Mensajepor Martinm » Mié Feb 06, 2019 2:44 am
No se puede hacer nada, fue por ley no viola la constitucion o tratado internacional. Las empresas ya pagaban 35% incluso por revaluar dólares (nosotros exento), y acá nos quejamos por 5% . Es mucho más rentable invertir como persona física que jurídica (incluso vos te restas un mni, la empresa paga por teoría del balance por todo lo que gana ) .. .
Molesta pagar 5% en tasa con el dólar desplomándose?. Sí, pero es poco
Gina dice que somos un país bananero, si fueramos un país de primer mundo tendríamos tasas negativas, pagaríamos para guardar la plata en cajas de seguridad o ganaríamos solo 2% en dólares anual.
Hay que ver todo esto como una gran oportunidad la tasa antes del impuesto y la corrida estaba en el 28% (nadie se quejaba) luego pasó a 55% asi que ahora se gana mucho más que antes descontando el 5%.
Lo querés comparar con la inflación, un uva rendía 3 o 5 anual, despues del kilombo el Nación garpaba 10 anual ( o sea que te quedan 8.5%) mucho mas que antes de irf
Bonosd, si llegaron a tener tir de 12% aunque que te saquen 15% es mucho mas de lo que rendían antes de el imp.
El impuesto a los dividendos es una vulgar estafa, porque la empresa ya pagó por impuesto a las ganancias .
La contracara de estas mayores rentas es el estado, te paga el bono, y es quien te paga el impuesto. Veamos el caso de un banco te paga un pf 45% un uva 6%.. (todo eso que te paga es un costo para el banco, por lo tanto se deduce de ganancias como pérdida el 35% de ello )el banco pagará ganancias (cuando financie a otros) pero como no hay gente que saque guita; porque un prestamo personal o crédito uva tenes que estar mamado para sacarlo hoy en día, coloca la plata en el estado que vuelve a pagar con esa sobre tasa el impuesto (antes lebac hoy leliq).
Venta de bonosd sale un bono que cotiza 1 dolar.. compro a 0.90 (baja porque sube riesgo país) después lo cobro a finish a 1.08 en definitiva yo gane 0.10 por apreciación , pero el estado no lo recauda porque el que lo vendió a 0.90 perdió 0.10 y se lo toma del imp. El interés de 8 me lo grava pero ya quedó demostrado que antes del impuesto el bono pagaba menos de 8% (porque el riesgo país era menor) y en definitiva ese aumento de interés siempre lo termina pagando el estado.
El impuesto se descontó en el precio de los activos o se pide mas tasa a las inversiones y todo lo paga luego el estado
Con respecto a los que ya tenían comprado los bonos y les cambian las reglas de juego si deberian ver si se pueden litigar para compensar la pérdida (futuro juicio que pagaŕa el estado). Pero para los que inviertan desde la vigencia de la ley en adelante no creo que tengan derechos para peliarla...