Diversificando... Se vienen muchos cambios positivos. Van a depender cada vez menos del azúcar sus ventas
LEDE Ledesma
-
- Mensajes: 19387
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: LEDE Ledesma
sebara escribió:¿3 Digitos el dolar? Guau, habrá un 80% de pobreza. Igualmente yo creo que la gran mayoría de los habitantes de este pais se está empobreciendo, entré o no en la fórmula de pobreza.
Sí, es muy facil llegar a esa conclusión si cada vez tenes menos dolares genuinos porque te entra mas de lo que sale (sin contar prestamos) cada mes, y encima lo que tenes lo usas mal para combatir contra el mercado sin sentido es obvio como termina la cosa.
Y aparte este años todos nos empobrecimos un 50% en terminos de ingresos, porque los sueldos de casi todos se redujeron un 50% en Dolares, practicamente todos ganamos la mitad en Dolares y en terminos reales que hace 8 meses.
Yo me considero un groso en mi laburo y soy un tipo comun y corriente ni me quiero imaginar como hacen para vivir los que no tienen empleos calificados es virtualmente imposible.
Re: LEDE Ledesma
Einlazer84 escribió:Lo dije en varios papeles hay que evitar en momentos como este las empresas endeudadisimas en DOLARES, endeudadisimas en general y con costos en Dolares porque es obvio que el Dolar en Argentina se va a 3 digitos, ahora PARECE tranquilo porque el Gobierno esta jorobando las finanzas del BCRA con super tasas.............. pero nadie me puede contestar que van a hacer dentro de 1 año cuando hayan los pesos actuales mas un 70% mas de pesos agregados por los mega intereses y el Gobierno con menos Dolares que hoy y encima aproximandose el tiempo que Hay que devolver al FMI, China, etc los dolares que nos prestaron. La gente no es ignorante sabe que los Dolares serán a cada vez mas escasos y el tipo de cambio se irá a las nubes, el Gobierno tendrá que ofrecer tasas del 150% o 200% para evitar eso pero otra vez lo mismo safas 3 - 4 meses y luego muchisimo peor.
No hay salida.... y el tema que una disparada del tipo de cambio te genera resultados mas horrorosos negativos en empresas endeudadas en Dolares como esta.
Para mi es alreves hay que buscar empresas con Ingresos en USD, que tengan muchos de sus costos en Pesos y no tengan deuda (Si no necesitan pedir prestado no resultan afectadas directamente por las super tasas porque como no necesitas pedir prestado no tenes que pagar tasas gigantes). Claramente no es el caso de LEDE
¿3 Digitos el dolar? Guau, habrá un 80% de pobreza. Igualmente yo creo que la gran mayoría de los habitantes de este pais se está empobreciendo, entré o no en la fórmula de pobreza.
-
- Mensajes: 19387
- Registrado: Vie Oct 31, 2014 5:26 pm
Re: LEDE Ledesma
sebara escribió:Un escandaloso resultado negativo en el comienzo del periodo 2018/19 con un resultado negativo de -1251,85 millones de pesos. El ejercicio pasado comenzó con un resultado bajo cero de -182,82 millones de pesos. Los resultados negativos no asignados alcanzan los -900,4 millones de pesos, por consecuencia, al insumir más del 50% del Capital y Reservas, y de culminar el actual ejercicio en esta senda, la empresa se reduciría considerablemente (Artículo 206 de la Ley 19550)
Los ingresos por ventas en pesos acumulan 3300,3 millones de pesos, una aumento interanual del 12,65%.
Entre los segmentos tenemos los siguientes ingresos por ventas azúcar y alcohol fueron 1326,2 millones (40,2% de la ventas) esto es un incremento del 4,6% en el interanual, el papel y derivados (30% de la ventas) estuvieron en 996,27 millones que es un 55% que el año pasado, Frutas y jugos (25,2% de las ventas) tuvo un ingreso por millones un incremento del 148,5%, y por último los productos agropecuarios fueron por 169,5 millones que es un 175,3% más que el año pasado. Los jarabes no se comercializan más por la desinversión de la subsidiaria Glucovil S.A., el año pasado facturó 620,15 millones de pesos. En cuanto a tipo de bienes, en moneda nacional se vendió 2171,9 millones de pesos, donde se depreció un -5%. Las ventas en moneda extranjera, por su parte, se apreció un 64%.
Los costos de ventas fueron por 2000 millones de pesos subiendo un 7% en el interanual.
En Volumen acumulados tenemos las siguientes comparaciones interanuales: la azúcar bajó un -10,3% (el peor en 5 años), las conversiones papeleras bajaron un -3%, el alcohol subió el 1,4%, la fruta embalada y a granel subió un 21,5% (se exporta el 89% del despacho). En general muy lejos del periodo 2014/15 que se despachaba 8 veces más en fruta y en jugos.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y otros ingresos/egresos fueron por 3351 millones de pesos y tuvieron una alza de 21% de alza en el interanual. Los sueldos subieron en promedio interanual un 20,85%. Se deben 563,2 millones de aportes y contribuciones.
Los resultados financieros fueron determinantes en el resultado final: -2271,6 millones de pesos con una diferencia de cambio negativa de -2077,6 millones de pesos. El año pasado resultó un negativo de -391 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan, las variables económicas afectaron negativamente en los resultados de Ledesma (tasas y depreciación del peso), en este primer trimestre el mercado interno se vio reflejado en la disminución de ventas en el Negocio de la Azúcar, en papel se ve mejores expectativas a pesar de la retracción del mercado. Por otra parte, al exportar lo obtenido en negocios agropecuarios y en frutas de embalaje se está trabajando en iniciativas para aumentar la competitividad y explotar el potencial de la compañía
La liquidez bajó de 1,19 a 0,98. La solvencia bajó de 0,14 a 0,02.
El VL es de 0,51. La cotización es de 13,3
La perdida por acción que acumula es -2,85
Lo dije en varios papeles hay que evitar en momentos como este las empresas endeudadisimas en DOLARES, endeudadisimas en general y con costos en Dolares porque es obvio que el Dolar en Argentina se va a 3 digitos, ahora PARECE tranquilo porque el Gobierno esta jorobando las finanzas del BCRA con super tasas.............. pero nadie me puede contestar que van a hacer dentro de 1 año cuando hayan los pesos actuales mas un 70% mas de pesos agregados por los mega intereses y el Gobierno con menos Dolares que hoy y encima aproximandose el tiempo que Hay que devolver al FMI, China, etc los dolares que nos prestaron. La gente no es ignorante sabe que los Dolares serán a cada vez mas escasos y el tipo de cambio se irá a las nubes, el Gobierno tendrá que ofrecer tasas del 150% o 200% para evitar eso pero otra vez lo mismo safas 3 - 4 meses y luego muchisimo peor.
No hay salida.... y el tema que una disparada del tipo de cambio te genera resultados mas horrorosos negativos en empresas endeudadas en Dolares como esta.
Para mi es alreves hay que buscar empresas con Ingresos en USD, que tengan muchos de sus costos en Pesos y no tengan deuda (Si no necesitan pedir prestado no resultan afectadas directamente por las super tasas porque como no necesitas pedir prestado no tenes que pagar tasas gigantes). Claramente no es el caso de LEDE
Re: LEDE Ledesma
Un escandaloso resultado negativo en el comienzo del periodo 2018/19 con un resultado negativo de -1251,85 millones de pesos. El ejercicio pasado comenzó con un resultado bajo cero de -182,82 millones de pesos. Los resultados negativos no asignados alcanzan los -900,4 millones de pesos, por consecuencia, al insumir más del 50% del Capital y Reservas, y de culminar el actual ejercicio en esta senda, la empresa se reduciría considerablemente (Artículo 206 de la Ley 19550)
Los ingresos por ventas en pesos acumulan 3300,3 millones de pesos, una aumento interanual del 12,65%.
Entre los segmentos tenemos los siguientes ingresos por ventas azúcar y alcohol fueron 1326,2 millones (40,2% de la ventas) esto es un incremento del 4,6% en el interanual, el papel y derivados (30% de la ventas) estuvieron en 996,27 millones que es un 55% que el año pasado, Frutas y jugos (25,2% de las ventas) tuvo un ingreso por millones un incremento del 148,5%, y por último los productos agropecuarios fueron por 169,5 millones que es un 175,3% más que el año pasado. Los jarabes no se comercializan más por la desinversión de la subsidiaria Glucovil S.A., el año pasado facturó 620,15 millones de pesos. En cuanto a tipo de bienes, en moneda nacional se vendió 2171,9 millones de pesos, donde se depreció un -5%. Las ventas en moneda extranjera, por su parte, se apreció un 64%.
Los costos de ventas fueron por 2000 millones de pesos subiendo un 7% en el interanual.
En Volumen acumulados tenemos las siguientes comparaciones interanuales: la azúcar bajó un -10,3% (el peor en 5 años), las conversiones papeleras bajaron un -3%, el alcohol subió el 1,4%, la fruta embalada y a granel subió un 21,5% (se exporta el 89% del despacho). En general muy lejos del periodo 2014/15 que se despachaba 8 veces más en fruta y en jugos.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y otros ingresos/egresos fueron por 3351 millones de pesos y tuvieron una alza de 21% de alza en el interanual. Los sueldos subieron en promedio interanual un 20,85%. Se deben 563,2 millones de aportes y contribuciones.
Los resultados financieros fueron determinantes en el resultado final: -2271,6 millones de pesos con una diferencia de cambio negativa de -2077,6 millones de pesos. El año pasado resultó un negativo de -391 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan, las variables económicas afectaron negativamente en los resultados de Ledesma (tasas y depreciación del peso), en este primer trimestre el mercado interno se vio reflejado en la disminución de ventas en el Negocio de la Azúcar, en papel se ve mejores expectativas a pesar de la retracción del mercado. Por otra parte, al exportar lo obtenido en negocios agropecuarios y en frutas de embalaje se está trabajando en iniciativas para aumentar la competitividad y explotar el potencial de la compañía
La liquidez bajó de 1,19 a 0,98. La solvencia bajó de 0,14 a 0,02.
El VL es de 0,51. La cotización es de 13,3
La perdida por acción que acumula es -2,85
Los ingresos por ventas en pesos acumulan 3300,3 millones de pesos, una aumento interanual del 12,65%.
Entre los segmentos tenemos los siguientes ingresos por ventas azúcar y alcohol fueron 1326,2 millones (40,2% de la ventas) esto es un incremento del 4,6% en el interanual, el papel y derivados (30% de la ventas) estuvieron en 996,27 millones que es un 55% que el año pasado, Frutas y jugos (25,2% de las ventas) tuvo un ingreso por millones un incremento del 148,5%, y por último los productos agropecuarios fueron por 169,5 millones que es un 175,3% más que el año pasado. Los jarabes no se comercializan más por la desinversión de la subsidiaria Glucovil S.A., el año pasado facturó 620,15 millones de pesos. En cuanto a tipo de bienes, en moneda nacional se vendió 2171,9 millones de pesos, donde se depreció un -5%. Las ventas en moneda extranjera, por su parte, se apreció un 64%.
Los costos de ventas fueron por 2000 millones de pesos subiendo un 7% en el interanual.
En Volumen acumulados tenemos las siguientes comparaciones interanuales: la azúcar bajó un -10,3% (el peor en 5 años), las conversiones papeleras bajaron un -3%, el alcohol subió el 1,4%, la fruta embalada y a granel subió un 21,5% (se exporta el 89% del despacho). En general muy lejos del periodo 2014/15 que se despachaba 8 veces más en fruta y en jugos.
Los gastos de comercialización, gastos de administración y otros ingresos/egresos fueron por 3351 millones de pesos y tuvieron una alza de 21% de alza en el interanual. Los sueldos subieron en promedio interanual un 20,85%. Se deben 563,2 millones de aportes y contribuciones.
Los resultados financieros fueron determinantes en el resultado final: -2271,6 millones de pesos con una diferencia de cambio negativa de -2077,6 millones de pesos. El año pasado resultó un negativo de -391 millones de pesos.
En las perspectivas mencionan, las variables económicas afectaron negativamente en los resultados de Ledesma (tasas y depreciación del peso), en este primer trimestre el mercado interno se vio reflejado en la disminución de ventas en el Negocio de la Azúcar, en papel se ve mejores expectativas a pesar de la retracción del mercado. Por otra parte, al exportar lo obtenido en negocios agropecuarios y en frutas de embalaje se está trabajando en iniciativas para aumentar la competitividad y explotar el potencial de la compañía
La liquidez bajó de 1,19 a 0,98. La solvencia bajó de 0,14 a 0,02.
El VL es de 0,51. La cotización es de 13,3
La perdida por acción que acumula es -2,85
Re: LEDE Ledesma
alacrán escribió:No, no fui. El que seguramente fue es Clinty.
Este trimestral ya vino con una marcada mejora operativa pero perdió casi $ 2.000 x dif cambio. Brutal la reversión en frutas y agro, bien papel y mal azúcar donde recién se está vislumbrando un piso en el mercado externo. Es para gente paciente y con resto( cero especulación) pero el premio será grande. Además se acabará pronto la mentira del patrimonio cuando apliquen el Ajuste x infleta. Saludos.
Gracias.
Saludos.
Re: LEDE Ledesma
En 15 dias el azucar afuera subió 30%!!! Insolito eso! Recuperó en 2 semanas lo que perdió en 6 meses!!!
Re: LEDE Ledesma
ugo38 escribió:Alacran, pudiste ir a la asamblea?
No, no fui. El que seguramente fue es Clinty.
Este trimestral ya vino con una marcada mejora operativa pero perdió casi $ 2.000 x dif cambio. Brutal la reversión en frutas y agro, bien papel y mal azúcar donde recién se está vislumbrando un piso en el mercado externo. Es para gente paciente y con resto( cero especulación) pero el premio será grande. Además se acabará pronto la mentira del patrimonio cuando apliquen el Ajuste x infleta. Saludos.
Re: LEDE Ledesma
alacrán escribió:A estos precios en dólares y contexto STRONG BUY
Modestamente
Alacran, pudiste ir a la asamblea?
Re: LEDE Ledesma
A estos precios en dólares y contexto STRONG BUY
Modestamente
Modestamente
Re: LEDE Ledesma
yfaura escribió:He visto muchas bazofias, pero esta es la mayor bazofias de las bazofias
Está es la señal que esperaba.
Empiezo tímidamente a comprar...
Re: LEDE Ledesma
He visto muchas bazofias, pero esta es la mayor bazofias de las bazofias
Re: LEDE Ledesma
Los números mostrarán fuerte pérdida x devaluta, pero a partir de ahora debería mejorar sustancialmente el operativo.
-
- Mensajes: 2332
- Registrado: Jue Mar 01, 2007 4:07 pm
Re: LEDE Ledesma
alacrán escribió:Muy tranquilo, acá es llevar y esperar, viendo al mono bailando.
https://youtu.be/Y5MfoP-w6VM
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Itzae77, Majestic-12 [Bot], Semrush [Bot] y 163 invitados