GGAL Grupo Financiero Galicia
-
- Mensajes: 11972
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Casi 2 meses y ese gap.. NO SE CIERRA MASSS
-
- Mensajes: 1239
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
FAKE
FUERON SOLO 5 PELPASS

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
No hacemos nada con el after
-
- Mensajes: 1239
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
-
- Mensajes: 1239
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Lo mejor que le puede pasar al gobierno es que se presente CFK. La destuye en la cancha y solo sera legisladora para tener fueros y no ir presa (Ficha Limpia)
Despues de ser 2 veces presidente, una vicepresidente ahora se rebaja a ser legisladora provincial para poder sali a caminar aunque sea a la vereda hasta la esquina y volver. Presentate Cristina te va a hacer morder el polvo de la derrota vergonzozamente. Pero presa no vas eso si.
Despues de ser 2 veces presidente, una vicepresidente ahora se rebaja a ser legisladora provincial para poder sali a caminar aunque sea a la vereda hasta la esquina y volver. Presentate Cristina te va a hacer morder el polvo de la derrota vergonzozamente. Pero presa no vas eso si.

Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
UNA ASÍ DE GRANDE SE VAN A COMER LOS COMPRADOS DICE CFK QUE SE CARGÓ DE PUTS



Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
jpcyber2006 escribió: ↑ Mañana vuela todo papá
SI SI CLARO
https://www.infobae.com/politica/2025/0 ... residenta/


Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
El ejercicio 2025 inicia con un saldo positivo de $ 146 billones, siendo -62,5% menor al inicio del periodo 2024, por consecuencia de reducción del margen de intermediación por intereses.
Se destaca: El 25/02 se celebró un acuerdo con el banco Santander para la implementación del negocio en conjunto para el crecimiento y expansión de “Nera”, compuesto por los países de Argentina, Paraguay y Uruguay, con radicación a la sociedad holding hacia España.
El margen de intermediación por intereses da $ 1062 billones, bajando -50,5% anual. En ingresos por intereses: Tarjetas de créditos (27,3%) suben 20,7%. Títulos públicos (23,8%) bajan -73,1%, por menores tasas de intereses respecto a la inflación. Documentos (14,3%) bajan -23,3%. En egresos por intereses: los plazos fijos (40%) bajan -51,3%, por reducción del volumen y tasas de referencia. Otros depósitos (31,2%) bajan -52,6%. El margen de intermediación por comisiones da $ 361,9 billones, subiendo 42,7%, por tarjetas de crédito.
Resultado neto de instrumentos financieros suman $ 214 billones, un 7,9% mayor al 2024, por baja de activos se reducen -78,4%. La diferencia por moneda extranjera y oro dan $ 16068 billones siendo -71,9% menor anual. Otros ingresos/egresos operativos da déficit $ -130 billones, 63,8% menos negativo a 2024, por cargos de otras provisiones y pago de Ingresos brutos. El ROE es 8,9%, al 1T 2024 fue de 31,7%. El ROA es 1,7%, en 2024 fue de 7%.
El cargo por incobrabilidad es de $ 404,1 billones, subiendo 200% interanual. La cartera irregular es del 3,64%, al 1T 2024 era 2,28%, Banco Galicia da 2,75%, 1T 2024 era 2,09% y Naranja X 6,64%, al 1T 2024 era 2,88%. La ratio de cobertura da 143,6%, 1T 2024 era 161,6%
Los Gastos Administración arrojan $ 266,6 billones, subiendo 42,9%. El beneficio al personal da $ 234,2 billones, 15,2% mayor al 2024. Los empleados totales suman 12145, subiendo 29% por HSBC, pero bajando en el secuencial -2,4%. Las sucursales son 501, subiendo 10,6% anual (desde 453). La ratio de eficiencia es 50,44%, al 1T 2024 era de 34,7%.
Los préstamos totales dan $ 16561 billones, registrando un aumento de 130,8%, en moneda extranjera suben 340%. Las tasas en pesos promedio es 43,5% y en dólares 5%, al 1T 2024 eran 102,1% y 4% respectivamente. La exposición al sector público es de $ 4457 billones, siendo un 18,7% de los activos totales, al 1T 2024 era de 40,2%. Los depósitos dan $ 19221 billones, un 42,4% mayor que 2024. Los depósitos en moneda extranjera suben 84,9%. La tasa promedio en pesos es 25,3%, en dólares es 1,15%, al 1T 2024 eran 85,2% y 1,87%.
Los resultados por empresas: Banco Galicia el resultado es de $ 37110 millones, bajando -90,2% anual. Naranja X da positivo $ 64463 millones, un 82,7% más que 2024. Seguros dan positivo $ 11389 millones, al 1T 2024 fueron negativo $ -33528 millones. Los fondos Fima suben un 62,2% anual y cuentan con una participación del mercado en 12,7% (en 2024 eran 11,3%).
El 08/05 se pagaron dividendos por $ 88000 millones, equivalentes a $ 54,79 por acción. Además, se asignó a reserva facultativa para futuros dividendos $ 300 billones sujeto a aprobación de BCRA. El 22/05 se produjo la fusión de facto con el ex HSBC.
Activos líquidos/depósitos totales van de 65,94% a 44,06%. La solvencia va de 33,2% a 24%.
El VL asciende a 4207. La Cotización es de 6780. La capitalización es 10890 billones
La ganancia por acción es de 91,4. El PER es de 6,55 años.
Se destaca: El 25/02 se celebró un acuerdo con el banco Santander para la implementación del negocio en conjunto para el crecimiento y expansión de “Nera”, compuesto por los países de Argentina, Paraguay y Uruguay, con radicación a la sociedad holding hacia España.
El margen de intermediación por intereses da $ 1062 billones, bajando -50,5% anual. En ingresos por intereses: Tarjetas de créditos (27,3%) suben 20,7%. Títulos públicos (23,8%) bajan -73,1%, por menores tasas de intereses respecto a la inflación. Documentos (14,3%) bajan -23,3%. En egresos por intereses: los plazos fijos (40%) bajan -51,3%, por reducción del volumen y tasas de referencia. Otros depósitos (31,2%) bajan -52,6%. El margen de intermediación por comisiones da $ 361,9 billones, subiendo 42,7%, por tarjetas de crédito.
Resultado neto de instrumentos financieros suman $ 214 billones, un 7,9% mayor al 2024, por baja de activos se reducen -78,4%. La diferencia por moneda extranjera y oro dan $ 16068 billones siendo -71,9% menor anual. Otros ingresos/egresos operativos da déficit $ -130 billones, 63,8% menos negativo a 2024, por cargos de otras provisiones y pago de Ingresos brutos. El ROE es 8,9%, al 1T 2024 fue de 31,7%. El ROA es 1,7%, en 2024 fue de 7%.
El cargo por incobrabilidad es de $ 404,1 billones, subiendo 200% interanual. La cartera irregular es del 3,64%, al 1T 2024 era 2,28%, Banco Galicia da 2,75%, 1T 2024 era 2,09% y Naranja X 6,64%, al 1T 2024 era 2,88%. La ratio de cobertura da 143,6%, 1T 2024 era 161,6%
Los Gastos Administración arrojan $ 266,6 billones, subiendo 42,9%. El beneficio al personal da $ 234,2 billones, 15,2% mayor al 2024. Los empleados totales suman 12145, subiendo 29% por HSBC, pero bajando en el secuencial -2,4%. Las sucursales son 501, subiendo 10,6% anual (desde 453). La ratio de eficiencia es 50,44%, al 1T 2024 era de 34,7%.
Los préstamos totales dan $ 16561 billones, registrando un aumento de 130,8%, en moneda extranjera suben 340%. Las tasas en pesos promedio es 43,5% y en dólares 5%, al 1T 2024 eran 102,1% y 4% respectivamente. La exposición al sector público es de $ 4457 billones, siendo un 18,7% de los activos totales, al 1T 2024 era de 40,2%. Los depósitos dan $ 19221 billones, un 42,4% mayor que 2024. Los depósitos en moneda extranjera suben 84,9%. La tasa promedio en pesos es 25,3%, en dólares es 1,15%, al 1T 2024 eran 85,2% y 1,87%.
Los resultados por empresas: Banco Galicia el resultado es de $ 37110 millones, bajando -90,2% anual. Naranja X da positivo $ 64463 millones, un 82,7% más que 2024. Seguros dan positivo $ 11389 millones, al 1T 2024 fueron negativo $ -33528 millones. Los fondos Fima suben un 62,2% anual y cuentan con una participación del mercado en 12,7% (en 2024 eran 11,3%).
El 08/05 se pagaron dividendos por $ 88000 millones, equivalentes a $ 54,79 por acción. Además, se asignó a reserva facultativa para futuros dividendos $ 300 billones sujeto a aprobación de BCRA. El 22/05 se produjo la fusión de facto con el ex HSBC.
Activos líquidos/depósitos totales van de 65,94% a 44,06%. La solvencia va de 33,2% a 24%.
El VL asciende a 4207. La Cotización es de 6780. La capitalización es 10890 billones
La ganancia por acción es de 91,4. El PER es de 6,55 años.
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
[quote=elcipayo16 post_id=5614225 time=1748895002 user_id=19353]
Saben si cerro el gap ? No pude ver el cierre estoy sin señal

[/quote]
Que lo cierre en la media hora de diferencia con la ocal y listo , total es un 3 % y en la apertura lo recupera
Saben si cerro el gap ? No pude ver el cierre estoy sin señal



[/quote]
Que lo cierre en la media hora de diferencia con la ocal y listo , total es un 3 % y en la apertura lo recupera
-
- Mensajes: 1239
- Registrado: Lun Dic 09, 2024 9:44 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mira como tiembo gallega, mira como tiemblo !!! jajajaja
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Ya mañana si esto no mete un rebote digno el gap lo tenes a la vuelta de la esquina 

-
- Mensajes: 11972
- Registrado: Lun Ene 26, 2015 9:49 pm
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Saben si cerro el gap ? No pude ver el cierre estoy sin señal




-
- Mensajes: 1590
- Registrado: Jue Oct 27, 2016 7:14 am
Re: GGAL Grupo Financiero Galicia
Mañana vuela todo papá
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: AgenteProductor1767, Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], chango_dx, come60, davinci, el indio, EL REY, elcipayo16, Google [Bot], Guardameta, guilmi, heide, iceman, j5orge, mr_osiris, Mustayan, napolitano, Peitrick, PiConsultora, rojo, samas, Semrush [Bot], Sir, tatengue, Tecnicalpro y 597 invitados