, Axel Kicillof. El funcionario no niega que existan problemas en la industria ni “movimientos de precios especulativos”, pero es optimista sobre el desempeño macroeconómico de 2014. “Venimos de una situación que era muy recesiva, pero todo eso se alivianó”, indica el funcionario al referirse a la corrida cambiaria registrada en enero.


http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 03-01.html


eltaliban
Mensajes: 2398
Registrado: Vie Feb 26, 2010 11:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor eltaliban » Sab Mar 01, 2014 10:37 am

Los cupones son excelente alternativa.
Si bien en pesos estan subiendo poco, en paridad subieron fuerte como consecuencia de la baja del dolar.
El tvpy ayer cotizaba afuera 8,25/8,45
Con 6,20 a cobrar queda un residual a 2,25 no llegando a 10% del facial.
Lo mismo para el TVPE.
Si el post-corte está a 20% del facial la rentabilidad supera el 70%

Otras opciones bonos dolarizados estarían con idéntico cálculo a 50%

Los bonos con CER aproximadamente los mismo - 50% -

Inflacion calculada mzo/dic 30%

Si por recesion leve la inflacion es algo menor no modifica las proporciones.

Tanque
Mensajes: 18133
Registrado: Sab May 21, 2011 11:50 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tanque » Vie Feb 28, 2014 11:26 pm

potato el pepe
po ta to

alejoalejo
Mensajes: 1806
Registrado: Jue Feb 11, 2010 3:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor alejoalejo » Vie Feb 28, 2014 10:55 pm

Perdón Martin de PE a PP


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], caballo, cabeza70, carlos_2681, come60, davinci, el indio, el_Luqui, elcipayo16, Google [Bot], Hayfuturo, Itzae77, lehmanbrothers, Majestic-12 [Bot], nl, PAC, Semrush [Bot], stella, Tipo Basico, TucoSalamanca y 542 invitados