GLD Oro (ETF)

Acciones, ETFs
arsenio
Mensajes: 184
Registrado: Sab Ago 14, 2010 11:52 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor arsenio » Mié Oct 20, 2010 1:51 pm

miguel angel escribió:que suba el dolar que vivir en argentina cuesta un huevo .

si, en algunas cosas ya es mas caro en dolares ahora que en la convertibilidad

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Mar Oct 19, 2010 8:06 pm

Hace unos días que venimos escribiendo que el oro perdió fuerza y era vulnerable

Algunos esperan que el oro se vaya directo a 5000 U$S directo. son los permabulls . tambien estan los permabears enfermos, como nadler agentes del cartel, tal vez.

Nada cambia. La crisis sigue .

miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor miguel angel » Mar Oct 19, 2010 4:02 pm

que suba el dolar que vivir en argentina cuesta un huevo .

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Mié Oct 13, 2010 8:35 pm

miguel angel escribió:rey hay que ver que hace el oro con una toma de ganancia del mercado accionario .


hay que ver que hacen con el dólar ya que no se sabe cuanto dinero inyectará Bernanke en breves semanas.
Hay que ver que va a pasar con la burbuja del dólar y la gigantesca burbuja de bonos.
Hay que ver que a va a pasar con los bonos samurais con una crisis de deuda japonesa.
Hay que ver tantas cosas. In Gold we trust.

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Mié Oct 13, 2010 8:33 pm

2011: IN GOLD WE TRUST

Imagen

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Mié Oct 13, 2010 8:32 pm

reymidas escribió:MR T comprando ORO en bloomberg!

imperdible
compró su primer cadena en oro en 1967
http://www.youtube.com/watch?v=pWAu7FmK ... r_embedded

1977

reymidas
Mensajes: 751
Registrado: Lun Feb 26, 2007 10:15 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor reymidas » Mié Oct 13, 2010 8:31 pm

MR T comprando ORO en bloomberg!

imperdible
compró su primer cadena en oro en 1967
http://www.youtube.com/watch?v=pWAu7FmK ... r_embedded

miguel angel
Mensajes: 8953
Registrado: Mié May 07, 2008 10:56 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor miguel angel » Mié Oct 13, 2010 8:04 pm

rey hay que ver que hace el oro con una toma de ganancia del mercado accionario .

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor Ramiro_Lucas » Mar Oct 12, 2010 2:52 pm

Haciendo honor al maestro Fanelli, elaboramos una nota sobre la "guerra de monedas". Acá la tienen...Espero les guste...

http://www.abeceb.com/noticia.php?idNoticia=139755

:arriba: :2230:

consalvodan1ele
Mensajes: 224
Registrado: Mié Abr 14, 2010 2:44 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor consalvodan1ele » Sab Oct 09, 2010 10:51 pm

Mi ídolo: http://www.youtube.com/watch?v=d7MH8nExOhY :respeto:

Un poco de Teoría: http://www.anarcocapitalista.com/JHSLeccionesindice.htm :respeto:

Les dejo un video de los que están en la página anterior (a modo de ejemplo): http://www.youtube.com/watch?v=NIfCBhzi ... r_embedded

Espero que les sirva! :mrgreen:

consalvodan1ele
Mensajes: 224
Registrado: Mié Abr 14, 2010 2:44 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor consalvodan1ele » Sab Oct 09, 2010 5:30 pm

Rinno escribió:Extracto de un comentario de un Sr DE CANDIDO en el blog del FANTA .....para pensar y no dejar de recordar ....

La nafta sale de un solo lado: de la emisión primaria sin respaldo y ultra apalancada con emisión secundaria del sector bancario (x9 aprox.) a partir de un coeficiente de reserva fraccionario sobre depósitos a la vista. Pregunto: ¿Por qué en el 2006 la FED dejó de publicar el M3...?????... :roll:

S Y B F

Rinno

Rinno, cómo me cag* de risas cuando leí "Un Sr. Decándido"!!! :lol:
El Sr. Decándido soy yo. :lol:
Creo que el año que viene soy "Lic. Decándido" :lol:
Saludos!

consalvodan1ele
Mensajes: 224
Registrado: Mié Abr 14, 2010 2:44 pm

Re: GLD Oro (ETF)

Mensajepor consalvodan1ele » Sab Oct 09, 2010 5:15 pm

alesi escribió:hola gente como estan? el oro sigue su really alcista y paralelamente suben las bolsas del mundo....esto no quiere decir algo...que esta suba en los precios de los activos hay que tomarla con pinzas???

Dejo estos artículos para todo aquel que quiera saber lo que realmente significa INFLACIÓN. Si ud cree que inflación es "incremento generalizado y sostenido en el nivel de precios de cierta canasta de mercadería", allá ud. Como decía Antoine de Saint-Exupéry: "lo esencial es invisible a los ojos".

"Lo que usted debe saber acerca de la inflación"
http://mises.org/Community/blogs/rodrig ... 243-n.aspx

"El sistema monetario mundial se sustenta sobre cimientos de barro"
http://www.libertaddigital.com/economia ... 276351003/

"La insolvencia de la FED"
http://www.libertaddigital.com/opinion/ ... fed-47825/

Tengo muchísimas cosas para decir al respecto, pero en muy pocas palabras:

Inflación = Incrementar cantidad de dinero fiduciario.

¿Qué significa? Depreciación de la moneda que ud tiene en su poder.

¿Depreciación con respecto a qué? Respecto a todo lo que a usted se le ocurra: activos financieros, activos inmobiliarios, bienes de consumo, commodities, otras monedas. Y aquí es donde está la falacia en el argumento de los bancos centrales para permitir la expansión monetaria sin respaldo: sólo miran la depreciación de la moneda respecto a una determinada canasta de bienes (de consumo y armada por ellos mismos, obvio), y mientras consigan lo que llaman "price stablity" supuestamente todo estará de maravillas. Pero la trampa es que se están guiando únicamente por uno de los tantos síntomas que produce el incremento en la cantidad de dinero, escondiendo el verdadero problema. Escasas veces los responsables del suministro del dinero dirán: "vamos a aumentar la cantidad de dinero" o "vamos a depreciar la moneda"; la mayoría de las veces dirán: "vamos a bajar la tasa de interés" o "vamos a implementar el Quantitative Easing".

Pero si el aumento de precios de los bienes de consumo es sólo un síntoma del verdadero problema, ¿cuál es el verdadero problema? El verdadero problema es la distorsión en los precios relativos de los distintos sectores y las malas inversiones que se producen durante la etapa de la euforia, que es la etapa del dinero fácil. Con el paso del tiempo, cuando se pone de manifiesto que no son inversiones rentables y baja la demanda de los activos o bienes inflados, ese exceso requerirá de una correción. Primero en forma de crisis financiera, con el quiebre de todo el sistema financiero. Y luego en forma de recesión económica, donde se producirá el desempleo y la posterior reasignación de factores desde sectores con baja demanda hacia sectores verdaderamente rentables.

¿Es realmente un problema? ¿Está mal permitir la emisión sin respaldo? No sé... Lo que yo veo es que -entre otras cosas- existe un proceso de redistribución de riqueza entre la sociedad: El que entiende cómo funciona el sistema saca provecho de él, invirtiendo su dinero en activos inflados y resguardándose en otros cuando sobreviene el ajuste. Y el que no lo entiende -porque no puede o no quiere entender- se jode y sufre las consecuencias. Además, todo el sistema financiero actual -que se sustenta en un sistema monetario fiduciario, sin respaldo para la emisión primaria y con coeficiente de reserva fraccionario sobre depósitos a la vista- es subprime por definición, y lleva a la quiebra de los Estados soberanos.

IMHO


Volver a “EE. UU. y CEDEARs”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandroB, Amazon [Bot], andy_cayn, Bing [Bot], dawkings, Dolar K, elcipayo16, excluido, GARRALAUCHA1000, gerardo1967, Gon, Google [Bot], GUSTAVOLB, iceman, Inversor Pincharrata, Kamei, Majestic-12 [Bot], Maverick, Mustayan, redtoro, rolo de devoto, scr95, Semrush [Bot], Sir, Tape76, tatengue, Tipo Basico y 567 invitados